Seguinos

Deportes

Dakar 2024: Top 10 para Red Bull KTM Factory Racing en la Etapa 10

Publicado

el

Kevin Benavides y Toby Price completaron la difícil especial del día en octavo y décimo lugar, respectivamente. Con tiempos extremadamente ajustados entre los 10 primeros clasificados, después de cerca de cuatro horas de carrera, el salteño estaba a sólo cuatro minutos y medio del ganador de la etapa provisional, con el australiano otros dos minutos detrás.

Los pilotos se enfrentaron a un circuito de 371 kilómetros para la especial cronometrada de la etapa 10. Comenzando y terminando en el bivouac de AlUla, la ruta pasó por algunas de las impresionantes formaciones rocosas por las que la zona es famosa. Sin embargo, los competidores no tuvieron muchas oportunidades de disfrutar de las vistas, ya que la navegación técnica y las pistas largas y llenas de rocas garantizaron otro día difícil sobre la moto.

Con tiempos tan ajustados, incluso un pequeño error en la especial de hoy fue suficiente para derribar el orden. Aprovechando los primeros kilómetros para desarrollar un buen ritmo en su KTM 450 RALLY, Kevin Benavides fue aumentando constantemente su ritmo a medida que avanzaba la etapa, pasando del puesto 15 en el kilómetro 138 al octavo al final. Continuando entregando etapa tras etapa con resultados sólidos y consistentes, Kevin mantiene su posición entre los cinco primeros en la clasificación general provisional cuando quedan dos días de carrera.

Kevin Benavides: “Otra etapa dura hoy: muchas piedras y una navegación complicada que siempre vemos en esta zona. Creo que hice un buen trabajo: mantuve el ritmo durante todo el día más o menos, así que estoy contento con mi actuación. Mañana es una etapa larga con una especial de 480 kilómetros, así que tengo una buena posición de salida para ello. Con dos etapas restantes por recorrer, el plan es seguir empujando y llegar sanos y salvos a la meta”.

También consistente en la etapa de hoy, Toby Price cubrió gran parte de los 371 kilómetros corridos contra el crono sin problemas. A pesar de perder algo de tiempo en los últimos 50 kilómetros respecto a sus rivales, el bicampeón del Dakar pudo completar la etapa en décima posición. El australiano ocupa la sexta posición de la general, un puesto detrás de su compañero Benavides.

Toby Price: “Hoy fue una etapa decente para mí. Cometí un par de pequeños errores hacia el final, pero en general estoy contento con cómo fueron las cosas. Los chicos de adelante hicieron un muy buen trabajo y definitivamente es una misión tratar de retenerlos. En general, me siento bien: mi muñeca sufrió un poco con las rocas hoy, pero sí, fue una buena etapa. Alcancé a Pablo (Quintanilla) y estuve con él por un rato, luego Ross (Branch) me alcanzó. Fue muy divertido viajar en el grupo así. Quedan un par de etapas, así que seguiremos presionando y veremos qué pasa al final”.

Resultados Etapa 10

1. Ricky Brabec (USA), Honda, 3:51:39
2. Jose Ignacio Cornejo (CHL), Honda, 3:51:41 +0:02
3. Adrien Van Beveren (FRA), Honda, 3:51:59 +0:20
4. Daniel Sanders (AUS), GASGAS, 3:52:26 +0:47
5. Harith Noah (IND), Sherco, 3:53:34 +1:55

8. Kevin Benavides (ARG), KTM, 3:56:10 +4:31
9. Mathieu Doveze (FRA), KTM, 3:57:51 +6:12
10. Toby Price (AUS), KTM, 3:58:27 +6:48

Clasificación General

1. Ricky Brabec (USA), Honda, 44:45:28
2. Ross Branch (BWA), Hero, 44:56:22 +10:54
3. Adrien Van Beveren (FRA), Honda, 44:57:14 +11:46
4. Jose Ignacio Cornejo (CHL), Honda, 44:59:16 +13:48
5. Kevin Benavides (ARG), KTM, 45:18:11 +32:43
6. Toby Price (AUS), KTM, 45:27:28 +42:00

Fotos crédito: KTM Racing

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dakareando #11 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Dakareando #10 con Gato Barbery

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

República Dominicana tendrá un circuito de nivel mundial

Publicado

el

Marcelo Ottoinello, periodista especializado refernte nacional en del motociclismo local que está actualkmente residiebndo en ese país centroamericano, nos manda esta novedad  muy buena.

 

El Caribe es una de las regiones turísticas más atractivas del mundo. Si a eso le sumamos un lugar para explotar en su más alta expresión el deporte motor, sin dudas que las mejores disciplinas del auto y la moto, así como el público, se van a dar cita.
Dentro de la región, República Dominicana es uno de sus países más importantes. Allí se construirá un trazado para tal fin, el cual se levantará entre 2026 y 2028 y cumplirá con los más altos estándares de seguridad, habitabilidad, servicios que proponen la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), merced al aporte económico de un grupo inversor multinacional.
Desde luego, el trabajo para levantar este coloso correrá por cuenta de los diseñadores más especializados del plano internacional y de expertos en las restantes áreas de desarrollo de labores.
Acerca de la pista, combinará curvas con diferentes dificultades técnicas y velocidades, además de rectas largas para desarrollar el potencial de cada vehículo, sobre todo en lo referido a aceleración y velocidad máxima o velocidad punta.
Su estructura edilicia, de corte netamente futurista, se enfocará en el uso de materiales ecológicos y energía renovable, dejando una huella ambiental mínima. Entretanto, contará con una capacidad de espectadores similar a la de los más prestigiosos escenarios del mundo, empezando por los 50.000 asientos. Se sumarán, por supuesto, espacios VIP y zonas exclusivas para los aficionados. A su vez, la polifuncionalidad de sus instalaciones permitirá llevar adelante espectáculos culturales, conciertos, ferias, salones, presentaciones y convenciones entre otras actividades.
Como se puede entender, la obra estará en el grupo de las de élite de su tipo en el mundo por la ingeniería que albergará, al mismo tiempo que será un propulsor importante para la economía dominicana, generando más empleos en la construcción y en las distintas áreas que compondrán el complejo, así como también en las cuestiones que implican al quehacer cotidiano, especialmente en el turismo.
La República Dominicana tiene todos los requisitos para sumar su cuota de participación en las diferentes manifestaciones más exigentes del automovilismo y el motociclismo deportivo, siendo los dos objetivos principales de este nuevo proyecto contar con las respectivas fechas de la Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, popularmente conocido desde hace unos años como MotoGP. Claro que también están en carpeta otras categorías de ambas prácticas. Algunas de ellas son el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), el Campeonato Mundial de Superbike (WSBK) y la IndyCar Series.
Con ello y el turismo, la ecuación será más que lógica y el país gozará de un prestigio muy elevado a nivel global debido a su ubicación geográfica y los servicios que ofrecerá, sin dejar de lado la atención que pondrán las categorías que habitualmente captan el mayor interés, los fabricantes y los simpatizantes con miras a visitar este complejo deportivo de altísimo calibre en todas las áreas que lo conformarán.
Un sueño dominicano está en marcha.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4