El MotoGPTM completó la primera jornada de acción plena del Gran Premio Motul de la República Argentina llevando a cabo las dos sesiones de prácticas libres previstas en el cronograma. Con clima mayormente nublado, pero sin lluvias, pilotos y equipos aprovecharon el viernes para realizar distintas pruebas con el objetivo que buscar la mejor puesta a punto para la clasificación y carrera. El circuito de Termas de Río Hondo también comenzó a poblarse con los primeros fanáticos que le aportan un color y calor inigualable a las tribunas.
Moto3TM
La categoría de menor cilindrada fue la primera en salir a pista por la mañana, y en esa tanda de 40 minutos el mejor tiempo fue para el español Jaume Masia, con una KTM, quien con un tiempo de 1:51.147/1000 superó a los italianos Romano Fenati por 503/1000 y Tony Arbolino por 525/1000, ambos compañeros de equipo con Honda. En esta tanda el argentino Gabriel Rodrigo ocupó la 18va. Posición.
Por la tarde, la segunda sesión quedó en poder del británico John McPhee, quien con una Honda marcó 1:49.892/1000 para quedarse con el mejor registro del día, liderando un quinteto de motos de la marca del ala que se quedaron con los cinco mejores registros. Segundo fue Tony Arbolino y tercero Niccolo Antonelli, ambos italianos. En tanto que el argentino Gabriel Rodrigo logró la cuarta posición a 188/1000 de McPhee.
Moto2TM
Las dos tandas de prácticas libres de la divisional intermedia también arrojaron distintos resultados y, como suele ocurrir en la jornada del viernes, también mejoraron los tiempos entre ambas sesiones. Los primeros 40 minutos de rodaje, llevados a cabo por la mañana, mostraron al italiano Luca Marini y su Kalex como los más rápidos con un registro de 1:44.220/1000 para recorrer los 4.806 metros de cuerda del Circuito de Termas, a un promedio de 166 Km/h. Sus escoltas fueron los alemanes Sam Lowes, a 20/1000, y Marcel Schrotter a 131/1000, también con Kalex en ambos casos.
Por la tarde el más veloz fue el Sueco Thomas Luthi, quien empleó 1:34.353/1000 para su mejor vuelta, mientras que el británico Sam Lowes quedó en segunda posición a 92/1000 y el australiano Remy Gardner fue tercero a 124/1000. Lo que no cambió fue la marca que dominó, ya que los siete primeros lo hicieron con Kalex.
Marc Marquez
MotoGPTM
Cuando llegó el momento de la salida a pista del MotoGP los ojos se posaron en las pantallas que muestran los tiempos, y entre análisis de parciales y vueltas completas vieron como el múltiple campeón Marc Márquez marcaba 1:39.827/1000 para quedarse con el mejor registro de la práctica matutina. La Honda promedió 173,3 Km/h para recorrer el Circuito de Termas, estableciendo la primera medida a batir del fin de semana. Detrás se encolumnaron el australiano Jack Miller, con Ducati, a 353/1000 y el británico Cal Crutchlow, con Honda, a 388/1000. Franco Morbidelli y Andrea Iannone, con Yamaha y Aprilia respectivamente, completaron los cinco mejores puestos.
La segunda práctica fue para el italiano Andrea Dovizioso, quien a bordo de su Ducati estableció la mejor referencia del día en 1:39,181/1000, aventajando por escasas 9 milésimas a Jack Miller y dejando en la tercera ubicación a Maverick Viñales y su Yamaha, 164/1000 por detrás. Cal Crutchlow (Honda) su ubicó cuarto a 165/1000 y quinto el novato Fabio Quartararo (Yamaha) a solo lo separaron 176/1000 del mejor tiempo del día. Finalmente hubo 21 pilotos, de los 22
participantes, encerrados en una diferencia menor a 1 segundo, lo que anticipa una gran paridad para el resto del fin de semana.
GP3 DE LAS AMÉRICAS
La categoría promocional sudamericana llevó a cabo el entrenamiento y la clasificación para la primera carrera del fin de semana, que se disputará mañana sábado por la tarde. El chileno Frank Carreño se quedó con el mejor tiempo, superando a sus compatriotas Isis Carreño y a Martín Scheib. El mejor argentino, Emiliano Lancioni, fue cuarto, en tanto que Lautaro Espejo completó los cinco primeros lugares.
EL SABADO SE DEFINE LA GRILLA DE LARGADA
Mañana será aún más importante cada salida a pista. Desde las 9:00 tendrán lugar las últimas tandas de entrenamiento y, pasado el mediodía, comenzarán a definirse las posiciones de largada con la Clasificación de las tres categorías.
Todo se desarrollará con el siguiente cronograma:
Horarios Duración Categoría Actividad
09:00-09:40 40 min. Moto3™ Práctica Libre 3
09:55-10:35 40 min. Moto2™ Práctica Libre 3
10:50-11:35 45 min. MotoGP™ Práctica Libre 3
12:35-12:50 15 min. Moto3™ Clasificación 1
13:00-13:15 15 min. Moto3™ Clasificación 2
13:30-13:45 15 min. Moto2™ Clasificación 1
13:55-14:10 15 min. Moto2™ Clasificación 2
14:25-14:55 30 min. MotoGP™ Práctica Libre 4
15:05-15:20 15 min. MotoGP™ Clasificación 1
15:30-15:45 15 min. MotoGP™ Clasificación 2
16:15 GP3 de las Américas Carrera 1 (9 vueltas)
A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.
“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.
“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.
“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.
Ads 1
Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.
Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.
La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.
Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.
A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup
Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.
Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.
La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).
Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.
La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.
En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.