Seguinos

Deportes

Mauro Passarino Subcampeón Brasileño de SSP600

El piloto de Resistencia, Chaco; logró 5 triunfos sobre 10 carreras y peleó hasta la última fecha por el título de la Categoría Pro. Fue 3° en la competencia pendiente del sábado y se quedó con la victoria en la final de cierre de 2022. Felipe Goncálvez de Brasil fue el campeón.

Publicado

el

Mauro Passarino lo dio todo por el título pero finalmente en las tres últimas competencias del año, con dos victorias incluidas, no le permitieron al chaqueño quedarse con la corona. Fue subcampeón 2022 del Supersport600 Pro en su primera temporada en la Categoría Intermedia del Superbike Brasil.

 

Passarino corrió el sábado 26 de noviembre la Superpole correspondiente a la 10° Fecha. Ganó y sumó un punto descontando a 12 unidades con respecto a Felipe Goncálvez. El mismo día se cumplimentó la carrera pendiente de la 6° Fecha. Mauro finalizó 3° a sólo 47 milésimas de segundo de Goncálvez, que se quedó con el triunfo (2° fue Theo Manna). Con ese resultado, el brasileño llevaba a 21 unidades la ventaja.

El domingo 27 de noviembre en la última final del año, Mauro hizo lo que tenía que hacer: ganar y sumar su 5° triunfo de 2022 (fue el más ganador de la divisional). Goncálvez terminó 5° y con esa posición mantuvo la diferencia y el brasileño se aseguró el título.

Mauro terminó el año como subcampeón con un palmarés de alto rendimiento: 6 Superpole y 5 triunfos. Fue el piloto que más carreras de Sprint y finales consiguió en las 10 fechas que se disputaron.

 

RESULTADOS Carrera Pendiente 6° Fecha (26/11/2022)

  1. Felipe Gonçalves
  2. Theo Manna
  3. Mauro Passarino
  4. Felipe Macan
  5. Lucas Torres

RESULTADOS Carrera 10° Fecha (27/11/2022)

  1. Mauro Passarino
  2. Theo Manna
  3. Felipe Macan
  4. Enzo Maccapani
  5. Felipe Gonçalves

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

MotoGP: Alex, con nombre propio

Publicado

el

Algo habíamos anticipado el viernes, cuando dijimos que Alex Márquez estaba ‘en llamas’, tras lograr el mejor tiempo en los entrenamientos a pesar de sufrir dos caídas.

Esos golpes del primer día le impidieron pelear por la pole (clasificó cuarto), pero igualmente volvió a ser escolta de su hermano en la quinta victoria consecutiva de los sábado para Marc Márquez, el día que Fabio Quartararo y Yamaha volvieron a ser los mejor del parque actual de MotoGP.

El domingo, Alex Márquez consiguió una victoria histórica en Jerez de la Frontera. Fue su primera vez en un GP de MotoGP después de 93 intentos, la número 200 para España en la clase mayor y la que convierte a los hermanos Márquez en los primeros en lograr un triunfo en la categoría.

Alex capitalizó la caída de Marc y, con su victoria, también ascendió al comando de la tabla provisional del campeonato con un punto de ventaja sobre Marc. Con una actuación impecable, el menor de los hermanos nacidos en Cervera dejó atrás a la Yamaha de Fabio Quartararo (que logró su primer podio desde Indonesia 2023); mientras que tercero culminó Francesco Bagnaia, (otro que aprovechó la caída de Marc para acortar puntos en el campeonato).

En lo que respecta a Ducati, la fábrica italiana alcanzó la marca histórica de victorias consecutivas en MotoGP que estaba en poder de Honda desde fines de la década de 1990. El máximo primado, con 22 triunfos seguidos, se había establecido desde el GP de Malasia (Shah Alam) de 1997 al Gran Premio de Holanda (Assen) de 1998.

La serie consecutiva que ostenta Ducati, se inició en la edición 2024 del GP de España (con victoria de ‘Pecco’ Bagnaia) y prosiguió hasta este domingo con el triunfo de Alex Márquez, un año más tarde, en el mismo Gran Premio desarrollado en Jerez. También, para Alex Márquez el primer triunfo en MotoGP llegó en su 94ª presentación y lo convirtió en el ganador diferente número 122 para la clase mayor y en el 16º en la historia de Ducati dentro de la categoría.

Pero una de las notas más salientes de la cita española, además de la ‘resurrección’ de Yamaha de la mano de Fabio Quartararo y otra excelente actuación de Maverick Viñales con KTM (esta vez sin fallas en la presión en los neumáticos) con un cuarto puesto, muy cerca del último escalón del podio que ocupó Bagnaia, fue el desparramo de Marc Márquez cuando era tercero y estaba preparando su ataque hacia los primeros lugares.

El español (que había ganado su quinta Sprint Race consecutiva el sábado), tuvo una caída en la curva 8 durante la tercera vuelta y, tras una furiosa recuperación escaló desde la última posición al puesto 12 de la clasificación final.

“Fue un error del que tenemos que aprender si queremos pelear por el título. Teníamos buena velocidad, pero hay que analizar los motivos de la caída porque no estaba atacando en ese momento; ya que considero que siempre mi punto fuerte es la segunda mitad de la carrera. Igualmente, seguimos demostrando competitividad y estamos a un solo punto del liderazgo. De más está decir que esto muy feliz y orgulloso por el triunfo de Alex, porque se muy bien que ganar en MotoGP era uno de los objetivos en su campaña deportiva”, dijo Marc en sus declaraciones oficiales.

Mañana, más detalles de lo que fue el Gran Premio y cómo terminaron los ensayos colectivos (los primeros de 2025) que se están llevando a cabo hoy lunes en Jerez.

La seguimos…

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #13 nen PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #12 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4