El Departamento de Safety de Honda Argentina y Mujeres al Volante presentan el programade conducción de motos ALAS EN MOVIMIENTO”
Se trata de una iniciativa gratuita y exclusiva para mujeres de la zona de Campana y alrededores.
Busca potenciar la autonomía y las oportunidades laborales a través del aprendizaje de manejo, combinando talleres teóricos y prácticos, hasta la obtención de la licencia de conducir.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 20/02 a través del siguiente link:
https://bit.ly/alasenmovimiento
afety, el departamento de manejo seguro de Honda Argentina y la comunidad “Mujeres al Volante” presentan “Alas en Movimiento”, un programa de conducción de motocicletas destinado exclusivamente a mujeres de la zona de Campana y alrededores. La iniciativa, que se llevará a cabo el 10, 19 y 20 de marzo, es gratuita y combinará talleres teóricos con jornadas prácticas e incluirá el acompañamiento de las participantes hasta la obtención de su licencia de conducir.
Durante las jornadas teóricas se abordarán distintas temáticas como: conducción segura, manejo de la mente, conocimiento de la moto, inducción de primeros auxilios y RCP, control de alcoholemia y vestimenta, y mecánica de motos. Por su parte, las jornadas prácticas se realizarán en la pista que Honda tiene en su planta de Campana y estarán a cargo de Almendra Murillo, instructora de manejo de la compañía. A estas se sumarán talleres de manejo emocional a cargo de Luly Dietrich, fundadora de Mujeres al Volante.
“Alas en Movimiento” busca impactar en la vida de las mujeres que participan al enseñarles a manejar una moto, con el fin de lograr más autonomía y potenciar sus oportunidades laborales. Durante su ejecución, se plantean espacios de actividades formativas que permitan a las participantes reconocer sus “problemáticas” entre pares, para disminuir las tensiones iniciales. Luego, se avanzará en actividades más complejas en grupos pequeños, donde, con el objetivo de mejorar el aprendizaje, la camaradería y el acompañamiento entre las participantes para superar las barreras autoimpuestas. El programa tendrá una duración de 3 días, una en formato online y los otros dos de manera presencial y práctica.
“Estamos muy contentos de llevar adelante esta iniciativa de mujeres para mujeres, que busca potenciar la independencia a través de la moto. Además de ofrecer un espacio seguro para realizar sus prácticas, buscamos transmitir de primera mano el mensaje de responsabilidad al manejar”, afirmó Almendra Murillo, Instructora de manejo de Honda.
Por su parte, Luly Dietrich de Mujeres Al Volante, agregó “Un nuevo programa para seguir transformando la vida de más mujeres y junto a Honda, una marca que comparte los mismos valores que nuestra comunidad, en pos de lograr una mayor autonomía, seguridad y conciencia al volante. Lo más lindo de este programa es que es integral y no solo las participantes van a aprender a manejar una moto sino que muchas de las herramientas que brindamos las van a aplicar en sus vidas”.
Bajaj, la marca india representada en nuestro país hace más de 10 años por el Grupo Corven, presentó la nueva Rouser N250 UG, una moto potente de la familia Rouser con una propuesta más equipada y conectada, que habilita un control más preciso reafirmando su liderazgo en el segmento de 250cc. Se posiciona como la 250cc más completa del segmento, ofreciendo tecnología y equipamiento únicos.
El lanzamiento se realizó durante el Rouser Day, un evento que reunió a cientos de entusiastas de la marca para disfrutar de pruebas de manejo, exhibiciones y actividades especiales que acompañaron el debut del modelo con charlas técnica junto a especialistas del motociclismo.
La nueva N250 UG incorpora un motor monocilíndrico de 249 cc, 24.5 HP de potencia e inyección electrónica, que entrega una respuesta ágil en ciudad y un buen comportamiento en ruta. La refrigeración por aceite mejora el rendimiento del motor en recorridos largos o en condiciones de calor intenso.
El sistema de suspensión delantera con horquilla invertida de 37 mm y monoshock trasero con gas Nitrox mejora la estabilidad y el confort, incluso en calles en mal estado o caminos irregulares. Nos propone 3 modos de conducción (lluvia, off road y ruta) con interacción con el control de tracción y ABS, ideal para quienes usan la moto a diario en entornos urbanos, pero también quieren disfrutarla en trayectos de ruta.
Entre sus novedades tecnológicas, se destaca el tablero digital con conectividad Bluetooth, que permite vincular el celular para acceder a navegación paso a paso (Turn by Turn), además de mostrar información como marcha engranada, reloj y autonomía estimada. Las luces full LED tipo proyector, junto con los DRL diurnos, mejoran la visibilidad y el diseño del conjunto.
En seguridad, suma frenos a disco en ambas ruedas con ABS de doble canal, lo que aporta un frenado más seguro en diferentes condiciones de uso. El modelo cuenta también con neumáticos sin cámara, un tanque de 14 litros que ofrece buena autonomía, una ergonomía accesible: 162 kg de peso y asiento a 795 mm de altura, y puerto USB para carga de dispositivos móviles.
Con esta nueva incorporación, Bajaj refuerza su compromiso con el desarrollo de motos confiables, tecnológicamente actualizadas y adaptadas a los nuevos hábitos de movilidad, cómo comentó Santiago Negri, gerente Comercial de la marca durante la presentación “Esta nueva incorporación refleja la fuerte apuesta que la marca realiza en Argentina, en un mercado cada vez más pujante y dinámico. Estamos convencidos de que esta moto, con su tecnología avanzada y diseño innovador, impulsa el desarrollo de una nueva generación de motociclistas comprometidos con la evolución urbana y la conectividad”.
Asimismo, Ariel Gibaut, director de Movilidad Individual del Grupo Corven agregó: “Apostamos al crecimiento de Bajaj porque tenemos plena confianza en la tendencia positiva que está mostrando el mercado argentino y en el desarrollo futuro de la movilidad en la región”.
Este modelo, ya se encuentra disponible en todos los puntos de venta que la marca posee en el país, con un precio base de $6.738.990 de pesos.
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante junio de 2025 fue de 47.472 motovehículos, esto es una suba interanual del 43,7% ya que en junio de 2024 se habían registrado 33.034 unidades. Si la comparación es contra el pasado mes se observa una baja del 11%, ya que en mayo de este año se habían registrado 53.320 unidades.
De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 305.625 unidades, esto es un 50% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 203.721 vehículos.
En cuanto a la participación, no se observan cambios con respecto a mayo en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 7.879 unidades, seguida por Motomel, con 6.941. Gilera, que estuvo cuarta en marzo, ratifica el tercer lugar con 5.900 y supera a Corven con 4.542. Mientras tanto, Zanella, se mantuvo en la quinta posición con 4.501, cuando recordemos que finalizó el 2024 en el sexto lugar que ahora es ocupado por Keller.
Sí se observa algún cambio en cuanto al modelo más patentado, se mantiene lo que fue la gran novedad del año y por quinto mes consecutivo lidera la Gilera Smash, con 4.218, pero en el segundo puesto aparece ahora la Honda Wave 110, con 3.818 unidades, subiendo un lugar con respecto a mayo y dejando a la Motomel B110 en el tercer escalón con 3.684. En el cuarto puesto sigue la Keller KN 110-8, con 3.384, y también sin novedades, cierra el top five la Corven Energy 110 by Corven, con 2.756 unidades.
Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nuevas versiones de mayor cilindrada que amplían y fortalecen su oferta en el segmento.
Todas las versiones de la línea ahora cuentan con sistema de frenos CBS. Este sistema distribuye la fuerza de frenado entre ambas ruedas garantizando una frenada más eficiente y estable y mejorando significativamente la seguridad del conductor.
En cuanto a tecnología y confort, toda la línea incorpora un puerto USB de doble entrada Tipo A y tipo C retroiluminado para mayor conectividad y porta celular, exclusivo en el segmento, que permite al usuario guardar su dispositivo de forma segura, reduciendo distracciones y garantizando una conducción más segura. En el caso de las versiones más equipadas, se suma un tablero LCD digital de alta visibilidad que integra velocímetro, tacómetro, indicador de KM diarios estado de batería e indicador de combustible y sistema de iluminación Full LED en el faro delantero, luz de freno y giros, brinda máxima visibilidad y seguridad en todo momento.
En materia de confort de manejo, los nuevos asientos Memory Foam, con diseño ergonómico y material antideslizante, se adaptan a la forma del cuerpo del conductor, brindando mayor comodidad y reduciendo la presión en puntos.
El diseño también ha sido renovado: En el caso de la nueva línea ZB cuentan con diseños industriales propios y exclusivos de cachas y ópticas. Con nuevas gráficas y la nueva pintura cerámica con protección UV, mantiene el brillo y el color vibrante frente al sol, la lluvia y el desgaste diario. Esta tecnología garantiza mayor resistencia en las piezas clave, aumentando la durabilidad y el valor de reventa del producto.
Siguiendo con esta línea y fiel con su espíritu sport, Zanella presenta dos nuevos modelos de mayor cilindrada: ZB 125 SPORT y DUE 125 SPORT
Ambos modelos combinan diseño deportivo y carácter urbano, constituyéndose como la opción ideal para quienes buscan dar el salto a una moto con ADN racing, sin perder la accesibilidad, comodidad y versatilidad de las motos urbanas.
La nueva línea se encuentra disponible en toda la red de concesionarios Zanella oficiales del país, a un valor en inicio de gama de $1.590.000 y una financiación de hasta 36 meses.
Es de destacar que la línea ZB es una de las más vendidas en la historia de motos de Argentina y la única que conserva su alto valor de reventa en el mercado de usados.
“Este lanzamiento representa mucho más que la renovación de nuevos modelos: es la consolidación de una nueva etapa para Zanella. Con las nuevas ZB y DUE, renovamos nuestro compromiso con la movilidad urbana, apostando por un diseño actual, eficiencia y accesibilidad, valores que históricamente nos han definido, pero ahora bajo una identidad renovada y con mirada al futuro”, expresó Facundo Lippo director Comercial de Zanella.