Seguinos

Empresas

Kawasaki anticipa en el Salón Moto sus novedades para el 2023

Publicado

el

 Desde 2018, Kawasaki, líder de motos en tecnología, innovación y confiabilidad a nivel mundial, selló un acuerdo para su representación en Argentina con Grupo Iraola, holding industrial con más de 50 años de trayectoria en el país, que le ha dado un gran impulso a la marca no solo en términos comerciales sino también a nivel productivo.

Solo para hacer un breve repaso, a nivel mundial, Kawasaki es una corporación multinacional con más de 50 instalaciones en la mayoría de las principales ciudades del planeta, entre plantas de fabricación, centros de distribución y oficinas centrales de marketing y ventas. Los intereses comerciales incluyen un amplio espectro, desde la ingeniería de plantas energéticas, maquinaria y robótica, construcción naval e ingeniería marina, ingeniería de centrales eléctricas y estructuras de acero, material rodante, aeroespacial, hasta, por supuesto, ATV, motocicletas, vehículos «side by side» y motos de agua. Como todas las grandes empresas, Kawasaki comenzó con un sueño y creció hasta convertirse en la gran corporación que es hoy en día.

En Argentina, su aliado local, Grupo Iraola, anunció en diciembre de 2021 un nuevo plan de inversiones, posterior al ya anunciado en 2018, para el desarrollo de una línea de montaje exclusiva en su planta de Venado Tuerto, Santa Fe, para la producción de la KLR 650, conocida como “la moto para ir al fin del mundo”, un modelo de altas prestaciones para recorrer todos los rincones de nuestro extenso país. 

De esta manera, el mítico modelo se sumó al portfolio de la marca en Argentina gracias a la puesta en marcha de este proyecto de expansión e inversión de la firma de más de 18 millones de dólares, en la que también produce localmente la Versys 300, Ninja 400 y Z400. Esta gran apuesta también ha permitido que modelos de Kawasaki, como la Z650 y Z900 que estarán exhibidas en el stand de la marca en el Salón Moto 2023, actualmente pasen a formar parte de la manufactura local, como parte del plan de elevar el compromiso que el grupo tiene con la industria nacional.

Con mucho orgullo, Leandro Iraola, presidente de Grupo Iraola, en la antesala a la exposición expresó que: “es un orgullo para nosotros producir los modelos Kawasaki, por su historia y mística. Una de las marcas número 1 en el mundo. Poder producir sus motos, además de comercializarlas, demuestra y ratifica la confianza que una compañía internacional de la talla de Kawasaki tiene en nuestra capacidad productiva y en nuestros procesos de calidad, que son exhaustivos y muy rigurosos”.

Lanzamientos de Kawasaki 2023

El Salón Moto es el evento más importante del sector, donde confluye toda la industria, pero también los fanáticos de las motos que quieren conocer de primera mano los modelos que venden sus marcas preferidas, y, sobre todo, los productos nuevos, lo más buscados en esta exposición. 

En este marco ideal, Kawasaki tendrá un gran stand donde presentará su gama completa de productos y sus lanzamientos:  KLX 300, KLX 300R, las ediciones 2023 de la gran mayoría de los modelos del line up actual, así como la línea nueva de motocross, entre otros.

Nos adentramos en una de las máximas novedades, la Kawasaki KLX300R es una motocicleta de estilo off-road diseñada para uso en terrenos difíciles. Esta motocicleta presenta un motor de 292cc refrigerado por líquido, con inyección de combustible y 6 velocidades.

La KLX300R es conocida por ser versátil y adecuada tanto para pilotos principiantes como experimentados en terrenos off-road gracias a su excelente ergonomía, amortiguación y discos de freno delantero y trasero regulado.

El otro hit de la marca para 2023 es la KLX 300, una motocicleta todoterreno de alto rendimiento, ideal para uso on-off. Posee un motor de cuatro tiempos refrigerado por líquido de 292cc con inyección de combustible, que brinda una respuesta nítida, potencia de aceleración rápida y un fuerte motor a bajas revoluciones. Este modelo fue diseñado y construido para ser resistente y soportar los rigores de la conducción por rutas complejas. 

Sobre la nueva línea de motocross, sobresalen los modelos KX250 y KX450 que presentan la línea completa de la familia KX 2023. Además, se presenta la nueva línea de la marca para Enduro de la mano de las KX250X y KX450X las cuales están diseñadas para competiciones de enduro o cross country. Con características que incluyen un chasis y una suspensión ajustados para terrenos off-road, y una potencia más controlable para los senderos técnicos.

Ambas motocicletas están diseñadas para ofrecer una excelente maniobrabilidad, tracción y estabilidad en terrenos off-road, y están equipadas con tecnología avanzada para proporcionar un rendimiento excepcional en cada carrera.

En relación con esta categoría, la marca ha tenido una destacada performance en eventos de alta competición, como lo fue el Campeonato Argentino de Motocross 2022, donde el Kawasaki Racing Team logró los títulos de la MX1 y MX2, bajo el mando de sus pilotos, Joaquín Poli y Tomás Moyano, respectivamente. 

El 2023 ya está cargado de novedades para esta emblemática marca de motos en lo que a modelos se refiere, pero también a toda la puesta productiva que, de la mano de Grupo Iraola, Kawasaki lleva adelante en Argentina, y el Salón Moto 2023, el escenario ideal para presentarlo. 

 

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Ducati presente en la Festa della Reppublica Italiana en el Palacio Alvear

• Con motivo de las celebraciones por la 77ª Fiesta de la República Italiana, Ducati Argentina exhibió el modelo Multistrada V2S que en breve comenzará a ensamblarse en el Centro Industrial Córdoba.

Publicado

el

Como cada 2 de junio, el pueblo italiano en todo el mundo conmemora el momento histórico en que, por medio de una votación general, optó por constituir su sociedad basada en la democracia a través de una República.

Dado que habitualmente la Festa della Reppublica se celebra en el Palacio Alvear, sede de la Embajada de Italia en Buenos Aires, y que representa un acontecimiento especial para afianzar el vínculo de fuerte hermandad que existe entre Italia y Argentina, las empresas italianas presentes en el país se sumaron a los festejos asistiendo a la ceremonia que se llevó a cabo en el histórico edificio de Billinghurst y Av. Del Libertador.

Allí, Ducati Argentina presentó su más reciente novedad: una unidad del modelo Multistrada V2S que en breve comenzará a ensamblarse localmente. Se trata de una moto que integra el portfolio de productos en el segmento Trail y que es una evolución de la Multistrada 950 equipada con el motor Testastretta de 937 cc y 113 CV de potencia. La versión S, cuenta con características y componentes adicionales que aumentan su rendimiento y comodidad, como la suspensión electrónica, el alerón delantero optimizado y una pantalla con conectividad Bluetooth.

«Estamos orgullosos de formar parte de la celebración de la Fiesta de la República Italiana en Buenos Aires donde pudimos compartir nuestra pasión por la excelencia de nuestros productos. En estos 10 años en Argentina, Ducati ha demostrado ser sinónimo de estilo, sofisticación y performance, y esperamos seguir brindando a todos nuestros clientes la mejor experiencia.», afirmó Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi & Ducati en Argentina.

Continuar Leyendo

Empresas

CAFAM anunció 40.655 motos patentadas durante mayo 2023

De acuerdo al relevamiento realizado por la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, esto representa un aumento del 0,24% respecto abril de 2023 y una baja del 3,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Publicado

el

a Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) comunicó que en lo que va del año se patentaron 209.708 unidades, lo que representa una suba del 4,44% interanual.

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron fueron las provincias de Buenos Aires con 12.429, Santa Fe con 4.201 y Córdoba con 3.765. Le siguen Chaco con 2.419 y Tucumán con 2.093. Por otro lado, se mantiene la tendencia en cuanto a que el 98% de las motos patentadas son nacionales, mientras que el 2%

son importadas.

El sector viene de realizar la semana pasada un evento que fue un éxito rotundo. Salón Moto 2023 recibió a más de 80.000 personas en sus cuatro días de exposición. Trabajamos mucho para poder llevar adelante este encuentro de la calidad y magnitud que queríamos, y nos permitió poder mostrar lo mejor de nuestra industria. Como así también todo el valor, experiencia y potencial de crecimiento que tenemos.”, analizó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Además contamos con el apoyo del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación, que nos acompañaron en el evento. Esto nos alienta a seguir trabajando en conjunto para acordar un nuevo esquema viable de integración nacional, que potencie la producción local, y de previsibilidad para realizar las inversiones necesarias en pos de seguir en un sendero de crecimiento.,” dijo Stefanuto.

Salón Moto 2023, la segunda edición del evento fue un éxito rotundo de convocatoria. Durante los 4 días de exposición los fanáticos pudieron disfrutar de más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, convirtiéndose en el encuentro clave del sector.

Estamos convencidos que la dedicación que hemos invertido en este evento ha valido la pena. Nuestra industria de motocicletas es vibrante y posee un valor significativo, y estamos firmemente convencidos de ello», cerró Stefanuto.

Finalmente, de acuerdo al informe de CAFAM de mayo 2023, las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 15.332 unidades patentadas de 110 cc y 5.528 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 17.815 unidades, seguidas por las STREET con 9.416 unidades.

Continuar Leyendo

Empresas

Récord absoluto: Más de 80.000 personas disfrutaron de Salon Moto

La segunda edición del evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, se convirtió en un éxito rotundo de convocatoria.

Publicado

el

Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.

Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.

 

Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.

 

En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.

En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.

 

“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.

 

“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4