Seguinos

Deportes

MANTENER EL RITMO: VELOCIDAD VS DESGASTE EN ARGENTINA

Publicado

el

Márquez tiene un ritmo inmejorable en las Termas de Río Hondo… pero la historia nos ha demostrado que el ritmo no siempre es el ganador.

Martes 26 de marzo de 2019 Desde el desierto hasta los Andes, MotoGP™ se dirige desde Oriente Medio a América Latina para la segunda fecha, pero es más que un simple cambio de escenario. El calor está ahora acompañado por la humedad, las luces de Losail son un recuerdo lejano y los libros de records ven un cambio, pues Termas de Río Hondo, al este de la columna vertebral de los Andes y al oeste de la pampa, tradicionalmente tiene a un hombre marcando el paso: Marc Márquez (Repsol Honda Team). Pero el ritmo, según muestra la historia, no siempre es el ingrediente ganador.

De 2014 a 2017, Márquez comenzó desde la pole en Argentina, y tanto en 2014 como en 2016 ese fue el primer grito de guerra antes de que el Campeón reinante se llevara la victoria. Pero en 2015 el número 93 se enfrentó a Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP) y tuvo un accidente y en 2017, tanto él como su compañero de equipo Dani Pedrosa quedaron fuera de la competencia, Márquez desde la punta. La temporada pasada, la carrera de Márquez pasó de ser un desastre en la grilla a no cosechar ni un punto después de tres penalizaciones y otro enfrentamiento con Rossi -en este caso con el «Doctor» al suelo-, pero hubo otro hecho innegable en el drama: la velocidad del piloto del Repsol Honda fue inigualable y después de una actuación similar en Qatar este año eso podría significar que la pelota estará de nuevo en su campo.

Sin embargo, no es sólo Márquez quien ha mostrado un buen ritmo en las Termas de Río Hondo para Honda. El ya mencionado Pedrosa ha conseguido algunos resultados y Cal Crutchlow (LCR Honda Castrol) ha logrado dos podios incluso antes de su impresionante victoria en el caos de la prueba de 2018. Eso es un buen augurio tanto para él como para el recién llegado al Repsol Honda Jorge Lorenzo, que ya había subido al podio en la pista anteriormente, ya que el número 99 lucha por mejorar un duro comienzo de temporada en Qatar, después de que un accidente lo dejara lesionado para el día de la carrera. Eso sin recordar que el cinco veces campeón del mundo sigue recuperándose de una fractura de escafoides.

Después de la carrera de Qatar, Yamaha también buscará mejorar la Fecha 1, pero sus registros en Argentina merecen una buena lectura. Rossi ganó la prueba de 2015, quién podría olvidarlo, y su compañero de equipo Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) consiguió la victoria en Argentina en 2017, como parte de una triple amenaza de victorias para comenzar la temporada. La marca Iwata espera más de eso y menos de las luchas del año pasado. Con Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT) y su compañero de equipo Fabio Quartararo también con las motos de 2019 es un gran empuje, y en Qatar, sin duda, los dos pilotos del equipo independiente los dejaron satisfechos por momentos. Quartararo, obligado a salir del pit lane después que su motor se parara en la grilla, fue el hombre más rápido en la pista durante gran parte del GP de Qatar, el novato ha llegado con toda seguridad.

Mientras tanto, en Ducati, Andrea Dovizioso (Mission Winnow Ducati Team) ha comenzado el año con 25 puntos a lo grande, ya que el italiano ha vuelto a superar a Márquez en la última curva. La temporada pasada fue una historia similar en la fecha 1, pero luego vinieron dos fines de semana más difíciles para el piloto oficial de Borgo Panigale. ¿Seguirá siendo así en 2019 y veremos a ‘DesmoDovi’ compitiendo por limitar los daños antes de que lleguemos al corazón de la temporada en Europa? ¿O es que Qatar no fue un panorama completo? El nuevo compañero de equipo, Danilo Petrucci, espera que no sea así, pero por diferentes razones, ya que el italiano ha quedado decepcionado en la sexta posición, por lo que también se puede esperar un empuje

para reafirmar algo de su ritmo de pretemporada. Asimismo hay que considerar a Jack Miller (Alma Pramac Racing), quien tuvo problemas con su asiento en Qatar y que terminó 4to. desde la pole en Argentina el año pasado. Su nuevo compañero de equipo, el novato Francesco Bagnaia, cuyo buen ritmo en el test de Sepang pareció desaparecer en la primera cita de la temporada. Argentina ha sido un lugar difícil a veces para ‘Pecco’, pero MotoGP™ es un juego diferente.

A pesar de la larga trayectoria de otros, Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) podría convertirse en la mayor amenaza para Honda en Argentina. Rápido en las pruebas, rápido en Losail y a punto de subir al podio, fue un buen comienzo de temporada, y es en las Termas de Río Hondo donde el piloto Suzuki consiguió su primer podio en la historia de la categoría reina. En una racha de llegadas entre los seis primeros puestos en las últimas ocho carreras, no descarten a Rins, ya que el antiguo aspirante al título en las categorías promocionales sigue intentando alcanzar la mayoría de edad en MotoGP™ – y es probable que Joan Mir, su novato compañero de equipo, también pueda agregar algo de velocidad. Mir brilló en su primera carrera de la categoría reina y ya ha ganado en la pista en Moto3™, desde el puesto 16 de la parrilla.

El elenco de pilotos que luchan entre los diez primeros no se detiene ahí. Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) quiere domar las Termas y sumar algunos puntos más que su décimo puesto en Qatar. El nuevo compañero de equipo Andrea Iannone ya casi ha subido al podio, aunque con una moto diferente, y Johann Zarco (Red Bull KTM Factory Racing) tiene la tribuna a su favor. Zarco ha sumado un punto en su debut en KTM en Losail, pero a medida que vaya adquiriendo más experiencia, se esforzará por estar a la altura de su compañero de equipo Pol Espargaró. Espargaró terminó en el puesto 11 el año pasado en Argentina y comenzó esta temporada con un P12 en Qatar, pero la diferencia con el líder fue menor de nuevo. Entonces,
¿qué puede hacer? ¿Podrá el novato Miguel Oliveira (Red Bull KTM Tech 3) dejar satisfecho al veterano de la KTM como amenazó con hacerlo en un impresionante estreno de la temporada?

Después del top 15 más cerrado de la historia en Qatar, sintonice el Gran Premio Motul de la República Argentina en Termas de Rio Hondo el 31 de marzo con MotoGP™ tangueando al compás de un tambor diferente y con nuevas historias por contar.

Estén atentos para más información sobre la decisión del Tribunal de Apelación de MotoGP™ en el caso contra los dispositivos aerodinámicos de Ducati y las protestas realizadas tras el Gran Premio VisitQatar.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

¿Qué le pasó a Kevin Benavides en Estados Unidos? ¿Cómo llega al Dakar 2024?

KTM mostró su preocupación por el incidente protagonizado por el salteño el pasado domingo en Estados Unidos.

Publicado

el

A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.

“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.

Kevin Benavides
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.

“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.

“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.

Ads 1

Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Calendario y apertura de inscripciones para el Europeo de R3

Publicado

el

Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.

La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.

 

Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.

 

A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup

Fecha a definir – Test de pretemporada

22-24 marzo: Barcelona, España

19-21 de abril: Assen, Países Bajos

14-16 de junio: Misano, Italia

12-14 de julio: Donington, Reino Unido

06-08 de septiembre: Magny Cours, Francia

27-29 de septiembre: Aragón, España

Continuar Leyendo

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4