Seguinos

Deportes

WorldSBK: Ducati sale de Assen como líder en los campeonatos de Superbike y SuperSport

Sendos podios conseguidos por Álvaro Bautista y Adrián Huertas en las segundas carreras de la tercera fecha del Campeonato del Mundo, permiten que ambos españoles que representan al Aruba.it Racing sean los líderes en sus respectivos certámenes: WorldSBK y WorldSSP.

Publicado

el

El Mundial de Superbike pasó por el mítico TT Assen Circuit, también conocido como la “Catedral de la Velocidad” por las especiales características de su veloz trazado de 4.542 metros de extensión, y cumplió un hito importante en su historia al disputar la carrera número 950 desde que se creó el campeonato en 1988.

Para el doble Campeón del Mundo Álvaro Bautista, el fin de semana se saldó de manera positiva, ya que a la victoria en la SuperPole Race del domingo a la mañana, sumó una posición de escolta en la Race2 que le permite ser el nuevo líder provisional del certamen.

Su intensa lucha con el vencedor Toprak Razgatlioglu quedará en las retinas de los miles de espectadores que colmaron las tribunas del trazado neerlandés, en una carrera que también tuvo la presencia de una pertinaz llovizna a partir de mitad de recorrido (se había largado con un sol radiante) y que contó con diversas alternativas en su desarrollo.

Más temprano, el piloto español de Aruba.it Racing-Ducati fue protagonista excluyente de la SuperPole Race, llegando a la punta del pelotón después de partir desde la séptima posición. En esa competencia, la victoria de Bautista se complementó con el segundo puesto de Nicolò Bulega.

Precisamente, el italiano (‘rookie’ este año en WorldSBK) había sido el líder en la SPRace durante 9 de los 10 giros, pero no tuvo la misma suerte en la Race2, ya que culminó en la octava posición.

Además de la actuación del dúo de pilotos oficiales, otros representantes de la marca también realizaron buenos trabajos; tal el caso de Andrea Iannone (Team Go Eleven), que terminó cuarto en la segunda carrera del domingo; Sam Lowes (Elf Marc VDS Racing Team), que fue sexto y escolta de Iannone entre los Pilotos Independientes; Michael Ruben Rinaldi (MotoCorsa Racing), que finalizó en el puesto 13, y el sorprendente ganador del sábado, Nicholas Spinelli (Barni Racing Team), que arribó en el puesto 16.

Con estos resultados, Álvaro Bautista tomó el comando provisional de la tabla de posiciones con 123 unidades, en tanto que Ducati también marca el rumbo entre los constructores, con 36 puntos de luz sobre sus rivales.

En el Mundial de SuperSport, Adrián Huertas también se convirtió en el nuevo líder provisional del campeonato. El español del Aruba.it Racing-WSSP realizó un trabajo perfecto en la Race2 de Assen, una competencia que estuvo alterada por la presencia de la lluvia. Después de dos giros bajo condiciones extremas, Huertas ingresó a boxes para cambiar sus neumáticos y desde allí inició una recuperación que culminó con una meritoria posición de escolta.

Álvaro Bautista (#1 Aruba.it Racing-Ducati) SPRace > P1 / Race2 > P2

La SuperPole Race fue la única sesión 100% sobre piso seco de todo el fin de semana y refleja lo duro que fue enfrentar esta fecha ante las diferentes condiciones climáticas. De todas maneras, estoy satisfecho por el trabajo realizado. En la Race2, tenía buenas sensaciones hasta que comenzó a llover y comencé a perder temperatura en los neumáticos”.

Andrea Iannone (#29 Team GoEleven) SPRace > P15 / Race2 > P4

Fue un ‘round’ difícil ante la falta de oportunidades para ensayar aspectos de la moto con el piso seco. En nuestro caso, además, se sumó el desconocimiento de mi parte de este circuito, por lo que fue un aprendizaje constante, independientemente de las condiciones de pista”.

Nicolò Bulega (#11 Aruba.it Racing-Ducati) SPRace > P1 / Race2 > P2

Tuvimos muchos momentos altos y muchas situaciones bajas durante estos tres días de actividad. Personalmente, no me resultó fácil disputar cada situación en condiciones de lluvia por primera vez con la Panigale V4R. Ahora iremos a Misano, donde me siento como en casa, y trataremos de recuperar competitividad y ser constantes en los resultados ”.

La próxima fecha, la cuarta del presente calendario del Campeonato del Mundo, se llevará a cabo en el fin de semana del 14 al 16 de junio en el Misano World Circuit ‘Marco Simoncelli’ para disputar el tradicional Round de Emilia Romagna.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4