Deportes
Top 5 para Kevin Benavides y Toby Price en el Dakar 2024
Publicado
1 añoel
Por
Damian Fanelli
Los pilotos de Red Bull KTM Factory Racing completaron con éxito la exigente carrera en Arabia Saudita con el argentino consiguiendo su tercera victoria de etapa en la competencia de este año en la 12ª y última etapa y terminó cuarto en la general. Su compañero de equipo lo siguió de cerca, terminando quinto en la general después de su segundo puesto hoy.
La 46ª edición del Rally Dakar resultó ser una de las más duras de la historia, con un terreno mixto y desafiante y una navegación exigente. Los organizadores ofrecieron 13 días completos de carreras, que incluyeron la nueva etapa crono de 48 horas con los corredores durmiendo bajo las estrellas sin asistencia de sus equipos. De los 7.854 kilómetros recorridos, 4.709 se corrieron contra reloj, una tarea de enormes proporciones para cualquier piloto de rallyes experimentado y que el equipo Red Bull KTM atacó de frente.
Aunque el campeón defensor, Kevin Benavides, llegó al Rally Dakar 2024 con menos del 100% de forma, el argentino dejó atrás todos los problemas para concentrarse en la defensa de su título desde el principio.
Con el evento comenzando inmediatamente con un terreno difícil y una navegación compleja, un pequeño error en la segunda etapa le costó caro a Benavides. A partir de entonces, el piloto de 35 años hizo todo lo posible para defenderse y abrirse camino hacia la lucha por la victoria general.
El tercer día marcó la primera de tres victorias de etapa para el salteño, demostrando su velocidad en un terreno desafiante. Sin darse por vencido y luchando hasta el último kilómetro, la victoria en la última etapa de la carrera aseguró a Benavides un muy meritorio cuarto puesto en la clasificación general.
Kevin Benavides: “Fue un Dakar muy duro. Todos lo son, por supuesto, pero este año tuvimos días muy, muy largos, especialmente con la etapa de 48 horas. Fue bueno, pude conseguir tres victorias de etapa, por lo que podemos sacar algunos aspectos positivos del evento».
«Tanto Toby como yo también terminamos entre los cinco primeros, lo que demuestra una buena consistencia. Es frustrante no terminar en el podio después de todo el arduo trabajo que realizó todo el equipo. Pero ahora nos iremos, descansaremos un poco y luego tendremos algunas cosas en las que sabemos que debemos trabajar para volver más fuertes. La próxima vez», indicó Benavides.
Toby Price, que compite en su décima edición del rally raid más duro del mundo, realizó recorridos rápidos y consistentes día tras día en el evento de este año. Después de un error de navegación en la primera etapa, el australiano se recuperó y ascendió constantemente en la clasificación a medida que avanzaba la carrera.
Con varios resultados entre los cinco primeros de etapa, incluido un segundo puesto en la etapa final, Price finalmente completó el rally en quinto lugar, detrás de su compañero de equipo Benavides por menos de siete minutos después de más de 52 horas de carrera contra el reloj. Una actuación excepcional de la Leyenda oficial del Rally Dakar.
Toby Price: “Para nosotros, definitivamente fue una prueba muy dura este año. Afortunadamente, siempre es un buen resultado cuando puedes llegar sano y salvo a la meta en el Dakar, y aquí estamos, felices y sanos. Si echamos la vista atrás a lo largo de la semana, nunca estuvimos muy lejos del ritmo, simplemente cometimos demasiados errores y eso puede costar mucho tiempo en el Dakar».
«Todo el equipo Red Bull KTM estuvo increíble durante estas dos semanas y trabajó muy duro. Es una pena que no hayamos podido recompensarles con un podio. Gran crédito para los mejores también, lo lograron este año, así que felicidades para ellos”, indicó el australiano.
Andreas Hölzl, director del equipo de rally: “Es fantástico ver a nuestros dos pilotos completar la prueba de forma segura, especialmente con resultados tan buenos en la etapa final. Después de un par de errores al principio, tanto Kevin como Toby lucharon tan duro como pudieron, realizando excelentes carreras en algunas etapas muy difíciles».
«Para Kevin, que llegó a la carrera con menos del 100% de forma después de una lesión a finales del año pasado, estoy muy feliz de que haya podido completar el rally y conseguir algunas victorias de etapa en el proceso. Toby también realizó algunas carreras impresionantes durante todo el evento, y ninguno de nuestros corredores se rindió; eso queda claro con sus resultados en la etapa final», sostuvo Hölzl.
«Es decepcionante no haber terminado en el podio y sabemos que tenemos trabajo que hacer para aumentar nuestro ritmo en algunos de los diferentes terrenos, pero el cuarto y quinto lugar después de una carrera tan exigente son resultados excelentes. Estoy orgulloso de los corredores y de todo el equipo”, completó el director del equipo de rally.
Resultados Etapa 12
1. Kevin Benavides (ARG), KTM, 1:48:40
2. Toby Price (AUS), KTM, 1:49:40 +1:00
3. Luciano Benavides (ARG), Husqvarna, 1:49:54 +1:14
4. Adrien Van Beveren (FRA), Honda, 1:50:05 +1:25
5. Diego Gamaliel Llanos (ARG), KTM, 1:51:54 +3:14
…
8. Mathieu Doveze (FRA), KTM, 1:52:16 +3:36
10. Bradley Cox (ZAF), KTM 1:52:59 +4:19
Clasificación General
1. Ricky Brabec (USA), Honda, 51:30:08
2. Ross Branch (BWA), Hero, 51:41:01 +10:53
3. Adrien Van Beveren (FRA), Honda, 51:42:33 +12:25
4. Kevin Benavides (ARG), KTM, 52:08:56 +38:48
5. Toby Price (AUS), KTM, 52:15:36 +45:28
…
9. Stefan Svitko (SVK), KTM, 53:26:36 +1:56:28
10. Martin Michek (CZE), KTM, 54:18:57 +2:48:49
Fotos crédito: Prensa KTM Racing
Te podría gustar

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM