Seguinos

Deportes

Jorge Martín vuelve a entrenar en el Circuit de Barcelona-Catalunya con una Aprilia RSV4

Publicado

el

El español Jorge Martín ha realizado su primer entrenamiento en moto después de la gravísima lesión que sufrió el 13 de abril durante el Gran Premio de Qatar, cuando se produjo once fracturas costales, un neumotórax y una mínima inflamación pleural, teniendo que permanecer unos días en el país pérsico antes de poder volar de vuelta a España.

No es la primera vez que se sube a una moto, dado que ya lo hizo durante el evento ‘Aprilia All Stars’, pero sí la primera en la que realiza un test de verdad enfocado en su vuelta a la competición, que como pronto será en el Gran Premio de Chequia en Brno, ya que los médicos le descartaron para el Gran Premio de Alemania en Sachsenring.

Martín aprovechó los entrenamientos de cara a la edición 2025 de las 24H Moto Barcelona Catalunya Martimotos para compartir pista con los pilotos que disputarán este fin de semana la emblemática cita de resistencia, pilotando una Aprilia RSV4, la Superbike de la marca de Noale.

Jorge Martín en el Circuit de Barcelona Catalunya
Jorge Martín en el Circuit de Barcelona Catalunya

«Miedo nunca. De vuelta a la moto después de tres meses«, decía en su Instagram el vigente campeón del mundo, que esta semana volverá a pasar una revisión clave para confirmar sus plazos de recuperación. Una revisión que, si es favorable, le permitirá realizar un test con la Aprilia RS-GP25 en base a la nueva norma para pilotos lesionados de larga duración.

Por lo tanto, parece que Martín empieza a ver la luz al final del túnel en lo que se refiere a su condición física, ya que la cuestión contractual sobre su futuro -que ha dado muchísimo de qué hablar estos meses revolucionando el mercado de fichajes- sigue encallada y apunta a resolverse en algún tribunal.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mafrquez vence a Bezzechi e iguala a Agostinien un dramático GP de Holanda

El #93 consigue su 68ª victoria en MotoGP por 0,6 segundos mientras su principal rival, Alex Márquez, se cae en los Países Bajos.

Publicado

el

En un accidentado Gran Premio Motul de los Países Bajos, donde Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), aspirante al título, sufrió una caída, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) resistió la lucha de Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) para conseguir su 68.ª victoria en MotoGP por 0,6 segundos. Los #93 y #72 nos regalaron un fascinante Gran Premio en cabeza, con Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) a un par de segundos de la victoria en tercera posición.

VUELTAS DE APERTURA

Bagnaia tuvo una salida brillante desde el centro de la primera fila y se hizo con el holeshot en la curva 1, mientras que Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) perdió la posición. El poleman bajó a la cuarta posición, Alex Márquez a la segunda y Marc Márquez a la tercera, antes de que no lo hiciera. El #93 superó a su principal rival por el título en la curva 1 de la vuelta 2 para situarse detrás de su compañero de equipo Pecco, y Bezzecchi le arrebató la tercera posición a Alex Márquez al final de la vuelta 2.

El ritmo de Quartararo al inicio del Gran Premio se resintió. El francés quedó en séptima posición, por detrás de Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), y Acosta se convirtió en el último piloto en superar a Álex Márquez. Esto significó que, en la quinta vuelta de 26, Bagnaia lideraba por delante de Marc Márquez y Bezzecchi, con Acosta, Álex Márquez y Morbidelli en la lucha.

DRAMA ANTE EL ACCIDENTE DE ALEX MARQUEZ

Sin embargo, el líder del grupo no era Pecco al final de la quinta vuelta, ya que Marc Márquez se lanzó por el interior de su compañero. Luego, en la sexta vuelta, llegó el drama. Alex Márquez y Acosta rozaban los carenados al salir de la curva 5 y, al entrar en la recta final, Márquez se cayó repentinamente. Una nube de humo del neumático delantero de la estrella de Gresini sugirió que algo había pasado con la palanca del freno delantero, pero en cualquier caso, el Gran Premio de Alex Márquez había terminado, y más tarde se confirmó que, lamentablemente, se había fracturado la mano izquierda. 

Más atrás en el pelotón, el otro piloto del BK8 Gresini Racing MotoGP, Fermín Aldeguer, se salió de la pista en la curva 11, dejando a Joan Mir (Honda HRC Castrol) y a Quartararo sin salida. Este último se fue largo y quedó 13.º, ya que, lamentablemente, Mir también se cayó.

AM73-CRASH

LA CARRERA HACIA LA BANDERA

En cabeza, Márquez se mantuvo en cabeza, pero en la vuelta 8, Bezzecchi adelantó a Pecco para subir al segundo puesto. Pecco tenía a Acosta a la zaga y, efectivamente, la estrella de KTM se colocó en tercer lugar. La ventaja se apretaba con fuerza en cabeza, ya que Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) se acercaban al podio.

En la vuelta 13, Marc Márquez pisaba a fondo. Un tiempo de 1:32.273 fue más de dos décimas más rápido que el de Bezzecchi, pero en la vuelta siguiente, el italiano respondió con la vuelta más rápida del Gran Premio. Y en esa misma vuelta, Pecco adelantó a Acosta para recuperar la tercera posición.

Y ahora, de vuelta en tercera posición, Pecco marcó la vuelta rápida. Dos décimas más rápido que Márquez y menos de media décima que Bezzecchi. Tras amenazar con escaparse, Márquez no parecía capaz de hacerlo en ese momento. Los perseguidores estaban concentrados, incluido Acosta. Y, de nuevo, Pecco marcó otra vuelta rápida del Gran Premio, pero perdió 0,3 segundos en la siguiente vuelta.

¿Dónde estábamos en la vuelta 20? Márquez aventajaba a Bezzecchi por 0,2 segundos, con Pecco a 0,5 segundos de la Aprilia y Acosta a 0,7 segundos de la Ducati. Dos vueltas más tarde, Bezzecchi seguía pegando el neumático trasero a Márquez.

Tres vueltas para el final. Bezzecchi se quedó a 0,2 segundos de distancia y no logró acercarse lo suficiente como para intentar una embestida realista al #93. Dos vueltas para el final. Bezzecchi estaba a fondo, pero Márquez no se desviaba de la pista, y Pecco estaba ahora a 0,9 segundos de su compatriota. Y en la penúltima vuelta la diferencia se amplió a 0,7 segundos. ¿Se había acabado la partida?

Así lo parecía. Bezzecchi no pudo acercarse y Márquez tenía 0,7 segundos de ventaja al llegar al último sector. Impulsando su Ducati en la última chicana, Márquez se alzó con la victoria en Assen, igualando a la leyenda de MotoGP, Giacomo Agostini, con 68 victorias. Un récord increíble para seguir brillando en 2025.

Bezzecchi le da a Aprilia un fin de semana de doble podio en Assen mientras el #72 empuja a Márquez hasta el final en la Catedral, con Bagnaia regresando al podio en P3 después de un resultado decepcionante en casa hace siete días.

TUS ANOTADORES DE PUNTOS DEL GP DE HOLANDA

Acosta no tuvo suficiente para aferrarse a la lucha por el podio, pero fue un gran Gran Premio para el español y KTM, que terminó cuarto. Viñales le dio a la fábrica austriaca un doble top 5, con Di Giannantonio sexto y Morbidelli séptimo tras recibir una penalización de vuelta larga por acortar la última chicana mientras luchaba con su compañero de equipo.

El octavo puesto de Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) le permitió al español conseguir su tercer top 10 consecutivo de la temporada, mientras que Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) y Quartararo completaron el top 10 de Assen, no el domingo por la tarde que el poleman hubiera deseado.

Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP), Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) y Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) se llevan los últimos puntos en juego, mientras que este último le da a Tailandia su primer punto en MotoGP.

GRACIAS, ASSEN

Fue un fin de semana para recordar, ya que el único e inigualable TT Circuit Assen celebró 100 años de carreras y ahora nos preparamos para dirigirnos a Sachsenring para la Ronda 11.

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #21 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Marc Márquez llama a la prudencia en Assen y Pecco Bagnaia llega con «sabor amargo»

Publicado

el

Las sensaciones en uno y otro lado del box del Ducati Lenovo son muy diferentes a la llegada del Campeonato del Mundo de MotoGP 2025 al TT Circuit Assen para la disputa del Gran Premio de los Países Bajos, que estrena dicha denominación tras haber sido TT Assen hasta el pasado 2024.

En un lado del box, un Marc Márquez que vuelve a sonreír como no lo hacía desde el año 2019, acumulando cinco victorias en las nueve primeras carreras de la temporada, además de ocho sprints, y que llega después de un fin de semana perfecto en Mugello, donde no ganaba desde 2014.

«De Mugello directamente a Assen para el primer back-to-back de la temporada. Llegamos tras una gran victoria delante de los Ducatistas y del público italiano. No era algo obvio, porque no ganaba en Mugello desde hacía muchos años«, recuerda el octacampeón mundial, que en Assen buscará enlazar tres triunfos seguidos por primera vez desde que es piloto Ducati.

«Tampoco Assen es, sobre el papel, uno de los circuitos que más favorecen mi estilo de pilotaje, pero aquí Ducati ha ido muy fuerte en las últimas ediciones. Volvemos al trabajo, estoy en un gran estado de forma y es algo que debemos aprovechar«, admite Marc, que está a una victoria de igualar las 68 de Giacomo Agostini en la categoría reina.

Pecco Bagnaia frenando por delante de Marc Márquez y Álex Márquez, MotoGP Italia 2025
Pecco Bagnaia frenando por delante de Marc Márquez y Álex Márquez, MotoGP Italia 2025

PECCO BAGNAIA, CON SABOR AMARGO

Por el otro lado, un Pecco Bagnaia que no termina de encontrar el feeling con el tren delantero de la Ducati Desmosedici GP25 y que está ya a 110 puntos de su compañero en la clasificación general de MotoGP 2025, donde ocupa la tercera posición después de un difícil Gran Premio de Italia:

«El fin de semana de Mugello me dejó un sabor un poco amargo. En carrera hice todo lo posible por ponerme delante y seguir el ritmo de los más fuertes, pero tras las primeras vueltas ya no tenía confianza en el tren delantero y tuve que bajar el ritmo«, explica el turinés, que acabó fuera del podio tras ser superado por su compatriota Fabio Di Giannantonio en los compases finales.

«Volvemos a pista en Assen, uno de mis circuitos favoritos desde siempre, donde espero poder aprovechar al máximo todos nuestros puntos fuertes y volver a luchar por las primeras posiciones«, confía el ganador de las tres últimas carreras celebradas en la catedral del norte, donde buscará su segundo triunfo del curso después del logrado en Austin.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4