Seguinos

Mercado

Kawasaki News desde Rafaela

En ocasión de la apertura del concesionario Kawasaki Decon Group, la filial local de la marca japonesa presentó varias novedades para esta primera parte del año.

Publicado

el

Kawasaki llegó a la ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe, de la mano del concesionario Kawasaki Decon Group. Con la presencia de autoridades de la marca, clientes y prensa, se realizó la inauguración de un local exclusivo ubicado en la calle Conscripto E. Zurbriggen 785, donde los invitados disfrutaron de las instalaciones y tomaron contacto con la línea de productos.

El concesionario Kawasaki Decon Group cuenta con un amplio showroom de 176 m2 destinado a la exhibición de las distintas líneas de Kawasaki y Kymco, así como un sector de repuestos, accesorios e indumentaria. El local es atendido por asesores comerciales y técnicos capacitados por las marcas para brindar el mejor servicio integral tanto a propietarios como a interesados.

Durante la reunión, Matías Ríos, Responsable Comercial de Kawasaki y Kymco recibió a los invitados y brindó unas palabras sobre las próximas acciones del Grupo Iraola y la apuesta por el ensamblado nacional de motos de alta gama. La inauguración de este nuevo local exclusivo contó con la presencia de Pablo Zipiliván, Director del ZP Racing Team, quien presentó a los integrantes del equipo oficial junto a la Kawasaki ZX 10 R, moto con la que la escuadra compite en el SBK Argentino. 

A su vez, el conductor Gustavo Morea presentó vía Zoom a la Versys X 300 y a la Z400, primeros modelos de la marca ensamblados en la fábrica de Venado Tuerto. También, el ex piloto de Cross Jorge Martin, estuvo presente y brindó una charla sobre postura y técnica de Off Road. Finalmente se presentó “El Desafío Kymco”, una aventura de 2.000 km desde la ciudad de Rafaela a La Quiaca sobre scooters de la marca.

Vale destacar que la red de concesionarios Kawasaki se encuentra presente en numerosas provincias del país distinguiéndose con una definida imagen corporativa estandarizada y una propuesta de servicios que reflejan sus atributos y próximamente realizará una presentación de todas las novedades para este 2021.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

40.851 motos patentadas en noviembre 2023

De acuerdo al relevamiento llevado a cabo por CAFAM, la cámara que agrupa a las principales terminales de motovehículos del país, durante el mes de noviembre se registraron 40.851 unidades patentadas, lo que representó una baja del 6,18% respecto a octubre. En comparación con el mismo mes del año anterior, se observó un incremento del 16,17%.

Publicado

el

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó que en lo que va del año se patentaron un total de 445.104 unidades, lo que refleja que se mantiene el incremento interanual, en este caso del 8,19%.

En lo que respecta a las motos más vendidas del 2023, se afirman las de baja cilindrada y las de origen nacional con un 98% del acumulado. En noviembre 2023, 40.372 unidades patentadas fueron nacionales mientras 479 importadas.

Los números de los últimos años hacen evidente la importancia de la integración y el avance que hemos tenido en producción nacional en nuestras fábricas. Es un camino que nos ha permitido invertir, generar fuentes de trabajo y desarrollar la cadena de valor. Hemos tenido un gran compromiso y estamos dispuestos a profundizar los esfuerzos, con una visión orientada a mediano y largo plazo que avance en manufactura nacional que aporte valor.”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Y continuó: “Somos una industria diversificada, con mucha trayectoria, donde conviven Pymes y multinacionales. Contamos con años de experiencia, dedicación y una industria robusta. En este contexto esperamos poder aportar todo nuestro conocimiento acumulado, en beneficio del crecimiento continuo del sector. Creemos firmemente que a través de la colaboración, el intercambio de ideas, el diálogo y la construcción de consensos podemos fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico de nuestra industria y seguir trabajando al servicio de nuestros usuarios.”

Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 14.450, Santa Fe con 4.305 y Córdoba con 3.652. Y los siguen Chaco con 2.018 y CABA con 1.923.

Las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 18.906 unidades patentadas de 110 cc y 5.524 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 22.089 unidades, seguidas por las STREET con 9.899 unidades.

Continuar Leyendo

Empresas

Se patentaron en noviembre 39.801 motovehículos

Publicado

el

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante noviembre de 2023 ascendió a 39.801 unidades, lo que muestra una suba interanual del 20,7% ya que en noviembre de 2022 se habían registrado 32.985 motovehículos. Si la comparación es contra octubre pasado hay una baja  del 7,6%, ya que en ese mes se habían patentado 43.055. De esta forma, en los once meses acumulados del año se patentaron 437.182 motos, esto es un 14,2% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 382.959 motovehículos.

En cuanto a la participación, no se observan cambios en noviembre en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.129 seguida por Motomel, que, con 5.069 unidades se consolida en el segundo puesto, por octavo mes consecutivo. Gilera, que había subido del quinto al tercer puesto en septiembre, se mantuvo, con 4.675 unidades, Zanella sigue cuarta con 4.034, y Corven con 3.511 cierra el top five.

Tampoco hay grandes cambios en cuanto al modelo más patentado en noviembre, la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, sigue firme en la primera posición, seguida por la Gilera Smash, que había subido dos posiciones en agosto y se mantuvo allí, y la Motomel B110 sigue en el tercer lugar.  Luego hay un enroque, y la Keller KN 110-8, que estaba quinta terminó noviembre cuarta, y dejó en la quinta posición a la Corven Energy 110 By Corven, que estaba cuarta y ahora cierra los primeros cinco puestos.

Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante noviembre de 2023, desglosado por marca, modelo y región geográfica.

 

Continuar Leyendo

Empresas

43.474 unidades de motovehículos patentadas en octubre 2023

El mercado de la moto sigue firme en el último tramo del año. De acuerdo al relevamiento llevado a cabo por CAFAM, la cámara que agrupa a las principales terminales de motovehículos del país, durante octubre se registró un aumento del 22,72% respecto a septiembre. También hubo una suba del 32,67% en comparación con el mismo mes del año anterior y el acumulado interanual resultó con número positivo.

Publicado

el

Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó que en lo que va del año se patentaron un total de 404.183 unidades, lo que refleja un incremento interanual del 7,42%. El sector estima cerrar el 2023 con un aproximado de 470.000 motos patentadas, lo que representará un buen año, de todas maneras, lejos aún de los históricos de 700 mil unidades.

En lo que va del 2023, el 98% de las motos patentadas fueron de origen nacional, 42.987 en octubre de 2023. Y el 2% importadas, que en octubre resultaron ser 487 unidades.

Hace años que venimos trabajando fuertemente en integración nacional, y los resultados están a la vista: la importación de motos completas fue sustituida por la producción nacional con integración de componentes locales. Además, creció el empleo, las inversiones y el desarrollo de proveedores. Pero todavía hay mucho más camino por recorrer, poder pensar a mediano/largo plazo para acompañar el esfuerzo que hacen nuestras fábricas en pos de la producción nacional y dar la previsibilidad necesaria al sector.”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Y concluyó: “Nuestra industria acompaña el desarrollo productivo y tracciona la cadena de valor. Además de ser una industria que mantiene perspectivas de crecimiento y expansión”.

Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 14.702, Santa Fe con 4.776 y Córdoba con 4.258. Le siguen CABA con 2.139 y Tucumán con 2.063

La industria de la moto se ha convertido en protagonista en los últimos años, ya que brinda soluciones para el trabajo y la movilidad personal en todo el territorio nacional contribuyendo con las iniciativas de sustentabilidad. Además, no solo en Argentina sino es tendencia a nivel mundial que cada vez más usuarios post pandemia han elegido la moto por ser económica, segura y funcional.

En octubre, las motos de baja cilindrada continuaron siendo las más vendidas. En relación a las categorías, lidera el ranking del mes: las CUB con 22.390 unidades, seguidas por las STREET con 9.766 unidades.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4