Cuatro RC16 de fábrica en la grilla de este año con la nueva alineación Tech3 KTM Factory Racing y cuatro motociclistas que fueron campeones del mundo o subcampeones en las clases de Moto2™ y Moto3™. La sexta temporada de MotoGP de KTM verá a Red Bull KTM Factory Racing y Tech3 KTM Factory Racing llevar el RC16 a la competencia por la serie más larga en la historia del deporte. Brad Binder, Miguel Oliveira, Raúl Fernández y Remy Gardner intentarán encontrar nuevos hitos a lo largo de la campaña de 21 Grandes Premios mientras la compañía persigue su tercer año consecutivo de victorias en carreras.
Brad Binder disputará su tercera temporada en MotoGP con KTM
Todas las rutas llevan al Circuito Internacional de Losail el 6 de marzo y el decimosexto año consecutivo que el Gran Premio de Qatar abrirá el Campeonato del Mundo de MotoGP. 2022 será solo la sexta temporada que KTM esté en la grilla de MotoGP. Losail, en particular, fue el escenario de su primera aparición en MotoGP a tiempo completo en 2016. Durante ese período de intenso aprendizaje, la fábrica intentaba con frecuencia reducir la brecha hasta la cima del grupo. Desde entonces, saltaron a la vanguardia con cinco victorias en Grandes Premios y 12 apariciones en el podio en solo media década.
Miguel Oliveira va por su cuarta temporada en el Continental Circus
Binder (26 años, 17 victorias en su carrera, dos en MotoGP) se prepara para su tercera temporada en MotoGP, todas con Red Bull KTM Factory Racing. Oliveira (27, 15 victorias en su carrera y tres en la categoría reina) llegó a MotoGP un año antes pero actualmente es el más prolífico del cuarteto y subió cinco veces al podio en tres campañas, todas con la KTM RC16. Otra novedad es que Francesco Guidotti se incorpora al Red Bull KTM Factory Racing en el puesto de Team Manager con el italiano supervisando la segunda temporada consecutiva de los ex compañeros de equipo de Moto3 y Moto2 Binder y Oliveira juntos en la lista de pilotos.
Raúl Fernández, subcampeón de Moto2, debuta en MotoGP con el Tech3
Guidotti aportará su experiencia anterior y sus matices en la categoría a una configuración refinada que se centrará en los resultados puros, con el equipo de pruebas de KTM, liderado por Dani Pedrosa y Mika Kallio, encabezando el desarrollo de la KTM RC16 fuera de los Grandes Premios. KTM afronta 2022 con cuatro pilotos y máquinas de fábrica gracias al cuarto año de colaboración con el Tech3 KTM Factory Racing Team.
Remy Gardner, campeón de Moto2 2021, da el salto a MotoGP con el Tech3
El equipo bien informado y decorado de Hervé Poncharal ayudará nuevamente a incorporar a dos nuevos y emocionantes reclutas: el campeón mundial de Moto2, Remy Gardner (23 años y seis victorias en su carrera) y el subcampeón de 2021, Raúl Fernández (21 y 10 triunfos en dos clases). Ambos pilotos llegaron a través de sus rendimientos en la Academia GP de KTM y la configuración legendaria de Aki Ajo en las divisiones de Moto2 y Moto3.
La Organización del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP 2023 que se disputará entre el 31 de marzo y el 2 de abril en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, preparó una gran sorpresa para los fanáticos que concurran a la nueva edición: Un extraordinario sorteo que distribuirá tres magníficos premios entre los espectadores que se den cita el fin de semana.
Los premios. Dos motos alucinantes de las marcas y modelos que eligen equipos oficiales y satélites en el mundo entre las que se destacan la Honda CRB 900 RR, más un viaje para dos personas para ver el Gran Premio de Italia de MotoGP en Mugello, a realizarse en junio de este año
.
Las entradas se encuentran a la venta por Ticketek
Restan un poco más de dos meses para que retorne el Campeonato del Mundo FIM de MotoGP a la Argentina en lo que será la 8va visita del certamen a la Argentina que convoca a decenas de miles de aficionados de distintas partes del mundo.
Para esta nueva edición el Grupo OSD, la empresa promotora del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP, preparó un importante e incentivo para esta importante afición que convoca el máximo evento deportivo de motos en el planeta que supera los treinta millones de pesos en premios.5
Los premios
Dos motos increíbles de poderosa cilindrada cuyas marcas participan en algunos de los equipos oficiales en los certámenes internacionales alrededor del globo.
Además, habrá un viaje para dos personas con pasaje, estadía y entrada incluida para la edición 2023 del Gran Premio de Italia de MotoGP en Mugello. Este premio no incluye los traslados internos ni las comidas.
Metodología del sorteo
El sorteo se realizará el día sábado 1 de abril en el Fan Zone del Circuito Internacional de Termas de Río Hondo entre todos aquellos que hayan adquirido entradas y se encuentren presente en el momento delsorteo. El horario del sorteo se definirá una vez que confirmen el cronograma de actividades.
Términos y condiciones.
Los ganadores deberán ser mayores de 18 años.
El/la ganadora de la moto deberá residir en Argentina.
El/la ganadora del viaje deberá tener pasaporte y además, tendrá que cubrir los gastos de traslados internos y demás costos del viaje.
El Red Bull KTM Factory Racing lista para soltar el embrague en Moto GP 2023
El sonido de MotoGP 2023 se disparará en cuestión de días, y justo antes de que la prueba oficial de Sepang MotoGP rompa el silencio de la temporada baja, Red Bull KTM Factory Racing reveló sus colores y pilotos listos para disputar la campaña más larga registrada.
Por cuarto año consecutivo, Brad Binder será uno de los pilotos de KTM RC16 en la inclinación hacia el éxito de MotoGP de la compañía. El sudafricano de 27 años obtuvo la primera victoria de KTM en MotoGP en la República Checa en 2020 y fue el piloto mejor clasificado de KTM en 2022 con la sexta posición en la clasificación y los resultados del podio tanto en el Gran Premio de apertura del año (Qatar) como en el más cercano (Valencia). Con nueve temporadas en la familia Red Bull KTM, Binder es reconocido como uno de los pilotos más decididos y eficientes de la parrilla de MotoGP.
# 33 se une a Jack Miller. El recién cumplido 28 años conducirá la KTM RC16 en su intento de convertirse en el único piloto en el campo actual de MotoGP en lograr victorias de GP con tres marcas diferentes. El australiano aporta nueve temporadas de experiencia y un carácter inmenso al equipo, así como un pedigrí que incluye cuatro triunfos y 22 podios en la categoría reina.
Red Bull KTM Factory Racing se encuentra en la cima de la pirámide de carreras de carretera de KTM y es una estructura que ve participación y presencia en cada división del campeonato mundial y más. En la cima del deporte, KTM ha celebrado siete victorias en MotoGP y ha registrado 18 podios y tres Pole Positions desde 2017. El equipo KTM RC4 ha registrado cinco títulos y 80 victorias en la categoría Moto3™ desde el inicio de la división en 2012 y la técnica base de la moto ha sido responsable de la progresión de talentos emergentes en la Red Bull MotoGP Rookies Cup, la Northern Talent Cup y la Austrian Junior Cup.
La campaña de MotoGP 2023 comienza el 24, 25 y 26 de marzo en el Circuito Internacional de Algarve en Portugal después de dos pruebas de pretemporada del 10, 11 y 12 de febrero (Malasia) y del 11 al 12 de marzo (Portugal).
Brad Binder: “Se ha sentido como una temporada baja larga, así que estoy más que emocionado de volver a la pista y empezar de nuevo. Mi cuarto año en la clase, y siento que nuestra mejor oportunidad hasta ahora para lograr algo realmente será en 2023. Estamos listos para comenzar, así que vayamos a Sepang y veamos qué nos deparan esos primeros días”.
Jack Miller : “¡Buenas sensaciones! Al unirme nuevamente a la familia KTM, ahora todo comienza a sentirse bastante ‘real’. He estado pensando en este momento durante bastante tiempo. Finalmente pude ver los colores de 2023, yo mismo con el traje y toda la preparación para la próxima temporada. Es increíble estar de vuelta aquí en KTM y estar al día con todos; es una pequeña muestra especial antes de que nos pongamos manos a la obra en Malasia”.
Francesco Guidotti, director del equipo Red Bull KTM:“Seguro que terminar segundo en el Campeonato de Equipos el año pasado es algo para tomar y tener un punto de partida para el futuro. Es importante porque significa que el equipo trabaja bien en conjunto y el ambiente es excelente. Habrá 21 GP este año y será importante ser competitivo y estar entre los cinco primeros cada vez y luego también tenemos las carreras Sprint. Somos un equipo de fábrica y el único objetivo que podemos tener, el único objetivo, es el título. ¡Es fácil de decir y no fácil de conseguir! Pero este es el objetivo principal. Todo tiene que ser eficiente, sobre todo ahora que tenemos menos tiempo para realizar el ajuste adecuado en diferentes condiciones. Es algo básico que debes hacer; hacer un equipo estrechamente conectado y eficiente para enfrentar esos desafíos diarios.
Pit Beirer, director de deportes de motor de KTM :“Estamos entrando en nuestra séptima temporada, pero siento que los seis años anteriores fueron increíbles en términos de construir el proyecto a este nivel y ya tener estas victorias y podios en el bolsillo. Ha sido un viaje loco y lo disfrutamos mucho, pero ahora ya no es suficiente simplemente ‘estar allí’ y ser un equipo bueno y organizado; necesitamos resultados. Me siento súper confiado con los dos muchachos que tenemos a bordo. Siento que Brad y Jack son diferentes pero, al final del día, ambos similares. Están presionando mucho y eso es exactamente lo que necesitamos. Como siempre, nos adentramos en una temporada de carreras larga, y muy diferente, con mucho trabajo y esfuerzo de las personas y los socios que están detrás de nosotros: de todos los ingenieros de la fábrica, el excelente equipo de pruebas y los nuevos y confiables patrocinadores. Hemos hecho un gran esfuerzo para que 2023 sea mejor que nunca”.
El espectáculo deportivo del Campeonato Mundial FIM de Motocross brinda una oportunidad única para ver a los mejores competidores de la disciplina en un lugar soñado de la Patagonia argentina, Villa La Angostura. La ciudad turística ofrece diversas alternativas para vivir un fin de semana espectacular, el 11 y 12 de marzo.
Villa La Angostura, conocida como el jardín de la Patagonia, es reconocida en el mundo entero por su inigualable belleza. Ubicada en el corazón del Corredor de los Lagos, playas, bosques y montañas alteran sus colores y renuevan su hermosura.
Un recorrido imperdible para transitar es el camino que une la Villa con la ciudad de San Martín de Los Andes, se lo llama “Camino de los 7 Lagos”, debido a que en los 110 kilómetros de su recorrido, pueden apreciarse inigualables escenarios naturales conformados por los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lácar. Este tramo de la Ruta Nacional 40 es un camino de montaña, sinuoso que atraviesa densos bosques de especies autóctonas, convirtiéndo en un atractivo en sí mismo. Durante el recorrido se podrá conocer el Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi.
El primer lago, el Espejo, posee una amplia playa de arena que permite disfrutar de recorridos en el bosque. Allí, se puede visitar el Mirador del Lago Espejo, ubicado sobre un acantilado, desde el que se disfruta de una espectacular vista al lago Espejo y su playa.
Luego, se ciñe el Lago Correntoso, uno de los más grandes del circuito, con gran cantidad de bahías y playas. El espejo de agua que forma este lago, de un color verde-azulado, tiene aproximadamente 27 km², está enmarcado en una cadena montañosa de espectacular belleza y posee aguas con una temperatura más alta que el Nahuel Huapi.
Cinco kilómetros más adelante se pasa a la derecha del pequeño Lago Escondido. Vale la pena disfrutar de las bellezas del lugar. Siguiendo el trayecto se ingresa a la costa del Lago Hermoso, el más bello de este circuito: pequeño y con sus riberas cubiertas de bosques autóctonos con abundancia de Coihues, Lengas, Ñires y algunos ejemplares de Raulí.
El camino permite ver el Lago Villarino desde la altura, luego desciende por el istmo y cruza el río del mismo nombre. En este lugar se encuentra la Hostería del Lago Villarino, lugar de pescadores. Desde aquí y a lo largo de un kilómetro hay buenas posibilidades de acampar a orillas del Lago Falkner. El camino transita ahora por un amplio valle donde, a mano izquierda, está la imponente cascada Vullinanco. Es una parada muy recomendable y hay estacionamiento.
Luego el camino continúa hasta el Lago Machónico, donde el paisaje es más árido. Siguiendo hacia San Martín de los Andes se asciende lentamente a lo largo del arroyo Culebra que corre por un angosto desfiladero.
Más adelante el camino desciende por el amplio valle del Pil Pil, ocupado desde hace décadas por aborígenes mapuches. Ya muy cerca de San Martín de los Andes, se encuentra el desvío hacia el centro de esquí Chapelco. Un poco más adelante, otro desvío a la izquierda lleva a la Villa veraniega de Quila Quina. Y finalmente, ya llegando a destino, a la izquierda se ve la playa Catritré, y comienza el faldeo de la orilla sur del Lago Lácar, hasta llegar a San Martín de los Andes adonde se accede por Avenida Costanera.
Viví el MXGP Patagonia Argentina, un evento deportivo único con distintas opciones para disfrutar de la mejor manera de la Patagonia nacional. El espectáculo ya se convirtió en una cita sumamente atrayente, la venta de entradas generales y VIP continúa a través de Ticketek: https://www.ticketek.com.ar/mxgp-patagonia-argentina/villa-la-angostura