Seguinos

Empresas

Las motos ganan protagonismo como opción para la movilidad en 2024

Las motocicletas se destacan como una alternativa económica, segura y funcional para los desplazamientos diarios, con un parque en todo el territorio nacional de casi 7 millones de unidades. A pesar de una disminución en los patentamientos durante los primeros meses del año, según datos recopilados por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), esta tendencia no ha sido tan pronunciada. Se espera un repunte positivo en los próximos meses.

Publicado

el

CAFAM, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, sostiene que cada vez más personas eligen las motos como su medio de transporte en la ciudad por excelencia. En un reciente informe de la Cámara se ofrece un desglose de los gastos mensuales mínimos asociados al costo de mantenimiento para una moto de baja cilindrada, arrojando un promedio de $106.600, siendo este segmento el que constituye el mayor porcentaje de las ventas en el país.

Estos costos se dividen de la siguiente manera: para una moto de 150 cc utilizada como medio de transporte personal, con un recorrido habitual de aproximadamente 1.600 km al mes, el costo de nafta promedio mensual sería de $51.600; el servicio de mantenimiento cada 3.000 km representa un costo prorrateado de $25.000 mensuales, mientras que el seguro alcanza los $30.000. En resumen, el costo estimado de mantenimiento mensual de una moto de baja cilindrada es de aproximadamente $106.600.

Es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar según el uso, el modelo y la ubicación geográfica. Sin embargo, este análisis de CAFAM se basa en una moto de 150 cc, que junto con las de 100 cc, representan la mayoría de las ventas en el país, y dan un panorama general.

En un contexto donde la economía es un factor determinante, el atractivo de las motos como opción de movilidad se incrementa, atrayendo incluso a aquellos que anteriormente no consideraban esta alternativa. Con precios accesibles, especialmente en modelos de baja cilindrada, y menores costos de mantenimiento y consumo de combustible en comparación con otros vehículos, las motocicletas se presentan como una solución eficiente y económica.

«En estos tiempos de desafíos en la movilidad urbana, hemos observado cómo nuevos usuarios se han acercado e interesado por nuestros vehículos. Las motocicletas están brindando respuesta a las necesidades de movilización de personas en todo el país, ya sea para llegar al trabajo, a centros de estudio o simplemente para disfrutar de un paseo. Con un parque de aproximadamente 7 millones de motos en todo el país, estamos orgullosos de contribuir a facilitar la vida cotidiana de tantos argentinos. Confío en que seguiremos creciendo y fortaleciendo nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la accesibilidad en el transporte sobre dos ruedas. Estamos comprometidos a seguir siendo una opción confiable y conveniente para cada vez más personas. Estoy seguro que avanzaremos hacia un futuro de movilidad más eficiente y sostenible para todos», afirma Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Además de sus ventajas económicas, las motos ofrecen una optimización del tiempo para sus usuarios. Al circular de manera segura y respetando las normas de tráfico, las motocicletas permiten calcular mejor los tiempos de viaje, especialmente en entornos urbanos congestionados donde cada minuto cuenta.

Por otro lado, las motos ocupan menos espacio y encontrar estacionamiento resulta más sencillo, especialmente con la creciente presencia de áreas exclusivas para motocicletas en diversas ciudades del país. El lavado también representa un menor costo y preocupación para los usuarios en comparación con otros tipos de vehículos.

En definitiva, la moto se ha consolidado como una alternativa de transporte que otorga a sus usuarios libertad, funcionalidad y comodidad. Cada vez más personas eligen este medio de movilidad, tanto por sus ventajas económicas como por su capacidad para simplificar la vida cotidiana en un contexto de tráfico intenso. Desde CAFAM, afirman que la moto no solo es un vehículo, sino una pasión compartida y una tendencia global en la movilidad urbana.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Llegó Fantic a la Argentina

Publicado

el

 

De la mano del representante e importador en la Argentina, Josi Zen, se abrió el primer punto de venta de esta marca que existe hace ya años con Andres Memi, el piloto Dakariano con Embajador de la marca. Los detalles del evento a continuación:

 

Continuar Leyendo

Empresas

Gilera lanza la nueva SMASH CBS 2025. primera Cub del país con sistema de frenos combinados

Publicado

el

Innovación y Seguridad en el Segmento Cub:
Gilera Argentina se enorgullece en anunciar el lanzamiento oficial de la nueva
Smash full 2025 CBS, marcando un hito en el mercado de motocicletas en
Argentina.
Este producto se posiciona como la PRIMERA CUB DEL PAÍS en incorporar el
innovador sistema de frenos combinados CBS (Combined Braking System),
acompañado por un diseño completamente renovado y equipamiento que
redefinen los estándares de su categoría.

 

 


Principales Características de la Gilera Smash CBS 2025:
 Sistema de Frenos CBS: Proporciona un frenado equilibrado entre las
ruedas delanteras y traseras, garantizando mayor estabilidad y
seguridad en todo tipo de superficies.
 Doble Disco de Freno: Frenos de disco en ambas ruedas, una
innovación clave en su segmento que mejora significativamente el
rendimiento de frenado.
 Iluminación Full LED: Ópticas, faros, DRL y giros con tecnología LED,
ofreciendo mayor visibilidad y eficiencia energética.
 Diseño Renovado: Una estética moderna y dinámica con líneas que
realzan su estilo deportivo y funcionalidad.
 Tablero Rediseñado: Nuevo display Analógico / digital con información
clara y precisa, adaptado a las necesidades del usuario.

 Nueva Identidad: Renovación completa tanto en su logo como en la
gama de colores y gráficas.
 Asiento Mejorado: Diseño moderno y ergonómico que maximizan la
comodidad y reflejan el ADN innovador de Gilera.
Un Hito en la Industria
La Gilera Smash 2025 full CBS representa un salto cualitativo en el segmento
cub, combinando tecnología avanzada, diseño atractivo y un enfoque en la
seguridad del conductor. Este modelo no sólo responde a las demandas del
motociclista moderno, sino que establece un nuevo estándar en el mercado
local.
"Con la incorporación del sistema CBS y el doble disco de freno, buscamos
ofrecer una experiencia de manejo superior y segura, mientras mantenemos el
espíritu joven y accesible que caracteriza a la familia Smash", comentó Tomás
Sutton, Director Comercial de Gilera Motors Argentina.

Disponibilidad
La nueva Gilera Smash full 2025 CBS ya está disponible en todos los
concesionarios oficiales del país, en una amplia gama de colores para
satisfacer las preferencias de cada usuario.

 

Sobre Gilera Motors Argentina:
Con más de 70 años de trayectoria en el mercado, Gilera se mantiene como
líder en innovación, diseño y calidad, ofreciendo productos que acompañan las
necesidades y sueños de los motociclistas argentinos.
Para más información sobre la nueva Gilera Smash 2025 CBS, visite nuestro
sitio web oficial o acérquese a su concesionario más cercano.
¡Descubrí la nueva era de la movilidad con Gilera Smash 2025 CBS!

 

 

 

Continuar Leyendo

Empresas

Motomel, la marca nacional más elegida por los argentinos

Publicado

el

Motomel, la insignia del Grupo La Emilia, reafirma su liderazgo en el mercado local al consagrarse, por sexto año consecutivo, como la marca nacional más vendida en Argentina. Durante el 2024, alcanzó un volumen de ventas de 70.692 unidades, lo que representa un crecimiento del 12,4% en comparación al 2023.

A nivel sectorial, las 491.494 unidades vendidas durante este año, estuvieron por encima del 2,71% respecto al año anterior; consolidando así, el crecimiento de los últimos 10 años y el protagonismo de la moto como medio de movilidad de los argentinos.

 

 

El Director Comercial Motos de La Emilia, Pablo Di Lella señaló: “En un año desafiante como lo fue el 2024, este resultado refleja el esfuerzo de todo nuestro equipo y compromiso en pos de brindar soluciones de movilidad de calidad y, por sobre todas las cosas, accesibles. En 2025, continuaremos trabajando para superar las expectativas de nuestros clientes y mantener en lo más alto de este podio a Motomel”. 

A su vez, agregó: “Logramos revertir las expectativas iniciales con un crecimiento de mercado del 2,71%, cerrándolo con un parque de casi 7 millones de unidades en todo el país. Proyectamos superar las 600 mil unidades, apostando al desarrollo de todas las marcas del Grupo, con nuevos lanzamientos y novedades”.

La marca mantuvo una tendencia de crecimiento sostenido gracias al portafolio diversificado que incluye las categorías CUB, STREET, ON OFF, ADVENTURE y SCOOTER. También, y de igual importancia, la expansión de la red de concesionarios, las mejoras en el servicio de postventa, la financiación que volvió a estar disponible en el último tramo del año y motivó a muchos riders a modificar su modalidad de viaje (transporte público por motocicleta); y la apuesta por la movilidad sustentable con el avance en la línea de vehículos eléctricos.

 

Motomel con más de 30 años de trayectoria en 2024 reforzó, una vez más, su compromiso de estar en constante dinamismo y movimiento para brindarle a las personas la movilidad que necesitan. Motomel llega a todos los puntos del país por medio de su extendida red de concesionarios y el alto nivel de calidad de atención post venta, dos atributos altamente valorados por los clientes.

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4