Seguinos

Deportes

Álvaro Bautista, Campeón del Mundo de WorldSuperbike a bordo de una DucatiÁlvaro Bautista, Campeón del Mundo de WorldSuperbike a bordo de una Ducati

• El español obtiene su segundo título consecutivo en Jerez al prevalecer en la Race1 con la Ducati Panigale V4R.
• En Tailandia, escenario de la fecha 17 de MotoGP, Jorge Martín (Prima Pramac Racing) se impuso en la Sprint Race del sábado; mientras que Ducati se aseguró matemáticamente que el Campeón 2023 de la especialidad lo hará a bordo de una Desmosedici GP.

Publicado

el

La temporada 2023 de WorldSuperbike tuvo a Álvaro Bautista como protagonista excluyente; quien, a bordo de una Ducati Panigale del equipo Aruba.it Racing-Ducati, se impuso este sábado en la Race1 disputada en el trazado de Jerez de la Frontera. El español logró así su 25ª victoria del presente campeonato y se adjudicó matemáticamente el título por segundo año consecutivo.

Para Ducati, se trata del titulo número 16 entre los pilotos, con la certeza de seguir ostentando cifras récord dentro de la categoría. De la misma manera, Álvaro Bautista junto a su compañero Michael Rinaldi, además de Danilo Petrucci (Barni Team) y Axel Bassani (MotoCorsa Racing) contribuyeron para la conquista del certamen entre los Constructores (siendo el cetro número 19 para la historia de la marca).

Sin embargo, la labor no está aún terminada, ya que tanto Bautista como Rinaldi deberán trabajar mañana en procura del campeonato reservado a las Escuderías, donde el Aruba.it Racing-Ducati marcha en segunda colocación, a 10 unidades del equipo líder.

Más allá del éxito y la coronación de Álvaro Bautista, Nicolò Bulega inició el fin de semana con otra victoria, ahora como Campeón del Mundo de SuperSport, al imponerse en Jerez con la Ducati Panigale V2 del Aruba.it Racing WSSP.

Álvaro Bautista (#1 Aruba.it Racing-Ducati) Race1 – P1

Fue un año inolvidable, en donde conseguimos prevalecer imponiéndonos sobre pilotos de la talla de Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea. Defender un título siempre es difícil y por este motivo estoy verdaderamente orgulloso de lo que pudimos lograr en esta temporada”.

Claudio Domenicali (CEO Ducati)

En un momento histórico para el Campeonato del Mundo de Superbike, Álvaro Bautista y su Ducati Panigale V4 R son la mejor combinación que un apasionado pueda desear. Las increíbles prestaciones logradas por la moto y la sabiduría técnica y psicológica con la que Bautista administró la temporada generaron grandes espectáculos en todas las competencias del año”.

Stefano Cecconi (Team Principal Aruba.it Racing-Ducati)

Es un resultado que nos hace felices. No solo porque pone en evidencia el extraordinario trabajo realizado por Álvaro y todo el equipo, sino porque prueba que la victoria del año pasado estaba sólidamente apoyada en una conjunción humana y mecánica que permitió reconfirmar ese liderazgo nuevamente esta temporada. Quiero agradecer a todos, pero especialmente a Claudio Domenicali, Luigi Dall’Igna, Paolo Ciabatti y Marco Zambenedetti, quienes pusieron a nuestra disposición una moto increíble, admirada por todos y envidiada por muchos”.

>> MotoGP: nueva victoria de Jorge Martín en Tailandia

Las buenas noticias para Ducati en este fin de semana se iniciaron temprano, cuando en el Chang International Circuit cercano a Buriram, el español Jorge Martín (Prima Pramac Racing) se impuso de punta a punta en la Sprint Race, luego de partir desde la Pole Position y tras marcar un nuevo récord de vuelta para el trazado tailandés.

Con los resultados de esta competencia sabatina, quedó asegurado matemáticamente que el Campeón del Mundo de MotoGP 2023 será un piloto de Ducati. La ventaja del líder provisional Francesco Bagnaia sobre Brad Binder (piloto de KTM) es de 136 unidades, y esto excluye al sudafricano de la posibilidad de ganar el título, por lo que la definición en las próximas fechas quedará entre ‘Pecco’ Bagnaia, Jorge Martín y Marco Bezzecchi.

La continuidad del fin de semana, con esta última superposición del año entre las dos máximas categorías del motociclismo internacional, indica que en Tailandia se llevará a cabo el Gran Premio válido por la decimoséptima fecha del calendario de MotoGP; en tanto que en Jerez de la Frontera se disputarán las SuperPole Race y Race2 que marcarán el final del campeonato 2023 de WorldSBK .

 

Ducati obtiene la Triple Corona en WorldSuperbike;

Jorge Martín y ‘Pecco’ Bagnaia logran un podio histórico en MotoGP

Gracias a la victoria de Álvaro Bautista en la Race2 de Jerez, el Aruba.it Racing-Ducati también se corona dentro del certamen de Equipos.

Ducati se impone por primera vez en el trazado de Buriram, con un 1-2 para alcanzar los 250 podios de la marca en MotoGP.

El último domingo con superposición entre las dos máximas categorías internacionales de motociclismo brindó disputadas competencias, con finales ajustados, y que fueron disfrutadas por los seguidores de Ducati repartidos alrededor del mundo. Ya sea en la madrugada como en las primeras horas de las mañana, la emoción se hizo presente en los tramos decisivos, incluso más allá de caída la bandera de cuadros.

En Tailandia, Ducati obtuvo su primera victoria en el Chang International Circuit luego de una intensa lucha entre los candidatos al campeonato para generar uno de los finales más cerrados de la historia de MotoGP.

Jerez de la Frontera, escenario de la última fecha del año de WorldSBK, fue testigo de un apasionante duelo entre el Bicampeón Álvaro Bautista y su retador Toprak Razgatlioglu, donde además del trofeo de la Race2 estaba en juego el Campeonato de las Escuderías que participan en Superbike.

El español del Aruba.it Racing-Ducati no se guardó nada en su pelea con el piloto turco y ambos generaron uno de los mejores espectáculos vistos en la historia de WorldSBK. Al caer la bandera de cuadros, Bautista quedó segundo a solo 32 milésimas de Razgatlioglu, quien fue penalizado con una posición por exceder los límites de la pista en la última curva del trazado. Así, Álvaro consiguió su victoria número 27 en la temporada (porque también se adjudicó más temprano la SuperPole Race) y permitió que Ducati celebre por segundo año consecutivo con la conquista de la Triple Corona, ya que fue campeón con el piloto, con la marca y con el equipo.

Dentro de la clase SuperSport, Nicolò Bulega también cerró el año con un festejo repetido, ya que se impuso de punta a punta en la Race2 a bordo de la Ducati Panigale V2 que le entrega el Aruba.it Racing WSSP.

Álvaro Bautista (#1 Aruba.it Racing-Ducati) Race2 – P1

Creo que toda la temporada fue perfecta, así como este último fin de semana. Ganamos todos los títulos y eso es una satisfacción enorme para el equipo. El duelo con Toprak en la Carrera2 fue muy exigente, pero divertido. Combatimos en cada curva, pero siempre de una manera correcta. A partir de mañana comenzaré a pensar en el GP de Malasia de MotoGP, donde tendré la ocasión de participar como piloto ‘wild card’ invitado con una Desmosedici GP del equipo. ”.

>> MotoGP: podio histórico y muy ajustado

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia y Jorge Martín trasladaron a la pista de Buriram la lucha que mantienen por la corona 2023 de MotoGP y fueron protagonistas de un apasionante final en donde el piloto del Prima Pramac Racing se impuso por sobre el hombre del Ducati Lenovo Team, con Brad Binder tercero, pero encerrados los tres en 253 milésimas; por lo que generaron el cuarto podio más apretado de la historia de MotoGP.

El Gran Premio de Tailandia tuvo unas últimas vueltas emocionantes y tuvieron su epílogo en los dos giros finales, cuando ‘Pecco’ construyó una arriesgada maniobra por afuera en la curva de ingreso a la meta y no llegó a doblegar a sus rivales. La bandera de cuadros lo sorprendió en el tercer lugar, pero debido a una penalización a Binder por excederse en los límites de la pista heredó el segundo lugar del sudafricano.

Con la victoria, Jorge Martín sigue como escolta del Campeón del Mundo, ahora a 13 unidades de diferencia, cuando aún restan tres competencias para finalizar la temporada 2023. Cuarto fue Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team), quien también es candidato a la corona, ya que está a 79 puntos de Bagnaia.

Jorge Martín (#89 Prima Pramac Racing) GP Race – Puesto 1

Fue una de las mejores victorias de mi campaña deportiva, en un fin de semana donde todo salió bien: pole (con récord), Sprint y Gran Premio. Batir a ‘Pecco’ y a Brad en el terreno de las frenadas, que es su especialidad, es una bella satisfacción y me compromete a no cometer errores en las carreras que faltan”.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) GP Race – Puesto 2

Hicimos un gran trabajo en Tailandia en búsqueda de mayor velocidad y demostramos en el Gran Premio que podemos ser competitivos. En los últimos instantes había que ir muy al límite y no estaba seguro si el neumático trasero iba a resistir la exigencia. Debemos seguir por el mismo camino, pero mejorando un poco más en clasificación para no largar tan lejos de la punta”.

La próxima fecha de MotoGP será el fin de semana del 10 al 12 de noviembre, cuando en el trazado Sepang International Circuit se dispute una nueva edición del Gran Premio de Malasia.

Por su parte, WorldSBK entrará en el receso de final de temporada, a la espera de reiniciar su actividad oficial con el Gran Premio de Australia en el circuito de Phillip Island entre el 23 y el 25 de febrero de 2024 y dar así comienzo a un nuevo campeonato.

 

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

¿Qué le pasó a Kevin Benavides en Estados Unidos? ¿Cómo llega al Dakar 2024?

KTM mostró su preocupación por el incidente protagonizado por el salteño el pasado domingo en Estados Unidos.

Publicado

el

A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.

“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.

Kevin Benavides
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.

“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.

“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.

Ads 1

Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Calendario y apertura de inscripciones para el Europeo de R3

Publicado

el

Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.

La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.

 

Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.

 

A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup

Fecha a definir – Test de pretemporada

22-24 marzo: Barcelona, España

19-21 de abril: Assen, Países Bajos

14-16 de junio: Misano, Italia

12-14 de julio: Donington, Reino Unido

06-08 de septiembre: Magny Cours, Francia

27-29 de septiembre: Aragón, España

Continuar Leyendo

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4