Seguinos

Deportes

MARC MARQUEZ GANA ANTE LAS DUCATI EN LE MANS PARA IGUALAR A JORGE LORENZO EN MOTO GP

Publicado

el

Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci han completado el podio, con Jack Miller en cuarta posición.

El español Marc Márquez se ha hecho con la victoria de forma contundente en el Gran Premio de Francia de MotoGP disputado en Le Mans, igualando así las 47 victorias de su compañero Jorge Lorenzo en categoría reina. Tras el español entraron tres Ducati, con Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci en el podio y Jack Miller en cuarta posición, con Valentino Rossi quinto y Pol Espargaró sexto en el mejor resultado de KTM en seco.

La lluvia no aparecía y los equipos de MotoGP preparaban la segunda moto por si decidía hacerlo durante la carrera. La duda sobre qué neumáticos montar se extendía hasta el final, pero no era lo último que sucedería antes de apagarse el semáforo: durante la vuelta de calentamiento Karel Abraham se iba al suelo y Joan Mir, que iba justo tras él, sufría una especie de efecto espejo y corría la misma suerte.

Danilo Petrucci superaba a Marc Márquez pero el español apuraba la frenada en la chicane para tomar de nuevo el mando, con Petrucci segundo seguido por Jack Miller, Franco Morbidelli y Valentino Rossi, con Pol Espargaró poniéndose sexto por delante de Andrea Dovizioso, que había perdido tres posiciones en la arrancada. A su espalda se ponía Jorge Lorenzo y tanto Joan Mir como Karel Abraham salían a pista con la segunda moto, el checo con una vuelta perdida.

Pol se había puesto cuarto superando a Rossi y Morbidelli, pero Rossi no tardaba en reaccionar pasando a su compatriota y a la KTM del español para situarse detrás de Miller, con Dovizioso haciendo lo mismo a su espalda. Miller superaba a Petrucci, que poco después cometía un pequeño error que le hacía bajar a la quinta posición en beneficio de Rossi y Dovi.

Marc Márquez gana ante las Ducati en Le Mans e iguala a Jorge Lorenzo en MotoGP
Dovi superaba a Rossi para intentar irse a por Márquez y Miller, que habían cogido unos metros. El australiano estaba desatado y superaba al español para ponerse al frente de la carrera, mientras llegaba la noticia de la retirada de Tito Rabat por rotura de cadena. Otro que no había tenido un gran inicio de carrera era Maverick Viñales, que rodaba 14º y justo por detrás de Álex Rins, que había salido 19º y estaba remontando poco a poco.

Márquez soltaba los frenos en la primera chicane y metía la moto a Miller. El australiano replicaba a la salida y se emparejaban, pero en la siguiente curva Márquez la preparaba mejor para salir con más tracción y recuperar el mando a la salida. Todo ello permitía llegar a Dovizioso y Rossi.

En poco más de una vuelta cuatro pilotos quedaban fuera de carrera: primero Karel Abraham, que veía la bandera negra por haber salido con la segunda moto cuando todos los pilotos habían hecho ya una vuelta. Después Pecco Bagnaia y Maverick Viñales, cuando el italiano se iba al suelo y tiraba al español. Y finalmente Andrea Iannone, que enfilaba el camino a boxes, seguramente todavía aquejado de molestias.

Delante, Marc Márquez había dado un pequeño tirón para estirar tras de sí a Jack Miller, Andrea Dovizioso, Valentino Rossi y Danilo Petrucci, con Pol Espargaró y Franco Morbidelli tratando de agarrarse a ellos. Más atrás rodaban las Honda de Cal Crutchlow, Jorge Lorenzo y Takaaki Nakagami, con Álex Rins progresando tras ellos.

Rossi no podía seguir a Miller y Dovizioso, por lo que Petrucci daba cuenta de él para colocar tres Ducati tras Márquez. El líder de la general iba erosionando vuelta a vuelta la resistencia de Miller, que llevaba pegado a Dovizioso con Petrucci en tierra de nadie. Como en la Q2, solamente Márquez evitaba un triplete de Ducati.

A once del final Miller empezaba a cometer pequeños fallos, y en uno de ellos abría la puerta a Dovizioso, que pasaba sin problemas. Todo lo contrario que Fabio Quartararo, que después de una mala salida y un error que le había hecho perder bastante tiempo, estaba viniendo desde atrás y por el camino ya había dado cuenta de pilotos como Takaaki Nakagami y Álex Rins, y superaba a Jorge Lorenzo para situarse en novena posición, que consolidaba pese a la réplica del español.

Dovizioso no había conseguido irse de Miller, y era Petrucci el que llegaba hasta ambos y rebasaba al australiano, con Rossi manteniéndose más o menos cerca. Por detrás se iba al suelo Takaaki Nakagami, lo que dejaba apenas 16 pilotos en carrera, dando opciones de puntuar a Joan Mir después del desastre de la vuelta de calentamiento.

Después de que en Moto2 no hubiese habido sanciones de tiempo, en MotoGP se retomaba la costumbre de Moto3 y el perjudicado era Aleix Espargaró, que se vería penalizado con 1,4 segundos por haber cortado la chicane. El de Aprilia rodaba 12º por detrás de Jorge Lorenzo, que poco antes había sido superado por Álex Rins. Poco después Miguel Oliveira también sería castigado por lo mismo, en su caso con 1,5 segundos.

Ya se había enseñado un par de veces, pero a tres del final Danilo Petrucci era cuando probaba el adelantamiento sobre Andrea Dovizioso, pero se iba largo y Dovi recuperaba la segunda posición, todo ello ante la mirada de Miller y Rossi. Por detrás, Quartararo aprovechaba un fallito de Crutchlow para quitarle la octava posición e intentar llegar a Morbidelli.

Ajeno a todo lo que estaba sucediendo varios segundos por detrás, Marc Márquez se hacía con su tercera victoria del año tras las de Argentina y Jerez, la número 47 en MotoGP –donde iguala a Jorge Lorenzo- y la 300 de Honda en categoría reina.

Andrea Dovizioso conseguía defender la segunda posición ante su compañero Danilo Petrucci, que a la quinta carrera por fin alcanzaba el podio como piloto oficial. No sin dificultades, Jack Miller defendía la cuarta plaza ante Valentino Rossi, que concluía quinto.

Sexto cruzaba la línea de meta Pol Espargaró, el mejor resultado en seco de la historia de KTM. La séptima plaza era para Franco Morbidelli, con Fabio Quartararo culminando su remontada en la octava plaza, Cal Crutchlow noveno y Álex Rins décimo. Undécimo concluía Jorge Lorenzo, su mejor resultado del año. Aleix Espargaró concluía duodécimo, seguido por las KTM de Johann Zarco, Miguel Oliveira y Hafizh Syahrin, aunque la sanción relegaba al luso por detrás de su compañero. Joan Mir concluía 16º.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Carmen

    22 diciembre, 2019 en 09:00

    Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

¿Qué le pasó a Kevin Benavides en Estados Unidos? ¿Cómo llega al Dakar 2024?

KTM mostró su preocupación por el incidente protagonizado por el salteño el pasado domingo en Estados Unidos.

Publicado

el

A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.

“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.

Kevin Benavides
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.

“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.

“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.

Ads 1

Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Calendario y apertura de inscripciones para el Europeo de R3

Publicado

el

Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.

La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.

 

Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.

 

A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup

Fecha a definir – Test de pretemporada

22-24 marzo: Barcelona, España

19-21 de abril: Assen, Países Bajos

14-16 de junio: Misano, Italia

12-14 de julio: Donington, Reino Unido

06-08 de septiembre: Magny Cours, Francia

27-29 de septiembre: Aragón, España

Continuar Leyendo

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4