Seguinos

Deportes

Ducati vive un sábado de contrastes en el marco de la Sprint Race del Gran Premio de España

• Jorge Martín prevalece en la prueba sabatina de Jerez de la Frontera, Marc Márquez consigue su primera Pole Position para la doble jornada en suelo español; mientras que los pilotos oficiales del Ducati Lenovo Team sufren diferentes incidentes.

Publicado

el

Ducati extendió, en la clasificación del Gran Premio de España, una seguidilla que ya lleva 64 carreras donde al menos una Desmosedici GP arranca desde la primera fila. Ese privilegio lo mantuvo Marc Márquez, quien en su cuarta participación sobre la moto de Borgo Panigale atendida por el Gresini Racing obtuvo la Pole Position para las carreras en el circuito de Jerez-Ángel Nieto.

Este logro conseguido por el mayor de los hermanos Márquez fue compartido por Marco Bezzecchi (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) y Jorge Martín (Prima Pramac Racing) que también lo acompañaron desde la primera fila. Sin embargo, el buen momento de Ducati y su modelo para MotoGP no culmina allí, ya que por primera vez sus ocho representantes ocuparon un sitio dentro de los nueve cajones que delimitan las tres primeras líneas de la grilla partida (algo pocas veces visto en la categoría). Además de Márquez, Bezzecchi y Martín, quinto clasificó Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), sexto fue Alex Márquez (Gresini Racing), séptimo Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), octavo Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing) y noveno Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team). Desafortunadamente, las incidencias de carrera en la Sprint Race dejaron solamente a Jorge Martín con chances de obtener un buen resultado y el español no defraudó: ganó por primera vez en Jerez de la Frontera y extendió otra racha para Ducati, aquella que marca que hace 50 competencias que al menos un piloto de Desmosedici GP termina entre los tres del podio.

En una prueba que resultó caótica, y donde al menos se registraron 16 caídas entre los participantes, el primer perjudicado fue Francesco Bagnaia, cuando en el transcurso del cuarto giro se vio involucrado en una maniobra al límite en la curva 1 junto a Binder y Bezzecchi y terminó en la cama de leca.

El circuito sufrió por la madrugada una intensa lluvia que complicó la clasificación y, a medida que fue transcurriendo el día, el sol fue ganando terreno y eliminó la humedad. Aunque, no todo rastro húmedo desapareció de la superficie del asfalto y varias trampas en forma de parches terminaron condicionando la competencia.

Luego de la caída de Bagnaia, Alex Márquez y Enea Bastianini fueron víctimas de esas trampas; al igual que Marc Márquez, cuando era cómodo líder del pelotón, y otro tanto sucedió con la dupla del VR46: Bezzecchi y Di Giannatonio.

Todos los incidentes se combinaron para que Martín, con su victoria, obtenga ahora una margen de 29 unidades en la tabla provisional de posiciones a la espera del Gran Premio que se disputará mañana, el cuarto de la presente temporada.

Jorge Martín (#89 Prima Pramac Racing) SprintRace > P1

El ambiente que genera el público en Jerez es único y tener la posibilidad de celebrar una victoria aquí es una sensación incomparable. De todas maneras, la carrera no fue fácil, ya que había parches de agua en diferentes sectores y, cuando me superó Marc Márquez, lo único que pensé fue en conservar la calma”.

Marc Márquez (#93 Gresini Racing) SprintRace > P6

“Cuando el trabajo estaba todo hecho, me relajé un instante y una mancha de agua, no mayor a 20 centímetros de diámetro, fue suficiente para hacerme perder adherencia. Pero no podemos negar que ya somos protagonistas y mañana tendremos otra oportunidad bajo otras condiciones. La pista estará seca y podremos utilizar otros compuestos con el objetivo de subir al podio ”.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) SprintRace > NC

“Intenté mantenerme en el grupo de cabeza, pero los diversos contactos me impidieron seguir avanzando. Una verdadera lástima porque realmente estábamos competitivos y podíamos hacer un buen papel. Ahora habrá que pensar en la carrera de mañana”.

La continuidad de la programación para el Gran Premio de España indica que este domingo que se llevará a cabo la competencia final, sobre un recorrido de 25 vueltas al trazado de 4.423 metros y que dará inicio a las 14:00 PM hora local (las 09:00 AM en horario de Argentina).

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4