La tercera ronda del Campeonato Just1 Italian Prestige 2021 es para Tim Gajser y Simon Langenfelder. El campeón del mundo de Honda y el joven alemán de Gas Gas conquistan respectivamente las clases Mx1 y Mx2 en una jornada de sol y gran motocross en la pista de Montevarchi.
El impecable trabajo habitual del club de motociclistas Brilli Peri, que junto con el personal de FXAction Group y FMI le da al campeonato italiano de prestigio uno de los días más memorables de los últimos años, con muchos pilotos internacionales dando espectáculo en la carrera.
CRÓNICA – MX1
Tim Gajser (Honda) comienza a la cabeza en la carrera 1 y sale a la carrera sin dar ninguna oportunidad a sus oponentes. En segundo lugar está Samuele Bernardini (Honda – Lago Iseo), que tras un arranque inicial es reabsorbido por el grupo de los mejores. Detrás de Gajser están Alessandro Lupino (KTM – Fiamme Oro) y Glenn Coldenhoff (Yamaha). El holandés no logra atacar al líder del campeonato italiano y tiene que vigilar a los que regresan David Philippaerts (Yamaha – Gorlese Mario Colombo) y Alvin Ostlund (Yamaha), que terminan cuarto y quinto.
La carrera-2 es de nuevo de Gajser, solo unos metros por delante del francés de Beta Jimmy Clochet. Mientras Gajser se estira, Coldenhoff y Lupino se deshacen de Clochet y siguen luchando entre sí por la segunda posición, con Coldenhoff venciéndolos. Cuarto y quinto lugar nuevamente para Philippaerts y Ostlund.Por lo tanto, la absoluta del día ve a Gajser preceder a Coldenhoff y Lupino, y este último se mantiene en la cima de la clasificación del campeonato.
En la gran prueba Rápida de Pier Filippo Bertuzzo (Yamaha – Fermignanese), que recupera mucho terreno sobre el líder Alessandro D’Angelo (Honda – Bbr Offroad), segundo a Montevarchi y de nuevo placa roja por un solo punto sobre Bertuzzo. El piloto local Alessandro Albertoni (Kawasaki – Megan Racing) completa el podio con la tercera posición del día.
MX2
En la carrera 1, Nicholas Lapucci (Fantic – Competencia Over) comienza en cabeza, pero cae después de una vuelta y comienza desde la parte trasera del grupo. Así, Simon Langenfelder toma la delantera , con el Gas Gas oficial, que despega y gana con facilidad. Segunda posición para un valiente Andrea Adamo (Gas Gas – Sm Action Yuasa Battery), justo por delante de su compañero de equipo Kevin Horgmo (Gas Gas – Sm Action Yuasa Battery). Inmediatamente bajó del podio Jan Pancar (KTM – Racestore) y Yuri Quarti (Gas Gas – Berbenno), autores de excelentes pruebas.
Segunda manga y Lapucci se lleva a casa el hoyo de Ufo Plast. Esta vez, sin embargo, el piloto local no se equivocó y, aunque con dolor, ganó la eliminatoria, limitando significativamente el daño a la clasificación del campeonato. Langenfelder logra la segunda posición, mientras que Horgmo se confirma en el tercer lugar, por delante de Adamo y Pancar.Con un primer y un segundo puesto, Langenfelder conquista la general de la jornada por delante de Andrea Adamo, pero el que más sonríe es Kevin Horgmo, que con la tercera posición se lleva la placa roja como líder del campeonato.
Manuel Ulivi (Gas Gas – Made of) se confirma en el liderato del Fast, como en Mantua, y se estira para liderar la categoría provisional. Segunda posición para Alessandro Manucci (Gas Gas – Best Sm Action), mientras que, gracias al tercer puesto de hoy, Emanuele Alberio (Husqvarna – Bbr Offroad) asciende en la clasificación del campeonato y se sitúa por detrás de Ulivi.El desafío Honda RedMoto lo gana Alessandro D’Angelo en la Mx1 por delante de Giulio Nava (Parini) y Gianluca Deghi (Cairatese); en Mx2 éxito de Thomas Berto (Gaerne) por delante de Luca Pasqualotto (pistones calientes).
La próxima cita con el campeonato Just1 Italian Prestige es para los días 5 y 6 de junio en Cavallara di Mondavio, en la provincia de Pesaro.39Personas alcanzadas1InteracciónPromoción no disponible
El MX Argentino se presenta el 10 y 11 de junio en la ciudad de Río Tercero, Córdoba, por la 3ª fecha del Campeonato Argentino de Motocross con un gran parque de inscriptos en lo que será un fin de semana a pura velocidad y adrenalina.
Pasó Treque Lauquen (Buenos Aires) y Victorica (La Pampa) con grandes carreras para el MX Argentino. El próximo destino es Rio Tercero, Córdoba, circuito al que volverá después de la ultima visita que fue el 9 y 10 de abril de 2022 por la 1ª fecha del torneo que dejó la victoria en la categoría MX1 de Joaquín Poli (Santa Fe), segundo fue Humberto Martin (Venezuela) y tercero Jetro Salazar (Ecuador).
En la MX2 se impuso German Bratschi (Uruguay) escoltado por Luciano Righi (Mendoza) y Tomas Moyano (Córdoba) mientras que en la MX3 ganó Sebastián Sánchez (La Pampa), Norberto Debernardi (Córdoba) y Jeremías Fernández (Córdoba) completaron el podio.
Con dos fechas cumplidas, el Campeonato Argentino del Motocross 2023 en la MX1 lidera el campeón Joaquín Poli con 80 puntos, segundo es Agustin Poli con 68 y tercero Rodrigo Landa con 54. En la MX2, Germán Bratschi comanda las acciones con 80 unidades, segundo está Julián Seibel con 64 y tercero Tomas Matkovich con 58. En la MX3, Darío Arco se ubica primero con 74, Sebastián Sánchez segundo con 69 y Gustavo Rivero tercero con 56.
El próximo fin de semana, será el turno de que los pilotos dejen todo en cada maniobra para dar un paso más rumbo el máximo objetivo que es el titulo argentino de Motocross, con transmisión en vivo y en directo por el Canal de YouTube del MX Argentino (@mxargentinooficial) el sábado 10 de junio desde las 14:30 hs. con las clasificaciones y el domingo 11 de junio desde las 13:00 hs. con las finales. También se podrá seguir desde el Canal de YouTube de Carburando (@Carburandotv).
Ducati y un nuevo fin de semana perfecto en #EmiliaRomagnaWorldSBK
• Por tercera vez consecutiva, Álvaro Bautista se quedó con las tres competencias que componen el fin de semana. Esta vez fue en el Round de Emilia Romagna, siendo también su cuarto ‘Hat-Trick’ sobre cinco fechas disputadas.
Ducati se identifican por su color rojo, pero es evidente que el amarillo también le sienta de maravillas. Utilizando la decoración especial “Ducati Giallo”, Álvaro Bautista y su Panigale V4R se quedaron con todo lo que se puso en juego en la quinta fecha del año.
Luego de la victoria conseguida en la Race1, el campeón del mundo ganó también la SuperPole Race del domingo por la mañana (interrumpida a tres vueltas del final con bandera roja) y dominó prácticamente a voluntad la Race2 disputada un rato más tarde. Álvaro se quedó con la vanguardia en los primeros instantes de la competencia y mantuvo el liderazgo hasta la caída de la bandera de cuadros. Con este resultado, el español se afirma en el liderazgo provisional del campeonato, reuniendo 298 puntos y aventajando a su más cercano perseguidor por 86 unidades.
Sin embargo, la alegría no fue completa para el Aruba.it Racing-Ducati, ya que Michael Rinaldi (que había sido tercero en la prueba de la mañana), perdió toda chance de quedar en el podio mientras luchaba con Toprak Razgatlioglu por la posición de escolta y una caída del italiano a seis vueltas del final lo dejó con las manos vacías.
Pero así como Rinaldi se lamentó por el podio perdido, fue afortunada la situación para Axel Bassani, ubicando otra Ducati en el sector de premiación. En su lucha con Jonathan Rea, tratando de quedar lo más adelante posible, heredó la tercera colocación y volvió a darle el triunfo al equipo MotoCorsa Racing entre los Equipos Independientes.
Danilo Petrucci, con la unidad que le alista el Barni Team, fue séptimo en la Race2 luego de sufrir una aparatosa caída en la SuperPole Race; en tanto que Philipp Oetll colocó una cuarta Ducati dentro del Top10 al culminar con la Panigale del Team GoEleven en la novena colocación.
En SuperSport, Nicoló Bulega fue protagonista de un cerrado duelo por la punta y culminó la décima competencia del año en la segunda colocación. De todas maneras, el piloto del Aruba.it Racing-Ducati que participa con la Panigale V2 se mantiene como líder provisional, con 36 unidades de ventaja hacia su escolta.
Otros usuarios de Ducati en la clase soporte, culminaron cuarto (Federico Caricasulo/Althea Racing) y undécimo (Oliver Bayliss/D34G Racing).
“Fueunfindesemanamuyespecial,tantoparaDucaticomoparamí.Luegodeparticipar tantos años con la marca, me siento en parte como un italiano más ypor eso me sumo a los festejos. Siento que actualmente tengo un ‘feeling’increíbleconlamoto,quemepermitellevarlaallímiteencualquierpistaybajocualquiercondición.Perolatemporadaeslargayelobjetivoprincipalesnobajarlosbrazos”.
AxelBassani(#47MotoCorsaRacing)SPRP4–Race2–P3
“Esta es la emoción más grande de mi vida. Subir al podio en Misano, ante unpúblicotanapasionado,notieneprecio.Esunasensaciónincreíbleyrecompensatodo el esfuerzo y los sacrificios realizados desde que comencé mi campañadeportiva”.
“Me hubiera encantado repetir la victoria del sábado, pero igualmente elsegundo puesto me deja conforme. La batalla de las últimas vueltas fueronincreíblesyporesofelicitoalganador(StefanoManzi)porquesupoaprovecharlaúnicaoportunidadenelmomentojusto”.
La próxima fecha de WorldSBK se llevará a cabo en el fin de semana del 30 de junio al 2 de julio cuando en el circuito de Donington Park se dispute el Round Británico de la especialidad.
El brasileño Bruno Ribeiro en la Categoría R3 Cup y Humberto Maier (Brasil) y Nahuel Santamaría (Argentina) en la Categoría Talent Cup, se quedaron con las victorias de la Segunda Fecha del Campeonato Yamalube R3 bLU cRU Latin Americ 2023 que se corrió en el Autódromo Orlando Moura (3.443 metros) de Campo Grande, en el Estado de Mato Grosso do Sul.
El Certamen Internacional de carácter FIM Latin America (Federación Internacional de Motociclismo) tuvo a Bruno Ribeiro como dominador de las dos finales de la Divisional Mayor. El argentino Bruno Novillo logró finalizar 3° y 2° en las dos corridas mientras que los podios los completaron Willians Piui (2°) y Fabrizio Zamperetti (3°), ambos de Brasil.
La fecha 2 en la Divisional Talent tuvo la presencia del piloto del Mundial de Supersport300, Humberto Maier. Turquiño se quedó con el triunfo de la carrera 1 del sábado escoltado por los también brasileños Guilherme Fernándes y Mario Salles.
En la Final 2, y bajo lluvia, el piloto argentino Nahuel Andrés Santamaría de Leandro N. Alem, Misiones, logró su primera victoria a nivel Latinoamericano. Nuevamente Fernádes y Salles fueron 2° y 3°, respectivamente.
TOP TEN CARRERA 1 TALENT CUP – Sábado 27 de mayo
Humberto Maier – Brasil
Guilherme Fernádes – Brasil
Mario Salles – Brasil
Gustavo Manso – Brasil
Brayann Ligeirinho – Brasil
Nahuel Santamaría – Argentina
Jerónimo González – Colombia
Pedro Balla – Brasil
Caua Rodrigues – Brasil
TOP TEN CARRERA 2 TALENT CUP – Domingo 28 de mayo
Nahuel Santamaría – Argentina
Guilherme Fernádes – Brasil
Mario Salles – Brasil
Kevin Fontaihna – Brasil
Brayann Ligeirinho – Brasil
Enzo Calgaroto – Brasil
Julián Nacimento – Argentina
Jerónimo González – Colombia
Pedro Balla – Brasil
Murilo Gómez – Brasil
TOP TEN CARRERA 1 – R3 CUP – Sábado 27 de mayo
Bruno Ribeiro – Brasil
Willians Piui – Brasil
Bruno Novillo – Argentina
Fabricio Zamperetti – Brasil
Lucas Gutiérrez – Argentina
Alex Schultz – Brasil
Mauro Sapico – Brasil
Edinho Picoloko – Brasil
Jonas McDonalds – Brasil
Luis Fernando –Ecuador
TOP TEN CARRERA 2 – R3 CUP – Domingo 28 de mayo
Bruno Ribeiro – Brasil
Bruno Novillo – Argentina
Fabricio Zamperetti – Brasil
Lucas Gutiérrez – Argentina
Luis Fernando –Ecuador
Alex Schultz – Brasil
Edinho Picoloko – Brasil
Flavio Brito – Brasil
Jonas McDonalds – Brasil
Mauro Sapico – Brasil
Calendario 2023
1ª Fecha – 14 al 16 de abril – Goiania (Corrida)
2ª Fecha – 26 al 28 de mayo – Campo Grande (Corrida)
PRÓXIMA – 3ª Fecha – 14 al 16 de julio – Lima Duarte