Seguinos

SBK

De los Consagrados a las grandes promesas

Publicado

el

El Autódromo Internacional de El Villicum en San Juan recibió a más de 70 pilotos de todo el país para las pruebas libres que se realizaron el viernes 12 y sábado 13 de febrero.

Estuvieron presentes los mundialistas Leandro Tati Mercado y Andrés González hasta las promesas de Facundo Mora y Bautista Farías. Dos jornadas con pilotos profesionales, de proyección y gran parte de los equipos más importantes del SBK Argentino.

Tati Mercado estuvo en pista con una 600 del Equipo Van Keulen en su preparación de 2021 mientras aguarda definir dónde correrá esta temporada. El corredor de Jesús Marías aprovechó al máximo para volver a estar en El Villicum, trazado donde corrió en 2018 y 2019 el Mundial de Superbike.

En tanto Andrés González lo hizo sobre una Yamaha R3 junto a sus compañeros del Team de Rene Zanatta, Valentín Cardozo y el santafesino Santiago Martina que se subió por primera vez a una Yamaha R3. El piloto de San Guillermo es el actual campeón del CAM en la Categoría 50 Escuela. González viene de correr el ESBK Español con el Easy Race Team y se proyecta volver a Europa para 2021.

LOCALES y NACIONALES

El Albardón recibió a muchos pilotos locales como así equipos nacionales: Estuvo presente el Equipo de Fabián Moscatello con casi la totalidad de sus integrantes. El sanjuanino Facundo Mora tuvo un gran rendimiento en pisa sobre la Yamaha R3 haciendo tiempos de carrera. Además volvieron a pista Ezequiel Allende del Chaco, Juan Viera de Coronel Moldes, Córdoba; Mateo Mayorga, campeón 2019 de 250, y el riojano Bautista Farias, campeón nacional de los óvalos en Minimotos.

Entre los locales, además de Facu, giraron Mauricio Quiroga del Team Cabello, recuperándose de una lesión y retornando a los entrenamientos como así también Matías Soto, ambos en la Categoría GP3 como así también Juani Rodríguez tras casi 1 año y medio sin estar en pista desde la última fecha del Nacional en San Nicolás en 2019.

También se hicieron presentes los mendocino Federico Sabatini, Federico Márquez y Agustín Salazar y los equipos Van Keulen y el RXP de Beto Auad Cavallotti que participa del Campeonato Brasileño de Superbike.-

REHABILITACIÓN y PROYECCIÓN

El Gobierno de San Juan ha sido uno de los impulsores del reinicio de las actividades en el Circuito de El Albardón y una de las piezas fundamentales para la organización, éxito y proyección de las misma es Mauricio Mora: “Quiero agradecer al Gobierno por creer y apoyar al motociclismo. Nos han brindado la confianza y el empuje en este tipo de eventos con estas características y magnitud. El objetivo es ir de menos a más. Comenzamos con entrenamientos con los pilotos locales y ahora ya tenemos proyección nacional. Estamos pensando en más actividades a futuro que pronto vamos a dar a conocer”, indicó Mora.

“Hay seguir trabajando porque tener un Circuito como El Villicum es un lujo. Lo tenemos que cuidar y apreciar y que sea el lugar para el crecimiento de los deportistas. Quiero agradecer a ASER San Juan y a todos los colaboradores, equipos y pilotos que se hicieron presentes”, agregó.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Superbike IDM: Tati, caída cuando ganaba y posterior séptimo puesto

Publicado

el

El argentino Leandro Mercado, que corrió con licencia italiana por reglamento, venía teniendo un
tremendo debut con BMW en la 1a Fecha del Campeonato Alemán de Superbike en Oscherleben.
El cordobés ganaba la Carrera 1 de la Categoría Superbike y a vuelta y media del final se fue al
suelo. Tati había demostrado una rápida adaptación de la moto y en los entrenamientos y
clasificación se había quedado con el 5° puesto.

En la Final 1 tuvo un gran inicio, tomó la punta por sobre su ex compañero del EWC Floriant Alt y cuando Hannes Soomer lo escoltaba, el de Jesús María (radicado en Italia) perdió la moto de
adelante en una curva a la izquierda y terminó en la leca sin chances de volver a pista. Terminó
ganando su compañero de equipo.

Para la segunda competencia, Tati volvió a estar nuevamente en la pelea en las primeras vueltas,
pero luego perdió rendimiento y cayó hasta el 7° lugar. Ganó Lucas Tulovic.

Después de la carrera Tati dijo: “No esperaba que se me cerrara así de adelante. No hice nada
distinto a lo que venía haciendo en las vueltas anteriores. Era una victoria casi asegurada o podo
en todo caso. Hubiera sido muy bueno arrancar así el campeonato. Para la segunda carrera, el
equipo trabajó mucho para repararla, pero después me quedé sin feeling en carrera. Una lástima
porque perdí muchos puntos. A seguir trabajando y sacar lo positivo”.

 

La próxima para Tati será en el Circuito de Schleiz, Turingia, Alemania; el 30 y 31 de mayo y 1° de
junio.

IDM Superbike – Carrera 1:

1. Hannes SOOMER (EST), BMW
2. Toni FINSTERBUSCH (DEU), BMW
3. Jan-Ole JÄHNIG (DEU), BMW
4. Lorenzo ZANETTI (ITA), Ducati
5. Leon ORGIS (DEU), BMW
6. G Máté SZÁMADÓ (HUN), BMW
7. Milan MERCKELBAGH (NLD), BMW
8. Jan MOHR (AUT), Yamaha

9. G Ricardo BRINK (NLD), BMW
1. 10.Maximilian KOFLER (AUT), Yamaha

IDM Superbike – Carrera 2:

1. Lukas TULOVIC (DEU), Ducati
2. Hannes SOOMER (EST), BMW
3. Lorenzo ZANETTI (ITA), Ducati
4. Florian ALT (DEU), Honda
5. Toni FINSTERBUSCH (DEU), BMW
6. Jan-Ole JÄHNIG (DEU), BMW
7. Leandro MERCADO (ARG), BMW
8. Leon ORGIS (DEU), BMW
9. (G)Máté SZÁMADÓ (HUN), BMW
2. 10.Kevin ORGIS (DEU), BMW

 

 

 

Continuar Leyendo

Deportes

El Campeonato Latino de R3 ingresó al marco del Programa SBK Roadway

Publicado

el

Con el apoyo de la FIM Latinoamérica, el Campeonato Yamaha R3 bLU cRU Latinoamérica 2024 tiene como objetivo desarrollar de los pilotos con talentos emergentes en toda América.

Dorna WSBK Organization oficializó la integración de Yamalube R3 bLU cRU Latinoamérica al programa SBK® Roadway para la temporada 2024. En asociación con FIM Latinoamérica, esta serie busca establecer una plataforma vital para los pilotos en el motociclismo dentro de América Latina.

La Yamalube R3 bLU cRU Latinoamérica 2024, que se extiende de abril a noviembre, sirve como un trampolín de desarrollo para que los pilotos con talento muestren sus habilidades y progresen en el ámbito del motociclismo.

El campeonato, que lleva 7 temporadas en vigencia, da camino a el ganador de la categoría «Talent» (de 14 a 19 años), se asegure un contrato de dos años para participar en la Copa del Mundo FIM Yamaha R3 bLU cRU. Además, el subcampeón recibirá el apoyo financiero de Yamaha Racing Brasil durante una temporada, marcando una progresión clave hacia la escena mundial.

 

Calendario Yamalube R3 bLU cRU Latinoamérica

26 – 28 de abril – Goiânia

24 – 26 de mayo – Curvelo

28 – 30 de junio – Interlagos

16 – 18 de agosto – Cascavel

18 – 20 de octubre – Santa Cruz do Sul

08 – 10 de noviembre – Goiânia

 

Lista de inscriptos

Alex Schultz (Brazil)

Arthur Aragão (Brazil)

Aymon Bocanegra (Peru)

Carlos Eduardo Massuia (Brazil)

Cauã Buzo (Brazil)

Cauã Nunes (Brazil)

Cauã Rodrigues (Brazil)

Edinho Picoloko (Brazil)

Fabrício Zamperetti (Brazil)

Facundo Medina (Argentina)

Flavio Trevizan (Brazil)

Gabriel Dias Marchi Silveira (Brazil)

Gustavo Garcia (Brazil)

Gustavo Nonis (Brazil)

Heitor Ourinho (Brazil)

Italo Santana (Brazil)

João Fascineli (Brazil)

João Teixeira (Brazil)

Jonas Jose Vieira (Brazil)

Juan Jeronimo Gonzáles (Colombia)

Leonardo Marques Barbim (Brazil)

Leonardo Marques Silva (Brazil)

Marcos Vinicius (Brazil)

Mario Salles Neto (Brazil)

Matias Sebastian (Chile)

Mauro Sapico (Brazil)

Murilo Gomes (Brazil)

Néstore Guarino (Italia)

Pedro Balla (Brazil)

Santiago Gossa (Argentina)

Silvia Nathalia Ochoa (Paraguay)

Simon Brun (Colombia)

Thiago Nicolas Torréz (Paraguay)

Tiago Crespo (Brazil)

Tomislav Macan (Ecuador)

Valentin Valor (Argentina)

Vitor Hugo (Brazil)

Caio Tiburcio (Brazil)

José Emiliano (Mexico)

Felipe Simões (Brazil)

Xarly Mendez (Spain)

Bruno Brito (Brazil)

Thiago Gonçalves (Brazil)

Isis Avila (Chile)

Caio Baldoino (Brazil)

Fernanda Marçon (Brazil)

Cristiano Cabral (Brazil)

Alex Fernandes (Brazil)

Marcelo Borghesi (Brazil)

Continuar Leyendo

Deportes

El Calendario Rookie con dos pilotos argentinos en pista

Publicado

el

El programa RoadToMotoGP tendrá en 2024 por primera vez a dos pilotos argentinos corriendo la Red Bull MotoGP Rookies Cup: Marco Morelli (foto) por segundo año consecutivo y Valentin Perrone en su debut en la Categoría Monomarca.

 

Ambos son casos similares con madres españolas y papás argentinos. En el caso de Perrone tendrá licencia FIM Latin América, primer caso para un latino. Con anterioridad la Rookies tuvo a Emanuel Aguilar (2015) y en la versión norteamericano a Leandro Mercado y Luciano Ribodino.-

Valentin Perrone

 

Éste será el CALENDARIO 2024

 

TEST: Abril 11-12, Jerez, España

RD 1: Abril 27-28, Jerez, España

RD 2: Mayo 11-12, Le Mans, Francia

RD 3: Junio 1-2, Mugello, Italia

RD 4: Junio 29-30, Assen, Países Bajos

RD 5: Agosto 17-18, Spielberg, Austria

RD 6: Agosto 31-Septiembre 1, Aragón, España

RD 7: Septiembre 7-8, Misano, Italia

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4