Seguinos

Deportes

Se acerca un final de infarto en Indonesia

Publicado

el

La decimotercera y última prueba del emocionante campeonato de WorldSBK 2021 tendrá lugar en el nuevo nuevo circuito de Mandalika, en Indonesia, este próximo fin de semana, con Jonathan Rea preparado para defender su corona de campeón. Alex Lowes quiere terminar su temporada de forma sólida en lo que será el fin de semana de inaugración del circuito indonesio, situado en la isla de Lombok.

Después de una temporada muy disputada y emocionante en las carreras del WorldSBK, Jonathan Rea ha conseguido 28 podios, incluyendo 11 victorias y actualmente es segundo en la clasificación del campeonato, con sólo las carreras de Indonesia por delante.

Jonathan Rea

Tras haber ganado seis campeonatos de WorldSBK con Kawasaki, Rea se enfrenta ahora a la batalla más dura de su carrera deportiva para mantener el número uno en su Ninja ZX-10RR un año más. La temporada ha visto cómo el péndulo oscilaba entre Rea y el líder del campeonato, Toprak Razgatlioglu, y viceversa, por lo que todos esperan un final de temporada más que emocionante.

Sea cual sea el resultado final del campeonato, esta ya ha sido una temporada para no olvidar y Rea aún tiene tres carreras para intentar recuperar el liderato.

Tras una dura temporada por culpa de las lesiones, Alex Lowes se ha sometido recientemente a una operación para acelerar la recuperación brazo antes de la última prueba. Con problemas en el hombro a principios de la temporada, y luego su lesión en la mano a mediados de la misma, Lowes ha conseguido cinco podios, aunque no ha podido correr en todas las carreras.

Su objetivo es terminar la temporada con fuerza asegurando más podios para él, su equipo y Kawasaki.

El moderno y seguro circuito de Mandalika, de 4,310 km de longitud, acaba de ser construido y ya se ha celebrado una ceremonia de inauguración antes de lo que será su primer fin de semana de carreras de entre el 19 y el 21 de noviembre.

Como es habitual en 2021, habrá tres carreras que disputar en Indonesia por primera vez desde 1997. 

La primera carrera del sábado está programada a las 15.00 hora local en Lombok. La Tissot-Superpole Race, de diez vueltas, tendrá lugar el domingo 21 de noviembre a las 11.00 y la carrera 2, a las 15.00.

DECLARACIONES:

Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team Rider): «Después de unas semanas de preparación en casa, estoy muy emocionado por ir a Mandalika y poner en marcha la última prueba del campeonato. Tengo curiosidad por ver el circuito por primera vez. Las primeras impresiones que tengo son estupendas. Parece un circuito que se adaptará a los puntos fuertes de nuestra ZX10-RR. Trabajaremos duro el viernes para aprender el circuito y afinar nuestros reglajes. Llegaremos allí con 30 puntos de desventaja en la lucha por el campeonato, pero lucharemos hasta el final. Siento que toda la presión ha desaparecido; puedo pilotar libremente sin nada que perder y el objetivo está claro. Con tres oportunidades de sumar puntos por delante, daré el 100% para conseguir el máximo posible».

Alex Lowes

Alex Lowes (Kawasaki Racing Team Rider): «Es la última carrera de 2021 y ha sido un año frustrante para mí. Estoy seguro de que mi velocidad con la ZX-10RR ha mejorado pero no he estado al 100% en forma en toda la temporada. Después de Argentina tomamos la decisión de operarme, teniendo en cuenta el largo parón que hemos tenido en la acción de las carreras. Ahora el objetivo es estar en mejores condiciones y terminar el año con fuerza, ya que estamos construyendo para 2022. Mandalika es un circuito nuevo e Indonesia es un país donde los aficionados tienen una gran pasión por las dos ruedas. Por ambas razones estoy muy contento de ir allí y estoy emocionado por empezar. Sería genial terminar la temporada en el podio».

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Vaselina GP #6 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #25 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Márquez pone fin a su racha sin victorias en el Red Bull Ring

El #93 se duplica por sexto fin de semana consecutivo mientras Aldeguer y Bezzecchi consiguen podios en el GP de Austria.

Publicado

el

La maldición del Red Bull Ring se acabó para Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), ya que, por sexta vez consecutiva, el líder de la carrera por el título de MotoGP se llevó el máximo de puntos. Sin embargo, su camino hacia la victoria en el Gran Premio BWIN de Austria no fue sencillo, ya que Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), que a la postre terminaría tercero, lideró durante gran parte del recorrido antes de que el debutante estrella Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), medallista de plata el domingo, presionara a Márquez en los tramos finales. Sin embargo, ninguno de los dos pudo detener al #93, que ganó la carrera número 1000 de MotoGP. 

EL COMIENZO: BEZ LIDERA, PECCO VS MARC SE ENCIENDE

Tras fallar la salida en el sprint, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) estuvo a punto de arrebatarle el holeshot a Bezzecchi, quien había salido desde la pole, pero fue este último quien se mantuvo en la primera posición. En la primera vuelta, Marc Márquez le lanzó una bola al interior de Pecco en la curva 3 desde atrás, pero Pecco logró mantener la segunda posición en la recta final hacia la curva 4.

Una vuelta más tarde, Marc Márquez aprovechó su esfuerzo en la curva 3 para adelantar a su compañero de equipo y colocarse segundo, mientras que Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) le complicó la vida a Alex Márquez después de que la estrella de KTM tuviera una gran salida desde la tercera fila. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) le arrebató la quinta posición a Acosta antes de que el italiano se saliera en la curva 1, mientras que Alex Márquez cumplió su penalización de vuelta larga una vuelta más tarde, que lo hizo caer a la undécima posición.

MÁRQUEZ CAZA A BEZZECCHI POR EL LIDERAZGO

En cabeza, Bezzecchi marcó la vuelta más rápida del Gran Premio en la cuarta vuelta, manteniendo a Marc Márquez a 0,6 segundos, mientras que Pecco defendía la tercera posición de Acosta. Sin embargo, Márquez iba reduciendo esa ventaja y, al comienzo de la octava vuelta, la diferencia entre Bezzecchi y Márquez era de 0,2 segundos, con Pecco a 1,1 segundos en tercera posición.

Unas vueltas más tarde, Márquez se quedó a 0,9 segundos de Bezzecchi, lo que se convirtió en la mayor diferencia entre ambos en prácticamente todo el Gran Premio. ¿Estaba el #93 simplemente enfriando su neumático delantero, o Bezzecchi demostraba un ritmo superior? Mientras tanto, el Gran Premio de Jorge Martín, compañero de equipo de Bezzecchi, terminó después de que el #1 de Aprilia Racing se estrellara en la curva 7 de la vuelta 14.

En la vuelta 18 de 28, la diferencia se redujo a 0,2 segundos mientras Márquez alcanzaba a Bezzecchi. En la lucha por la tercera posición, Acosta adelantó agresivamente a Pecco en la penúltima curva de esa misma vuelta para colocarse tercero, una maniobra que le costó dos puestos al italiano, mientras que Aldeguer lo seguía.

MÁRQUEZ HACE SU MOVIMIENTO

Entonces, la batalla entre Bezzecchi y Márquez se encendió. En la curva 3, Márquez se lanzó por el interior y bajó la colina hasta la curva 4, donde Márquez lideraba. Bezzecchi contraatacó en la curva 6 para retomar el liderato, antes de que Márquez colocara su Ducati por el interior de Bezzecchi en la curva 1 en la vuelta 20 para arrebatarle el liderato.

ALDEGUER ARRASA CON TODO, PERO NO ES SUFICIENTE PARA LA VICTORIA

Aldeguer era un piloto en movimiento. El novato se abrió paso a empujones para superar a Acosta en la curva 2B y su ritmo fue increíble. Aldeguer fue el piloto más rápido en pista y en la vuelta 22 de 28, el #54 estaba a 1.7 segundos de Márquez y a 1.1 segundos de Bezzecchi.

Eso pronto se convirtió en 1,1 segundos más rápido que Márquez y 0,5 segundos más rápido que Bezzecchi. Aldeguer marcó un tiempo de 1:30.120 en la vuelta 22, más de medio segundo más rápido que los dos primeros, y lo mismo ocurrió en la vuelta siguiente. En la vuelta 24, Aldeguer era segundo en la curva 3, convirtiéndose en la principal amenaza de Márquez para la victoria.

Quedaban cuatro. Aldeguer estaba a 0,9 segundos de Márquez y, tras adelantar a Bezzecchi, le restó dos décimas de ventaja. En la siguiente vuelta, la diferencia entre los españoles de cabeza era de 0,7 segundos, a tres vueltas del final.

Márquez estabilizó el rumbo a falta de dos vueltas. Su ventaja era de 0,9 segundos y, ahora, solo un error le costaría otra victoria, ya que Aldeguer se quedó sin fuerza. Y al llegar a la última vuelta, la ventaja se mantenía en 0,9 segundos.

No hubo errores en el camino a la bandera a cuadros: Márquez ganó su carrera número 1000 de MotoGP y sumó 25 puntos por primera vez en el Red Bull Ring. Doblete en los últimos seis Grandes Premios, y su séptimo título de MotoGP está cada vez más cerca. Aldeguer estuvo soberbio presionando a Márquez en los últimos compases, y el fin de semana de Bezzecchi fue otro para recordar, ya que el italiano continúa en excelente forma: dos podios consecutivos por primera vez desde 2023 para Bezzecchi.

TUS PUNTUADORES DEL GP DE AUSTRIA

Acosta lideró la ofensiva de KTM en casa en cuarta posición, y a 1,8 segundos de distancia se encontraba otra KTM, Bastianini. Sin podio, un doble top 5 indica un buen día en la oficina para el fabricante austriaco. Joan Mir (Honda HRC Castrol) luchó para conseguir una sexta posición, mientras que Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) terminó en séptima posición tras verse envuelto en intensas luchas. El octavo puesto fue para un decepcionado Bagnaia, que perdió terreno en las últimas vueltas.

Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) contuvo a Alex Márquez para terminar noveno, ya que este último no pudo recuperarse de su penalización por vuelta larga. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) se alzó con la undécima posición por delante de Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), Luca Marini (Honda HRC Castrol), Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) y el primero de los Yamaha, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). El francés se llevó el último punto en un fin de semana para olvidar en la fábrica de Iwata.

Sin embargo, no es un fin de semana para olvidar para Marc Márquez y Ducati. Pocos lo han sido en 2025, ya que el seis veces campeón del mundo de MotoGP llega a Hungría con una enorme ventaja de 142 puntos en la clasificación. 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4