Seguinos

WSBK

Lowes: «Entiendo mejor la moto. Eso será crucial para lograr una puesta a punto para las altas temperaturas».

El fin de semana regresa el WSBK en Jerez, un circuito donde el calor se hará sentir y será un factor a tener en cuenta.

Publicado

el

Alex Lowes, puntero provisional del Mundial de SBK

El equipo oficial de Kawasaki está preparado y listo para volver a la acción en el Mundial de WorldSBK en Jerez de la Frontera este próximo fin de semana, la larga espera para volver a la competición por fin ha terminado. El cinco veces campeón del mundo Jonathan Rea y el actual líder de la temporada 2020, Alex Lowes, cambian ahora el modo entreno por el modo de carreras después de dos tests en Misano y en Cataluña con sus Ninja ZX-10RR.

La primera ronda de la temporada tuvo lugar en Australia a finales de febrero, pero debido a la pandemia mundial del Covid-19, las siguientes rondas fueron anuladas  o pospuestas. Los dos pilotos del KRT ganaron una carrera cada uno en Phillip Island en lo que fue un intenso y muy entretenido fin de semana inaugural de WorldSBK en Australia. Con Lowes a la cabeza de la tabla del campeonato actual con 51 puntos y Rea cuarto en la general con 32, la pareja oficial de Kawasaki ya tuvo un buen inicio de temporada. Las carreras de apertura proporcionaron una sólida plataforma para el equipo que ahora trabaja en lo que ahora será un calendario relativamente corto pero muy intenso.

«Estoy deseando volver a competir después de este largo parón en el calendario. En las últimas semanas he podido familiarizarme de nuevo con mi Ninja ZX-10RR y disfrutar de nuevo. Los tests de Misano y Montmeló han sido positivos. Fuimos capaces de lograr lo que queríamos, que era ser competitivos tanto en nuestro ritmo de una sola vuelta como en el ritmo de carrera larga. Jerez es un gran circuito y lo disfruto. Creo que el trabajo y las conclusiones a las que hemos llegado durante los tests nos ayudarán este fin de semana en las condiciones de calor, cuando el nivel de agarre no es el óptimo. Será extraño correr sin los aficionados en la tribuna y el paddock vacío, pero estoy deseando que llegue el día», explicó Rea.

Además de todos los desafíos habituales de la competición se tendrán que seguir numerosos protocolos de Covid-19  este próximo fin de semana, como ya se hizo en las dos recientes pruebas de Italia y Cataluña. Las altas temperaturas ambientales y de pista que se esperan en Jerez será otro factor que el equipo y los pilotos deberán tener especialmente en cuenta cuando lleguen al circuito de 4.423 km de longitud en Andalucía.

 «Me siento muy emocionado, como si fuera el comienzo de una nueva temporada, después de tanto tiempo sin correr. He tenido dos entrenamientos muy buenos con la ZX-10RR y siento que entiendo mucho mejor la moto, lo que será crucial para ayudarme a encontrar una puesta a punto para las altas temperaturas de Jerez. Ahora tenemos dos rondas seguidas, lo que será un bonus después de unos meses de descanso. Dos fines de semana de carreras y seis carreras bastante seguidas, ¡será divertido! Obviamente voy a echar de menos a los aficionados, pero sé que las carreras van a ser geniales, así que deberían asegurarse de seguirnos por la tele y apoyarnos desde allí», manifestó Lowes.

La primera acción de la temporada reiniciada tendrá lugar con la FP1 y la FP2 el viernes 31 de julio, con carreras programadas para el sábado 1 y el domingo 2 de agosto. Luego el campeonato se dirigirá a Portimao en Portugal para celebrar la tercera ronda del campeonato el fin de semana siguiente.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Toprak Razgatlioglu completa el triplete en Balaton ante Nicolò Bulega y Sam Lowes

El turco enlaza nueve victorias consecutivas y se escapa más en la general del Mundial de Superbike

Publicado

el

El turco Toprak Razgatlioglu ha certificado el triplete de victorias en Balaton tras dominar de principio a fin la carrera final, de nuevo escoltado por dos Ducati en el podio: esta vez las del italiano Nicolò Bulega -al que aleja a 26 puntos- y el británico Sam Lowes. El español Xavi Vierge era séptimo.

 

Álvaro Bautista superaba en la arrancada a Toprak Razgatlioglu, que le adelantaba a las pocas curvas ante la presencia de Andrea Locatelli, Sam Lowes y Nicolò Bulega, que se ponía quinto tras superar a Xavi Vierge.

En la segunda vuelta Lowes lo probaba con Bautista, que se revolvía mientras Bulega por fin se zafaba de Locatelli. Lowes consolidaba el adelantamiento sobre Bautista, que también cedía posición con Bulega, con Danilo Petrucci pegándose a ellos tras pasar a Vierge.

Como era de esperar, Bulega también terminaba por pasar a Sam Lowes, y para entonces la ventaja de Razgatlioglu ya era considerable, pese a ser solo la quinta vuelta. Instantes después, Álvaro Bautista sufría una dura caída. La cuarta posición la heredaba Petrucci, que había pasado a Locatelli.

La emoción se desplazaba a la lucha por la sexta posición, donde Vierge veía cómo por detrás venían Ryan Vickers y las Bimota de Axel Bassani y Alex Lowes. A diez del final Vickers le superaba y empezaba a poner tierra de por medio, pero era castigado con una long lap por saltarse la chicane y se iba a la grava al cumplirla. volviendo fuera de los puntos. Más atrás caía Michael van der Mark.

Toprak Razgatlioglu se paseaba rumbo a su tercer triplete seguido, Nicolò Bulega minimizaba el daño, Sam Lowes repetiía en el podio y Danilo Petrucci contenía a Andrea Locatelli para ser cuarto. Alex Lowes arrebataba la séptima posicíon a Xavi Vierge, con Axel Bassani, Domi Aegerter y Yari Montella en el top 10. Tito Rabat entraba 15º.

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL

Toprak Razgatlioglu lleva 26 puntos a Nicolò Bulega y 174 a Danilo Petrucci:

 

Continuar Leyendo

Deportes

El Test de Jerez concluye para los pilotos del BbKRT

Publicado

el

El Circuito de Jerez – Ángel Nieto ha sido el escenario de la primera sesión de pruebas del WorldSBK del año 2025, que ha tenido lugar del 22 al 23 de enero. Los pilotos del bimota by Kawasaki Racing Team, Axel Bassani y Alex Lowes, han acabado en la quinta y décima posición respectivamente.

El nuevo proyecto de bimota regresó a Jerez para realizar pruebas en pista por tercera vez desde que apareció la KB998 Rimini. En este Test, el equipo buscaba acercarse a un paquete final para la nueva moto de cuatro cilindros antes de que la temporada de WorldSBK comience de verdad en un mes.

Alex y su equipo trabajaron principalmente en su nuevo paquete ergonómico en condiciones de seco, mientras que el lado de Axel en el box del BbKRT se concentró en mejorar la configuración de la moto en condiciones de pista seca y en agua. Durante ambos días de pruebas en Jerez, hubo vientos fuertes que afectaron tanto a los pilotos como a las decisiones del equipo sobre la mejor manera de utilizar el tiempo en pista.

El primer día transcurrió bien en términos de condiciones climáticas secas, a pesar de que quedaron algunos parches tras la lluvia nocturna. El segundo día fue con pista mojada lo que significó que Lowes no salió a la pista. Bassani logró marcar algunas vueltas en condiciones de lluvia, al igual que el piloto de pruebas Xavi Fores. Xavi Artigas, Florian Marino y Fores habían estado en pista incluso antes de que los pilotos oficiales comenzaran el 22 de enero, compartiendo tiempo en pista el 21 de enero con varios pilotos de WorldSSP.

 

Otro Test está programado en Portimao el 28 y 29 de enero, y luego habrá la presentació oficial del equipo en Italia el 6 de febrero. Habrá una última oportunidad, el lunes 17 y martes 18 de febrero, para que los pilotos del BbKRT prueben la moto para dejarla lista para las primeras carreras del año en Phillip Island, Australia. La primera ronda de la temporada se llevará a cabo en el mismo circuito de Phillip Island, del 21 al 23 de febrero.

 

 

Alex Lowes (Piloto del BbKRT): “Ha sido agradable volver a subirme a la moto. Me he sentido mejor de lo que esperaba desde el principio, aunque todavía había algunas zonas húmedas. Me he sentido muy bien sobre la moto. Después de dos salidas del pitlane, hemos empezado a probar, ya que teníamos algunas piezas nuevas para el depósito de combustible y la posición de conducción. He necesitado varias salidas del pitlane para sentirme cómodo con ellas pero al final lo hemos encontrado, así que hemos confirmado lo nuevo, el depósito, el asiento y la posición de conducción. Hemos dado dos o tres buenos pasos. También teníamos algunas cosas que hacer fuera de la moto, con la llegada de nuevas piezas, etc. Con las condiciones de viento decidimos hacer sólo cuatro horas de pruebas el primer día. Cada vez que trabajamos con la nueva moto es importante. Las vueltas  fueron bastante consistentes. Aún quedan muchas cosas por hacer, pero creo que ha sido un buen día de Test en Jerez”

 

Axel Bassani (Piloto del BbKRT): “Hemos tenido dos buenos días de Test, aunque sólo hayamos rodado medio día cada vez. No hemos dado muchas vueltas pero hemos tomado muchos datos, y eso es importante. Ha sido especialmente importante porque el segundo día era la primera vez que rodaba en mojado con la bimota. El primer día en seco estuvo bien, aunque fue difícil porque hacía mucho viento. La base de la moto no estaba mal y el tiempo por vuelta no era muy rápido, pero tampoco lento. Para nosotros, cada día es importante para entender lo que tenemos que hacer y lo que tenemos que mejorar. En la parte trasera, todavía no tengo la sensación que quiero, así que estamos trabajando para encontrar mejoras en esa área. El equipo tiene ahora algunos datos con los que trabajar para el próximo test en Portimao”

 

Pere Riba (Crew Chief de Alex Lowes): “El plan era hacer un día completo de pruebas en condiciones de seco porque estamos teniendo cuidado de seguir las normas sobre cuántos días de pruebas se pueden hacer El primer día con Alex hicimos medio día en pista porque hacía mucho, mucho viento. Con los elementos que queríamos probar teníamos que ser claros y entender bien las decisiones y direcciones que debíamos tomar. Trabajamos con Alex en muchas áreas pequeñas y estuvo muy bien. No tuvimos que utilizar ningún neumático Q, simplemente nos centramos en el trabajo y en el plan que queríamos. Un día antes de que Alex saliera utilizamos a nuestros nuevos pilotos de pruebas Xavi Fores y Xavi Artigas. Florian Marino ha hecho un gran trabajo durante todo el desarrollo de esta nueva moto, así que quiero darle las gracias. El último día del test de Jerez llovía, así que decidimos no dar ninguna vuelta con Alex, pero sí con Fores para recoger información. Todos sus comentarios fueron muy claros. Ha sido un test bastante positivo, aunque el tiempo no haya sido tan bueno, y ahora estamos deseando llegar a Portimao”

 

Marcel Duinker (Crew Chief de Axel Bassani): “Nuestra experiencia con la nueva moto y con Axel es aún bastante reciente. Éste ha sido sólo el tercer día con Axel en la bimota. En primer lugar, debo dar mucho crédito a Bimota, Kawasaki y al equipo por todos los progresos que han hecho desde el anterior test a finales de noviembre. Todo el material que solicitamos estaba listo para que pudiéramos probarlo aquí. Tuvimos cuatro horas de pruebas bastante eficientes el primer día y hoy ha sido nuestra primera vez con la moto en agua. Hemos recogido información muy valiosa. Las condiciones de noviembre en Jerez y las de este test eran muy diferentes. Hemos pasado de unas condiciones de mucho agarre a otras de poco agarre, así que, por supuesto, la moto se comportaba de forma diferente. Esto no es negativo, simplemente hemos aprendido muchas cosas que llevaremos al próximo test. El tiempo ha sido un poco irregular, pero hemos recogido información muy valiosa. Estoy deseando llegar a Portimao, y en tres semanas ya estaremos al otro lado del planeta”

Continuar Leyendo

Deportes

Bimota vuelve a WorldSBK en 2025

El emblemático fabricante italiano de motocicletas Bimota regresará a la competición a nivel mundial en 2025 compitiendo en el Campeonato del Mundo Motul FIM WorldSBK.

Publicado

el

Ganadores del Campeonato del Mundo de 350cc en 1980 con Jon Ekerold a los mandos de una Bimota YB3 de dos cilindros y dos tiempos, también ganaron la Fórmula 1 TT con la leyenda Virginio Ferrari a bordo de una YB4R que se hizo con los honores del Campeonato en 1987. En 1988, año del primer Campeonato del Mundo de Superbike, Bimota ganó nada menos que siete carreras gracias a Davide Tardozzi (5) y Stephane Mertens (2). Incluso en el año 2000, Bimota fue capaz de lograr una victoria en una carrera de WorldSBK gracias al gran Anthony Gobert a bordo de una SB8R que subió a lo más alto del podio en un lluvioso fin de semana de Phillip Island.

 

Para la temporada 2025, Bimota se asocia con Kawasaki como empresa conjunta que dará como resultado un chasis Bimota con motor Kawasaki (más tecnología aliada), compitiendo en WorldSBK.

No sólo será familiar la base de la Ninja ZX-10RR, sino también gran parte del personal del equipo, ya que Kawasaki transfiere su staff al programa de carreras de Bimota, marcando un momento histórico en el viaje del Kawasaki Racing Team después de casi cuatro décadas en el principal Campeonato del Mundo de motos derivadas de serie que se pueden comprar en los concesionarios.

 

Reconociendo no sólo el legado de Kawasaki en las carreras de Superbike, sino también la estrecha cooperación y las sinergias entre el accionista mayoritario de Bimota, Kawasaki, y el fabricante italiano con sede en Rimini, el nuevo equipo operará bajo el título de ‘Bimota by Kawasaki Racing Team’.

 

Con una moto desarrollada conjuntamente por Bimota y Kawasaki, el nuevo equipo desempeñará un papel fundamental en el reconocimiento global y la presencia en el mercado de la marca Bimota, además de ser crucial para destacar la artesanía y el cuidado que se pone en la creación de cada moto Bimota. Se espera que esta mayor apreciación de la marca Bimota y de su ADN de carreras incremente la demanda y las ventas de motocicletas Bimota.

 

Hablando sobre la nueva dirección de Kawasaki en el WorldSBK, el Presidente y Consejero Delegado de Kawasaki Motors, Ltd., Hiroshi Ito, ha declarado:

«Bimota goza de una envidiable reputación por su excelencia en el diseño y la fabricación de motocicletas. Como parte de nuestra visión de la evolución de esta marca mundialmente famosa, vemos las carreras como el siguiente paso lógico tanto en términos de desarrollo de producto como de exposición de la marca en el escenario global. Nuestro compromiso con el WorldSBK es tan fuerte como siempre y esperamos que este nuevo proyecto de competición anime a los aficionados tanto de Bimota como de Kawasaki. La pasión por el éxito en las carreras se mantiene y esperamos la presencia del ‘Bimota by Kawasaki Racing Team’ en la parrilla del WorldSBK en 2025».

 

En nombre de Bimota, el Director de Operaciones, Pierluigi Marconi, ha comentado:

«La ingeniería, la tecnología y el apoyo comercial diario que ya ofrece Kawasaki ha devuelto a Bimota la conciencia en los medios de comunicación y de los clientes potenciales, ahora es el momento de dar un paso más en nuestra evolución.

Bimota ha tenido la competición como parte de su ADN desde el primer día y competir en el WorldSBK junto con el desarrollo de nuestra nueva gama de productos, al tiempo que ampliamos la red de concesionarios europeos y mundiales, tiene una lógica innegable.

Con la experiencia sin precedente de los expertos del actual equipo de competición de Kawasaki, más el pleno apoyo y cooperación de Kawasaki Motors, Ltd. en Japón, nos llena de orgullo y optimismo. El equipo ‘Bimota by Kawasaki Racing Team’ constituirá sin duda los cimientos del próximo capítulo de la historia de Bimota».

 

El director del equipo KRT, Guim Roda, ha concluido:

«En los últimos trece años, tanto yo como todos los que trabajamos en la sede del KRT de Granollers, nos hemos dedicado de todo corazón al proyecto Kawasaki de Superbikes y hemos conseguido siete Campeonatos del Mundo del WorldSBK en este tiempo, además de numerosos títulos como equipo y fabricante. Ahora, después de que Kawasaki haya competido durante casi cuatro décadas en el campeonato de Superbikes, estamos orgullosos de formar parte de una nueva era, constituyendo la infraestructura del nuevo ‘Bimota by Kawasaki Racing Team’.

Sin duda, necesitaremos algún tiempo para reflexionar y traspasar la herencia de Kawasaki en las carreras de Superbike, pero también estamos muy emocionados de ser un componente fundamental de esta nueva empresa conjunta de Bimota y Kawasaki. Se trata de una evolución de Kawasaki hacia el máximo nivel de las carreras de producción y nos sentimos honrados de desempeñar nuestro papel en este nuevo proyecto. Estoy seguro de que tenemos la tecnología y los recursos humanos necesarios para tener éxito y será una experiencia fresca y energizante el hecho de alinear un impresionante equipo de dos pilotos para el Campeonato Motul FIM WorldSBK del 2025.»

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4