Seguinos

Deportes

CAMBIANDO DE ROLES

Publicado

el

#1 Fecha – Certamen Argentino de Motociclismo – 2019

Circuito “Adrián Gavatorta” de Gálvez, Santa Fe

20° Gran Premio

Lorenzato ganó en Graduados y Frey en 450 en el comienzo del año. Es la tercera vez que sucede: las anteriores fueron en San Carlos y Ramona. Benítez se quedó con la primera en 125 Internacional y Rosatti en 110 Menores. Lograron ganar por primera vez en el CAM Medina en 50 Minimotos, Rufino en 110 Mayores  y Vélez en 50 Escuela.

Por Jorge Pablo Piccolo.- Técnico Superior en Periodismo Deportivo y Profesor de EGB.-

Si hubo ansiedades, la 1° fecha en Gálvez las renovaron. Es que mucho nunca es suficiente y cuando la tardanza aumenta, se siente en consecuencia. El comienzo fue un bis en varios aspectos y tuvo, como las primeras veces, gratas apariciones, confirmaciones ya confirmadas y nombres que ya empiezan a familiarizarse.

MATIAS POR MATIAS

Parece una continuidad en el tiempo y aunque haya arrancado otro campeonato, es casi cierto que los Matías siguen marcando esa diferencia. Lorenzato y Frey, ahora con cambio de roles, fueron otra vez los ganadores en 125 Graduados y 450 Internacional.

El de Mina Clavero dominó todo el finde en la Categoría nacional y terminó quedándose con la victoria cortando la hegemonía de los locales. De 2009 que todos los triunfos fueron para los galvenses.

Sin embargo el capítulo final fue para un piloto de Gálvez: Matías Frey logró darle alcance y luego superar a Lorenzato y así ganar ante la ovación de su gente. Fue la 5° victoria ante los ojos de su patria chica para alcanzar a Varaldo como máximo ganador de Grandes Premios galvense. Lorenzato fue 2° y Roger Buffa realizó una carrera memorable siendo 3° viniendo desde última fila tras una caída en serie que lo obligó a meterse desde el Repechaje. Angel Spampinato volvió haciendo podio con un 4° puesto y Scuotri sorprendió gratamente a todos siendo 5°.

POR AMPLITUD, POR CABEZA

Agustín Benítez se quedó con el primer triunfo de 125 Internacional. El piloto de Haucarriaga la tuvo que luchar mucho al comienzo pero finalmente sacó una diferencia amplia para quedarse con la victoria. Detrás quedaron: Juan Viganoni y Juan José Coduri, en un podio bien entrerriano. Gonzalo Delgado debutó con la mecánica de su hermano Ariel en excelente 4° puesto y Valentín Bustos tuvo un gran arranque de año siendo competitivo para llevarse el 5° lugar del podio.

En tanto en el 110 Menores Julián Rosatti de Justiniano Posse hizo una carrera mental. Tomó la punta y aguantó de manera brillante todas las vueltas a Camilo Leclereg. Así terminó la carrera con ambos en el 1-2. El campeón Santino Ponce tuvo que largar desde cambio de bujía por problemas mecánicos y desde atrás llegó al 3° puesto final. Varaldo y Florenza completaron el podio.

PRIMERAS VECES

El comienzo de 2019 tuvo tres nombres diferentes que se agregan a la lista de ganadores de CAM: Facundo Medina de Saladillo confirmó todo lo que había demostrado en la previa y ganó en 50 Minimotos. El bonaerense que conduce Jorge Lacunza había ganado en todas sus presentaciones de nocturnos y zonales hasta que llegó la más importante… una victoria de CAM.

Lo mismo sucedió con Francisco Vélez en 50 Escuela y Nelqui Rufino en 110 Mayores. «Fran» aprovechó una gran moto y a su estado de madurez conductiva le aportó la determinación para ganar. Detrás de él un podio de apellidos que empiezan a dar gratas impresiones: Gianre, Acosta, Chiabotto y Bustillo.

Rufino también ganó por primera vez. El de Frontera hizo una luz tras poder ponerse primero en un inicio cambiante. Con la mecánica de Montecchia dejó en claro que ya es candidato ante pilotos ya campeones que lo escoltaron como Maxi Santillán y Ema Carracedo. Audagna y Rodríguez completaron el podio.

1ra. FECHA C.A.M 2019: GÁLVEZ (SANTA FE)

Fecha: Sábado 16 – Domingo 17 de Marzo de 2019.

Organizador: Motores Regionales Galvenses. Circuito:  “Adrián BOCHA Gavatorta”, de 560 mts. Público:   3000 personas.

Motos:

#Minimotos: 19

#50cc Escuela: 21

#4 Tiempos 110cc Menores: 16

#4 Tiempos 110cc Mayores: 46

#125cc Internacional: 29

#125cc Graduados: 30

#450 4T Internacional: 31

PODIOS

MINIMOTOS

Final ( 10 vts.)

1) 7 Facundo Medina (Saladillo)

2) 5 Valentino Rumi (Fray Luis Beltrán)

3) 3 Bautista Farías (La Rioja)

4) 15 Gabriel Frank (Ceres)

5) 10 Benjamín Peralta (San Carlos)

50 ESCUELA

Final ( 12 vts..)

1) 5 Francisco Vélez (Córdoba)

2) 8 Santiago Gianre (Suardi)

3) 12 Valentín Acosta (La Rioja)

4) 7 Ulises Chiabotto (Rafaela)

5) 6 Matías Bustillo (Concordia)

110 MENORES

Final ( 12 vts).

1) 15 Julián Rosatti (Justiniano Posse)

2) 2 Camilo Leclereg (Armstrong)

3) 1 Santino Ponce (Oliva)

4) 9 Julián Varaldo (Selva)

5) 13 David Florenza (Fray Luis Beltrán)

110 MAYORES

Final ( 12 vts.)

1) 7 Nelqui Ruffino (Frontera)

2) 99 Maximiliano Santillán (Frontera)

3) 13 Emanuel Carracedo (El Trébol)

4) 12 Julián Audagna (Leones)

5) 37 Emilio Rodríguez (Concordia)

125 GRADUADOS

Final ( 16 vts.)

1) 3 Matías Lorenzato (Mina Clavero)

2) 1 Matías Frey (Gálvez)

3) 2 Marcelo Carrozza (Gálvez)

4) 4 Juan José Coduri (Concordia)

5) 17 Damián Sosa (Esperanza)

125 INTERNACIONAL

Final ( 20 vts.)

1) 2 Agustín Benítez (Concepción del Uruguay)

2) 3 Juan Viganoni (San Justo, E.Ríos)

3) 4 Juan José Coduri (Concordia)

4) 5 Gonzalo Delgado (Freyre)

5) 12 Valentín Bustos (Magdalena)

450 INTERNACIONAL

Final ( 25 vts.)

1) 2 Matías Frey (Gálvez)

2) 1 Matías Lorenzato (Mina Clavero)

3) 7 Roger Buffa (La Francia)

4) 5 Angel Spampinato (Forres)

5) 18 Juan Pablo Scuotri (San Jorge)

PRÓXIMA FECHA:

VILLA TRINIDAD (S.FE)  6 y 7 de Abril de 2019

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

¿Qué le pasó a Kevin Benavides en Estados Unidos? ¿Cómo llega al Dakar 2024?

KTM mostró su preocupación por el incidente protagonizado por el salteño el pasado domingo en Estados Unidos.

Publicado

el

A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.

“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.

Kevin Benavides
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.

“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.

“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.

Ads 1

Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Calendario y apertura de inscripciones para el Europeo de R3

Publicado

el

Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.

La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.

 

Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.

 

A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup

Fecha a definir – Test de pretemporada

22-24 marzo: Barcelona, España

19-21 de abril: Assen, Países Bajos

14-16 de junio: Misano, Italia

12-14 de julio: Donington, Reino Unido

06-08 de septiembre: Magny Cours, Francia

27-29 de septiembre: Aragón, España

Continuar Leyendo

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4