Husqvarna Motorcycles se enorgullece de anunciar su apoyo continuo a la Junior e-Motocross Series con el registro para la edición 2024 ya oficialmente abierto. Con solo 40 lugares disponibles en la puerta de salida, se insta a los padres y tutores de los jóvenes corredores que compiten con el innovador EE 5 a inscribirse hoy visitando el sitio web oficial de la serie.
La Junior e-Motocross Series, que pronto comenzará su cuarta temporada en 2024, continúa ofreciendo a los jóvenes una experiencia inolvidable. Al competir en la serie, los pilotos competirán en los mismos circuitos que sus héroes MXGP, se beneficiarán de paseos por la pista con las estrellas de Husqvarna Factory Racing y demostrarán las verdaderas capacidades de las máquinas de motocross con motor eléctrico a una audiencia global.
La edición de 2024 conserva el mismo formato de carrera probado para las cinco rondas. Los corredores primero completarán una sesión de clasificación cronometrada para determinar la elección de la puerta antes de participar en dos carreras que pagan puntos. Toda la acción se puede ver en línea a través de mxgp-tv.com con actualizaciones periódicas de cada evento publicadas en los canales de redes sociales de MXGP.
Para que los ciclistas se inscriban con éxito en la Serie Junior e-Motocross 2024, deberán comprometerse con al menos tres rondas al registrarse. Cada joven corredor que compita en una EE 5 recibirá productos de Husqvarna Motorcycles para crear una presencia profesional entre carreras y, si el ganador general de la serie viaja en una EE 5, recibirá un premio exclusivo.
Como en años anteriores, la serie está abierta a ciclistas de 6 a 8 años (edad tomada a partir del 1 de enero de 2024) y se anima a los padres/tutores de los jóvenes interesados a inscribirse hoy a través del sitio web oficial: www.junioremotocross.com – para asegurar un lugar.
Andrea Dadanova, directora de marketing global de Husqvarna Motorcycles:“La Junior e-Motocross Series es muy importante para Husqvarna Motorcycles, ya que tenemos una máquina muy competitiva, la EE 5, para que los jóvenes puedan competir con ella. También es importante que, a medida que el mundo continúa avanzando hacia un futuro eléctrico, estemos a la vanguardia de este movimiento al participar en un proyecto tan pionero. Cada año, la serie se vuelve más grande y más popular, y no tengo ninguna duda de que volveremos a ver una puerta llena de corredores en 2024. Espero con ansias que comience la nueva temporada y les deseo a todos los corredores la mejor de las suertes».
Calendario – Serie Junior e-Motocross 2024
Ronda 1: 19 de mayo – MXGP de Francia – St. Jean d-Angely
Ronda 2: 2 de junio – MXGP de Alemania – Teutschenthal
Ronda 3: 20 de julio – MXGP de la República Checa – Loket
Ronda 4: 21 de julio – MXGP de República Checa – Loket
Ronda 5: 25 de agosto – MXGP de Suiza – Frauenfeld
Algo habíamos anticipado el viernes, cuando dijimos que Alex Márquez estaba ‘en llamas’, tras lograr el mejor tiempo en los entrenamientos a pesar de sufrir dos caídas.
Esos golpes del primer día le impidieron pelear por la pole (clasificó cuarto), pero igualmente volvió a ser escolta de su hermano en la quinta victoria consecutiva de los sábado para Marc Márquez, el día que Fabio Quartararo y Yamaha volvieron a ser los mejor del parque actual de MotoGP.
El domingo, Alex Márquez consiguió una victoria histórica en Jerez de la Frontera. Fue su primera vez en un GP de MotoGP después de 93 intentos, la número 200 para España en la clase mayor y la que convierte a los hermanos Márquez en los primeros en lograr un triunfo en la categoría.
Alex capitalizó la caída de Marc y, con su victoria, también ascendió al comando de la tabla provisional del campeonato con un punto de ventaja sobre Marc. Con una actuación impecable, el menor de los hermanos nacidos en Cervera dejó atrás a la Yamaha de Fabio Quartararo (que logró su primer podio desde Indonesia 2023); mientras que tercero culminó Francesco Bagnaia, (otro que aprovechó la caída de Marc para acortar puntos en el campeonato).
En lo que respecta a Ducati, la fábrica italiana alcanzó la marca histórica de victorias consecutivas en MotoGP que estaba en poder de Honda desde fines de la década de 1990. El máximo primado, con 22 triunfos seguidos, se había establecido desde el GP de Malasia (Shah Alam) de 1997 al Gran Premio de Holanda (Assen) de 1998.
La serie consecutiva que ostenta Ducati, se inició en la edición 2024 del GP de España (con victoria de ‘Pecco’ Bagnaia) y prosiguió hasta este domingo con el triunfo de Alex Márquez, un año más tarde, en el mismo Gran Premio desarrollado en Jerez. También, para Alex Márquez el primer triunfo en MotoGP llegó en su 94ª presentación y lo convirtió en el ganador diferente número 122 para la clase mayor y en el 16º en la historia de Ducati dentro de la categoría.
Pero una de las notas más salientes de la cita española, además de la ‘resurrección’ de Yamaha de la mano de Fabio Quartararo y otra excelente actuación de Maverick Viñales con KTM (esta vez sin fallas en la presión en los neumáticos) con un cuarto puesto, muy cerca del último escalón del podio que ocupó Bagnaia, fue el desparramo de Marc Márquez cuando era tercero y estaba preparando su ataque hacia los primeros lugares.
El español (que había ganado su quinta Sprint Race consecutiva el sábado), tuvo una caída en la curva 8 durante la tercera vuelta y, tras una furiosa recuperación escaló desde la última posición al puesto 12 de la clasificación final.
“Fue un error del que tenemos que aprender si queremos pelear por el título. Teníamos buena velocidad, pero hay que analizar los motivos de la caída porque no estaba atacando en ese momento; ya que considero que siempre mi punto fuerte es la segunda mitad de la carrera. Igualmente, seguimos demostrando competitividad y estamos a un solo punto del liderazgo. De más está decir que esto muy feliz y orgulloso por el triunfo de Alex, porque se muy bien que ganar en MotoGP era uno de los objetivos en su campaña deportiva”, dijo Marc en sus declaraciones oficiales.
Mañana, más detalles de lo que fue el Gran Premio y cómo terminaron los ensayos colectivos (los primeros de 2025) que se están llevando a cabo hoy lunes en Jerez.