Seguinos

Deportes

Rea-Razgatlioglu: ¿se terminó la paz?

Tanta paridad evidenciada en la punta del torneo por algún lado tenía que explotar. Tras el dominio de Toprak con su Yamaha en Francia, Kawasaki está dispuesta a contraatacar (en pista y en los escritorios).

Publicado

el

La octava fecha de WorldSBK tuvo su cita en Magny-Cours, Francia. Hasta allí, se llegó con un empate en la punta del certamen entre Toprak Razgatlioglu (Yamaha) y Jonathan Rea (Kawasaki), ambos con 311 unidades; mientras que tercero estaba Scott Redding (Ducati) a 38 puntos. 

El sábado, la respuesta del campeón del mundo no se hizo esperar. Jonathan Rea consiguió su octava pole consecutiva sobre ocho presentaciones. Sin embargo, el trámite de carrera fue sumamente apretado en las primeras vueltas y luego se decantó en favor del piloto turco de Yamaha, quien se impuso por amplio margen sobre el campeón de Kawasaki y su compañero de equipo en la escuadra de los tres diapasones: el italiano Andrea Locatelli. Para Scott Redding, fue un sábado decepcionante, ya que sin poder figurar en el lote puntero, sufrió una caída y apenas rescató un duodécimo lugar. 

Pero la mayor emoción (y controversia) quedaría para el domingo, donde luego de una vibrante SuperPole Race, volvió a imponerse en pista Razgatlioglu, pero bajo una denuncia de Rea y el equipo KTR, quienes lo acusaron de sobrepasar los límites de la pista (por escasos milímetros) en la última vuelta. Esto le quitó el “triplete” que ya figuraba en las estadísticas del turco, pues tras otra emocionante lucha, también se había impuesto en la Race2 del domingo, por delante de Rea y un recuperado Scott Redding (la denuncia se efectuó el domingo por la tarde). 

Más allá de los resultados en pista (y en los escritorios), el clima de cara a las próximas fechas se calienta más de lo indicado, pues Paul Denning, director del Pata Yamaha Brixx WorldSBK Team manifestó en relación a la sanción al término de la jornada: “es decepcionante, porque es algo que nosotros no hubiéramos hecho. Cuando un piloto gana con cero ventajas y estás hablando de 5 mm de la rueda trasera tocando la zona verde (algo que Dirección de Carrera ya había visto verificando las imágenes en directo, y decidió que no había ningún problema porque no había ninguna ventaja), acusándolo con todas las herramientas disponibles, (y esto incluye las imágenes on-board de la moto de Jonathan Rea), no es agradable. Pudieron ver que había pisado mínimamente por el verde y por eso presentaron la denuncia. Ahora bien, si esta es la forma en que Kawasaki quiere jugar, entonces quizá el ambiente deportivo cambie un poco”, sentenció.

En lo que respecta al argentino Leandro Mercado, debió afrontar otro duro fin de semana a bordo de la máquina del equipo MIE Racing Honda, ya que sumó una salida de pista el sábado y los puestos 19 y 17 en las competencias del domingo.“Fue una fecha muy difícil para nosotros. Desafortunadamente, los cambios que intentamos hacer en la configuración no funcionaron como queríamos. El sábado hice una buena salida y recuperé algunas posiciones en la primeras vueltas. Estaba alcanzando a Rabat y Ponsson cuando, desafortunadamente, un problema con la frenada que había notado al principio, empeoró y después de unas siete vueltas me salí de la pista en la curva 13. Para el domingo, después de una dura SuperPole Race, hicimos algunos pequeños cambios para la Carrera 2 que, al menos en las primeras etapas y con neumáticos nuevos, no estaban mal. Pude quedarme en el grupo con Rabat, Nozane, Mahia y Ponsson. Pero realmente no pude atacar, ya que estaba perdiendo en la sección rápida de la pista y, en general, en la aceleración. Luego, la situación se puso aún más difícil a medida que disminuía el rendimiento de los neumáticos. En resumen, fue un fin de semana que rompió la tendencia habitual para nosotros, pero intentaremos recuperarnos durante las próximas carreras”, expresó el cordobés.

La próxima fecha del Campeonato del Mundo de Superbike tendrá lugar el fin de semana del 17 al 19 de septiembre en el circuito Barcelona-Catalunya de España.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Vaselina GP #6 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #25 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Márquez pone fin a su racha sin victorias en el Red Bull Ring

El #93 se duplica por sexto fin de semana consecutivo mientras Aldeguer y Bezzecchi consiguen podios en el GP de Austria.

Publicado

el

La maldición del Red Bull Ring se acabó para Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), ya que, por sexta vez consecutiva, el líder de la carrera por el título de MotoGP se llevó el máximo de puntos. Sin embargo, su camino hacia la victoria en el Gran Premio BWIN de Austria no fue sencillo, ya que Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), que a la postre terminaría tercero, lideró durante gran parte del recorrido antes de que el debutante estrella Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), medallista de plata el domingo, presionara a Márquez en los tramos finales. Sin embargo, ninguno de los dos pudo detener al #93, que ganó la carrera número 1000 de MotoGP. 

EL COMIENZO: BEZ LIDERA, PECCO VS MARC SE ENCIENDE

Tras fallar la salida en el sprint, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) estuvo a punto de arrebatarle el holeshot a Bezzecchi, quien había salido desde la pole, pero fue este último quien se mantuvo en la primera posición. En la primera vuelta, Marc Márquez le lanzó una bola al interior de Pecco en la curva 3 desde atrás, pero Pecco logró mantener la segunda posición en la recta final hacia la curva 4.

Una vuelta más tarde, Marc Márquez aprovechó su esfuerzo en la curva 3 para adelantar a su compañero de equipo y colocarse segundo, mientras que Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) le complicó la vida a Alex Márquez después de que la estrella de KTM tuviera una gran salida desde la tercera fila. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) le arrebató la quinta posición a Acosta antes de que el italiano se saliera en la curva 1, mientras que Alex Márquez cumplió su penalización de vuelta larga una vuelta más tarde, que lo hizo caer a la undécima posición.

MÁRQUEZ CAZA A BEZZECCHI POR EL LIDERAZGO

En cabeza, Bezzecchi marcó la vuelta más rápida del Gran Premio en la cuarta vuelta, manteniendo a Marc Márquez a 0,6 segundos, mientras que Pecco defendía la tercera posición de Acosta. Sin embargo, Márquez iba reduciendo esa ventaja y, al comienzo de la octava vuelta, la diferencia entre Bezzecchi y Márquez era de 0,2 segundos, con Pecco a 1,1 segundos en tercera posición.

Unas vueltas más tarde, Márquez se quedó a 0,9 segundos de Bezzecchi, lo que se convirtió en la mayor diferencia entre ambos en prácticamente todo el Gran Premio. ¿Estaba el #93 simplemente enfriando su neumático delantero, o Bezzecchi demostraba un ritmo superior? Mientras tanto, el Gran Premio de Jorge Martín, compañero de equipo de Bezzecchi, terminó después de que el #1 de Aprilia Racing se estrellara en la curva 7 de la vuelta 14.

En la vuelta 18 de 28, la diferencia se redujo a 0,2 segundos mientras Márquez alcanzaba a Bezzecchi. En la lucha por la tercera posición, Acosta adelantó agresivamente a Pecco en la penúltima curva de esa misma vuelta para colocarse tercero, una maniobra que le costó dos puestos al italiano, mientras que Aldeguer lo seguía.

MÁRQUEZ HACE SU MOVIMIENTO

Entonces, la batalla entre Bezzecchi y Márquez se encendió. En la curva 3, Márquez se lanzó por el interior y bajó la colina hasta la curva 4, donde Márquez lideraba. Bezzecchi contraatacó en la curva 6 para retomar el liderato, antes de que Márquez colocara su Ducati por el interior de Bezzecchi en la curva 1 en la vuelta 20 para arrebatarle el liderato.

ALDEGUER ARRASA CON TODO, PERO NO ES SUFICIENTE PARA LA VICTORIA

Aldeguer era un piloto en movimiento. El novato se abrió paso a empujones para superar a Acosta en la curva 2B y su ritmo fue increíble. Aldeguer fue el piloto más rápido en pista y en la vuelta 22 de 28, el #54 estaba a 1.7 segundos de Márquez y a 1.1 segundos de Bezzecchi.

Eso pronto se convirtió en 1,1 segundos más rápido que Márquez y 0,5 segundos más rápido que Bezzecchi. Aldeguer marcó un tiempo de 1:30.120 en la vuelta 22, más de medio segundo más rápido que los dos primeros, y lo mismo ocurrió en la vuelta siguiente. En la vuelta 24, Aldeguer era segundo en la curva 3, convirtiéndose en la principal amenaza de Márquez para la victoria.

Quedaban cuatro. Aldeguer estaba a 0,9 segundos de Márquez y, tras adelantar a Bezzecchi, le restó dos décimas de ventaja. En la siguiente vuelta, la diferencia entre los españoles de cabeza era de 0,7 segundos, a tres vueltas del final.

Márquez estabilizó el rumbo a falta de dos vueltas. Su ventaja era de 0,9 segundos y, ahora, solo un error le costaría otra victoria, ya que Aldeguer se quedó sin fuerza. Y al llegar a la última vuelta, la ventaja se mantenía en 0,9 segundos.

No hubo errores en el camino a la bandera a cuadros: Márquez ganó su carrera número 1000 de MotoGP y sumó 25 puntos por primera vez en el Red Bull Ring. Doblete en los últimos seis Grandes Premios, y su séptimo título de MotoGP está cada vez más cerca. Aldeguer estuvo soberbio presionando a Márquez en los últimos compases, y el fin de semana de Bezzecchi fue otro para recordar, ya que el italiano continúa en excelente forma: dos podios consecutivos por primera vez desde 2023 para Bezzecchi.

TUS PUNTUADORES DEL GP DE AUSTRIA

Acosta lideró la ofensiva de KTM en casa en cuarta posición, y a 1,8 segundos de distancia se encontraba otra KTM, Bastianini. Sin podio, un doble top 5 indica un buen día en la oficina para el fabricante austriaco. Joan Mir (Honda HRC Castrol) luchó para conseguir una sexta posición, mientras que Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) terminó en séptima posición tras verse envuelto en intensas luchas. El octavo puesto fue para un decepcionado Bagnaia, que perdió terreno en las últimas vueltas.

Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) contuvo a Alex Márquez para terminar noveno, ya que este último no pudo recuperarse de su penalización por vuelta larga. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) se alzó con la undécima posición por delante de Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), Luca Marini (Honda HRC Castrol), Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) y el primero de los Yamaha, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). El francés se llevó el último punto en un fin de semana para olvidar en la fábrica de Iwata.

Sin embargo, no es un fin de semana para olvidar para Marc Márquez y Ducati. Pocos lo han sido en 2025, ya que el seis veces campeón del mundo de MotoGP llega a Hungría con una enorme ventaja de 142 puntos en la clasificación. 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4