Completa renovación para una de las motos más icónicas de los últimos tiempos. Presentada de manera on-line, llegará a los concesionarios de Europa a principios de marzo.
Completa renovación para una de las motos más icónicas de los últimos tiempos. Presentada de manera on-line, llegará a los concesionarios de Europa a principios de marzo.
Suzuki hizo historia con la Hayabusa al concebir la primera moto capaz de alcanzar los 300 km/h de velocidad punta. Pero, además de la posibilidad de lograr aquella extraordinaria cifra, también se destacó por otras características. Pese a encuadrarse en el segmento de Gran Turismo, poseía las mismas cualidades de una moto deportiva: agilidad en las curvas y estabilidad a máximo régimen como si su volumen, peso y tamaño no se tuvieran en cuenta. Desde aquella presentación en 1999, la Hayabusa sufrió una evolución en 2008 y ahora recibió una nueva actualización, con todo lo que tienen disponible las nuevas tecnologías.
Estéticamente, se mantiene fiel a su inconfundible silueta donde se maximiza la eficiencia aerodinámica. Las líneas se inspiran en el halcón peregrino japonés (que le da su nombre a la moto), con un avance del tren delantero y una cola levantada, como si estuviera lista para atrapar a su presa. El frente puntiagudo se debe al faro Multi-LED (de forma alargada), flanqueado por luces de posición que integran los guiños. Después, en una inteligente disposición de los colores, las diferentes tonalidades resaltan las formas y muchos elementos recuerdan el plumaje del ave.
Entre otras particularidades, se destacan unos espejos retrovisores delgados, llantas de siete radios y silenciadores en los escapes que pesan 2 kg menos que en sus predecesoras.
La nueva Hayabusa hereda el potente motor de cuatro cilindros en línea refrigerado por líquido de 1.340 cc, pero con profundas actualizaciones para mejorar su eficiencia y cumplir con la normativa de emisiones Euro 5. Eroga una potencia máxima de 190 CV a 9.700 rpm, su par está en el orden de los 150 Nm a 7.000 rpm y la velocidad máxima está autolimitada a 299 km/h.
El chasis de esta Suzuki consta de un bastidor de doble viga y un basculante de aluminio, que posibilita el equilibrio ideal entre flexibilidad y rigidez. Tanto la horquilla invertida KYB con barrales de 43 mm como el amortiguador trasero KYB son totalmente ajustables y se optimizaron para absorber mejor las imperfecciones de la superficie y conseguir una excelente estabilidad.
Los frenos delanteros están provistos por Brembo, con pinzas de cuatro pistones acopladas a discos de 320 mm, que brindan un mordiente incisivo y fácilmente modulable. Atrás, posee un disco único, accionado por un solo pistón y de la marca Nissin. Lo destacado en este apartado, es la incorporación de una asistencia electrónica, con un sistema ABS de funcionamiento en curva, frenada combinada y sistema de control de frenada en pendiente que impide que la rueda trasera se levante, así como un sistema de asistencia de arranque en pendiente.
En próximas entregas, te iremos contando más detalles y novedades de esta actualización para un verdadero mito y que es toda una referencia para la marca de Hamamatsu.
Triumph lanzó el pasado Viernes sus modelos 400 Speed y 400. Scrambler Al respecto charlamos con Ariel Gibaud Director Comercial de Unidad de Movilidad Individual y Juan Pablo Balzano Gerente Comercial de Triumph y esto fue lo que nos comentaron:
Indian la tradicional marca americana de motocicletas que ya estaba en la Argentina anuncia su relanzamiento de Naval Motor. Pablo Gonzalez Morilla representante de la marca nos cuenta detalles de como viene el relanzamiento.
En su continuo compromiso por ofrecer productos de la más alta calidad, Honda Motor de Argentina presenta la nueva XR190L, fabricada en Campana, que incorpora importantes avances en seguridad y tecnología, además de contar con la certificación Euro 3, lo que favorece el cuidado del medio ambiente.
El diseño de la XR190L completamente renovado, toma como referencia el estilo de la XR300L Tornado e incluye faro frontal y guardabarros que siguen las líneas de su modelo hermano. También se presenta un nuevo color beige, sustituyendo los otros dos colores (rojo y blanco).
En términos de equipamiento, incluye ABS en la rueda delantera, un freno de disco en la rueda trasera (ambos desarrollados por Nissin), un tablero digital actualizado que ofrece mayor precisión y facilidad para leer los datos, y un sistema de iluminación Full LED (con faros y luces de giro delanteras y traseras), lo que mejora la visibilidad en condiciones de poca luz. Además, se ha añadido un puerto USB para la carga de dispositivos móviles o GPS.
El modelo cumple con la certificación Euro 3, que regula las emisiones de gases contaminantes como NOx, CO, HC y PM, lo que contribuye a la mejora de la calidad del aire y la reducción del impacto ambiental. La inclusión del sistema ABS refuerza la seguridad y asegura que el modelo cumpla con las normativas vigentes en Argentina para el segmento ON/OFF.
Este lanzamiento fortalece el compromiso de Honda con la producción nacional y su liderazgo en el segmento de motocicletas, en línea con sus objetivos globales para 2050, que buscan eliminar las colisiones fatales con vehículos Honda y lograr una compañía libre de emisiones en todos sus productos y operaciones.
El nuevo modelo ya se encuentra disponible en todos los concesionarios oficiales del país, respaldada por una garantía de 3 años. La XR190L tiene un precio sugerido $ 6.159.100 pesos.