La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante abril fue de 40.066 motovehiculos, lo que representa una suba interanual del 34,1% ya que en abril de 2021 se habían patentado 29.875 unidades. Si la comparación es con el pasado mes de marzo se observa un descenso del 5,4%, mes en el que se habían registrado 42.344 unidades. De esta forma, en los cuatro meses acumulados del año se patentaron 150.130 unidades, esto es un 27,7% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 117.561 motos. En cuanto a la participación, no se observan cambios de posiciones en los primeros puestos con respecto al último mes. Honda sigue liderando el mercado con 7.583 unidades, seguida por Motomel, que con 6.267 continua en el segundo lugar, superando a Corven, que tuvo 5.041. Gilera, que supo estar tercera hace pocos meses, siguen en la cuarta posición, con 4.363 y Zanella cierra el top five con 4.178 motos, lo que sigue mostrando una pelea reñida entre la cuarta y la quinta posición.
Tampoco hay cambios en cuanto al modelo más patentado, y el primer escalón, luego de algunos meses del año pasado de haber llegado a estar cuarta, lo ocupa la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, seguida por la Motomel B110, que llegó a estar también cuarta. La Gilera Smash, que lideró durante gran parte del año pasado, sigue tercera y cuarta quedó la Corven Energy 110, que bajó un puesto. La Keller KN 110-8 recuperó una posición y cierra el top five, desplazando a la Zanella ZB 110 a la sexta posición.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante abril de 2021, desglosado por marca, modelo y región geográfica.
Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.
Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.
Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.
En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.
En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.
“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Antonio Dagnilli, gerente comercial de Beta Argentina nos cuenta sobre los productos Beta de larga trayectoria en las pistas de nuestro país y lo nuevo y urbano de la empresa Zontes asociada a la primera
Apenas se entra al pabellón del Salón Moto en La Rural se destaca el stand de la empresa Kawasaki donde se presentan todo el line up de la marca con destacadísimos productos.
Matías Ríos referente de la empresa nos cuenta detalles de esta presencia en el evento.