Seguinos

Deportes

Motores a pleno

Publicado

el

EL MOTOCLISMO BONAERENSE PUSÓ PRIMERA EN UNA APERTURA A MÁXIMA VELOCIDAD EN EL CIRCUITO DE ROQUE PÉREZ

Ramiro Gandola en SBK 1000, Cristian Viloria en Stock 1000, Pablo Ramos en SBK 600, Matías Duchini en Stock 600, Eric Ferrer en 300 Pro, Alexis Carballo Fanelli en Stock 300, Cristian Ramírez en Motard, Facundo Casimiro en Moto3 Pro, Víctor Blanes en Moto3, Nico Iviglia en 200, Pablo Koremblit en Rookie, Eugenia Duchini en 200cc Femenil y Máximo Mori en 100cc., fueron los ganadores del capítulo inicial del Campeonato de velocidad en pista de la FEBOM, disputado en el circuito de Roque Pèrez.

Alexis Carballo Fanelli

La categoría Rookie abrió la secuencia de competencias con un duelo apasionante entre Nicolás Iviglia #99 y Gustavo Caputo #32quienes se alquilaron la punta de a ratos. Iviglia apretó los dientes en los giros finales y terminó definiendo la carrera a su favor. Por su parte, Pablo Koremblit #13, logró su primer triunfo en la categoría culminando con un festejo de podio a pura emoción. En la Moto 3 Pro, tuvo un final de fotofinish con el duelo entre Facundo Casimiro #25 y Juani Mendoza #177. Casimiro venció a por apenas 0,372 milésimas cuando entraron juntos a la línea de meta. Para el hijo menor del histórico Tatín Mendoza quedó el premio de haber sido el piloto más rápido del fin de semana en su categoría girando a la orden de 1. 02, 168 en carrera.

El piloto atendido por Leo Mas, demostró que su victoria es la resultante de una gran preparación física, mucho talento y una moto rendidora desde el trabajo técnico.

El sureño, Víctor Blanes, del Celi Competición arrasó en la división Moto3.

En la 300 Pro, Eric Ferrer #37 no dejó opciones con la moto campeona 2019 del team Quintana Sport. Destacada tarea del correntino Julian Nascimento #102 del Nano Corse, mostrándose muy competitivo. Facu Casimiro #25 tuvo un destacado debut sobre una Yamaha YZF R3.

Eric Ferrer #37

Buen espectáculo de la categoría Motard, que seguro sumará más competidores para la próxima fecha, donde se lucieron los derrapes del ex campeón argentino, Cristian “Batman” Ramírez, Sergio Anello, Manso Buglione y Patricio Crespi.

Cristian “Batman” Ramírez

Llegó el turno de las motos de alta gama, donde el Multi campeón, Pablo Ramos a bordo de su Kawasaki ZX 636 largó en punta y se mantuvo desde la primera posición de costa a costa. Su compañero y team manager, Marcelo Varbaro con su CBR 600 completó el 1-2 del equipo VR Racing. Maty Duchini se impusó sobre el Mono Fonseca en una batalla que se definió en el final.

Pablo Ramos

La categoría reina fue la encargada de bajar el telón a un episodio 1 más que positivo. El chaqueño, Ramiro Gandola #3 del Gandola Racing le puso un broche al cierre de la jornada con un triunfo claro y contundente. Gandola, además, quebrantó el record que ostentaba Lukiano Iglesias #111, estableciendo en tiempos de clasificación una nueva marca para el circuito de Roque Pérez: 51. 878 milésimas. Lucas Iglesias lo escoltó en gran faena acompañados por el Federico Seren #12 en el podio final. Cristian Vitoria #9 recibió primero la bandera de cuadros en la subdivisión Stock 1000.

Texto: Gustavo Crespo

Fotos: Pato Bonaventura

Ramiro Gandola

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4