Seguinos

Deportes

Exitoso fin de semana para Ducati en Navarra

El equipo oficial de fábrica logró dos victorias y un segundo puesto de la mano de Scott Redding que lo acercan en la lucha por el campeonato.

Publicado

el

El denominado circuito Los Arcos de 3.933 metros de extensión, enclavado en la región española de Navarra, estrenado por WorldSBK para desarrollar su séptima fecha del año, se adaptó muy bien al comportamiento de la Panigale V4R del Aruba.it Racing Ducati, ya que le posibilitó al británico Scott Redding obtener dos victorias y un segundo puesto como balance final del fin de semana. 

Tal como había sucedido en la Carrera 1 (donde se impuso luego de dominar a Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu), una excelente largada le permitió a Redding saltar a la punta en la SuperPole Race del domingo y mantener una cerrada lucha con los dos candidatos por la corona a lo largo de los 10 giros que comprendió esa primera exigencia. Pese a que por momentos se vio superado por sus rivales, a partir del tercer giro se adueñó de la vanguardia y se encaminó hacia la tercera victoria consecutiva en este tramo del campeonato. 

Para la Carrera 2, acortada en un giro debido a un percance en la largada que obligó a una segunda vuelta de formación, Scott Redding también tomó la delantera pero no consiguió escaparse mucho de sus perseguidores. La disputa por el primer lugar se centró otra vez entre los mismos protagonistas, siendo ahora Razgatlioglu quien comandó las acciones. El piloto de Ducati se mantuvo tercero hasta faltando pocos giros, cuando superó a Jonathan Rea y se fue a la caza del puntero, pero no le alcanzó el tiempo, ya que arribó a un escaso segundo de distancia en la posición de escolta. 

Michael Ruben Rinaldi ganó varias posiciones en la largada de la Race 2 y paulatinamente también fue superando a otros rivales hasta culminar en la séptima posición y rescatar buenos puntos en un fin de semana que no había arrancado de la mejor manera. 

Para destacar, el décimo puesto final de Axel Bassani, con la Ducati del equipo MotoCorsa Racing, quien de esta manera volvió a prevalecer en la clasificación de pilotos y equipos independientes. El local Tito Rabat culminó undécimo con la Panigale del Barni Racing Team, en tanto que Chaz Davies no tuvo suerte en Navarra, ya que a pesar de contar con una moto muy rápida provista por el Team GoEleven, sufrió una nueva caída que lo dejó sin chances.  

Scott Redding (Aruba.it Racing – Ducati # 45)  Race 1: P1 – SP Race: P1 – Race 2: P2

“Dos victorias y un segundo puesto son resultados que entusiasman. En la Carrera 2 pude apretar un poco más buscando el triunfo, pero opté por no correr riesgos innecesarios. La pelea por el campeonato todavía está abierta y por eso le agradezco al equipo por todo el trabajo realizado”.

Michael Rinaldi (Aruba.it Racing – Ducati # 21) Race 1: P10 – SP Race: P13 – Race 2: P7

“Finalmente en la última carrera del domingo llegamos a la mejor puesta a punto para la Ducati Panigale V4R. Si bien fue duro escalar posiciones, el ritmo alcanzado nos demostró que si partíamos más adelante hubiésemos luchado por mejores lugares. Muchas gracias al equipo por el esfuerzo y la dedicación para solucionar los inconvenientes”.

Axel Bassani (MotoCorsa Racing – Ducati # 47) Race 1: P8 – SP Race: P12 – Race 2: P10

“Nuevamente salvamos una dura exigencia y, si bien no terminamos tan arriba en el clasificador, pudimos mantener el primer puesto en la clasificación especial y ya estamos en el tercer puesto en el campeonato de los pilotos independientes”.

Con estos resultados, Scott Redding se mantiene tercero en la tabla provisional del campeonato a 38 unidades de los líderes que comparten la punta con 311; en tanto que Ducati lidera la clasificación de constructores con 334 puntos.

Informe y fotos: Prensa Ducati Argentina

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El Gran Premio Michelin de la República Argentina de MotoGP: Una logística titánica

El Circuito Internacional de Termas de Río Hondo recibe este fin de semana a los equipos y a los fanáticos del Campeonato del Mundo de MotoGP para el Gran Premio Michelin de la República Argentina. Detrás de este espectáculo deportivo hay un trabajo logístico impresionante. Conocelo al detalle en esta nota.

Publicado

el

El MotoGP ya desembarcó en nuestro país y cada vez falta menos para acción en pista. Crédito: GP Michelin de la República Argentina de MotoGP

Desde la madrugada de este martes comenzaron a llegar a Termas de Río Hondo los 163 contenedores que trasladan el equipamiento de los equipos y de la categoría para que se lleve a cabo uno de los eventos más esperados por los fanáticos sudamericanos de las dos ruedas. Pero eso no es todo: previamente, otros 18 contenedores con neumáticos, equipamiento para gastronomía, combustibles, material para televisión y otros elementos ya habían llegado por vía marítima al circuito internacional.

¿Cómo llegan todo este inmenso circo de la velocidad a la Argentina? Luego del Gran Premio de Portimao -que finalizó el pasado domingo- cada equipo de MotoGP y la estructura logística de la categoría emprende una ardua tarea de desarmar toda su infraestructura en tiempo récord para enviarla en cuatro aviones cargueros hacia nuestro país. Estos aviones traen los 163 contenedores que totalizan más de 380 toneladas y que requieren más de 40 camiones de carga para trasladarlos desde el Aeropuerto hacia el circuito.

Una vez que llegan al lugar de la competencia, comienza nuevamente el trabajo de armar cada box de cada equipo para dejar todo listo para el arranque de la actividad el viernes 31. La coordinación de múltiples equipos es esencial para garantizar que todo esté en su lugar y que el evento se desarrolle sin problemas.

El Gran Premio Michelin de MotoGP en Argentina es uno de los eventos deportivos más esperados del año y su éxito no sería posible sin la logística impresionante que lo hace realidad. Un trabajo minucioso y riguroso que implica la coordinación de múltiples equipos y la garantía de que todo esté en su lugar para que la competencia se desarrolle sin contratiempos.

Continuar Leyendo

Deportes

Luego del arranque en Portimao, el MotoGP llega a nuestro país

Francesco Bagnaia (Ducati) se quedó con todos los puntos en juego en la primera fecha del Mundial de MotoGP, que se disputó este fin de semana en el Circuito de Portimao. El campeón vigente fue contundente en Portugal y llega a nuestro país al frente del torneo. Pedro Acosta (Kalex) y Dani Holgado (KTM) son los líderes en Moto2 y Moto3 respectivamente. Una gran antesala para el Gran Premio Michelin de la República Argentina de MotoGP 2023 que se disputará el próximo fin de semana en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.

Publicado

el

Pecco" Bagnaia y Maverick Viñales lucharon durante las primeras vueltas del Gran Premio de Portugal. Este fin de semana se volverán a ver las caras en Termas de Río Hondo. Crédito: MotoGP

Desde hace 16 temporadas que el Campeonato del Mundo de MotoGP no iniciaba en Europa. Este fin de semana el Circuito de Portimao, fue el escenario que quebró esa “tradición” que desde 2007 le pertenecía a Qatar.

Y el arranque del Mundial no defraudó ya tanto el debut de la carrera sprint, como la primera competencia del año tuvieron una entretenida lucha por la punta. Fue recién en la segunda parte de la competencia final que “Pecco” Bagnaia pudo establecer una diferencia que le permitió rodar con algo más de tranquilidad por delante de su escolta Maverick Viñales (Aprilla), mientras que tercero, aunque lejos de la lucha por la punta, se ubicó el italiano Marco Bezzecchi, con la Ducati del Mooney VR46 Racing Team.

Previo al dominio de Bagnaia, que también fue vencedor en la Sprint del sábado, la final tuvo una entretenida lucha entre Jorge Martín (Ducati), el local Miguel Oliveira (Aprilia) y Marc Márquez (Honda) -el poleman del fin de semana- hasta que en la tercera curva, apenas abrían el giro número tres, el español de Honda estiró la frenada, golpeó a Martín y luego se llevó por delante a Oliveira. El portugués tuvo que retirarse por el fuerte golpe, al igual que Márquez, quien además sufrió la rotura del primer metacarpiano de su mano derecha y por ello no podrá estar presente en Termas de Río Hondo el próximo fin de semana.

Más atrás, Johan Zarco (Ducati) prevaleció en la lucha por el cuarto puesto, logrando encabezar el trencito que completaron Alex Márquez (Ducati), Brad Binder (KTM), Jack Miller (KTM) y Fabio Quartararo.

En lo que tiene que ver con las otras carreras del fin de semana, en Moto 2 la victoria le correspondió al español Pedro Acosta -uno de los favoritos al título- que se impuso con autoridad y fue escoltado por el también español Aron Canet (Kalex) y el italiano Tony Arbolino (Kalex) mientras que en Moto3 el español Daniel Holgado se quedó con su primer festejo en el Mundial seguido por su compatriota David Muñoz y por el brasileño Diogo Moreira, los tres con KTM.

Continuar Leyendo

Deportes

El primer fin de semana de Moto GP 2023 termina con una certeza: Aprilia será un jugador clave

Brillante segundo lugar para un Viñales en pelea:

Publicado

el

Emociones no faltaron en el primer fin de semana de la temporada 2023 de MotoGP, celebrado en Portimão. Después de la frenética Sprint Race de ayer, las 25 vueltas de hoy no han sido menos emocionantes y han dado una sólida confirmación: Aprilia es y será pieza clave en esta temporada de campeonato.

Maverick tuvo un comienzo decisivo e inmediatamente ganó posiciones en los primeros turnos. Armado con un ritmo que le permitió alcanzar al líder, lo enfrentó en una larga batalla con la brecha reducida a solo décimas de segundo. Su segundo puesto es la conclusión adecuada de un fin de semana en el que tanto él como todo el equipo trabajaron juntos casi a la perfección. Sabiendo que hay una buena base de partida, ahora tendrán que seguir creciendo.

Había dos caras de la moneda para la carrera de Aleix. La vuelta rápida de carrera muestra cuál es el ritmo del español, de modo que tenía el potencial para luchar por el podio. Sin embargo, salir desde la cuarta fila le jugó en contra en los primeros compases de la carrera, nuevamente lastrado por el contacto con Binder que le obligó a realizar una remontada exigente tras perder 5 posiciones. Su noveno puesto no hace justicia a lo demostrado en la pista, pero el propio Aleix no puede evitar valorar su primer fin de semana de 2023 como más que positivo.

Sería negligente no mencionar al héroe local Miguel Oliveira, protagonista absoluto de la carrera, luchando por la victoria hasta que un movimiento temerario de Márquez puso fin a su carrera antes de tiempo. Los controles iniciales parecen descartar consecuencias graves, y esta es la noticia más importante. 

Aleix Espargaró

«En general, estoy satisfecho tanto con nuestro fin de semana como con la velocidad que demostramos. Desafortunadamente, una vez más hoy, nuestra posición de partida eclipsó un poco mi ritmo, lo que fue decididamente bueno. En las primeras curvas, tuve contacto con Binder, lo que me costó muchas posiciones, y luego, cuando tenía pista libre delante de mí, logré ser rápido, pero me costó un poco adelantar. Esto se debió en parte a que no quería arriesgarme a ningún contacto sin sentido, ya había He visto bastante de eso este fin de semana y creo que los pilotos deberíamos ser los primeros en pensar razonablemente y llegar a Argentina con menos estrés.De todos modos, el RS-GP demostró ser rápido y no podría haber pedido más. Una cosa es segura: tendremos que ser más incisivos en la clasificación».

Maverick Viñales

«Este es un gran resultado y estoy muy orgulloso del trabajo que está haciendo Aprilia. Nuestra moto es realmente completa y competitiva. Pero nuestro objetivo es mantenernos al frente, por lo que debemos seguir trabajando de esta manera, con mucho valor , para mejorar aún más. En la carrera, traté de mantenerme constantemente cerca de Pecco, incluso cuando retrocedí para dejar que mis neumáticos se enfriaran y luego cerrar la brecha nuevamente. Traté de mantener la presión sobre él hasta el final. y terminamos muy cerca, pero él fue bueno para no cometer errores y no darme espacios reales para adelantar. Ahora vamos a Argentina con mucha confianza”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2022 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4