Seguinos

Deportes

Emocionante 1-2-3 de Ducati en la recta final del campeonato

• La carrera más importante del fin de semana se adelantó al sábado debido a un alerta por fuertes tormentas para el día domingo.
• Primera victoria en MotoGP para Johann Zarco (Prima Pramac Racing), escoltado por Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Fabio Di Giannantonio (Gresi

Publicado

el

La última vez que MotoGP disputó un Gran Premio en día sábado fue el 27 de junio de 2015, cuando la tradicional cita de Assen en los Países Bajos se disputaba en esa jornada (luego pasó a celebrarse los domingos). El cambio en la programación en Australia se debió a una importante alerta por tormentas, a la espera de fuertes vientos y mucha lluvia para el horario habitual del Gran Premio que se está disputando en el siempre exigente trazado de Phillip Island. Ante ese panorama, los organizadores del evento decidieron que el Gran Premio a 27 giros se dispute el sábado y dejar, eventualmente por si no pudiera realizarse por el clima, la Sprint Race de 13 vueltas para el domingo.

Y esta modificación en el organigrama fue un acierto, porque MotoGP tuvo una intensa competencia que solo se definió en el transcurso de la última vuelta y donde, una vez más, los pilotos de Ducati fueron los principales protagonistas.

La victoria en el Gran Premio correspondió a Johann Zarco (Prima Pramac Racing), justo el día en que cumplía su competencia número 120 en MotoGP sin conocer las mieles de triunfo y tras una emocionante definición que se produjo en la última vuelta.

Hasta allí, el líder había sido su compañero de equipo Jorge Martín, aunque una arriesgada elección de compuesto blando para la goma trasera le jugó una mala pasada. El español, que está en la lucha por el título, lideró desde que se apagó el semáforo, logró una ventaja cercana a los cuatro segundos promediando la prueba, pero en las últimas vueltas se quedó sin respuesta en su caucho posterior y la distancia con sus rivales se esfumó.

Allí, en el último giro, la carga de Zarco, además de la presión ejercida por Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y la constante insistencia de Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing), hizo que las posiciones se alteraran prácticamente con la bandera de cuadros a la vista. De esta manera, Johann Zarco ganó por primera vez; Pecco Bagnaia aumentó su ventaja en la tabla provisional de posiciones y Fabio Di Giannantonio se estrenó en las posiciones de podio.

Jorge Martín culminó finalmente en la quinta posición (a un segundo de diferencia del ganador); con Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) en el sexto lugar luego de una prueba de menor a mayor; Alex Márquez (Gresini Racing) que terminó noveno volviendo a recuperar ritmo tras su lesión; Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) décimo en pleno proceso de adaptación a la Desmosedici GP23; y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) que llegó en el puesto 12 aquejado todavía por dolores en su clavícula izquierda.

Johann Zarco (#5 Prima Pramac Racing) GP Race Puesto 1

Estoy muy emocionado. Por fin pude llegar a la victoria en MotoGP. Fue una carrera increíble y, al vencer de esta manera, se obtiene una satisfacción muy especial. Esa sensación que surge luego del éxito me faltaba desde noviembre de 2017, cuando gané por última vez en Moto2, pero siempre estaba a la espera de recuperarla. Hoy se dio, y por eso me dio mucho gusto volver al tradicional festejo, con la pirueta acrobática en la vuelta de honor”.

Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) GP Race Puesto 2

“Contento por revertir otro fin de semana que se inició complicado. Junto a Johann Zarco realizamos un buen trabajo administrando el neumático trasero, pero me faltó un poco de tracción en el último giro para concretar la posibilidad de victoria. Era de esperar que Jorge Martín, con una goma blanda, sacara ventaja al inicio de la carrera pero después tendría que disminuir su ritmo, tal como sucedió. Los puntos son importantes y ahora llevamos 27 de ventaja”.

Fabio Di Giannantonio (#49 Gresini Racing) GP Race Puesto 3

“Tuve una largada increíble, creo que la mejor desde que estoy en MotoGP. Y también me ayudó el circuito de Phillip Island; una pista que me gusta mucho y siempre me divierte. Sin embargo jamás imaginé estar tan adelante, con buen ritmo, y la chance incluso de lograr la victoria. Se trata de un podio que realmente merecía y me incentiva para seguir adelante”.

La actividad para MotoGP en el circuito de Phillip Island para este domingo comprende una sesión de ensayos matutina (warm-up) y luego la disputa de la Sprint Race a 13 giros al circuito de 4.448 metros de extensión, siempre y cuando así lo permitan las condiciones climáticas.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El MotoGP y Marc Márquez rompen récords en Argentina

Publicado

el

Casi 210 mil espectadores vibraron en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo durante todo el fin de semana con el Gran Premio YPF Energía de Argentina 2025 y celebraron la cuarta victoria de Marc Márquez (Ducati) en nuestro país. Además de romper los récords de pista en clasificación y carrera, el español de Ducati estiró su leyenda como el piloto más ganador en este trazado. Jake Dixon (Boscoscuro) fue el referente en la categoría Moto2 mientras que Álvaro Piqueras (KTM) rescató un triunfo en la última curva de la carrera de Moto3.

Fiesta en Termas de Río Hondo, emoción en las tribunas y muchísima acción en pista. La segunda fecha del Campeonato Mundial de MotoGP tuvo absolutamente de todo y cerró un fin de semana lleno de récords.

Afuera de la pista, el ambiente durante la previa, tanto el viernes en los ensayos, como el sábado en la clasificación, mostraron tribunas con mucho movimiento a medida que la agitación en el centro de la Ciudad de Termas crecía con el correr de las horas. Con 60.234 espectadores del viernes, 69.518 el sábado y una impresionante cifra de 79.227 fanáticos el domingo de carrera, convirtieron a esta edición en la más convocante de todas las visitas del Mundial a nuestro país con un total de 208.979 espectadores durante todo el evento.

Dentro del trazado los récords estuvieron centralizados alrededor de un solo nombre: Marc Márquez (Ducati Lenovo Team). El español conquistó con autoridad su cuarta victoria en este evento, logrando además la vuelta más rápida en carrera con 1m38s243/1000 -batiendo en casi ocho décimas el anterior registro de Valentino Rossi establecido en 2015-. Este registro se suma al récord de la vuelta más rápida del circuito conseguido por Márquez ayer durante la Clasificación (con 1m36s197/1000).

Igualmente la carrera no estuvo exenta de emociones. El dominio mostrado por el hombre de Ducati en la previa se vio opacado por el único piloto que pudo seguirle el ritmo: su hermano Alex. Ya en la largada, el piloto del BK8 Gresini Racing MotoGP amenazó con quitarle el primer lugar, algo que finalmente consiguió en la cuarta vuelta.

Parecía que Alex se encaminaba a su primera victoria en la categoría mayor, pero a falta de cinco giros para el cierre, Marc atacó en el final de la recta más larga del circuito y una vez al frente, ya fue inalcanzable. Detrás de los Márquez, Johann Zarco (Honda-Castrol Honda LRC) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) luchaban por el tercer puesto, pero fue Franco Morbidelli (Ducati-Pertamina Enduro VR46 Racing Team) quien desde la octava posición hizo prevalecer su Ducati y en el tercer giro ya se adueñó del último escalón del podio.

Con este triunfo, Marc Márquez amplía su invicto en 2025 con poker de victorias en las dos carreras Sprint del año y las dos fechas; además de darle la 19na victoria consecutiva a Ducati en el MotoGP. El español manda en el torneo con 74 unidades, 16 más que Alex y 31 por delante de “Pecco”.

Al finalizar la carrera el ganador declaró: «Estoy muy contento por este triunfo. En un momento de pensé que hoy me iba a tocar ser segundo, pero al final sentí que podía presionar un poco más y decidí atacar. Fue muy arriesgada la primera maniobra, pero en la segunda tuve suerte. Creo que lo que más me sorprendió fue el ritmo con el que corrió Alex” y para finalizar añadió: “No estoy concentrado en los récords. Estoy feliz porque vengo de un pozo negro de lesiones y sequía y ahora estoy disfrutando, en el mejor equipo de la parrilla”.

Accedé a todos los resultados ingresando aquí
Descargá fotos del fin de semana ingresando aquí

Terranova: “Volvimos a poner el evento en el calendario y fue gracias al apoyo de la gente”

«La ciudad estuvo colmada y el circuito completo; la respuesta del público ha sido muy satisfactoria. Cómo promotores estamos muy contentos y les agradecemos a todos que hayan apostado por Termas y por el MotoGP. En el marco de las negociaciones que estamos llevando adelante para la renovación del Gran Premio esto es un gran impulso. Este año logramos volver a poner el evento en el calendario y cumplirlo, y esto es gracias a mucha gente que nos apoyó, empresas, clientes, el gobierno de Santiago del Estero y por supuesto, el público”, afirmó Orlando Terranova CEO del Grupo OSD, promotor del Gran Premio YPF Energía de Argentina 2025.

También agregó: “Este mismo lunes arrancamos un periodo de negociaciones que durará aproximadamente 60 días en el que podremos conocer si las condiciones que pide el promotor del campeonato son las adecuadas para todas las partes. Santiago del Estero siempre ha acompañado y siempre será la primera opción para alojar al MotoGP”.

Moto2 y Moto3 hicieron vibrar al público santiagueño

En Moto3 el español Ángel Piqueras (KTM-Frinsa HT Helmets MSI) logró el triunfo con tan sólo 36 milésimas de ventaja sobre su escolta José Antonio Rueda (KTM-Red Bull KTM Ajo).

Como en casi todas las presentaciones de la división menor, el público pudo disfrutar de una verdadera batalla en pista; con innumerables cambios en la punta y una definición que llegó recién en la curva final. El ganador partió segundo, llegó a estar décimo en la vuelta 6, escaló hasta la sexta posición a falta de seis giros y finalmente alcanzó su segundo triunfo en la categoría en el último suspiro, en una muestra de lo cambiante que fue la prueba.

El tercer lugar quedó en manos de Adrián Fernández (Honda-Leopard Racing) mientras que Valentín Perrone (KTM-Red Bull KTM Tech3), el representante local, no pudo completar la prueba por una caída en la última vuelta.

A diferencia de la categoría menor del Mundial, su hermana mayor, la Moto2 tuvo una carrera mucho más lineal. Apenas se apagó el semáforo, Jake Dixon (Boscoscuro-Elf Marc VDS Racing Team) superó al poleman Manuel González (Kalex-Liqui Moly Dynavolt Intact GP) y se escapó en la punta logrando una ventaja que le permitió conseguir con comodidad su quinta victoria en la división -la primera con el ELF Marc VDS Racing Team-.

Los que si dieron espectáculo fueron Celestino Vietti (Boscoscuro-Team HDR Heidrun) y Aron Canet (Kalex-Fantic Racing Lino Sonego) que desde la novena y décima puesto de partida respectivamente, treparon en el pelotón hasta quedar mano a mano en la lucha por el último escalón del podio. Luego de intercambiarse la posición en varias oportunidades, el trofeo quedó en manos del italiano.

Los pilotos la Latin América Talent Cup sumaron su espectáculo

Este domingo, la actividad comenzó con el show de las jóvenes promesas latinoamericanas. En la Carrera 2 de la LATC, también hubo acción de principio a fin. El argentino Santiago Gossa (Honda) se tomó revancha de la primera carrera -disputada el sábado- y logró quedarse con la victoria por sobre Facundo Mora (Honda), que ayer había sido el mejor.

El tercer lugar volvió a quedar en manos del nicaraguense Andoni Domínguez Martínez (Honda), tal como había ocurrido en la carrera 1.

Continuar Leyendo

Deportes

Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo

Publicado

el

El español del Ducati Lenovo Team agranda cada vez más su leyenda en el Gran Premio YPF Energía de Argentina 2025. Este sábado hizo delirar a los fanáticos logrando su sexta pole -en siete presentaciones en el Circuito Internacional de Termas y con récord de pista incluido-. Luego se quedó con autoridad con la Carrera Sprint. Manuel González (Kalex) fue el poleman en Moto2, mientras que Matteo Bertelle (KTM) consiguió el primer lugar de salida en Moto3, donde Valentín Perrone (KTM) largará noveno. Mañana se define la segunda fecha del Campeonato Mundial de MotoGP.

Desde 2019 Marc Márquez (Ducati-Ducati Lenovo Team) no corría en nuestro país pero el máximo ganador del Gran Premio YPF de Argentina hoy logró estirar un poco más su hegemonía en el Circuito Internacional de Termas conquistando su sexta “pole position” y rompiendo nuevamente su propia marca de vuelta más veloz en la historia del trazado.

Esta mañana, durante la sesión Práctica Libre 2, fue el único momento en el que el español no apuntó su nombre en lo más alto del clasificador, pero la planilla igualmente mostró a un Márquez al frente ya que Alex (Ducati-BK8 Gresini Racing MotoGP) fue el dominador la tanda superando a su hermano por apenas 87 milésimas y marcando un poco la pauta de lo que iba a ser el sábado con los dos españoles escapados del resto del pelotón.

En clasificación Marc fue el dominador, estableciendo un nuevo récord de pista y convirtiéndose en el único hombre del fin de semana en bajar el 1m37s, con un registro de 1m36.917/1000, tres décimas menos que lo conseguido ayer. Alex Márquez fue segundo a dos décimas mientras que Johann Zarco (Honda-Castrol Honda LRC) fue el único piloto que pudo colarse entre las Ducati en el último cajón de la primera fila.

La Carrera Sprint fue otro show de los Márquez. Marc tuvo una partida perfecta y se escapó al frente seguido de su hermano. Ni siquiera Francesco Bagnaia (Ducati-Ducati Lenovo Team), que le arrebató el tercer lugar a Zarco en el arranque, pudo seguirles el ritmo a los de punta; una vez que Alex logró un margen respecto a “Pecco”, cesó la presión sobre el líder y los hermanos Márquez se encaminaron hacia la bandera a cuadros, repitiendo el 1-2-3 de la Carrera Sprint y la Final en Tailandia.

Esta fue la tercera victoria consecutiva de Marc Márquez en una Sprint -contando la última fecha de 2024- y que ahora le permite acrecentar su ventaja al frente del torneo a 11 unidades por delante de Alex y 19 respecto de «Pecco».

Accedé a todos los resultados ingresando aquí
Descargá fotos del fin de semana ingresando aquí

Márquez: “Hoy fue una victoria difícil y mañana también habrá una buena batalla”

Finalizada la Carrera Sprint, Marc Márquez se mostró muy contento ante el público argentino que lo ovacionó en el podio de la Fan Zone y señaló: “Ha sido una victoria muy difícil porque Alex ha estado empujando mucho en cada giro. Intenté acelerar el ritmo en las últimas vuelta pero no pude estirar la ventaja así que seguramente mañana será difícil también”.

“Estoy muy a gusto -añadió posteriormente en el Media Scrum en sala de prensa- porque estoy siendo bastante constante en todos los entrenos eso es lo que buscábamos con el equipo. Hoy sudamos bastante por la presión de Alex y mañana será una carrera muy larga y táctica. Habrá que controlar los neumáticos porque especialmente en la segunda parte”, concluyó el ganador del Sprint que mañana buscará su cuarta victoria en este Gran Premio.

Un sábado completo con el espectáculo de las clases menores

En Moto 2 Manuel González (Kalex-Luiqui Moly Dynavolt Intact MotoGP) fue contundente igual que ayer y gracias a un registro de 1m40s870/1000 -nuevo récord para la Moto2 en este escenario- logró aventajar por dos décimas al británico Jake Dixon (Boscoscuro-Elf Marc VDS Racing Team), que había sido el más rápido en el ensayo de la mañana.

En Moto3 la sorpresa la dio Matteo Bertelle (KTM-Level Up-MTA), quien ayer había sufrido una caída en la práctica que definió los pilotos que quedaron afuera del Clasificación 1 -que determina la Pole-. Este sábado el italiano fue el más veloz en la práctica matutina, repitió esa actuación en la Clasificación 2 y luego, en la Q1 estableció un tiempazo de 1m46s034/1000 que le permitió lograr el primer puesto en la grilla superando por dos décimas al español Ángel Piqueras (KTM-Frinsa MT Helmets – MSI) mientras que Ryusei Yamanaka (KTM-Frinsa MT Helmets – MSI) completó el tridente de KTM. En tanto que el representante local, Valentín Perrone, fue noveno.

En tanto la Latin Américan Talent, disputó su primera carrera del fin de semana, la cual fue ganada por el poleman Facundo Mora (Argentina-Honda), quien aventajó por apenas una décima a Santiago Gossa (Argentina-Honda). El tercer escalón del podio fue para el nicaraguense Adoni Domínguez Martínez (Honda).

Los tres mejores de la Carrera 1 del Latin Américan Talent Cup.

Mañana se viene una definición apasionante

El Gran Premio YPF Energía de Argentina tendrá una definición increíble este domingo en un Circuito Internacional de Termas que tendrá un marco de público imponente. La acción comenzará a las 9:45hs con la segunda carrera de la Latin American Talent (a 13 vueltas), mientras que a las 10:40hs los pilotos de MotoGP tendrán 10 minutos de Warm-Up.

El plato fuerte del fin de semana iniciará a partir de las 12:00hs, con la largada de la carrera de la Moto3 (18 vueltas). A las 13:15hs se pondrá en marcha la carrera de Moto2 (23 vueltas) mientras que a las 15:00hs llegará el momento más esperado con la 25 vueltas de la carrera de MotoGP.

Encontrá todos los detalles para acceder al circuito y el recorrido de los buses haciendo click aquí

Continuar Leyendo

Deportes

MotoGP: estamos en Termas!!!

Publicado

el

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?

La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.

Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).

Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).

Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.

Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai OguraFranco MorbidelliJoan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.

Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…

 

 

 

FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4