MotoGP
Carmelo Ezpeleta: «Nuestra idea es comenzar a finales de julio».
Publicado
5 añosel

En medio de diversas modificaciones al calendario del mundial de MotoGP y WSBK, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sport, dio una entrevista al medio de oficial motogp.com y puntualizó sobre el futuro a corto plazo de os campeonatos frente a la pandemia, donde aclaró que la idea es retomar la actividad antes de agosto dentro de suelo europeo.
«Nuestra idea en este momento es comenzar a finales de julio. Dónde y cuándo aún debemos decidirlo. Estamos seguros de que nuestro programa inicial es comenzar en Europa y competir desde finales de julio hasta noviembre y ver qué sucede, ver y si las carreras no europeas serán posibles después de noviembre. En el peor de los casos, si no es posible viajar fuera de Europa, al menos tendremos un Campeonato de 10 a 12 carreras entre finales de julio y finales de noviembre». Y aclaró: “En el primer escenario estamos pensando en la posibilidad de movernos en coche si fuera necesario, pero creo que en julio, con muchas medidas de seguridad, se podrá volar dentro de Europa”.
Cuando a actividad se reanude, una de las ideas de Dorna es poder hacer varias carreras en un mismo circuito, al menos durante dos fines de semana consecutivos. Y los controles frente a a pandemia de COVID-19?. “Estamos haciendo un protocolo para ver cómo podrían ser las carreras sin espectadores y con un número limitado de personas en el paddock, lo que significa tener un escenario diferente con respecto al transporte, el alojamiento y hospitalities. Haremos test a todos antes de salir de su casa, cuando lleguen al circuito y también cuando regresen a sus hogares. Estamos trabajando con otra compañía que pertenece a Bridgepoint para adquirir 10.000 test y hacer las pruebas”, explicó Ezpeleta.
Por otro lado, el CEO de Dorna también confirmó a reducción de personal en las carreras: «Hablamos con los equipos y llegamos a un consenso de que el número máximo para un equipo de fábrica de MotoGP será 40 personas, para los equipos satélites o independientes será 25, 20 para Moto2 y 15 para Moto3. Luego, por supuesto, estarán todas los personas que producen la señal de televisión; luego el número mínimo de personas de Dorna que están a cargo de la organización de la carrera. Esto nos dará un promedio de alrededor de 1600 personas. Esto nos da la posibilidad de controlar a la familia de MotoGP. Desafortunadamente por el momento no habrá prensa ni televisión (a excepción del personal pertenecientes a los medios con derechos del mundial adquiridos). Quizás algunos fotógrafos proporcionen imágenes a todo el mundo, pero no es seguro».
En cuanto al mundial de SBK, Ezpeleta confesó que «estamos en la misma situación. Estamos trabajando. La idea es que, debido a que muchos de los circuitos en los que planearemos estar para MotoGP también realizan carreras de Superbike, tal vez podamos tener una carrera de Superbike el fin de semana inmediatamente después de una carrera de MotoGP. Esto es algo que estamos estudiando junto con la gente de Superbike para elaborar el mejor calendario, pero también es una prioridad para nosotros tener carreras de Superbike».
Por último, el directivo le dejó un mensaje a los fanáticos: “Desafortunadamente este año será difícil tener espectadores en las carreras, pero tendremos una fantástica cobertura televisiva lo que permitirá a la mayoría de las personas ver las carreras. Después de tantos meses sin carreras, hay mucha expectación. Mi mensaje es que volveremos más fuertes de esta situación. No estamos trabajando solo en 2020 sino en 2021 y más allá. Y lo más importante, estamos tratando de mantener las carreras”.
MotoGP
Te podría gustar

Gracias a la posición de escolta obtenida en el Mobility Resort de Motegi por detrás de Pecco Bagnaia, Marc Márquez logró su séptimo título en MotoGP, el primero con la ‘rossa’ de Borgo Panigale. En la celebración post bandera de cuadros, más emotiva que espectacular, el piloto español dejó salir todas las sensaciones contenidas después de cinco años de sufrimiento.



Ganar el título de campeón del mundo de MotoGP por séptima vez es mucho más que un número (‘More than a number’, como se leyó en la casaca conmemorativa). Es el resultado de una etapa de resiliencia que lo tuvo en quirófanos, centros de rehabilitación y situaciones al borde del retiro, pero que siempre mantuvo una brújula: seguir sus instintos. Fue por eso que renunció a una tentadora oferta de Honda, se sumó al proyecto Gresini con la Ducati Desmosedici satélite y finalmente desembarcó en el equipo oficial, sobre la mejor moto de los últimos tiempos.

Por eso, detrás de este éxito se destaca, del lado más importante: un inestimable valor humano (aquel que fue capaz de apartarse un momento de los números) y, del otro, un recorrido jalonado de impresionantes estadísticas (sólo en esta temporada): 14 éxitos en Sprint Races y 11 victorias en Grandes Premios, 31 visitas al podio, 8 poles y 18 vueltas rápidas, para alcanzar un total de 541 puntos sobre 629 posibles.



Y, además, una cantidad de festejos dobles entre sábados y domingos: 10 en total, de los cuales 7 fueron consecutivos, gestando una supremacía que lo consagra como el piloto con la racha combinada de éxitos más prolongada en MotoGP y el primero en recuperar la corona en un espacio de tiempo superior a los cinco años. Todo un logro que va directamente a los libros de historia.


“Es difícil encontrar las palabras justas para describir tantas emociones. Luego del infortunio de 2020 seguí luchando y hoy puedo decir que estoy en paz conmigo mismo. Fue un desafío increíble: cuando llegué a MotoGP me adapté de inmediato y comenzaron a llover los éxitos, pero después pasé de la gloria a una serie de años complicados, marcados por la mala suerte, con caídas y resultados poco gratificantes. Pero nunca me entregué, y siempre me mantuve concentrado, siguiendo mi instinto y tomando decisiones importantes pero para nada sencillas”.

“Por eso este título representa la mejor manera de cerrar el círculo. Claro está que, para regresar a lo más alto, tuve que abrazar el proyecto del constructor más exitoso de los últimos años: Ducati. Esto me ayudó mucho, porque detrás del campeonato también existe el trabajo y la dedicación de muchísimas personas, demasiadas para nombrarlas a cada una, pero a quienes agradezco de todo corazón. Sin dudas, fue la mejor opción; la jugada perfecta”.




Pero la competencia del domingo en Motegi también vio a Francesco Bagnaia conquistar el triunfo partiendo desde la Pole Position, obteniendo junto al propio Márquez otro increíble 1-2 para el Ducati Lenovo Team después del éxito del sábado en la Sprint Race; por lo que la jornada de celebración para Ducati y todos los ‘ducatistas’ alrededor del mundo fue completa y memorable.

El campeonato obtenido por Marc Márquez, es el tercero para el Ducati Lenovo Team en las últimas cuatro temporadas y es el cuarto consecutivo y el quinto en toda su historia para la marca de Borgo Panigale, logrados todos con tres distintos pilotos (2007 Casey Stoner, 2022 y 2023 Pecco Bagnaia y 2024 Jorge Martín).





Se trata de un resultado sin precedentes en la era de MotoGP, que pone de manifiesto la solidez de un proyecto técnico y deportivo capaz de adaptarse, transformarse y vencer con protagonistas diferentes, pero siempre con elmarc mar modelo Desmosedici GP como la referencia dentro de la escena mundial.

La seguimos en la semana…

Sergio Canclini
Deportes
Fotos del noveno título mundial de Marc Márquez
Imágenes de la celebración del título de MotoGP 2025 en Motegi.
Publicado
3 horasel
29 septiembre, 2025
Las fotos de la celebración del noveno título de Marc Márquez: el de MotoGP 2025, conseguido con Ducati y certificado en el GP de Japón disputado en Motegi. (Fotos: Gold & Goose / Ducati / MotoGP).

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 01

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 02

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 03

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 04

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 05

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 06

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 07

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 08

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 09

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 10

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 11

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 12

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 13

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 14

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 15

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 16

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 17

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 18

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 19

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 20

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 21

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 22

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 23

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 24

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 25

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 26

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 27

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 28

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 29

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 30

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 31

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 32

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 33

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 34

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 35

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 36

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 37

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 38

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 39

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 40

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 41

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 42

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 43

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 44

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 45

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 46

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 47

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 48

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 49

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 50

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 51

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 52

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 53

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 54

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 55

Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 56
Deportes
Márquez pone fin a su racha sin victorias en el Red Bull Ring
El #93 se duplica por sexto fin de semana consecutivo mientras Aldeguer y Bezzecchi consiguen podios en el GP de Austria.
Publicado
1 mesel
18 agosto, 2025
La maldición del Red Bull Ring se acabó para Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), ya que, por sexta vez consecutiva, el líder de la carrera por el título de MotoGP se llevó el máximo de puntos. Sin embargo, su camino hacia la victoria en el Gran Premio BWIN de Austria no fue sencillo, ya que Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), que a la postre terminaría tercero, lideró durante gran parte del recorrido antes de que el debutante estrella Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), medallista de plata el domingo, presionara a Márquez en los tramos finales. Sin embargo, ninguno de los dos pudo detener al #93, que ganó la carrera número 1000 de MotoGP.
EL COMIENZO: BEZ LIDERA, PECCO VS MARC SE ENCIENDE
Tras fallar la salida en el sprint, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) estuvo a punto de arrebatarle el holeshot a Bezzecchi, quien había salido desde la pole, pero fue este último quien se mantuvo en la primera posición. En la primera vuelta, Marc Márquez le lanzó una bola al interior de Pecco en la curva 3 desde atrás, pero Pecco logró mantener la segunda posición en la recta final hacia la curva 4.
Una vuelta más tarde, Marc Márquez aprovechó su esfuerzo en la curva 3 para adelantar a su compañero de equipo y colocarse segundo, mientras que Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) le complicó la vida a Alex Márquez después de que la estrella de KTM tuviera una gran salida desde la tercera fila. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) le arrebató la quinta posición a Acosta antes de que el italiano se saliera en la curva 1, mientras que Alex Márquez cumplió su penalización de vuelta larga una vuelta más tarde, que lo hizo caer a la undécima posición.
MÁRQUEZ CAZA A BEZZECCHI POR EL LIDERAZGO
En cabeza, Bezzecchi marcó la vuelta más rápida del Gran Premio en la cuarta vuelta, manteniendo a Marc Márquez a 0,6 segundos, mientras que Pecco defendía la tercera posición de Acosta. Sin embargo, Márquez iba reduciendo esa ventaja y, al comienzo de la octava vuelta, la diferencia entre Bezzecchi y Márquez era de 0,2 segundos, con Pecco a 1,1 segundos en tercera posición.
Unas vueltas más tarde, Márquez se quedó a 0,9 segundos de Bezzecchi, lo que se convirtió en la mayor diferencia entre ambos en prácticamente todo el Gran Premio. ¿Estaba el #93 simplemente enfriando su neumático delantero, o Bezzecchi demostraba un ritmo superior? Mientras tanto, el Gran Premio de Jorge Martín, compañero de equipo de Bezzecchi, terminó después de que el #1 de Aprilia Racing se estrellara en la curva 7 de la vuelta 14.
En la vuelta 18 de 28, la diferencia se redujo a 0,2 segundos mientras Márquez alcanzaba a Bezzecchi. En la lucha por la tercera posición, Acosta adelantó agresivamente a Pecco en la penúltima curva de esa misma vuelta para colocarse tercero, una maniobra que le costó dos puestos al italiano, mientras que Aldeguer lo seguía.
MÁRQUEZ HACE SU MOVIMIENTO
Entonces, la batalla entre Bezzecchi y Márquez se encendió. En la curva 3, Márquez se lanzó por el interior y bajó la colina hasta la curva 4, donde Márquez lideraba. Bezzecchi contraatacó en la curva 6 para retomar el liderato, antes de que Márquez colocara su Ducati por el interior de Bezzecchi en la curva 1 en la vuelta 20 para arrebatarle el liderato.
ALDEGUER ARRASA CON TODO, PERO NO ES SUFICIENTE PARA LA VICTORIA
Aldeguer era un piloto en movimiento. El novato se abrió paso a empujones para superar a Acosta en la curva 2B y su ritmo fue increíble. Aldeguer fue el piloto más rápido en pista y en la vuelta 22 de 28, el #54 estaba a 1.7 segundos de Márquez y a 1.1 segundos de Bezzecchi.
Eso pronto se convirtió en 1,1 segundos más rápido que Márquez y 0,5 segundos más rápido que Bezzecchi. Aldeguer marcó un tiempo de 1:30.120 en la vuelta 22, más de medio segundo más rápido que los dos primeros, y lo mismo ocurrió en la vuelta siguiente. En la vuelta 24, Aldeguer era segundo en la curva 3, convirtiéndose en la principal amenaza de Márquez para la victoria.
Quedaban cuatro. Aldeguer estaba a 0,9 segundos de Márquez y, tras adelantar a Bezzecchi, le restó dos décimas de ventaja. En la siguiente vuelta, la diferencia entre los españoles de cabeza era de 0,7 segundos, a tres vueltas del final.
Márquez estabilizó el rumbo a falta de dos vueltas. Su ventaja era de 0,9 segundos y, ahora, solo un error le costaría otra victoria, ya que Aldeguer se quedó sin fuerza. Y al llegar a la última vuelta, la ventaja se mantenía en 0,9 segundos.
No hubo errores en el camino a la bandera a cuadros: Márquez ganó su carrera número 1000 de MotoGP y sumó 25 puntos por primera vez en el Red Bull Ring. Doblete en los últimos seis Grandes Premios, y su séptimo título de MotoGP está cada vez más cerca. Aldeguer estuvo soberbio presionando a Márquez en los últimos compases, y el fin de semana de Bezzecchi fue otro para recordar, ya que el italiano continúa en excelente forma: dos podios consecutivos por primera vez desde 2023 para Bezzecchi.
TUS PUNTUADORES DEL GP DE AUSTRIA
Acosta lideró la ofensiva de KTM en casa en cuarta posición, y a 1,8 segundos de distancia se encontraba otra KTM, Bastianini. Sin podio, un doble top 5 indica un buen día en la oficina para el fabricante austriaco. Joan Mir (Honda HRC Castrol) luchó para conseguir una sexta posición, mientras que Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) terminó en séptima posición tras verse envuelto en intensas luchas. El octavo puesto fue para un decepcionado Bagnaia, que perdió terreno en las últimas vueltas.
Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) contuvo a Alex Márquez para terminar noveno, ya que este último no pudo recuperarse de su penalización por vuelta larga. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) se alzó con la undécima posición por delante de Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), Luca Marini (Honda HRC Castrol), Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) y el primero de los Yamaha, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). El francés se llevó el último punto en un fin de semana para olvidar en la fábrica de Iwata.
Sin embargo, no es un fin de semana para olvidar para Marc Márquez y Ducati. Pocos lo han sido en 2025, ya que el seis veces campeón del mundo de MotoGP llega a Hungría con una enorme ventaja de 142 puntos en la clasificación.