Seguinos

Deportes

Marc Márquez supera con éxito su cuarta operación

El piloto de Honda permanecerá en Estados Unidos durante los próximos días antes de regresar a España para continuar con su recuperación

Publicado

el

Marc Márquez (Repsol Honda Team) ha superado con éxito su cuarta operación en el húmero derecho llevada a cabo en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. Durante tres horas, el Dr. Joaquín Sánchez Sotelo y su equipo realizaron una osteotomía humeral. El Dr. Sánchez Sotelo consideró que la operación fue un éxito sin complicaciones, mientras Marc Márquez entra en la fase postoperatoria de su tratamiento en la Clínica Mayo.

El ocho veces Campeón del Mundo permanecerá en Estados Unidos durante los próximos días para garantizar su recuperación postoperatoria antes de regresar a casa para continuar con su plan de tratamiento.

Dr. Sánchez Sotelo, MD PhD – Presidente de la División de Cirugía de Hombro y Codo de la Clínica Mayo

«Hoy hemos tenido la oportunidad de operar el húmero derecho del Sr. Marc Márquez. La intervención se completó en aproximadamente tres horas. A pesar de la complejidad del procedimiento, el resultado final fue satisfactorio. La cirugía consistió en la extracción de los dos tornillos proximales de la placa posterior colocada previamente por el Dr. Samuel Antuña en diciembre de 2020, seguida de una osteotomía humeral rotacional«.

«Dicho procedimiento consiste en crear un corte transversal del hueso humeral para rotar el húmero a lo largo de su largo eje. La cantidad de rotación realizada hoy fue de aproximadamente 30 grados de rotación externa. El húmero se estabilizó en la nueva posición mediante una placa anterior con múltiples tornillos. La cirugía se completó sin incidentes. Nos gustaría desearle al Sr. Márquez una rápida recuperación y un exitoso regreso a su carrera profesional«.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Gato Motos #30 en PMN

ECDICION ESPECIAL: PRIMER CAPITULO DE LA 2 OCEANOS, VIAJE EN SCOOTER DESDE MAR DEL PLATA HASTA VIÑA DEL MAR Y VUELTA

Publicado

el

 

 

 

Continuar Leyendo

Deportes

Opinión MotoGP: mucho más que un simple análisis…

Publicado

el

¿De qué sirve poner énfasis en temas de educación conductiva y seguridad vial si quienes tienen que dar el ejemplo ignoran ciertas acciones en beneficio de un lucro publicitario? La seguridad nunca tiene que verse comprometida por razones comerciales, por eso es un tema que MotoGP y todos sus responsables deberían analizar con premura.

Uno de los primeros en justificar qué pudo haber sucedido y por qué en el accidente durante la vuelta de formación para el Gran Premio de Malasia de Moto3 fue Francesco Bagnaia. Al momento de hacer un resumen de su carrera, ‘Pecco’ optó por expresar su verdadera preocupación: “Moto3 y Moto2 ya no realizan sus sesiones de ‘warm-up’, por lo que los pilotos tienen que ser capaces de hacer esa vuelta de reconocimiento de menos de tres minutos para poder pasar por boxes y hacer otra”.

“Van a la grilla de partida sin conocer las condiciones de la pista, sin saber si la moto tiene problemas y tienen que averiguarlo todo en esa vuelta. Al parecer, Dettwiler tuvo un problema y, si hubiera hecho el ‘warm-up’, se hubiera dado cuenta antes. Rueda, al salir de esa curva, tal vez estaba concentrado en la siguiente y no esperaba encontrar un piloto delante suyo transitando tan despacio. Es difícil entender la dinámica exacta y quizás nunca nos lo digan. En MotoGP hacemos esa vuelta muy lenta para no gastar combustible, puede pasar cualquier cosa pero, haciendo el ‘warm-up’, no necesitamos hacer esas dos vueltas en caliente para entender si las cosas van bien”.

Las imágenes del accidente son pavorosas. “No hay nada más peligroso en las carreras que los choques con una gran diferencia de velocidad”, recuerda el colega Mat Oxley en su columna de MotorSport“El accidente de Moto3 en Sepang fue así. Una moto se movía lentamente, por la razón que sea, fue embestida por otra que se movía a gran velocidad. Ejemplos de situaciones trágicas derivadas de colisiones como esa abundan: así perdieron la vida el norteamericano Bubba Shobert, durante el Gran Premio de Estados Unidos de 1989, y el alemán Reinhold Roth, durante el GP de Yugoslavia de 1990 de 250 cc”.

“También, el propio Marc Márquez protagonizó una situación similar, cuando en Australia de 2011 y mientras intentaba definir la corona de Moto2 en su primer año en la categoría, impactó desde atrás al asiático Ratthapark Wilairot. Ambos tuvieron suerte de evitar lesiones graves, aunque el español quedó con secuelas importantes”.

“Durante la vuelta de reconocimiento de Moto3, Noah Dettwiler rodaba a baja velocidad, aparentemente con un problema técnico, cuando José Antonio Rueda lo embistió a toda velocidad. Rueda escapó con una fractura en la mano y otras lesiones menores, mientras que Dettwiler se encuentra en estado grave y actualmente está siendo sometido a múltiples cirugías en Kuala Lumpur”.

“¿Qué se puede hacer para evitar más accidentes de este tipo? Los factores que contribuyeron fueron el probable problema técnico de Dettwiler y posiblemente un momento de despiste de Rueda, quien pudo haber estado revisando su tablero para asegurarse de que todo estuviera bien con su moto mientras se dirigía a la parrilla”.

La solución que propone Oxley es (tal como lo solicitó Bagnaia“restablecer las sesiones de ‘tanques llenos’ del domingo para Moto3 y Moto2 que se eliminaron a principios de 2023 para dar lugar al desfile de pilotos de MotoGP, como parte del esfuerzo de Dorna por mejorar la experiencia de los aficionados”.

Desde entonces, recuerda el periodista británico: “Muchos en el paddock se opusieron a esta medida ya que la principal razón para las sesiones de ‘warm-up’ es la seguridad. La mayoría de los equipos desmontan sus motos, total o parcialmente, después de la clasificación del sábado, por lo que es importante que se pueda comprobar el correcto funcionamiento de las máquinas antes de la carrera. Esto aplica para todas las motos, pero en especial a las que sufrieron daños en accidentes durante la clasificación. Hoy, los pilotos de Moto3 o Moto2 que terminan el sábado con un accidente llegan a la parrilla sin estar seguros de si sus motos están al 100 % listas para competir”.

Las sesiones matutinas del domingo para Moto2 y Moto3 deberían restablecerse inmediatamente, porque la seguridad nunca debe verse comprometida por razones comerciales.

Y, por otro lado, también surge otra pregunta: “¿Debería haberse celebrado la carrera de Moto3 del domingo tras el accidente de Rueda y Dettwiler? Muchos pilotos, incluido Pecco Bagnaia, opinaron que no”, explica Oxley y lo grafica con más declaraciones del italiano de Ducati: “Dejar que pilotos jóvenes compitan después de ver helicópteros llevándose a dos de sus compañeros no es la solución ideal. Nunca lo entenderé”.

El análisis final, entonces, pasa por que Dorna Sports, su empresa matriz, Formula One Group, su empresa propietaria, Liberty Media, y hasta la mismísima FIM (Federación Internacional de Motociclismo) necesitan replantear detenidamente aquello que están llevando adelante, porque estas son razones importantes por las que deben reconsiderar su actitud respecto de la seguridad.

Continuar Leyendo

Deportes

MotoGP: Marc Márquez le dice adiós a la temporada 2025

Publicado

el

Luego de la última revisión médica efectuada a Marc Márquez en el Hospital Internacional Ruber de Madrid, con los doctores Raúl Barco, Samuel Antuña e Ignacio Roger, quedó establecido que el piloto español no podrá reaparecer esta temporada y por lo tanto se perderá (además de Malasia), los Grandes Premios de Portugal y de Valencia, así como la jornada de test de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo, programada para el 18 de noviembre.

El equipo médico que sigue el proceso de recuperación ha determinado que la evolución clínica de la fractura en el coracoides y de la lesión de los ligamentos es totalmente positiva y sigue su curso con normalidad, pero Marc finalmente necesitará estar un total de cuatro semanas con la zona inmovilizada antes de empezar la fase de rehabilitación por lo que su retorno a la competición este año queda totalmente descartada.

Al respecto, el piloto manifestó que: “analizando toda la situación creemos que lo más adecuado, inteligente y coherente es respetar los plazos biológicos de la lesión, aunque esto signifique que no podré competir esta temporada ni estar en los test. Sabemos que nos toca un invierno duro, de mucho trabajo, con el objetivo de recuperar la musculatura al 100% y estar preparados para la próxima temporada. Esto no puede empañar ni hacer olvidar que el gran objetivo, el de ser Campeones del Mundo, ya lo conseguimos y que pronto lo celebraremos. Gracias a todos los aficionados por los mensajes y a Ducati y los patrocinadores por el apoyo y la comprensión”.

Del lado de Ducati Corse, los directivos del equipo decidirán en las próximas semanas quien será el piloto que sustituirá a Marc Márquez para los últimos dos Grandes Premios de 2025.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4