Deportes
Enea Bastianini se suma al Ducati Lenovo Team a partir de la temporada 2023
El piloto italiano, quien consiguió con el Gresini Racing tres victorias en el presente campeonato, será el nuevo compañero de equipo de Francesco Bagnaia en la estructura oficial.
Publicado
3 añosel

Desde Borgo Panigale, Ducati Corse anunció que el italiano Enea Bastianini será el encargado de defender los colores del Ducati Lenovo Team a partir del próximo Campeonato Mundial de MotoGP y compartirá estructura con Francesco “Pecco” Bagnaia. Nacido hace 24 años en la región de Rímini, Bastianini prevaleció este año en los Grandes Premios de Qatar, Texas y Francia, obteniendo la gran posibilidad de firmar un contrato por dos temporadas con Ducati para vestir los colores del equipo oficial.
El italiano está transitando actualmente su segunda temporada en la clase mayor, siempre a bordo de modelos DesmosediciGP en los equipos Esponsorama Racing (2021) y Gresini Racing (2022).



Enea Bastiani (#23 Ducati Corse):
“Estoy muy emocionado de vestir los colores del equipo oficial Ducati a partir del próximo año. Para mí era un sueño y acaba de concretarse. En estos primeros dos años de MotoGP aprendí y crecí mucho, pero creo que con los ingenieros del Ducati Lenovo Team ¡podré mejorar aún mucho más! Le agradezco a Claudio Domenicali, Gigi Dall’Igna, Paolo Ciabatti y Davide Tardozzi por tener confianza en mí y otorgarme esta increíble oportunidad. Pero también debo mucho agradecer a Nadia Padovani y todo el equipo Gresini, por el inmenso apoyo que estoy recibiendo en esta temporada. Trataré de cerrar del mejor modo posible el campeonato 2022, antes de afrontar con el máximo empeño y el mejor espíritu de equipo mi nuevo aventura como piloto oficial Ducati”.
Luigi Dall’Igna (Director General de Ducati Corse)
“Estamos muy contentos por tener a Bastianini en el equipo oficial. Enea es un piloto con un gran talento que maduró mucho en estas dos primeras temporadas con Ducati. Supo crecer rápidamente, obteniendo dos podios en el año de su debut y después consiguió tres fantásticas victorias en Qatar, Texas y Francia con la moto del equipo Gresini. Estamos convencidos que en la próxima temporada, como piloto oficial del Ducati Lenovo Team, podrá dar otro paso hacia delante y ser protagonista en cada competencia. No fue una elección fácil; ya que tanto Enea Bastianini como Jorge Martín son dos pilotos jóvenes y muy rápidos, y es por eso que quisimos
asegurarles a ambos el mismo material y el mismo soporte técnico. Estamos convencidos que los dos podrán demostrar en pista todo su talento”.

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM