Deportes
CENTENO, MARCANDO TENDENCIAS
Publicado
6 añosel

Seis de las siete categorías tiene un piloto que ganó 3 de las 5 finales. Lorenzato en 450, Viganoni en 125, Coduri en Graduados, Medina en Minimotos (final que ganó Farias), Ruffino en Mayores y Leclereg en Menores. En Escuela, Matías García se convirtió en el 5° ganador distinto del año.
Por Jorge Pablo Piccolo.- Técnico Superior en Periodismo Deportivo y Profesor de EGB.-
Fotos: Cristian Victor Borlle.-
Que no sean carrerones no significa que no sea CAM. Centeno dejó confirmaciones y tendencias con finales revueltas y, obvio, festejos que se repitieron con sensaciones diferentes a triunfos anteriores. Por caso el de Nelqui, o el de Coduri, o Leclereg… todas victorias trabajadas y con historias previas desde las complicaciones con finales felices. La 7° del Calendario y 5° puntable de 2019 ya tiene una bisagra ante 4 fechas restantes que equivaldrán, prácticamente, a las unidades que se perdieron sin Suardi y El Trébol… habrá que seguir viendo sin antes recordar Centeno:
LOS RIESGOS DE LA PUNTA
No todo puntero desde el inicio o desde el desarrollo, terminó ganando. Tanto Nelqui Ruffino en 110 Mayores como Camilo Leclereg en 110 Menores tuvieron sobrados motivos para festejar y lo contrario para Fornero o Ponce… para embroncarse.
En la final de Mayores fue puntero Santillán, Fornero también lo fue (en maniobra ajustada) pero finalmente desde atrás, Ruffino arremetió en busca de su tercer triunfo del año para aventajar algo más al de Las Varillas en el campeonato.
En Menores, tras el inicio accidentado de Ghione que involucró a Salrach (fuera de peligro tras tremendo azote en la tierra arada), en el relanzamiento Leclereg y Pellegrini lucharon por la punta pero fue Santino quien alcanzó el 1° puesto. Sin embargo, y cuando parecía que sacaba diferencias, el campeón fue al suelo en la entrada a la recta principal. Camilo, accidentado del sábado, con moto rearmada, casi involucrado en el primer revolcón de final y hasta evitando a Ponce (porque venía 2°), terminó ganando su 3° del año de manera inesperada por los vaivenes de carrera.
COSA DE ENTRERRIANOS (Parte 3)
La final de 125 Graduados quedó en manos de Juan José Coduri y la de 125 Internacional en las de Juan Martín Viganoni. Ambos llegaron a los tres triunfos en cinco finales. Coduri aumentó la diferencia en el campeonato sobre Lorenzato, que terminó 2°, y con Carrozza y Frey que no sumaron. Marcelo fundió biela cuando marchaba segundo y Mati se cayó cuando venía recuperando desde el fondo y luchaba por un lugar en el podio.
En el Inter, Viganoni hizo 20 vueltas a fondo y Agustín Benítez no pudo darle alcance aún con roja a mitad de competencia. Juan Martín descontó algo en la lucha por el título con Agus, que sigue siendo líder tras ser escolta de su coterráneo.
DOS CONSECUTIVAS
En Minimotos, tras las expectativas dilapidas en el inicio de carrera para el bueno de Rumi (rotura), fue Bautista Farías de La Rioja quien gobernó Centeno como en 2018. Medina fue 2° y se mantiene líder del campeonato con Peralta otra vez gran protagonista en el tercer lugar.
Para Matías Lorenzato también fue otro triunfo de año a año. Lo hizo en 450 Internacional en 2018 y volvió a repetir de manera contundente de semáforo a bandera para achicarle a Frey. Matías no tuvo un buen comienzo, se recuperó y alcanzó a Marcelo Carrozza, de gran rendimiento. Sin embargo Frey no pudo con el Negro y el piloto de Urdiales y Dente festejó el 2° puesto como un triunfo.
CINCO EN CINCO
La única categoría en lo que va de la temporada que no ha visto un mismo piloto ganador es la 50 Escuela Promocional. Matías García de General San Martín, Chaco; sacó claras diferencias en la final y se coronó ganador en Centeno. Es el 5° vencedor distinto del año. Valor, Martina y Vélez (que sigue puntero), hicieron podio para continuar la lucha por el título.
7ma. FECHA C.A.M 2019: CENTENO (SANTA FE)
Fecha: Sábado 3 y Domingo 4 de Agosto de 2019.
Organizador: Club Defensores. Circuito: “Florencio Díaz”, de 505 mts.
Público: 3.500 personas. Motos: Total: 177 motos.
#Minimotos: 16 – #50cc Escuela: 15 – #110cc Menores: 18 – #110cc Mayores: 48 – #125cc Internacional: 25 – #125cc Graduados: 29 – # 450cc Internacional: 26
PODIOS
MINIMOTOS
Final ( 10 vts.)
1) 3 Bautista Farías (La Rioja)
2) 7 Facundo Medina (Saladillo)
3) 10 Benjamín Peralta (San Carlos)
4) 9 Nicolás Strumia (Villa Nueva)
5) 14 Tiziano Gorgo (San Carlos)
50 ESCUELA
Final ( 12 vts..)
1) 4 Matías García (Gral. San Martín, Chaco)
2) 32 Valentín Valor (Saladillo)
3) 2 Santiago Martina (San Guillermo)
4) 5 Francisco Vélez (Córdoba)
5) 38 Agustín Salazar (Mendoza)
110 MENORES
Final ( 12 vts).
1) 2 Camilo Leclereg (Armstrong)
2) 13 David Florenza (Fray Luis Beltrán)
3) 8 Agustín Pellegrini (Villa María)
4) 37 Francisco Palomeque (Trenque Lauquen)
5) 10 Lucas Mercado (La Rioja)
110 MAYORES
Final ( 12 vts.)
1) 7 Nelqui Ruffino (Frontera)
2) 4 Leonardo Fornero (Las Varillas)
3) 99 Maximiliano Santillán (Frontera)
4) 19 Fabio Fornero (Las Varillas)
5) 37 Emilio Rodríguez (Concordia)
125 GRADUADOS
Final ( 20 vts.)
1) 4 Juan José Coduri (Concordia)
2) 3 Matías Lorenzato (Mina Clavero)
3) 18 Juan Viganoni (San Justo, E.Ríos)
4) 14 Jonathan Díaz (Justiniano Posse)
5) 8 Juan Pablo Penida (La Banda)
125 INTERNACIONAL
Final (20 vts.)
1) 3 Juan Viganoni (San Justo, E.Ríos)
2) 2 Agustín Benítez (Concepción del Uruguay)
3) 13 Silvio Aguilar (Ordóñez)
4) 5 Gonzalo Delgado (Freyre)
5) 14 Nicolás Pereyra (Villa María)
450 INTERNACIONAL
Final ( 25 vts.)
1) 1 Matías Lorenzato (Mina Clavero)
2) 9 Marcelo Carrozza (Gálvez)
3) 2 Matías Frey (Gálvez)
4) 4 Marcos Bortolotti (Suardi)
5) 46 Facundo César (Junín)
PRÓXIMA FECHA:
SANTA CLARA DE BUENA VISTA (S.FE)
31 de Agosto y 1ro. de Setiembre de 2019
Te podría gustar

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
2 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM