Seguinos

Deportes

BUBA RAMÍREZ GANÓ LA BATALLA DE DOLORES

Publicado

el

Ariel “Buba” Ramirez #58 en Superbike 1000, Mauro Tome #34 en Superbike 600, Maxi Di Forte #48 en Stock 1000, Matias Duchini #27 en Stock 600,Horacio Janiskowski #112 en Master 50, Salvador Altamura #26 en Amateur, Federico Pianelli #67 en 300 Pro y Lucio Grappasono #18 en Moto3 fueron los ganadores en cada una de las categorías de la 3ra. fecha del Campeonato Bonaerense de Velocidad en Pista fiscalizado por Febom desde el Autódromo Ciudad de Dolores. BA.

Buba Ramirez

BUBA RAMIREZ SINÓNIMO DE MOTOCICLISMO 
Un regreso a toda orquesta del menor del clan Ramirez, Ariel había obteniendo la Pole ayer y hoy mantuvo su ritmo veloz para llevarse la victoria en la categoría máxima del Febom.

Una final que tuvo todo. Ramirez #58 ganó la carrera de la Superbike 1000 largando y tirando fuerte en las dos partes de la competencia. La prueba había sido interrumpida cumplidas 7 vueltas por el impacto de Guille Chastron a la Kawasaki de Federico Seren. La BMW de Chastron se llevó la peor parte provocando una fuerte humareda que fue socorrida por el equipo de Bomberos del evento. Tras el relanzamiento Buba volvió a salir rápido y furioso encontrado la vía de escape a la victoria. A Ramirez lo escolto Lucas Iglesias #111 quien anduvo muy fuerte todo el fin de semana.

MAURO TOME ARRIESGÓ TODO Y GANÓ

Mauro Tome

Paso a paso esta volviendo a brillar. Mauro Tome tuvo su momento de gloria casi una década atrás. Después de su positiva experiencia como Jefe de equipo volvió al 600cc. y poco a poco esta encontrando a su nivel. Este fin de semana venía detrás del campeón Pablo Ramos hasta que se produjo el Relanzamiento y en las 3 vueltas finales arriesgó todo (Era podio u hospital) y esta vez fue podio y merecido festejo.

FUE GRAPPASONICO!!!

Lucio Grappasono

Lucio Grappasono se sacó la espina y tras mucho luchar llegó el ansiado momento del triunfo. Una carrera impecable sin fisuras para ser un Justo ganador en la división Moto3. Sus rivales Eric Ferrer y Chastron sufrieron desperfectos mecánicos marginándolos de todo chance. Las motos del Celi Competicion completaron el podio en gran actuación de Carballo Fanelli 2do. y Fernando Celi tercero.

PIANELLI DE PUNTA A PUNTA.

Federico Pianelli #67 atraviesa su momento más dulce en su carrera deportiva. Si corriera siempre así como en Dolores no tendría rivales. Lucas Quintana le entregó un misil que lo depositó en lo más alto del podio de la categoría R300.

Texto: Gustavo Crespo
Fotos: Pato Bonaventura

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Opinión MotoGP: More than a number!!!

Publicado

el

Gracias a la posición de escolta obtenida en el Mobility Resort de Motegi por detrás de Pecco BagnaiaMarc Márquez logró su séptimo título en MotoGP, el primero con la ‘rossa’ de Borgo Panigale. En la celebración post bandera de cuadros, más emotiva que espectacular, el piloto español dejó salir todas las sensaciones contenidas después de cinco años de sufrimiento.

Ganar el título de campeón del mundo de MotoGP por séptima vez es mucho más que un número (‘More than a number’, como se leyó en la casaca conmemorativa). Es el resultado de una etapa de resiliencia que lo tuvo en quirófanos, centros de rehabilitación y situaciones al borde del retiro, pero que siempre mantuvo una brújula: seguir sus instintos. Fue por eso que renunció a una tentadora oferta de Honda, se sumó al proyecto Gresini con la Ducati Desmosedici satélite y finalmente desembarcó en el equipo oficial, sobre la mejor moto de los últimos tiempos.

Por eso, detrás de este éxito se destaca, del lado más importante: un inestimable valor humano (aquel que fue capaz de apartarse un momento de los números) y, del otro, un recorrido jalonado de impresionantes estadísticas (sólo en esta temporada): 14 éxitos en Sprint Races y 11 victorias en Grandes Premios, 31 visitas al podio, 8 poles y 18 vueltas rápidas, para alcanzar un total de 541 puntos sobre 629 posibles.

Y, además, una cantidad de festejos dobles entre sábados y domingos: 10 en total, de los cuales 7 fueron consecutivos, gestando una supremacía que lo consagra como el piloto con la racha combinada de éxitos más prolongada en MotoGP y el primero en recuperar la corona en un espacio de tiempo superior a los cinco años. Todo un logro que va directamente a los libros de historia.

“Es difícil encontrar las palabras justas para describir tantas emociones. Luego del infortunio de 2020 seguí luchando y hoy puedo decir que estoy en paz conmigo mismo. Fue un desafío increíble: cuando llegué a MotoGP me adapté de inmediato y comenzaron a llover los éxitos, pero después pasé de la gloria a una serie de años complicados, marcados por la mala suerte, con caídas y resultados poco gratificantes. Pero nunca me entregué, y siempre me mantuve concentrado, siguiendo mi instinto y tomando decisiones importantes pero para nada sencillas”.

“Por eso este título representa la mejor manera de cerrar el círculo. Claro está que, para regresar a lo más alto, tuve que abrazar el proyecto del constructor más exitoso de los últimos años: Ducati. Esto me ayudó mucho, porque detrás del campeonato también existe el trabajo y la dedicación de muchísimas personas, demasiadas para nombrarlas a cada una, pero a quienes agradezco de todo corazón. Sin dudas, fue la mejor opción; la jugada perfecta”.

Pero la competencia del domingo en Motegi también vio a Francesco Bagnaia conquistar el triunfo partiendo desde la Pole Position, obteniendo junto al propio Márquez otro increíble 1-2 para el Ducati Lenovo Team después del éxito del sábado en la Sprint Race; por lo que la jornada de celebración para Ducati y todos los ‘ducatistas’ alrededor del mundo fue completa y memorable.

El campeonato obtenido por Marc Márquez, es el tercero para el Ducati Lenovo Team en las últimas cuatro temporadas y es el cuarto consecutivo y el quinto en toda su historia para la marca de Borgo Panigale, logrados todos con tres distintos pilotos (2007 Casey Stoner, 2022 y 2023 Pecco Bagnaia y 2024 Jorge Martín).

Se trata de un resultado sin precedentes en la era de MotoGP, que pone de manifiesto la solidez de un proyecto técnico y deportivo capaz de adaptarse, transformarse y vencer con protagonistas diferentes, pero siempre con elmarc mar modelo Desmosedici GP como la referencia dentro de la escena mundial.

La seguimos en la semana…

Continuar Leyendo

Deportes

Fotos del noveno título mundial de Marc Márquez

Imágenes de la celebración del título de MotoGP 2025 en Motegi.

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Combo 2 x 1 de Gato Motos #28 y #29 en PMN

Publicado

el

 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4