Seguinos

Empresas

Husqvarna Motorcycles Argentina presenta la nueva generación de sus modelos naked Svartpilen 401 y 250

Estos innovadores ejemplares continúan con la tradición de la marca de combinar diseño vanguardista con una ingeniería de primer nivel.

Publicado

el

 Husqvarna Motorcycles Argentina, marca integrante del portfolio del Grupo Simpa S.A., presentó en el país la versión 2024 de sus modelos Svartpilen 250 y de la Svartpilen 401, motocicletas icónicas con las mayores actualizaciones técnicas desde su introducción al mercado global en 2018, que incluyen motores completamente renovados, nuevos chasis, nuevo estilo y electrónica de punta para mejora el manejo. De esta manera y con 120 años de historia, Husqvarna Motorcycles sigue imprimiendo en sus productos la mejor calidad, innovación y tecnología, revelando año a año nuevos conceptos de un atractivo innegable.

 

 

En Argentina, Grupo Simpa inició a finales del 2018 la producción de los modelos Husqvarna Motorcycles, marca de origen sueco actualmente en manos austriacas, en la planta que posee en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires. Hoy continúa ensamblando los nuevos modelos Husqvarna Svartpilen 250 y 401 contribuyendo al desarrollo local y al capital humano de nuestro país.

Con respecto a los nuevos modelos de Husqvarna en el país, Daniel Riganti, Brand Manager de Husqvarna Motorcycles Argentina, señaló que “los modelos de la familia Pilen representan un antes y un después en nuestra marca. La nueva generación de las Svartpilen 250 y Svartpilen 401 no solo refleja la identidad de Husqvarna, sino que también están diseñadas para superar las expectativas de los apasionados de las motos, ya que son un claro ejemplo de nuestra dedicación a la innovación, ofreciendo en cada segmento, la moto más avanzada, con una experiencia de conducción única y emocionante. La nueva Svartpilen 250 redefine el concepto de moto urbana con una apariencia robusta y sofisticada que captura la esencia del estilo de vida moderno; mientras que la Svartpilen 401 busca un equilibrio perfecto entre estilo, rendimiento y tecnología de avanzada”.

Husqvarna Svartpilen 401moderna naked de inspiración scrambler, el sueño de un rebelde urbano

Producida en la planta que el Grupo SIMPA tiene en el Parque Industrial Campana de Buenos Aires, la Svartpilen 401 se destaca por su estética moderna y minimalista, que captura la esencia de la aventura urbana, sin perder su estilo neoclásico, pero aumentando su tamaño en un 20%, mejorando la posición para pilotos de mayor tamaño. Su diseño angular y líneas limpias ofrecen una apariencia robusta y elegante, mientras que el nuevo esquema de colores y detalles en negro mate aseguran una presencia única en las calles.

El motor monocilíndrico SOHC LC4c de inyección electrónica, que pasó de una cilindrada de 373 a 399 cc, logra una potencia de 45 CV a 8500 rpm y un par máximo de 39 Nm a 7000 rpm. Gracias a estar propulsada por la nueva familia de motores más compactos, la Svartpilen 401 cumple la normativa EURO 5+, con una distribución de pesos mejorada y un cambio de marchas revisado. La Svartpilen 401 dispone de 4 válvulas por cilindro y doble eje de levas, con el destacado sistema de lubricación forzada con aceite equipado con 2 bombas y el sistema de cambio rápido Easy Shift bi direccional.

 

Entre las novedades tecnólogicas, la Svartpilen 401 incorpora modos de conducción seleccionables (Street y Rain) mediante la que se puede gestionar la entrega de potencia y la intrusión del control de tracción MTC desconectable, o con un límite de velocidad máxima. El chasis multitubular de acero totalmente nuevo se presenta como elemento principal, asistido por un ligero basculante de aluminio. A su vez, incorpora una mayor distancia entre ejes y una altura de asiento rebajada en 15 mm, ahora de 820 mm, que mejora su comportamiento en curvas sin renunciar a una buena estabilidad.

El modelo Svartpilen 401 incorpora las últimas innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia del conductor. El panel de instrumentos digital ofrece información clara y precisa, mientras que el sistema de frenos con Cornering ABS (con modo Supermoto) de Bosch de última generación y los frenos ByBre (submarca de Brembo) con discos de 320 y 240 mm, garantizan una moto mejor aplomada en su uso urbano y una seguridad óptima en todas las condiciones de manejo. La Husqvarna Svartpilen 401 cuenta con un sistema de suspensiones de primer nivel fabricadas por WP Apex, con horquilla invertida de 43 mm y monoamortiguador posterior, ambos regulables. Las llantas radiales de fundición de aluminio de 17” quedan calzadas con neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR, sinónimo de prestaciones y durabilidad.

Además, la Svartpilen 401 cuenta con un sistema de iluminación con faro LED con anillo de luz diurna, que no solo mejora la visibilidad, sino que también contribuye al diseño contemporáneo de la moto. Entre otros destacados detalles de la Svartpilen 401 se pueden mencionar los gráficos lacados de inspiración sueca presentan una sutil mezcla de tonos oscuros para crear una presencia formidable, el tapón del tanque de nafta en aluminio con el emblema de la marca en relieve, o el sistema de inmovilizador antirrobo, también forman parte de la moto. El panel de instrumentos digital ofrece información clara y precisa, con la nueva pantalla TFT de 5″ (ahora rectangular) tiene conectividad Bluetooth y los mandos son retroiluminados.

La nueva Svartpilen 401 es sin duda la moto definitiva para moverse por el entorno urbano. Ligero, cómodo de pilotar y con un diseño realmente distintivo, este modelo de última generación ofrece un nuevo giro a la exploración urbana sobre dos ruedas.

 

 

Husqvarna Svartpilen 250revolución en diseño e innovación, que desborda personalidad y adrenalina

 

La Svartpilen 250 se destaca por su diseño minimalista y su estilo agresivo, característico de esta línea. Con una estética inspirada en el mundo de las dos ruedas urbano y moderno, este modelo presenta líneas limpias, una geometría compacta y una combinación de acabados en negro mate y detalles en dorado que realzan su carácter distintivo.

 

La Svartpilen 250 está propulsada por un nuevo monocilíndrico SOHC de 249cc, de 4 tiempos refrigerado por líquido, que proporciona una potencia de 31 CV y un par máximo de 25 Nm, el cual está diseñado con menos componentes y más ligero que la generación anterior, ofrece una gran potencia y un rendimiento destacable. Por lo compacto, el moderno motor ofrece una mejor distribución del peso para un manejo refinado y otorga toda su potencia en forma suave y controlable. La Svartpilen 250 está equipada con un sistema de arranque eléctrico, transmisión de seis velocidades con sistema Easy Shift y un embrague antirrebote PASC™, ofrece un rendimiento suave y controlado en cualquier situación.

 

El nuevo chasis multitubular enrejado de acero es fundamental para el carácter y la agilidad de la Svartpilen 250. Los tubos hidroformados se sueldan cuidadosamente por robots para crear un bastidor que no solo es fuerte, sino también liviano. Este proceso de ensamblaje proporciona un comportamiento ágil y una respuesta precisa al piloto. Las características específicas de flexión están integradas en el diseño del chasis y, junto con las suspensiones WP Apex, la Svartpilen 250 ofrece una cómoda experiencia de conducción.

 

La Svartpilen 250 está equipada con pinzas de freno hidráulicas ByBre junto con un disco delantero de 320 mm y un disco trasero de 240 mm. Un sistema ABS Bosch de última generación garantiza los más altos niveles de seguridad en condiciones variables e incluye un modo Supermoto que desconecta el ABS en la rueda trasera. Todos los componentes se fabrican según las normas más exigentes para garantizar un rendimiento de frenado controlable y que inspire confianza en todas las situaciones.

La posición de conducción de la Svartpilen 250 está cuidadosamente diseñada para proporcionar un equilibrio entre comodidad y agilidad. El asiento ergonómico y la altura ajustable permiten una experiencia de conducción personalizada, adaptándose a diferentes tipos de pilotos y estilos de manejo. Fabricado en acero de alta resistencia, el escape ofrece ahora una considerable reducción de peso de dos kilogramos en comparación con la generación anterior.

Además, la nueva y mejorada instrumentación de 5″ con una pantalla LCD muestra información vital al piloto. La velocidad de marcha, el nivel de combustible y la marcha seleccionada se muestran nueva pantalla LCD multifuncional ofrece toda la información necesaria de manera clara y accesible, facilitando la navegación y el monitoreo de la moto en cada viaje. Se controla mediante los nuevos interruptores retroiluminados situados en el puño izquierdo del manillar.

La Svartpilen 250, una moto urbana que mezcla diseño clásico y moderno, lo cual crea un aspecto único.  Es una moto que encarna la perfecta combinación entre diseño contemporáneo, tecnología avanzada y una experiencia de conducción inigualable, estableciendo nuevos estándares en el segmento de las motos urbanas.

Husqvarna Motorcycles Argentina sigue comprometida con la calidad y la sostenibilidad. Las Svartpilen 401 y 250 están diseñadas para cumplir con los estándares más exigentes de emisión de gases y eficiencia de combustible, asegurando una conducción responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Ambos modelos vienen en una única opción de color Premium. El precio de lista sugerido de la Husqvarna Svartpilen 250 es de USD 9.000 -; mientras que la Svartpilen 401 es de USD 14.000-., ambas con financiación de 12 cuotas sin interés por el 50% del valor de la unidad. La garantía de estos modelos es de 2 años sin límite de kilometraje. En estos nuevos modelos, los intervalos de servicios pasan a ser de 7.500km a 10.000km, permitiendo un menor costo de mantenimiento en el tiempo para el usuario. En este sentido, los dos modelos ya están disponibles para su venta en todos los concesionarios oficiales de la marca de Argentina, en los cuales podrán encontrar una serie de accesorios para personalizarla, y de ropa y protección exclusiva.

 

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

En marzo fueron transferidos 39.873 motovehículos

El mercado de las motos usadas, finalizó marzo con un crecimiento interanual de 17%

Publicado

el

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el mes de marzo de 2025 finalizó con un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en marzo del año pasado se habían registrado 34.167. En meses consecutivos se observa una baja del 6,5% ya que en el pasado mes de febrero se habían registrado 42.478 unidades. De esta forma, el acumulado de los tres meses trascurridos del año fue de un total de 130.082 transferencias, un 23% más que las 106.031 del mismo periodo de 2024.

El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 31% de las operaciones, triplicando a Yamaha con un 10%, que supera con amplitud a Motomel y a Zanella ambas con el 7%. En la cuarta posición, con el 6%, quedó Corven y Bajaj quinto con 5%, seguido de cerca por Gilera, que podría volver a ingresar al top five en cualquier momento.

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad el primer escalón con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 2.642 unidades, seguida por la Gilera Smash, que con 1.418 se mantiene en la segunda posición. En el tercer escalón, con 1.338, se mantiene la Honda XR 150L y la Corven Energy 110 by Corven, con 1.115 se mantiene en el cuarto lugar por segundo mes consecutivo y deja a la Motomel B110 en la quinta posición, pisándole los talones con 1.113, y que  cierra el top five de marzo.

Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante marzo del 2025.

 

Continuar Leyendo

Empresas

Honda supera las 1.500-000 motocicletas producidas en la Argentina

Publicado

el

 

Honda Motor de Argentina, la empresa de motocicletas que más produce y más vende en el país, líder del mercado desde 2018, logró un nuevo hito: alcanzó 1.5 millones de unidades producidas en Argentina.
Wave 110S es el modelo que salió de línea y quedará en la historia como el 1.500.000. Cabe destacar, en el año 2024, Wave 110S fue el vehículo más vendido de la Argentina y desde 2018, es el modelo de moto número uno del mercado.
Este nuevo logro es el resultado de un crecimiento sostenido, inversiones continuas para el lanzamiento de nuevos modelos, adecuación e incorporación de nuevas líneas de producción y el aumento sostenido del contenido local, como parte de un plan estratégico a largo plazo.
 
Santiago Pogliano, Director de Administración de Honda Motor de Argentina, comentó: “Estamos muy contentos de haber logrado producir 1.5 millones de motocicletas en Argentina, historia que comenzó en 2006, y que reafirma el compromiso de la marca de invertir en el país y de ofrecer productos de la mayor calidad global, para nuestros clientes. En este año 2025, continuaremos expandiendo la producción, teniendo como objetivo superar las 150.000 unidades.”
La planta productiva de Honda ubicada en Campana, Provincia de Buenos Aires, tiene 3 líneas de producción, donde se produce una moto por minuto y aproximadamente 600 por día.
En el año 2006 la compañía produjo su primera moto, se trató de la Honda BIZ105 y desde entonces ya lleva producidos más de 33 modelos. Actualmente se producen 9: Wave 110S SD y CD, NAVi, CB125F Twister, GLH150, CB300F Twister, XR150L, XR190L y XR300L Tornado. Este último se destaca por ser el referente en materia de exportación, llegando a 14 destinos de Latinoamérica: Perú, México, Colombia y Chile Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
En Planta Campana también se producen moto partes, proyecto que comenzó incipientemente a la par de la producción de motos y se fue incrementando sostenidamente, llegando a producir piezas de producción, no solo para el mercado local, sino también para abastecer otras plantas en la región.   Honda Motor de Argentina agradece el esfuerzo, compromiso y perseverancia de sus empleados, empresas proveedores y concesionarios, quienes han sido partícipes de este importante logro alcanzado.

Continuar Leyendo

Empresas

CAFAM acompaña el inicio de la Fase 3 del Programa Económico y el levantamiento del cepo cambiario

Publicado

el

 La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) manifiesta su acompañamiento a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco del inicio de la Fase 3 del Programa Económico, que establece un nuevo régimen cambiario con flotación dentro de bandas y contempla el levantamiento del cepo a los flujos comerciales y financieros.

Desde CAFAM valoramos positivamente esta transición hacia un esquema que busca dar mayor previsibilidad y transparencia al funcionamiento del mercado cambiario, con el objetivo de promover una economía más estable, competitiva y conectada al mundo.

«La normalización del acceso al mercado de cambios es una señal alentadora para el sector productivo. Para nuestra industria, representa una mejora concreta en la planificación de importaciones de insumos y componentes, la realización de inversiones y también en el acceso al financiamiento internacional para fortalecer la producción local», señaló Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

La liberación del cepo, acompañada por la implementación de una banda cambiaria administrada entre $1.000 y $1.400, la eliminación del dólar blend y la flexibilización de los pagos para operaciones de comercio exterior, constituye una herramienta relevante para recuperar dinamismo en sectores industriales como el de los motovehículos, que dependen de un flujo fluido de comercio exterior y de reglas previsibles.

«Nuestro compromiso sigue siendo con el crecimiento sostenido del sector de motovehículos, que genera empleo, desarrollo y movilidad para millones de argentinos. Acompañamos las medidas que tienden a fortalecer la economía real y mejorar el clima de negocios», agregó Stefanuto.

Como sector que incluye Pymes y multinacionales, genera miles de puestos de trabajo y promueve el desarrollo de la movilidad urbana en todo el país, reafirmamos nuestro compromiso con la producción y celebramos los avances que apunten a construir un marco macroeconómico más sólido y sostenible.

CAFAM reitera su disposición a continuar dialogando con las autoridades y trabajando en conjunto para consolidar un entorno macroeconómico que favorezca el desarrollo industrial, la producción nacional y la generación de empleo genuino.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4