Seguinos

Enduro Argentino

Se presentó oficialmente en Mar del Plata el «Enduro de Invierno»

El torneo internacional de motociclismo «Enduro de Invierno 2023» fue presentado hoy en la playa Puerto Cardiel de Mar del Plata, competencia que tendrá como epicentro las playas de la zona norte de la ciudad balnearia el 25, 26 y 27 de agosto próximos.

Publicado

el

La presentación estuvo a cargo del presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Bernardo Martín; y del organizador de la carrera, Josi Zen, quien destacó que el Enduro de Invierno «surgió hace siete años cuando decidimos armar un evento que sea la contracara del Enduro de Verano, y dentro de las localidades costeras que teníamos nos quedamos con Mar del Plata».

 

«Si bien el año pasado se corrió el último fin de semana de las vacaciones de invierno, y solo contó con competidores de la Argentina tanto de motos como de cuatriciclos, este año será internacional ya que contaremos con motociclistas de otros países del mundo», indicó.

 

«Este año desembarcamos con pilotos campeones europeos y de otros países de América que se van a medir con los destacados y de renombre de nuestro país. Tendremos un gran espectáculo y será un fin de semana ideal para disfrutar en familia», dijo Zen en rueda de prensa que se llevó a cabo en un local gastronómico del balneario Puerto Cardiel.

 

Al hacer referencia sobre el trazado de la pista, el organizador señaló que «aún no sabemos bien si será como el año pasado (cinco balnearios), ya los técnicos que están analizando cómo está la topografía».

 

En cuanto a la cantidad de motos y quads, Zen dijo que lo ideal sería «estar cerca de los 700 pilotos», al tiempo que anticipo que hay gestiones «con la Federación Internacional de Motociclismo para que el enduro de invierno se corra en 2024 y 2025».

 

Por su parte, Bernardo Martin dijo que la presentación del Enduro de Invierno será «la primera de seguramente muchas ediciones», y que por lo pronto «ya hay tres hasta ahora (2023, 2024 y 2025), y esto es parte del trabajo para generar una ciudad todo el año, una Mar del Plata de 12 meses».

 

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Honda y sus equipos de competición nacionales

La filial argentina realizó una importante incorporación en el team Avant Honda Genuine y mantiene su apoyo a los equipos Freytes Motorsport y Gregorio Racing, por lo que renueva su presencia en Motocross, Enduro y Superbike.

Publicado

el

Por

El espíritu de competición fue uno de los factores claves de Honda a lo largo de toda su historia, tanto a nivel global como local. Por tal motivo, la marca continúa reforzando su presencia en las distintas categorías de competición del país. 

Recientemente, realizó el anuncio de la incorporación por primera vez de una piloto mujer a uno de sus equipos oficiales. Se trata de Brenda Righi, mendocina y campeona argentina, riojana y chilena de motocross femenino, quien se suma al equipo Avant Honda Genuine Oil, integrado también por los hermanos Marcos y Demian Guiral. El debut de la multi-campeona, de tan solo 23 años, será en el campeonato de MX Cordobés, de la mano del número #9, mientras que Demian (#17) y Marcos (#32), experimentados pilotos de las categorías MX1 y MX3, respectivamente, quienes este año buscarán convertirse en los protagonistas de la edición Bonaerense (MX del Norte). 

De manera complementaria, y consolidándose en las diferentes categorías nacionales, Honda Motor de Argentina también continúa presente en el equipo Freytes Motorsport, enfocado en las participaciones de las categorías de Enduro y Motocross, de la mano de los pilotos Diego Llanos (#14) y José “El Tigre” Felipe (#952). Ambos bajo la tutela de Augusto “Chino” Freytes, en su rol de manager del equipo, experimentado piloto y entrenador del reciente campeón del Dakar 2021, como parte del Honda Racing Team. 

En esta misma línea, y complementando las diferentes disciplinas, el tercer equipo de la marca, Gregorio Racing estará representado en 2021 por los pilotos Alejandro Díaz Patrón (#28) y Maximiliano Rocha (#123), quienes participarán en la clase Superbike del Campeonato Argentino de Velocidad.Así, Honda Motor de Argentina una vez más dice presente y demuestra su pasión por la competición y su compromiso en el desarrollo de las diferentes disciplinas.

Continuar Leyendo

Enduro Argentino

Francisco Romero (CoNaE): “No sabemos cuando vamos arrancar».

Francisco Romero, representante de Comisión Nacional de Enduro (CoNaE) junto a Javier Zanitti, hizo referencia al futuro del Nacional de la especialidad por el coronavirus en 2020, que por ahora es incierto esta temporada.

Publicado

el

Francisco Romero, representante de la Comisión Nacional de Enduro (CoNaE) junto a Javier Zanitti, hizo referencia al futuro del Nacional de la especialidad por el coronavirus en 2020, que por ahora es incierto esta temporada.

En medio de una pandemia de COVID-19 que no tiene signos de desaparecer en el ámbito de nuestro país, el motociclismo nacional y particularmente el campeonato de Enduro Argentino continúa expectante en función del futuro del certamen, que por ahora mantiene la incertidumbre sobre su inicio en la temporada 2020.

“No sabemos cuando vamos a arrancar. La realidad es que estamos esperando que CAMOD nos dé luz verde. A partir de ahí, pondremos en marcha el campeonato”, explica Francisco Romero a este medio, uno de los nuevos representantes, junto a Javier Zanitti, de la Comisión Nacional de Enduro (CoNaE), promotores del campeonato argentino de la especialidad.

Compleja tarea les toca a ambos. Reorganizar  un campeonato argentino en medio de una pandemia es cosa seria. Y la realidad marca que la situación actual en Argentina por el brote de coronavirus es complicada. Y tanto Romero como Zanitti lo saben, por eso ponen mesura a la hora de hablar de un calendario para el certamen de Enduro nacional: “Como están dadas las cosas no podemos organizar nada. Tengamos en cuenta que hay provincias que siguen en cuarentena y, por lo tanto, con restricciones de ingreso. Ante eso, podríamos seguir con un campeonato siempre y cuando las circunstancias para pasar de una provincia a la otra así lo dispongan”, aclara Romero. “Por eso para reorganizar un calendario dependerá de cómo estén dadas las cosas a nivel nacional”, amplía.

Si bien el reinicio del certamen es incierto, CoNaE tiene en su poder un protocolo de seguridad elaborado por FIM y que con CAMOD adaptaron para el campeonato de enduro. El mismo detalla varias medidas para implementar: Fomentar la inscripción on line, registro de entradas y salidas del circuito, control de temperaturas antes de entrar al predio, distanciamiento social en el paddock, un asistente por pilotos en zonas delimitadas y disposición de elementos personales para evitar compartirlos. “El protocolo no acepta público en los escenarios, con lo cual va a ser un desastre desde el punto de vista económico para los promotores locales”, alerta Romero, aunque se buscará una solución para el tema en el momento adecuado.

Previo a la pandemia, Villa Carlos Paz tuvo la primera cita de la temporada 2020 del certamen. Y ante la realidad actual, en el caso de que el campeonato de enduro pueda volver en un corto tiempo, desde CoNaE no tienen definidos escenarios determinados para un posible. “Descartada la provincia de Córdoba por haber sido el escenario de la ronda inicial, seguramente buscaremos lugares donde logísticamente sea más accesible para todos. Quizás apuntemos al centro del país”, cerró Romero.

Fotos: Richard Enilamon (Extremo y Veloz) / Agradecimientos: Francisco Romero – Javier Zanitti (ConaE).

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4