Seguinos

Deportes

Martinator: caída y recuperación de Jorge Martín

Estado de situación del piloto de Ducati Pramac que asombró al marcar la pole position en su segunda carrera de MotoGP. Cómo fue la caída y cómo se está recuperando…

Publicado

el

Parece mentira, pero el apodo de “Martinator” le llegó antes que verdaderamente sufriera una grave experiencia. Así comenzaron a llamarlo hace unos años, cuando por una fractura que sufrió mientras corría en Moto3 debió utilizar un guante con agregados especiales que en mucho se parecía a la mano desnuda de Arnold Schwarzenegger en “Terminator”. Sin embargo, el verdadero calvario y la transformación (casi a “Robocop”) llegarían en su tercera presentación en MotoGP.

Cuando faltaban escasos minutos para el cierre del FP3 del GP de Portugal, Jorge Martín sufrió una aparatosa caídaal perder la moto en la curva 7. Las imágenes del incidente son escalofriantes debido a la cantidad de vueltas que dieron moto y piloto sobre a cama de leca y por cómo quedó Jorge al detenerse, tendido en el suelo boca abajo y sin poder incorporarse.En ese instante se mostró una bandera roja.

Ni bien llegaron las asistencias, se comprobó que Martín no había perdido el conocimiento (es más, estaba de rodillas) pero su inmovilidad preanunciaba una lesión seria. “El diagnóstico inicial es un traumatismo craneoencefálico. Puede tener varias fracturas en mano, rodilla y pie. El pronóstico no es grave, pero reservado”, dijo Ángel Charte, director médico de MotoGP mientras el piloto era trasladado en ambulanciaal centro médico más cercano. 

Lo concreto para este ‘rookie’ en MotoGP que, nada pudo hacerse en Portugal y debió ser derivado con urgencia al Dexeus University Hospital de Barcelona para ser intervenido de sus fracturas en el metacarpiano del pulgar derecho, el maléolo derecho y la meseta tibial izquierda. Jorge entró recién al quirófano el miércoles posterior a la carrera y debió soportar tres intervenciones para reducir las 7 fracturas que tenía. 

Mientras tanto, desde la empresa Alpinestar, encargada de la confección de la indumentaria protectora del piloto, brindaron datos recabados por la telemetría que incluye el mono. El gráfico resultante muestra que la caída tuvo una duración de 5,2 segundos, con 7 diversos picos que se traducen en los golpes contra la superficie, y que tuvieron una fuerza de impacto individual superior a 20G (el mayor fue de 26G). El peor momento fue promediando la secuencia de impactos, cuando el cuerpo de Jorge Martín resistió 4 picos de 25G en el lapso de 3 segundos. 

Pese a lo tremendo que reflejan estos datos, a menos de una semana de las operaciones, el piloto ya comenzó con las rutinas de recuperación y rehabilitación con el objetivo de volver a pista para el GP de Mugello, a disputarse el próximo 30 de mayo.

Desde el equipo Pramac Ducati, en tanto, anunciaron que “Tito” Rabat (piloto del Barni Ducati Team en SBK) será su reemplazante sobre la Desmosedici GP21 en el próximo GP de España. 

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Opinión MotoGP: More than a number!!!

Publicado

el

Gracias a la posición de escolta obtenida en el Mobility Resort de Motegi por detrás de Pecco BagnaiaMarc Márquez logró su séptimo título en MotoGP, el primero con la ‘rossa’ de Borgo Panigale. En la celebración post bandera de cuadros, más emotiva que espectacular, el piloto español dejó salir todas las sensaciones contenidas después de cinco años de sufrimiento.

Ganar el título de campeón del mundo de MotoGP por séptima vez es mucho más que un número (‘More than a number’, como se leyó en la casaca conmemorativa). Es el resultado de una etapa de resiliencia que lo tuvo en quirófanos, centros de rehabilitación y situaciones al borde del retiro, pero que siempre mantuvo una brújula: seguir sus instintos. Fue por eso que renunció a una tentadora oferta de Honda, se sumó al proyecto Gresini con la Ducati Desmosedici satélite y finalmente desembarcó en el equipo oficial, sobre la mejor moto de los últimos tiempos.

Por eso, detrás de este éxito se destaca, del lado más importante: un inestimable valor humano (aquel que fue capaz de apartarse un momento de los números) y, del otro, un recorrido jalonado de impresionantes estadísticas (sólo en esta temporada): 14 éxitos en Sprint Races y 11 victorias en Grandes Premios, 31 visitas al podio, 8 poles y 18 vueltas rápidas, para alcanzar un total de 541 puntos sobre 629 posibles.

Y, además, una cantidad de festejos dobles entre sábados y domingos: 10 en total, de los cuales 7 fueron consecutivos, gestando una supremacía que lo consagra como el piloto con la racha combinada de éxitos más prolongada en MotoGP y el primero en recuperar la corona en un espacio de tiempo superior a los cinco años. Todo un logro que va directamente a los libros de historia.

“Es difícil encontrar las palabras justas para describir tantas emociones. Luego del infortunio de 2020 seguí luchando y hoy puedo decir que estoy en paz conmigo mismo. Fue un desafío increíble: cuando llegué a MotoGP me adapté de inmediato y comenzaron a llover los éxitos, pero después pasé de la gloria a una serie de años complicados, marcados por la mala suerte, con caídas y resultados poco gratificantes. Pero nunca me entregué, y siempre me mantuve concentrado, siguiendo mi instinto y tomando decisiones importantes pero para nada sencillas”.

“Por eso este título representa la mejor manera de cerrar el círculo. Claro está que, para regresar a lo más alto, tuve que abrazar el proyecto del constructor más exitoso de los últimos años: Ducati. Esto me ayudó mucho, porque detrás del campeonato también existe el trabajo y la dedicación de muchísimas personas, demasiadas para nombrarlas a cada una, pero a quienes agradezco de todo corazón. Sin dudas, fue la mejor opción; la jugada perfecta”.

Pero la competencia del domingo en Motegi también vio a Francesco Bagnaia conquistar el triunfo partiendo desde la Pole Position, obteniendo junto al propio Márquez otro increíble 1-2 para el Ducati Lenovo Team después del éxito del sábado en la Sprint Race; por lo que la jornada de celebración para Ducati y todos los ‘ducatistas’ alrededor del mundo fue completa y memorable.

El campeonato obtenido por Marc Márquez, es el tercero para el Ducati Lenovo Team en las últimas cuatro temporadas y es el cuarto consecutivo y el quinto en toda su historia para la marca de Borgo Panigale, logrados todos con tres distintos pilotos (2007 Casey Stoner, 2022 y 2023 Pecco Bagnaia y 2024 Jorge Martín).

Se trata de un resultado sin precedentes en la era de MotoGP, que pone de manifiesto la solidez de un proyecto técnico y deportivo capaz de adaptarse, transformarse y vencer con protagonistas diferentes, pero siempre con elmarc mar modelo Desmosedici GP como la referencia dentro de la escena mundial.

La seguimos en la semana…

Continuar Leyendo

Deportes

Fotos del noveno título mundial de Marc Márquez

Imágenes de la celebración del título de MotoGP 2025 en Motegi.

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Combo 2 x 1 de Gato Motos #28 y #29 en PMN

Publicado

el

 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4