El piloto estadounidense del Monster Energy Kawasaki, Eli Tomac, conquistó su primer campeonato de la clase 450SX del Supercross World Championship. El campeón cruzó la línea de meta con su Kawasaki KX 450 en el quinto lugar de la última fecha de la competición que tuvo lugar el 21 de junio en el estadio Rice-Eccles de Salt Lake City. En la temporada 2020 Tomac conquistó siete victorias y 16 top 5 consecutivos sumando un total de 384 puntos. Con excepción de la primera fecha y la última, nunca salió de las primeras cuatro posiciones. El piloto de Kawasaki, que utiliza el número 3, lideró toda la temporada y llegó a la última fecha del Supercross con una ventaja de 24 puntos sobre su más cercano perseguidor, el monarca de 2019, Cooper Webb, quien quedó segundo en la clasificación final.
La Kawasaki KX 450 es una de las más completas del mercado, súper equilibrada y equipada al máximo que se distingue por su facilidad de uso y por sus excelentes acabados y componentes. La versión 2020, que se encuentra disponible a la venta en los concesionarios Kawasaki Argentina, tiene un chasis de aluminio de doble viga de nueva generación, con un motor a inyección de 4 válvulas. El embrague, el freno delantero y las suspensiones son completamente nuevas. La incorporación del embrague hidráulico Nissin es una de las mejoras más notables como así también el arranque eléctrico y una horquilla Showa de 49mm. Se destaca en la KX 450 la capacidad de realizar ajustes en la posición de conducción siendo la única del mercado que permite colocar los estribos en varias posiciones. Además el manillar también ofrece cuatro opciones que hacen que esta moto sea válida para la mayoría de los pilotos sin depender su talla.
Con el fin de vivir la experiencia Supercross Kawasaki Argentina junto al ex corredor argentino y ahora instructor Jorge Martin, otorga un curso de Instrucción de técnicas de manejo en motorcross, beneficio exclusivo en la adquisición de cualquier modelo de la línea KX 2020 en los concesionarios oficiales.
Ficha técnica KX 450 Motor: 449 cc, 4T, 1 cilindro Potencia: 54 CV @ 9.565 rpm. Diámetro x carrera: 96 x 62,1 mm. Alimentación: Inyección Keihin de 43 mm. Encendido: Electrónico. Arranque: A pedal. Embrague: Multidisco en baño de aceite. Accionamiento hidráulico. Cambio: Seis velocidades. Transmisión primaria: Por engranajes. Transmisión secundaria: Por cadena. Distancia entre ejes: 1.480 mm. Altura de asiento: 955 mm. Distancia al suelo: 340 mm. Depósito combustible: 6,4 1. Peso 108,8 kg. Bastidor: Doble viga en aluminio. Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa con barras de 49 mm. Recorrido: 305 mm. Suspensión trasera: Monoamortiguador Showa. Recorrido: 307 mm. Freno delantero: Un disco de 270 mm de diámetro; bomba y pinza Nissin de dos pistones. Freno trasero: Un disco de 250 mm de diámetro; bomba y pinza Nissin de un pistón. Llantas: Aluminio. Neumáticos: Dunlop. Delantero: 80/100-21. Trasero: 1200/90-19.
Gracias a la posición de escolta obtenida en el Mobility Resort de Motegi por detrás de Pecco Bagnaia, Marc Márquez logró su séptimo título en MotoGP, el primero con la ‘rossa’ de Borgo Panigale. En la celebración post bandera de cuadros, más emotiva que espectacular, el piloto español dejó salir todas las sensaciones contenidas después de cinco años de sufrimiento.
Ganar el título de campeón del mundo de MotoGP por séptima vez es mucho más que un número (‘More than a number’, como se leyó en la casaca conmemorativa). Es el resultado de una etapa de resiliencia que lo tuvo en quirófanos, centros de rehabilitación y situaciones al borde del retiro, pero que siempre mantuvo una brújula: seguir sus instintos. Fue por eso que renunció a una tentadora oferta de Honda, se sumó al proyecto Gresini con la Ducati Desmosedici satélite y finalmente desembarcó en el equipo oficial, sobre la mejor moto de los últimos tiempos.
Por eso, detrás de este éxito se destaca, del lado más importante: un inestimable valor humano (aquel que fue capaz de apartarse un momento de los números) y, del otro, un recorrido jalonado de impresionantes estadísticas (sólo en esta temporada): 14 éxitos en Sprint Races y 11 victorias en Grandes Premios, 31 visitas al podio, 8 poles y 18 vueltas rápidas, para alcanzar un total de 541 puntos sobre 629 posibles.
Y, además, una cantidad de festejos dobles entre sábados y domingos: 10 en total, de los cuales 7 fueron consecutivos, gestando una supremacía que lo consagra como el piloto con la racha combinada de éxitos más prolongada en MotoGP y el primero en recuperar la corona en un espacio de tiempo superior a los cinco años. Todo un logro que va directamente a los libros de historia.
“Es difícil encontrar las palabras justas para describir tantas emociones. Luego del infortunio de 2020 seguí luchando y hoy puedo decir que estoy en paz conmigo mismo. Fue un desafío increíble: cuando llegué a MotoGP me adapté de inmediato y comenzaron a llover los éxitos, pero después pasé de la gloria a una serie de años complicados, marcados por la mala suerte, con caídas y resultados poco gratificantes. Pero nunca me entregué, y siempre me mantuve concentrado, siguiendo mi instinto y tomando decisiones importantes pero para nada sencillas”.
“Por eso este título representa la mejor manera de cerrar el círculo. Claro está que, para regresar a lo más alto, tuve que abrazar el proyecto del constructor más exitoso de los últimos años: Ducati. Esto me ayudó mucho, porque detrás del campeonato también existe el trabajo y la dedicación de muchísimas personas, demasiadas para nombrarlas a cada una, pero a quienes agradezco de todo corazón. Sin dudas, fue la mejor opción; la jugada perfecta”.
Pero la competencia del domingo en Motegi también vio a Francesco Bagnaia conquistar el triunfo partiendo desde la Pole Position, obteniendo junto al propio Márquez otro increíble 1-2 para el Ducati Lenovo Team después del éxito del sábado en la Sprint Race; por lo que la jornada de celebración para Ducati y todos los ‘ducatistas’ alrededor del mundo fue completa y memorable.
El campeonato obtenido por Marc Márquez, es el tercero para el Ducati Lenovo Team en las últimas cuatro temporadas y es el cuarto consecutivo y el quinto en toda su historia para la marca de Borgo Panigale, logrados todos con tres distintos pilotos (2007 Casey Stoner, 2022 y 2023 Pecco Bagnaia y 2024 Jorge Martín).
Se trata de un resultado sin precedentes en la era de MotoGP, que pone de manifiesto la solidez de un proyecto técnico y deportivo capaz de adaptarse, transformarse y vencer con protagonistas diferentes, pero siempre con elmarc mar modelo Desmosedici GP como la referencia dentro de la escena mundial.
Las fotos de la celebración del noveno título de Marc Márquez: el de MotoGP 2025, conseguido con Ducati y certificado en el GP de Japón disputado en Motegi. (Fotos: Gold & Goose / Ducati / MotoGP).
1/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 01
2/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 02
3/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 03
4/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 04
5/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 05
6/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 06
7/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 07
8/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 08
9/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 09
10/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 10
11/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 11
12/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 12
13/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 13
14/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 14
15/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 15
16/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 16
17/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 17
18/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 18
19/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 19
20/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 20
21/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 21
22/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 22
23/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 23
24/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 24
25/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 25
26/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 26
27/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 27
28/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 28
29/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 29
30/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 30
31/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 31
32/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 32
33/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 33
34/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 34
35/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 35
36/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 36
37/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 37
38/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 38
39/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 39
40/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 40
41/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 41
42/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 42
43/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 43
44/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 44
45/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 45
46/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 46
47/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 47
48/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 48
49/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 49
50/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 50
51/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 51
52/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 52
53/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 53
54/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 54
55/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 55
56/56
Marc Márquez festeja su noveno título mundial tras conquistar MotoGP 2025 56