Seguinos

Empresas

Honda Motor de Argentina cerca de su comunidad

La compañía continúa demostrando su compromiso a través de iniciativas empáticas y solidarias que brindan soluciones de valor.

Publicado

el

Honda Motor de Argentina trabaja intensamente comprometida con la sociedad, reforzando el vínculo con la misma, como también ofreciendo aportes que la acompañen en los diferentes momentos. En este marco, de manera sostenida, lleva adelante diversas iniciativas y programas solidarios. Así, desde inicios de 2022, ya ha colaborado con comedores, centros de participación municipal, jardines, escuelas primarias y secundarias, y entidades de bien público, sumado a una reciente donación a la provincia de Corrientes. 

“Tenemos un fuerte compromiso con toda la comunidad y las acciones que venimos desarrollando están fuertemente guiadas por los pilares y los valores con los que la compañía trabaja diariamente. Somos conscientes de las necesidades que existen hoy en día en los diferentes sectores y por eso trabajamos de cerca con diversos actores para poder dar soluciones de valor que contribuyan al bienestar, y que también generen oportunidades a futuro”, comentó Viviana Daleoso, Gerente de Relaciones Institucionales de Honda. 

Bajo esta guía, alineados también con gran parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan proteger el planeta, así como garantizar la paz y la prosperidad, y además haciéndose eco de las difíciles situaciones que tuvo que atravesar la provincia de Corrientes; Honda realizó donaciones para cubrir las necesidades actuales de los vecinos de la Reserva Urbana Municipal Taji Poty Santo Tomé y de tres parajes: Gomez Cué, Los Bretes y Galarza. Se entregaron motobombas y generadores de energía, como así también juegos, juguetes y útiles escolares para los más pequeños y jóvenes, además de insumos sanitarios y elementos de higiene. Esta iniciativa contó con la participación de asociados voluntarios de Honda, así como también se trabajó a partir de alianzas con proveedores y concesionarios de la compañía que sumaron su granito de arena a la causa. 

Asimismo, durante los cuatro primeros meses del año, también se llevaron adelante diversas acciones solidarias. Entre ellas:

  • Junto a SMATA -Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte- la compañía colaboró con la entrega de utensilios reutilizables y elementos de cocina para la asistencia alimentaria de los Centros de Participación Municipal de Zárate -España, 6 De Agosto y Malvicino-, a los que asisten más de 200 niños, pre adolescentes y adolescentes en situación de vulnerabilidad. 
  • Además, realizó un importante aporte con la donación de un motor fuera de borda a Defensa Civil de la Municipalidad de Campana, lo que les propició mejorar las tareas de asistencia a vecinos e instituciones frente a situaciones de emergencias para que puedan dar celeridad en la respuesta y ayuda. 
  • Bajo su programa “Pioneros en Movimiento”, estuvo presente junto a entidades educativas en el inicio de clases donando elementos de higiene y sanitarios a escuelas de Campana, Zárate, Tigre y Córdoba, continuando con la iniciativa del cuidado de la comunidad educativa y el inicio seguro de las clases.    
  • Contribuyendo con la integración e inclusión de jóvenes y adultos con discapacidad en búsqueda del desarrollo de su potencial y oportunidades de empleo, hizo entrega de palets y madera a la Fundación Cedemil, que son usados en su centro de oficios para llevar a cabo sus talleres de aprendizaje en arreglos y construcción de objetos, sumando herramientas para la autonomía e individualidad de las personas.
  • Por su parte, junto a SMATA se entregaron útiles, indumentaria, alimentos no perecederos y elementos de higiene, destinados a comedores de Campaña y Zárate, en pos de acompañar la primera infancia y brindar oportunidades para el desarrollo en condiciones de igualdad. Los destinatarios fueron El Gauchito, Los Álamos, Villanguitos y Los Peques, a los que asisten más de 300 niños de 1 a 14 años. 

Honda Motor de Argentina continúa trabajando en iniciativas solidarias poniendo en el centro los valores de cooperación, solidaridad, empatía y participación dentro de la comunidad. 

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

CAFAM acompaña el inicio de la Fase 3 del Programa Económico y el levantamiento del cepo cambiario

Publicado

el

 La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) manifiesta su acompañamiento a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco del inicio de la Fase 3 del Programa Económico, que establece un nuevo régimen cambiario con flotación dentro de bandas y contempla el levantamiento del cepo a los flujos comerciales y financieros.

Desde CAFAM valoramos positivamente esta transición hacia un esquema que busca dar mayor previsibilidad y transparencia al funcionamiento del mercado cambiario, con el objetivo de promover una economía más estable, competitiva y conectada al mundo.

«La normalización del acceso al mercado de cambios es una señal alentadora para el sector productivo. Para nuestra industria, representa una mejora concreta en la planificación de importaciones de insumos y componentes, la realización de inversiones y también en el acceso al financiamiento internacional para fortalecer la producción local», señaló Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

La liberación del cepo, acompañada por la implementación de una banda cambiaria administrada entre $1.000 y $1.400, la eliminación del dólar blend y la flexibilización de los pagos para operaciones de comercio exterior, constituye una herramienta relevante para recuperar dinamismo en sectores industriales como el de los motovehículos, que dependen de un flujo fluido de comercio exterior y de reglas previsibles.

«Nuestro compromiso sigue siendo con el crecimiento sostenido del sector de motovehículos, que genera empleo, desarrollo y movilidad para millones de argentinos. Acompañamos las medidas que tienden a fortalecer la economía real y mejorar el clima de negocios», agregó Stefanuto.

Como sector que incluye Pymes y multinacionales, genera miles de puestos de trabajo y promueve el desarrollo de la movilidad urbana en todo el país, reafirmamos nuestro compromiso con la producción y celebramos los avances que apunten a construir un marco macroeconómico más sólido y sostenible.

CAFAM reitera su disposición a continuar dialogando con las autoridades y trabajando en conjunto para consolidar un entorno macroeconómico que favorezca el desarrollo industrial, la producción nacional y la generación de empleo genuino.

Continuar Leyendo

Empresas

Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos

Publicado

el

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante marzo de 2025 fue de 49.639 motovehículos, esto es una suba interanual del 72,7% ya que en marzo de 2024 se habían registrado 28.747 unidades.

Si la comparación es contra el pasado mes se observa una suba del 20,7 %, ya que en febrero de este año se habían registrado 41.115 unidades.

De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 149.990 unidades, esto es un 61,3% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 93.010 vehículos.

En cuanto a la participación, se observa un cambio con respecto a febrero en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.311 unidades, seguida por Motomel , con 6.885. Corven ascendió un lugar, quedando tercero con 5.776 superando a Gilera , que en marzo quedó cuarto con 5.740 ya muy pocas unidades. Mientras tanto, Zanella , se mantuvo en la quinta posición con 4.897 , cuando recordamos que finalizó el año en el sexto lugar que ahora está ocupado por Keller.

Pero sin dudas que la gran novedad que se había dado en febrero se ratificó también en marzo, el modelo más patentado fue por segundo mes conectivo, y luego de mucho tiempo, la Gilera Smash, con 4.328 , dejando a la Honda Wave 110 , histórico líder, en el segundo escalón, con 4.017 , y seguida ahora por la Keller KN 110-8, que con 3.831, subió también una posición y dejó a la Motomel B110 en el cuarto puesto, con 3.714 . Ya sin novedades, en el quinto escalón se ubicó la Corven Energy 110 de Corven , al igual que desde enero pasado, con 3.113 unidades.

Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante marzo de 2025, desglosado por marca, modelo y región geográfica. Seguinos en nuestras redes sociales, somos @acaraoficial en Instagram, X, Facebook y TikTok

Continuar Leyendo

Empresas

Triumph lanza sus nuevos modelos de entrada de gama

Publicado

el

Triumph lanzó el pasado Viernes sus modelos 400 Speed   y 400. Scrambler Al respecto charlamos con Ariel Gibaud Director Comercial de Unidad de Movilidad Individual  y Juan Pablo Balzano Gerente Comercial de Triumph y esto fue lo que nos comentaron:

 

 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4