Deportes
CFMOTO formará parte de MotoGP
Publicado
3 añosel

Los días 1, 2 y 3 de abril CFMOTO, la marca que se alió estratégicamente en Argentina con Zanella, participará con su equipo PruestelGP en una de las competiciones más intensas del mundo de las motocicletas: El Gran Premio de Moto3, una de las categorías que tiene el Campeonato Mundial de Motociclismo. La carrera se desarrollará en el circuito Termas de Río Hondo en la provincia norteña de Santiago del Estero, Argentina. El Gran Premio, mejor conocido como MotoGP, se llevará a cabo durante tres días: el día viernes 1 serán entrenamientos libres, el sábado 2 se disputarán las clasificaciones y, por último, el domingo 3 los mejores pilotos de motocicletas a nivel mundial se medirán en el circuito.
CFMOTO fundada en 1989, ha tenido siempre en su ADN genes de tecnología e innovación, además de poseer una amplia experiencia en el mundo de la competición, tanto a nivel nacional como internacional. Siempre se destacó por ser el primer y único equipo fabricante de motocicletas chinas que participó en diferentes partes del mundo en los más desafiantes y competitivos circuitos. En esta ocasión, CFMOTO da un fuerte paso al próximo nivel al participar en el pináculo de las carreras de motos en pista, el MotoGP, compitiendo en la categoría Moto3.












El equipo de CFMOTO cuenta con dos pilotos españoles: Xavier Artigas y Carlos Tatay. Xavi Artigas, de 18 años de edad, ya subió al podio en su primera aparición en el Gran Premio de Valencia en 2019. Antes ya había terminado entre los tres primeros de la Red Bull MotoGP Rookies Cup. Carlos Tatay, también de 18 años, fue campeón de la Red Bull MotoGP Rookies Cup en 2019 y segundo clasificado el mismo año en el FIM CEV Repsol de Moto3. La temporada 2021 ha competido en la escudería Avintia Esponsorama Moto3 del Mundial de Moto3. Mientras, Prustel GP ha cumplido cinco años de existencia en Moto3 en la temporada 2021, con un segundo puesto por equipos en 2018 como mejor resultado.
El Gran Premio o MotoGP es el Campeonato de motociclismo del Mundo que cuenta con una temporada en la que se lleva a cabo durante 21 fechas en 18 países a lo largo de cuatro continentes con cobertura televisiva a nivel global y es organizado por la Federación Internacional de Motociclismo desde 1949.
Las competiciones del MotoGP regresaron a Argentina en el año 2014, después de un largo descanso de 15 años, disputándose en el circuito Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero, lugar que se convirtió en sede del Gran Premio de la República Argentina, una carrera que anteriormente se llevaba a cabo en Buenos Aires. De hecho, el primer Gran Premio de Argentina tuvo lugar en 1961 en Buenos Aires y fue la primera vez que se realizó un GP fuera de Europa. En las últimas ediciones del MotoGP, el circuito de Termas de Río Hondo continuó el legado de las carreras de motos en Argentina. La visita anual al país ofrece un ambiente amigable de festival y proporciona un espectáculo tanto dentro como fuera de la pista. De esta manera, CFMOTO continúa posicionándose en las competiciones más reconocidas a nivel mundial de motos de pista, midiéndose con los mejores fabricantes internacionales de motocicletas.
Te podría gustar

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
2 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM