Seguinos

Deportes

¿Habrá cinco ganadores diferentes seguidos en Silverstone?

uatro ganadores diferentes en las últimas cuatro carreras de 2025 y 10 ganadores diferentes en los últimos 10 GP británicos anticipan más imprevisibilidad en Silverstone

Publicado

el

Silverstone espera el Gran Premio Tissot del Reino Unido, uno de los eventos históricos de un calendario 2025 repleto de acontecimientos. En años anteriores, las últimas vueltas han sido escenario de adelantamientos decisivos que han causado angustia y emoción, y 2025 no será la excepción. Tras un gran GP de Francia que deleitó a la afición local, ¿podrá Silverstone ofrecernos un gran espectáculo con el inicio de la séptima ronda de la temporada?

CUATRO GANADORES EN CUATRO GRANDES PREMIOS: impredecibles en la cima
Aunque el líder del campeonato, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), ha ganado todos los Sprints de la temporada 2025, su éxito no ha sido tan notable los domingos. En ocasiones se esperaba que dominara, pero sus propios errores o las inclemencias del tiempo le han impedido aprovechar su ritmo. Sin embargo, dos caídas en el GP de Francia de su hermano y rival por el título, Álex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), significan que están 22 puntos separados en la clasificación, con Marc nuevamente por delante. Al igual que en Lusail, la última victoria de Marc en Silverstone fue en 2014, mientras que Álex ganó el primer Tissot Sprint en ese circuito en 2023.

Mientras tanto, fue un completo desastre en Le Mans para Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), quien admitió que, a menos que recupere pronto las buenas sensaciones con la moto, la diferencia se volverá insalvable. Y eso fue antes de que una caída el domingo, sin culpa propia, lo dejara fuera de la contienda. Sin embargo, la victoria en el GP de Gran Bretaña de 2022 y los podios en 2023 y 2024 son un buen currículum en Silverstone, y Bagnaia estará desesperado por recuperar puntos y reducir la diferencia de 51 puntos con su compañero de equipo Márquez. En cuanto a nuestro ganador más reciente de la temporada, nadie podría haber predicho que el piloto más veterano de la parrilla, Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), pondría fin a la espera de 71 años de Francia por un ganador de MotoGP en casa. Una de las victorias más emotivas que probablemente veremos, el rendimiento del francés en 2025 merecerá mucha atención en el Reino Unido.

PROPIEDADES CALIENTES: Quartararo, Acosta y Aldeguer brillan
Las poles consecutivas de Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) le han permitido subir al podio en Jerez antes de caerse en un podio casi asegurado en el GP de su país la última vez. Tras ganar en Silverstone y conseguir el título en 2021, la competitividad de Quartararo y Yamaha volverá a ser un tema a tener en cuenta, sobre todo tras el reciente test del fabricante en Misano. Para Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing), Le Mans fue el fin de semana más fuerte del #37 hasta la fecha, rozando el podio, pero fue superado por el debutante estrella Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), quien se hizo con su primer podio en MotoGP. Es probable que ambos vuelvan a luchar en el Reino Unido: Acosta puntuó tanto en el Sprint como en el GP el año pasado, mientras que Aldeguer fue el ganador de 2023 en Moto2™.

GANADORES PASADOS: Bastianini, Rins y Viñales, anteriores campeones de Silverstone
Maverick Viñales
 , ahora con Red Bull KTM Tech3, está en plena forma en 2025 y consiguió su primera victoria en un GP en Silverstone. Sin duda, será un piloto a tener en cuenta. El año pasado, sin embargo, fue su ahora compañero de equipo Enea Bastianini quien realizó un impecable GP de Gran Bretaña para asegurar la victoria, su penúltima hasta la fecha, mientras que en 2019, Alex Rins ganó uno de los mejores GP de Gran Bretaña con un sobresaliente adelantamiento en la última curva al eventual campeón Marc Márquez. El objetivo de ambos se modificará ligeramente para 2025, pero la mira puesta en el top ten se mantendrá, ya que ambos han participado en las últimas dos rondas. KTM estuvo fuerte el año pasado, con Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) también como el primer piloto no Ducati en llegar a casa. El sudafricano busca volver al top ten tras su segundo abandono de 2025 en Le Mans.

APRILIA ESPERA: buenos recuerdos de Silverstone
Aprilia, ganadora del Gran Premio de 2023 con Aleix Espargaró , llega al GP de Gran Bretaña tras tener tres motos entre las diez mejores en Le Mans. Con Jorge Martín (Aprilia Racing) aún de baja por lesión y sustituido por Lorenzo Savadori , se espera que su compañero de equipo Marco Bezzecchi vuelva a liderar la clasificación y llegue a un circuito donde consiguió la pole en 2023 y con opciones a la victoria. Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) y su compañero de equipo debutante , Ai Ogura , tienen grandes esperanzas en Silverstone. Fernández aspira a su primer top 10 consecutivo esta temporada, mientras que Ogura busca tres consecutivos; consiguió la pole en Moto2™ en 2024.

RECUPERÁNDOSE: pilotos con puntos que demostrar en la Ronda 7
Le Mans no fue la carrera más fácil para el dúo del Pertamina Enduro VR46 Racing Team, Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio. Un top 10 el año pasado en Silverstone y un quinto puesto en 2019 para Franky le servirán de motivación, mientras que está a solo 11 puntos de su compañero de equipo en la clasificación y fue quinto el año pasado en la cita británica. Por otra parte, el dúo de Prima Pramac Yamaha MotoGP , Jack Miller y Miguel Oliveira, esperan una gran actuación. Miller se estrelló en Le Mans y podría haber tenido opciones de victoria, mientras que el regreso de Oliveira también terminó en la grava a pesar de una sólida actuación en las condiciones más complicadas del domingo. Ambos han terminado entre los cuatro primeros en Silverstone, con Miller subiendo al podio en 2022.

Luca Marini (Honda HRC Castrol), el único piloto que ha puntuado en todos los GP hasta la fecha, aspira a mantener su buen estado de forma en el Reino Unido, mientras que su compañero de equipo, Joan Mir, se someterá a una evaluación el jueves tras su accidente en Le Mans. Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) también deberá recibir el alta tras perderse Le Mans debido a una cirugía de síndrome de bombeo en el brazo tras el test de Jerez. Sin embargo, en Honda también hay una propuesta completamente nueva: el exganador de Silverstone, Aleix Espargaró, será piloto invitado de HRC. Esto podría ser interesante, justo después de que su compañero de desarrollo, Takaaki Nakagami, lograra la sexta posición en Le Mans con su primera invitación del año.

Más rápido, más adelante, más valiente es nuestro lema. Silverstone cumple con las tres: uno de los auténticos colosos del calendario, donde el hombre y la máquina se ven sometidos al límite. ¿Veremos a otro ganador, otro capítulo de la historia o un nuevo giro en el Campeonato? Sintoniza el domingo para descubrirlo, ya que el GP de Gran Bretaña comienza a las 13:00 hora local (UTC+1).

Moto2™: Dixon busca la victoria en casa

Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) ha dado la campanada en las últimas dos carreras y, de camino al Reino Unido, el español ha ampliado su ventaja de 16 puntos en la lucha por el título de Moto2. Pero la espectacularidad, velocidad y fluidez de Silverstone presenta un desafío diferente.

Y es un reto que Jake Dixon (ELF Marc VDS Racing Team) superó en 2024. La temporada pasada, el #96 se alzó con una victoria de ensueño en el Gran Premio de casa tras una intensa lucha al final de la carrera con Aron Canet (Fantic Racing Lino Sonego), y son ellos dos quienes llegan a Northamptonshire como las amenazas más cercanas a González en la primera carrera del Campeonato. El tercer puesto de Canet en Le Mans fue su tercer podio del año, mientras que el quinto de Dixon lo convirtió en el piloto líder de Boscoscuro en Francia. Sin embargo, ambos necesitan cambiar el rumbo pronto para intentar frenar la magnífica forma de González.

Hablando de ritmo, Barry Baltus (Fantic Racing Lino Sonego) acumula dos P2 consecutivos y llega a Silverstone a solo cuatro puntos de Dixon, dos veces ganador de la carrera de 2025. Los tres top 5 consecutivos de Diogo Moriera (Italtrans Racing Team), incluyendo P4 en Jerez y Le Mans, demuestran también el buen momento del brasileño.

Por otra parte, Celestino Vietti (Folladore SpeedRS Team) fue el otro que terminó en el podio en el GP de Gran Bretaña de 2024, por lo que una repetición de esta actuación sería bien recibida por el italiano, que se ubica en el sexto lugar de la clasificación general.

Todas las miradas estarán centradas en el favorito del público local, Dixon, así que ¿podrá ofrecer lo mejor por segundo año consecutivo?

Moto3™: Rueda se consolida de cara a Silverstone

Una cuarta victoria de 2025 no parecía estar al alcance de José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) en Le Mans, pero el domingo, el #99 le planteó el reto más difícil hasta la fecha. Una victoria en la última curva y un abandono de su principal rival por el título, Ángel Piqueras (FRINSA – MT Helmets – MSI), le han permitido a Rueda ampliar su ventaja en puntos a unos sólidos 29 antes de su cita en Silverstone.

Rueda recibió esos preciados 25 puntos en bandeja después de que David Muñoz (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) y Joel Kelso (LEVELUP-MTA) se salieran de la pista en la penúltima curva. Este último lideró la mayor parte de la carrera, pero se quedó a las puertas de su primera victoria en Moto3 tras la agresiva maniobra de Muñoz. Aun así, un segundo puesto (el mejor resultado de Kelso en su carrera) fue el tercer podio del año para el australiano, que lo coloca a 10 puntos de Piqueras, mientras el #66 sigue en plena forma. Sin duda, esa primera victoria está cerca…

El primer podio del año de Muñoz era muy necesario, ya que el joven de 19 años y su equipo esperan que esto impulse su campaña. El #64 es 13.º en el Campeonato, pero detrás del trío líder de KTM en la clasificación se encuentra un dúo de Honda que ansía volver al podio: Adrián Fernández (Leopard Racing) y Taiyo Furusato (Honda Team Asia). ¿Podrán los pilotos español y japonés volver a estar entre los tres primeros tras conseguir un puesto entre los ocho primeros en Francia?

Álvaro Carpe (Red Bull KTM Ajo) también buscará un podio después de que el novato líder consiguiera su mejor resultado, un cuarto puesto, desde aquel segundo puesto en el GP de Tailandia. Y en cuanto a los debutantes, la atención se centrará en el poleman de Le Mans, Máximo Quiles (CFMOTO Valresa Aspar Team), tras su fantástica pole position y su séptimo puesto en la última carrera.

¿Y qué hay de nuestros héroes locales de Moto3 este fin de semana? Scott Ogden (CIP Green Power) acumula cuatro P12 este año, por lo que el piloto británico depositará sus esperanzas en un top 10 y más en Silverstone. Mientras tanto, Eddie O’Shea y el equipo GRYD – MLav Racing buscarán un resultado que les permita puntuar ante su afición.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Opinión MotoGP: More than a number!!!

Publicado

el

Gracias a la posición de escolta obtenida en el Mobility Resort de Motegi por detrás de Pecco BagnaiaMarc Márquez logró su séptimo título en MotoGP, el primero con la ‘rossa’ de Borgo Panigale. En la celebración post bandera de cuadros, más emotiva que espectacular, el piloto español dejó salir todas las sensaciones contenidas después de cinco años de sufrimiento.

Ganar el título de campeón del mundo de MotoGP por séptima vez es mucho más que un número (‘More than a number’, como se leyó en la casaca conmemorativa). Es el resultado de una etapa de resiliencia que lo tuvo en quirófanos, centros de rehabilitación y situaciones al borde del retiro, pero que siempre mantuvo una brújula: seguir sus instintos. Fue por eso que renunció a una tentadora oferta de Honda, se sumó al proyecto Gresini con la Ducati Desmosedici satélite y finalmente desembarcó en el equipo oficial, sobre la mejor moto de los últimos tiempos.

Por eso, detrás de este éxito se destaca, del lado más importante: un inestimable valor humano (aquel que fue capaz de apartarse un momento de los números) y, del otro, un recorrido jalonado de impresionantes estadísticas (sólo en esta temporada): 14 éxitos en Sprint Races y 11 victorias en Grandes Premios, 31 visitas al podio, 8 poles y 18 vueltas rápidas, para alcanzar un total de 541 puntos sobre 629 posibles.

Y, además, una cantidad de festejos dobles entre sábados y domingos: 10 en total, de los cuales 7 fueron consecutivos, gestando una supremacía que lo consagra como el piloto con la racha combinada de éxitos más prolongada en MotoGP y el primero en recuperar la corona en un espacio de tiempo superior a los cinco años. Todo un logro que va directamente a los libros de historia.

“Es difícil encontrar las palabras justas para describir tantas emociones. Luego del infortunio de 2020 seguí luchando y hoy puedo decir que estoy en paz conmigo mismo. Fue un desafío increíble: cuando llegué a MotoGP me adapté de inmediato y comenzaron a llover los éxitos, pero después pasé de la gloria a una serie de años complicados, marcados por la mala suerte, con caídas y resultados poco gratificantes. Pero nunca me entregué, y siempre me mantuve concentrado, siguiendo mi instinto y tomando decisiones importantes pero para nada sencillas”.

“Por eso este título representa la mejor manera de cerrar el círculo. Claro está que, para regresar a lo más alto, tuve que abrazar el proyecto del constructor más exitoso de los últimos años: Ducati. Esto me ayudó mucho, porque detrás del campeonato también existe el trabajo y la dedicación de muchísimas personas, demasiadas para nombrarlas a cada una, pero a quienes agradezco de todo corazón. Sin dudas, fue la mejor opción; la jugada perfecta”.

Pero la competencia del domingo en Motegi también vio a Francesco Bagnaia conquistar el triunfo partiendo desde la Pole Position, obteniendo junto al propio Márquez otro increíble 1-2 para el Ducati Lenovo Team después del éxito del sábado en la Sprint Race; por lo que la jornada de celebración para Ducati y todos los ‘ducatistas’ alrededor del mundo fue completa y memorable.

El campeonato obtenido por Marc Márquez, es el tercero para el Ducati Lenovo Team en las últimas cuatro temporadas y es el cuarto consecutivo y el quinto en toda su historia para la marca de Borgo Panigale, logrados todos con tres distintos pilotos (2007 Casey Stoner, 2022 y 2023 Pecco Bagnaia y 2024 Jorge Martín).

Se trata de un resultado sin precedentes en la era de MotoGP, que pone de manifiesto la solidez de un proyecto técnico y deportivo capaz de adaptarse, transformarse y vencer con protagonistas diferentes, pero siempre con elmarc mar modelo Desmosedici GP como la referencia dentro de la escena mundial.

La seguimos en la semana…

Continuar Leyendo

Deportes

Fotos del noveno título mundial de Marc Márquez

Imágenes de la celebración del título de MotoGP 2025 en Motegi.

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Combo 2 x 1 de Gato Motos #28 y #29 en PMN

Publicado

el

 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4