Seguinos

Deportes

Nueva victoria de Ducati en MotoGP: triunfo de Pecco Bagnaia en el GP de España

• El Campeón del Mundo se impuso por segundo año consecutivo en la competencia disputada en Jerez de la Frontera. Su victoria, la segunda en el presente campeonato, le permitió llegar al comando de la tabla provisional de posiciones.

Publicado

el

Luego de los Grandes Premios de Argentina y de las Américas, el Mundial de MotoGP regresó a Europa para afrontar la cuarta fecha del calendario 2023 con el tradicional Gran Premio de España, desarrollado en el circuito de Jerez de la Frontera de 4.423 metros.

Las carreras del fin de semana en el trazado andaluz estuvieron marcadas por accidentes en sus inicios, obligando a la colocación de sendas banderas rojas para detener las acciones. Así sucedió el sábado cuando, tras su reanudación, el piloto del Ducati Lenovo Team consiguió una nueva medalla al finalizar en la segunda colocación de la Sprint Race. Este domingo, al momento de volver a la actividad después de la interrupción en la primera vuelta, Bagnaia saltó rápidamente desde el quinto cajón en la grilla a la tercera colocación en el pelotón.

Luego de tener que devolver la posición de escolta ante una decisión de la Dirección de Carrera, “Pecco” mantuvo su concentración y administró el ritmo de marcha para lograr su objetivo: conseguir la victoria. Por eso, tras colocarse nuevamente como escolta, el único representante oficial de Ducati en carrera redujo la distancia que le llevaba el líder y consiguió superarlo a muy poco del final.

Gracias a esta victoria, Bagnaia recuperó la punta provisional del campeonato con 22 puntos de ventaja sobre su compañero de marca, Marco Bezzecchi (VR46 Racing Team), quien no tuvo una de sus mejores actuaciones. Por otro lado, Ducati se mantiene al tope de la clasificación entre Constructores, con 56 unidades de ventaja sobre la mejor de las marcas rivales.

En Jerez de la Frontera, estaba previsto el regreso de Enea Bastianini, ausente desde el GP de Portugal por una lesión en la escápula derecha. A pesar de pasar por la prueba médica e intentar tripular la Desmosedici GP durante parte de las sesiones de viernes y sábado, el piloto finalmente decidió seguir con el proceso de recuperación y dejar su retorno a la competición para la próxima oportunidad.

Más allá de la segunda victoria consecutiva de “Pecco” Bagnaia en Jerez de la Frontera, cabe destacar la actuación de algunos de los otros usuarios de la marca. Jorge Martín fue el segundo representante de Ducati durante todo el fin de semana. Con la Desmosedici GP del equipo Prima Pramac Racing, fue tercero en clasificación, cuarto en la Sprint Race y repitió la misma colocación en el Gran Premio, luego de protagonizar una cerrada lucha por las posiciones de podio.

Un poco más atrás, Luca Marini fue el mejor integrante del equipo Mooney VR46 Racing Team, escuadra que recibió la visita de su titular Valentino Rossi. Marini fue noveno en clasificación, repitió la posición en la carrera corta y terminó sexto en la prueba del domingo. Finalmente, otro de los pilotos privados de Ducati que culminó dentro del Top10 fue Alex Márquez, ya que con la unidad que le alista el Gresini Racing fue octavo en el Gran Premio, clasificó duodécimo el sábado y debió abandonar en la prueba reducida a raíz de una caída.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) Sprint Race – P2 // GP Race – P1

Considerando cómo arrancó el fin de semana, creo que esta es la mejor victoria conseguida hasta ahora en MotoGP. Trabajamos mucho para que la moto fuera competitiva y aprendimos de situaciones que podrán ayudarnos en el futuro. Poco a poco, su potencial se puso en evidencia a medida que pasaron los días y hoy llegamos al punto máximo, de estar convencidos que podíamos lograr la victoria. Además, ganar ante tan maravilloso público tiene un sabor muy especial, por lo que me siento afortunado ”.

Enea Bastianini (#23 Ducati Lenovo Team)

Lamento mucho no cumplir con lo deseado. El viernes apreté los dientes para tratar de realizar mi trabajo, pero el sábado me di cuenta que no estaban dadas las condiciones para hacerlo con toda la seguridad necesaria. Fue bueno hacer el intento, pero conociendo cuál es mi nivel de rendimiento, todavía falta bastante para estar 100%”.

Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)

Todas las victorias de ‘Pecco’ fueron hermosas, pero creo que esta superó a las demás. Luego de las caída en los dos últimos Grandes Premios necesitábamos un resultado así. Pese a que el fin de semana se inició de manera complicada, todo el equipo trabajó para revertir la situación. Felicito a todos por su dedicación y especialmente a ‘Pecco’ por cómo administró la carrera de hoy… como un verdadero Campeón”.

Durante este lunes, el equipo Ducati Lenovo Team permanecerá en Jerez de la Frontera para desarrollar los ensayos colectivos programados por la categoría.

La continuidad del Mundial de MotoGP se producirá en una carrera que marcará todo un hito en su historia, ya que será la competencia número 1.000 desde que comenzó el certamen en el año 1949. Esa próxima fecha será el fin de semana del 12 al 14 de mayo, cuando se dispute en el circuito Bugatti de Le Mans el Gran Premio de Francia.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

¿Qué le pasó a Kevin Benavides en Estados Unidos? ¿Cómo llega al Dakar 2024?

KTM mostró su preocupación por el incidente protagonizado por el salteño el pasado domingo en Estados Unidos.

Publicado

el

A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.

“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.

Kevin Benavides
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.

“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.

“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.

Ads 1

Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Calendario y apertura de inscripciones para el Europeo de R3

Publicado

el

Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.

La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.

 

Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.

 

A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup

Fecha a definir – Test de pretemporada

22-24 marzo: Barcelona, España

19-21 de abril: Assen, Países Bajos

14-16 de junio: Misano, Italia

12-14 de julio: Donington, Reino Unido

06-08 de septiembre: Magny Cours, Francia

27-29 de septiembre: Aragón, España

Continuar Leyendo

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4