Seguinos

Accesorios

Cómo realizar el mantenimiento de la moto en cuarentena

Publicado

el

Si bien se prolongó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en nuestro país, al menos hasta el 12 de abril debido a la crisis sanitaria provocada por el brote mundial del Coronavirus COVID-19, tenemos algunos consejos para poder aprovechar este tiempo de confinamiento y que sea productivo.

Aquellos que son meticulosos con el cuidado de la moto, y que por diversas razones no disponen de tiempo para «atenderlas» como quisieran, este es un buen momento para llevar a cabo una serie de consejos que pueden ser muy útiles para dejarlas bien a punto antes de volver a rodar.

Foto crédito: Pixabay.com

Cambio de aceite: Revisar el kilometraje o la fecha del ciclo del depósito de aceite actual. Para realizar esto es necesario contar con algunas herramientas específicas y un bidon de aceite nuevo. Eso sí, si no se dispone de esto es mejor esperar a que se levante la cuarentena y acudir directamente a un taller mecánico. Hay que recordar que el aceite viejo debe dejarse caer en algún recipiente para después depositarlo en algún bidon, tacho, lata u otro contenedor de fluídos para luego llevarlo a un punto de reciclaje. Nunca deben verterse esos fluidos en cualquier parte dado a que son muy contaminantes.

Foto crédito: Pixabay.com

Limpieza y engrase de la cadena: Esta es una tarea que se debe llevar a cabo cada 1000 km, dependiendo del tipo de uso. Para hacer una limpieza profunda de la cadena y del resto del kit de transmisión hay que desmontarla, pero si no se cuenta con las herramientas -ni el conocimiento-, es algo que se puede hacer sin desmontar. Nuevamente se necesita un depósito o recipiente para no derramar la suciedad en el suelo, un cepillo de dientes viejo y un limpiador de cadenas. Poner la moto sobre el caballete central o un caballete de rueda trasera ayuda. La limpieza puede hacerse con ayuda del líquido y del cepillo a lo largo de la cadena para llegar a cada eslabón. Una vez realizada esta tarea, se debe esperar a que se termine de secar para luego proceder a engrasar.

Foto crédito: Pixabay.com

Líquidos en la moto: Se debe revisar el nivel y el color del líquido de frenos. En este punto, también se puede aprovechar para purgar el circuito del sistema de frenos para hacer salir el aire que se haya podido meter. Otro líquido importante es el líquido refrigerante y, si se cuenta con recambio de anticongelante, se puede aprovechar la ocasión para sustituirlo.

Revisión del sistema de frenos: Otros componentes que se pueden revisar en este periodo son los que corresponden al sistema de frenos. En concreto, el estado de las pinzas de freno. Habría que desmontarlas y ver su grosor interior y si merecen su sustitución (apúntalo en la lista). Una vez todo desmontado, se puede hacer una limpieza de cada componente con un líquido limpia-frenos.

Foto crédito: Pixabay.com

Engrase general: Hay ciertos puntos de la moto que es importante que estén engrasados. Aplicar engrase en rodamientos, manetas, palancas, tapa de depósito…

Limpieza general: Se pueden desmontar muchas piezas para realizar esa limpieza más completa: carenados, anclajes, llantas, guardabarros, cubrecadenas…

Foto crédito: Pixabay.com

Estado y presión de los neumáticos: Es recomendable aumentar ligeramente la presión recomendada por el fabricante en 0,1 ó 0,2 kg/cm2 para que el neumático se deforme menos al estar en constante contacto con el suelo durante mucho tiempo al estar la moto parada. Incluso, es conveniente mover la moto unos metros y volverla a estacionar para que la moto descanse sobre los neumáticos en una posición diferente y no se hagan ‘cuadrados’ o al menos apoyarla sobre el caballete central (si tiene) en vez de la ‘pata de cabra’ lateral. Eso sí, si se cuenta con caballetes externos para mantener las ruedas suspendidas, mucho mejor.

Fuente: Continental Moto

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Facherizá tu casco Hawk

Publicado

el

En estos tiempos de personalización tuvimos la oportunidad de charlar con Fede de VXV Motos que tiene esta propuesta muy original: Facherizar tu casco Hawk.

¿Querés saber lo que se trata? Mirá la nota que le hizo Pato Gomez de nuestro canal de You Tube y enterate, no te vas a arrepentir.

 

Continuar Leyendo

Empresas

Husqvarna y Rekluse extienden su asociación.

Publicado

el

Husqvarna Motorcycles y Rekluse, el fabricante líder de componentes de embrague en la industria de las motocicletas extendieron su vínculo y seguirán explotando su asociación hasta fines de 2021, por lo que el Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing continuará beneficiándose del rendimiento de los productos del fabricante estadounidense por un año más.

“Estamos muy contentos de continuar nuestra relación de trabajo con Rekluse. Nuestra asociación ha sido increíblemente exitosa, y en motocross, enduro y rally, Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing se ha beneficiado de la calidad de los productos Rekluse, que han demostrado su eficacia una y otra vez en los niveles más altos del automovilismo internacional. Mientras nos preparamos para 2021, esperamos continuar juntos con éxitos en las carreras «, amplió Robert Jonas Vicepresidente Motorsports Offroad.

Fundada en 2002, Rekluse es una marca conocida por su calidad e innovación. Utilizando las competencias mundiales como una plataforma de prueba rigurosa para desarrollar y perfeccionar sus productos de embrague, la empresa con sede en Idaho sigue siendo pionera en la tecnología de embrague de motocicletas todo terreno. Su relación con el Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing ha dado como resultado varios éxitos globales desde que se formó la asociación, entre ellos el más reciente, el título de AMA MX450 2020 DE Zach Osborne y el Campeonato Mundial SuperEnduro de Billy Bolt.

Continuar Leyendo

Empresas

Las Husqvarna FC, en el teléfono.

Publicado

el

Así como se anunció con los modelos SX-F de KTM, Husqvarna Motorcycles presenta myHusqvarna, una aplicación de teléfono inteligente fácil de usar que garantiza la personalización exacta de la configuración del motor y la suspensión en todos los modelos 2020 y 2021 de 4 tiempos FC 450 Rockstar.

Junto con muchas otras características, los aspectos más destacados de la aplicación myHusqvarna son dos modos de motor principales: Prime y Advanced. Estas opciones permiten a los ciclistas de todas las capacidades configurar con precisión el rendimiento de su motor de acuerdo con sus requisitos específicos y las condiciones de la pista.

Combinando valiosos aportes de Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, ambos modos brindan valiosas recomendaciones de configuración para ayudar a los motociclistas a usar la aplicación. Además, en el modo Prime, los pilotos tienen la posibilidad de ajustar el nivel de interferencia del control de tracción. El modo avanzado permite además la modificación del freno del motor, la respuesta del acelerador, la tracción y el control de lanzamiento, según las preferencias personales.

La función Suspensión proporciona recomendaciones de configuración para mejoras personalizadas y precisas. Dependiendo del nivel de habilidad del conductor, el peso y las condiciones de la pista, la aplicación myHusqvarna ofrece información sobre la configuración de la horquilla y el amortiguador. La aplicación myHusqvarna está disponible a partir de octubre en Apple App Store y Google Play Store con la unidad de conectividad montada en la moto disponible como accesorio técnico de Husqvarna Motorcycles.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4