Seguinos

Deportes

El Campeonato Latino de R3 ingresó al marco del Programa SBK Roadway

Publicado

el

Con el apoyo de la FIM Latinoamérica, el Campeonato Yamaha R3 bLU cRU Latinoamérica 2024 tiene como objetivo desarrollar de los pilotos con talentos emergentes en toda América.

Dorna WSBK Organization oficializó la integración de Yamalube R3 bLU cRU Latinoamérica al programa SBK® Roadway para la temporada 2024. En asociación con FIM Latinoamérica, esta serie busca establecer una plataforma vital para los pilotos en el motociclismo dentro de América Latina.

La Yamalube R3 bLU cRU Latinoamérica 2024, que se extiende de abril a noviembre, sirve como un trampolín de desarrollo para que los pilotos con talento muestren sus habilidades y progresen en el ámbito del motociclismo.

El campeonato, que lleva 7 temporadas en vigencia, da camino a el ganador de la categoría «Talent» (de 14 a 19 años), se asegure un contrato de dos años para participar en la Copa del Mundo FIM Yamaha R3 bLU cRU. Además, el subcampeón recibirá el apoyo financiero de Yamaha Racing Brasil durante una temporada, marcando una progresión clave hacia la escena mundial.

 

Calendario Yamalube R3 bLU cRU Latinoamérica

26 – 28 de abril – Goiânia

24 – 26 de mayo – Curvelo

28 – 30 de junio – Interlagos

16 – 18 de agosto – Cascavel

18 – 20 de octubre – Santa Cruz do Sul

08 – 10 de noviembre – Goiânia

 

Lista de inscriptos

Alex Schultz (Brazil)

Arthur Aragão (Brazil)

Aymon Bocanegra (Peru)

Carlos Eduardo Massuia (Brazil)

Cauã Buzo (Brazil)

Cauã Nunes (Brazil)

Cauã Rodrigues (Brazil)

Edinho Picoloko (Brazil)

Fabrício Zamperetti (Brazil)

Facundo Medina (Argentina)

Flavio Trevizan (Brazil)

Gabriel Dias Marchi Silveira (Brazil)

Gustavo Garcia (Brazil)

Gustavo Nonis (Brazil)

Heitor Ourinho (Brazil)

Italo Santana (Brazil)

João Fascineli (Brazil)

João Teixeira (Brazil)

Jonas Jose Vieira (Brazil)

Juan Jeronimo Gonzáles (Colombia)

Leonardo Marques Barbim (Brazil)

Leonardo Marques Silva (Brazil)

Marcos Vinicius (Brazil)

Mario Salles Neto (Brazil)

Matias Sebastian (Chile)

Mauro Sapico (Brazil)

Murilo Gomes (Brazil)

Néstore Guarino (Italia)

Pedro Balla (Brazil)

Santiago Gossa (Argentina)

Silvia Nathalia Ochoa (Paraguay)

Simon Brun (Colombia)

Thiago Nicolas Torréz (Paraguay)

Tiago Crespo (Brazil)

Tomislav Macan (Ecuador)

Valentin Valor (Argentina)

Vitor Hugo (Brazil)

Caio Tiburcio (Brazil)

José Emiliano (Mexico)

Felipe Simões (Brazil)

Xarly Mendez (Spain)

Bruno Brito (Brazil)

Thiago Gonçalves (Brazil)

Isis Avila (Chile)

Caio Baldoino (Brazil)

Fernanda Marçon (Brazil)

Cristiano Cabral (Brazil)

Alex Fernandes (Brazil)

Marcelo Borghesi (Brazil)

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4