Ya van seis victorias en seis carreras para el de Ducati, con Jonathan Rea otra vez segundo.
Set en blanco. Álvaro Bautista 6, el resto 0. El piloto español ha replicado en Tailandia el hat-trick que ya logró en Australia para comenzar su andadura en el Mundial de Superbike arrasando a los mandos de su Ducati Panigale V4 R, imponiéndose de principio a fin en la última de las tres carreras en el Chang International Circuit, donde Jonathan Rea ha vuelto a ser segundo y Alex Lowes tercero, en una carrera que ha finalizado con un top 7 idéntico al de las dos anteriores. Jordi Torres ha sido décimo, su mejor resultado de 2019.
Con una parrilla descafeinada iba a dar comienzo la segunda manga de Superbike para cerrar el finde tailandés. Descafeinada por tres bajas: Thitipong Warokorn estaba en el hospital con lesiones en pecho y cabeza y una contusión; Leon Camier se había hecho un esguince en la rodilla en la misma caída y había sido declarado no apto; y Eugene Lavertyno podía salir por problemas mecánicos.
No acababa ahí. Para colmo, tras la vuelta de calentamiento, el argentino Leandro Mercado entraba a boxes y tampoco salía a carrera, quedando una parrilla de tan solo 15 pilotos.
Álvaro Bautista salía bien y Jonathan Rea intentaba pegarse a él, con Lowes a su estela. Los tres comenzaban a poner tierra de por medio respecto a Leon Haslam, pero en esta ocasión Rea no solamente no podía ni meterle la rueda a Bautista, sino que además tenía que preocuparse de defenderse de Lowes, que se había agarrado al colín de su Kawasaki.
Lo que estaba al rojo vivo era la lucha por la quinta posición, justo a la espalda de Haslam: mientras Michael van der Mark y Marco Melandri se pasaban, Chaz Davies aprovechaba para superar a ambos de una tacada en la recta, con Sandro Cortese uniéndose a la fiesta. Una pelea en la que no se hacían prisioneros, con Melandri tirándose al interior y obligando a Davies a poner la moto en vertical, lo que hacía que le pasasen tanto VD Mark como Cortese.
Álvaro Bautista da otra exhibición y cierra un triplete mágico en Tailandia
Más atrás abandonaba Tom Sykes, que tenía que dejar su BMW S 1000 RR aparcada junto al muro y reducía el número de integrantes de la carrera a tan solo 14.
VD Mark no quería verse envuelto en el grupo y rebasaba a Haslam para ponerse cuarto, con Davies pasando a Cortese para recuperar las posiciones perdidas en el envite de Melandri. Sin embargo, el de Ducati abandonaba poco después por algún problema mecánico en su Ducati Panigale V4 R. Ya solamente quedaban 13 pilotos en carrera.
Todo lo contrario que Álvaro Bautista, que con una precisión de relojero castigaba al cronómetro con un vuelta a vuelta formidable para, décima a décima, elevar su ventaja a varios segundos respecto a Rea, que llevaba totalmente pegado a Lowes. Sin embargo, parecía que el de Kawasaki tenía algo guardado para dejar atrás al de Yamaha y así era: en las últimas vueltas puso un poco más y puso tierra de por medio para tener un final de carrera cómodo.
El que tenía un final cómodo y glorioso volvía a ser Álvaro Bautista, logrando su tercera victoria del fin de semana y la sexta consecutiva, evidenciando el fenomenal binomio que forma junto a la Panigale V4 R. En Buriram, el piloto de Talavera de la Reina no ha dejado ni las migas, acabando al frente en las tres sesiones de entrenamientos libres, la Superpole, la carrera uno, la carrera Superpole, el warm up y la carrera dos. Un fin de semana absolutamente mágico para el piloto del Aruba.it Racing – Ducati.
Una vez más, y ya van seis consecutivas, Jonathan Rea ha minimizado daños con la segunda posición final, resultado en el que ha acabado en las ocho sesiones; mientras que Alex Lowes se ha abonado al podio en Tailandia, donde las tres carreras han tenido un top 7 idéntico: tras el británico ha vuelto a acabar su compañero el holandés Michael van der Mark cuarto, el británico Leon Haslam quinto con la Kawasaki seguido por las dos Yamaha del GRT: el italiano Marco Melandri sexto y el alemán Sandro Cortese séptimo.
Álvaro Bautista da otra exhibición y cierra un triplete mágico en Tailandia
La octava posición era para el italiano Michael Rinaldi, con el turco Toprak Razgatliogluvenciendo un emocionante mano a mano por ser la primera Kawasaki satélite ante Jordi Torres, que de esta forma ha logrado su primer top ten de la presente temporada. El alemán Markus Reiterberger entraba undécimo, seguido por el japonés Ryuichi Kiyonari y el italiano Alessandro Delbianco, que pese a volver a finalizar último estrena su casillero con tres puntos.
A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.
“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.
“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.
“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.
Ads 1
Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.
Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.
La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.
Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.
A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup
Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.
Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.
La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).
Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.
La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.
En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.