Seguinos

Deportes

Fin de semana perfecto para Ducati en el GP de Italia: nueva victoria de Bagnaia y podio completo

• El Campeón del Mundo logró su tercera victoria de GP en la temporada y lideró un lote de cuatro Desmosedici GP en lo más alto de la clasificación.
• Junto a “Pecco” treparon al podio de Mugello Jorge Martín y Johann Zarco (Prima Pramac Racing), con Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) en la cuarta colocación.

Publicado

el

Francesco Bagnaia fue el protagonista de una gran jornada en el Autodromo Internazionale del Mugello. El piloto del Ducati Lenovo Team obtuvo su tercera victoria de la temporada y elevó a 21 la diferencia en unidades con su escolta en el campeonato, Marco Bezzecchi. El Campeón de Mundo lideró las 23 vueltas desarrolladas sobre el trazado toscano de 5.245 metros de extensión, obteniendo su decimocuarta victoria en MotoGP.

La ventaja hacia sus perseguidores con la caída de la bandera de cuadros fue de casi dos segundos, siendo ellos también usuarios del modelo Desmosedici GP.

Escolta de “Pecco” fue Jorge Martín, piloto del equipo Pramac Racing y único en mantener el veloz ritmo impuesto por el ganador. También subió al podio Johann Zarco, integrante del mismo equipo satélite, mientras que en la cuarta colocación finalizó Luca Marini, a bordo de una unidad del Mooney VR46 Racing Team. Más allá del nuevo podio completo para los pilotos de la marca, la victoria de Bagnaia representó el triunfo número 75 de Ducati en la clase mayor de MotoGP.

Otras dos unidades de Borgo Panigale culminaron dentro del Top10, ya que Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) fue octavo y el recuperado Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) fue noveno. Un poco más atrás, Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) culminó en el puesto 14; en tanto que el invitado especial Michele Pirro (Aruba.it Racing) arribó en la posición 16 y hubo que lamentar, desafortunadamente, la caída de Alex Márquez (Gresini Racing) mientras estaba en la lucha por posiciones de podio.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) GP Race – Puesto 1

Esta victoria es mucho más emocionante que la del año pasado. Fue el cierre perfecto para un fin de semana intenso que disfrutamos junto a nuestros familiares, amigos y simpatizantes. Pole, victoria en la Sprint Race y triunfo en el Gran Premio ¿Qué más se puede pedir? Muchas gracias a todos los fanáticos de Ducati que estuvieron en el circuito, a los integrantes del equipo y a todos los que colaboraron para que estas jornadas fueran inolvidables ”.

Claudio Domenicali (CEO Ducati Motor Holding)

Mugello es la casa de ‘Pecco’ y su demostración este fin de semana fue magnífica. Entonar el himno nacional y ver la escuadrilla de aviones generando la bandera italiana es una sensación difícil de olvidar. Así que el día no podía terminar de la mejor manera que con una victoria. Muchas gracias a todos los que fueron partícipes y a todos los que no pudieron asistir al circuito por cumplir con sus obligaciones. La escuadra nunca estuvo tan unida como en este año, pero el triunfo del conjunto depende de la exclusiva dedicación de cada integrante de esa gran familia que es Ducati”.

Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)

El Gran Premio de Italia fue una de las mejores prestaciones exhibidas en los últimos tiempos. Nunca habíamos logrado colocar cuatro máquinas Desmosedici GP en los cuatro primeros lugares de la clasificación y hacerlo en casa, frente a nuestro público, es motivo de orgullo. Si bien el objetivo principal es obtener la mayor cantidad de puntos posibles, debemos hacerlo en cualquier pista y bajo cualquier circunstancia, para no perder la concentración. Felicitaciones a todos los pilotos de la marca”.

Los pilotos de Ducati ya están en viaje rumbo a Sachsenring, escenario donde se disputará el próximo Gran Premio Alemania dentro de siete días. Luego, la semana siguiente el Mundial de MotoGP visitará Países Bajos para la tradicional cita de Assen de fines de junio y completar así un intenso período de tres carreras consecutivas.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Vaselina GP #6 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #25 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Márquez pone fin a su racha sin victorias en el Red Bull Ring

El #93 se duplica por sexto fin de semana consecutivo mientras Aldeguer y Bezzecchi consiguen podios en el GP de Austria.

Publicado

el

La maldición del Red Bull Ring se acabó para Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), ya que, por sexta vez consecutiva, el líder de la carrera por el título de MotoGP se llevó el máximo de puntos. Sin embargo, su camino hacia la victoria en el Gran Premio BWIN de Austria no fue sencillo, ya que Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), que a la postre terminaría tercero, lideró durante gran parte del recorrido antes de que el debutante estrella Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), medallista de plata el domingo, presionara a Márquez en los tramos finales. Sin embargo, ninguno de los dos pudo detener al #93, que ganó la carrera número 1000 de MotoGP. 

EL COMIENZO: BEZ LIDERA, PECCO VS MARC SE ENCIENDE

Tras fallar la salida en el sprint, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) estuvo a punto de arrebatarle el holeshot a Bezzecchi, quien había salido desde la pole, pero fue este último quien se mantuvo en la primera posición. En la primera vuelta, Marc Márquez le lanzó una bola al interior de Pecco en la curva 3 desde atrás, pero Pecco logró mantener la segunda posición en la recta final hacia la curva 4.

Una vuelta más tarde, Marc Márquez aprovechó su esfuerzo en la curva 3 para adelantar a su compañero de equipo y colocarse segundo, mientras que Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) le complicó la vida a Alex Márquez después de que la estrella de KTM tuviera una gran salida desde la tercera fila. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) le arrebató la quinta posición a Acosta antes de que el italiano se saliera en la curva 1, mientras que Alex Márquez cumplió su penalización de vuelta larga una vuelta más tarde, que lo hizo caer a la undécima posición.

MÁRQUEZ CAZA A BEZZECCHI POR EL LIDERAZGO

En cabeza, Bezzecchi marcó la vuelta más rápida del Gran Premio en la cuarta vuelta, manteniendo a Marc Márquez a 0,6 segundos, mientras que Pecco defendía la tercera posición de Acosta. Sin embargo, Márquez iba reduciendo esa ventaja y, al comienzo de la octava vuelta, la diferencia entre Bezzecchi y Márquez era de 0,2 segundos, con Pecco a 1,1 segundos en tercera posición.

Unas vueltas más tarde, Márquez se quedó a 0,9 segundos de Bezzecchi, lo que se convirtió en la mayor diferencia entre ambos en prácticamente todo el Gran Premio. ¿Estaba el #93 simplemente enfriando su neumático delantero, o Bezzecchi demostraba un ritmo superior? Mientras tanto, el Gran Premio de Jorge Martín, compañero de equipo de Bezzecchi, terminó después de que el #1 de Aprilia Racing se estrellara en la curva 7 de la vuelta 14.

En la vuelta 18 de 28, la diferencia se redujo a 0,2 segundos mientras Márquez alcanzaba a Bezzecchi. En la lucha por la tercera posición, Acosta adelantó agresivamente a Pecco en la penúltima curva de esa misma vuelta para colocarse tercero, una maniobra que le costó dos puestos al italiano, mientras que Aldeguer lo seguía.

MÁRQUEZ HACE SU MOVIMIENTO

Entonces, la batalla entre Bezzecchi y Márquez se encendió. En la curva 3, Márquez se lanzó por el interior y bajó la colina hasta la curva 4, donde Márquez lideraba. Bezzecchi contraatacó en la curva 6 para retomar el liderato, antes de que Márquez colocara su Ducati por el interior de Bezzecchi en la curva 1 en la vuelta 20 para arrebatarle el liderato.

ALDEGUER ARRASA CON TODO, PERO NO ES SUFICIENTE PARA LA VICTORIA

Aldeguer era un piloto en movimiento. El novato se abrió paso a empujones para superar a Acosta en la curva 2B y su ritmo fue increíble. Aldeguer fue el piloto más rápido en pista y en la vuelta 22 de 28, el #54 estaba a 1.7 segundos de Márquez y a 1.1 segundos de Bezzecchi.

Eso pronto se convirtió en 1,1 segundos más rápido que Márquez y 0,5 segundos más rápido que Bezzecchi. Aldeguer marcó un tiempo de 1:30.120 en la vuelta 22, más de medio segundo más rápido que los dos primeros, y lo mismo ocurrió en la vuelta siguiente. En la vuelta 24, Aldeguer era segundo en la curva 3, convirtiéndose en la principal amenaza de Márquez para la victoria.

Quedaban cuatro. Aldeguer estaba a 0,9 segundos de Márquez y, tras adelantar a Bezzecchi, le restó dos décimas de ventaja. En la siguiente vuelta, la diferencia entre los españoles de cabeza era de 0,7 segundos, a tres vueltas del final.

Márquez estabilizó el rumbo a falta de dos vueltas. Su ventaja era de 0,9 segundos y, ahora, solo un error le costaría otra victoria, ya que Aldeguer se quedó sin fuerza. Y al llegar a la última vuelta, la ventaja se mantenía en 0,9 segundos.

No hubo errores en el camino a la bandera a cuadros: Márquez ganó su carrera número 1000 de MotoGP y sumó 25 puntos por primera vez en el Red Bull Ring. Doblete en los últimos seis Grandes Premios, y su séptimo título de MotoGP está cada vez más cerca. Aldeguer estuvo soberbio presionando a Márquez en los últimos compases, y el fin de semana de Bezzecchi fue otro para recordar, ya que el italiano continúa en excelente forma: dos podios consecutivos por primera vez desde 2023 para Bezzecchi.

TUS PUNTUADORES DEL GP DE AUSTRIA

Acosta lideró la ofensiva de KTM en casa en cuarta posición, y a 1,8 segundos de distancia se encontraba otra KTM, Bastianini. Sin podio, un doble top 5 indica un buen día en la oficina para el fabricante austriaco. Joan Mir (Honda HRC Castrol) luchó para conseguir una sexta posición, mientras que Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) terminó en séptima posición tras verse envuelto en intensas luchas. El octavo puesto fue para un decepcionado Bagnaia, que perdió terreno en las últimas vueltas.

Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) contuvo a Alex Márquez para terminar noveno, ya que este último no pudo recuperarse de su penalización por vuelta larga. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) se alzó con la undécima posición por delante de Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), Luca Marini (Honda HRC Castrol), Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) y el primero de los Yamaha, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). El francés se llevó el último punto en un fin de semana para olvidar en la fábrica de Iwata.

Sin embargo, no es un fin de semana para olvidar para Marc Márquez y Ducati. Pocos lo han sido en 2025, ya que el seis veces campeón del mundo de MotoGP llega a Hungría con una enorme ventaja de 142 puntos en la clasificación. 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4