Seguinos

Empresas

Aprilia Tuareg 660, la nueva todoterreno, ya está en Argentina

Nueva trail y nuevo concepto. Estéticamente, la Tuareg recupera la esencia del mítico modelo de los años 80′ y 90′. Se encuentra disponible a través de la red de concesionarios Motoplex.

Publicado

el

Aprilia, fabricante de motocicletas perteneciente al grupo industrial italiano Piaggio, presentó al mercado argentino su modelo Tuareg 660, una trail del segmento de cilindrada media, que materializa el espíritu aventurero de la marca, con un concepto más atrevido y gran eficiencia, tanto en ruta como en campo.

 

La Tuareg 660 traza un nuevo camino: prestaciones de referencia en todas las condiciones y un auténtico equipamiento de aventura. Dentro del segmento de las motos trail adventure y que encarna a la perfección ese espíritu, la Tuareg 660 está equipada con el nuevo motor bicilíndrico en paralelo de Euro 5 de 660 cc y de 6 marchas, con 4 válvulas por cilindro e inyección electrónica; una potencia de 80 CV a 9.250 rpm, con un par motor de 70 Nm a 6.500 rpm; y un cigüeñal calado a 270º con doble árbol de levas a la cabeza (DOHC). Posee un tanque de combustible de 18 litros y un consumo de 4 L/100km.

El sistema de frenos está compuesto por dos discos delanteros y uno trasero (pinzas Brembo; dos pistones adelante, uno atrás) con un ABS entregado por Bosch. La Tuareg 660 está configurada con un conjunto de suspensiones ajustables “Kayaba”: la delantera consta de una horquilla invertida de 43mm y 240mm de recorrido. La trasera exhibe un basculante de doble brazo asimétrico con monoshock progresivo y 240mm de recorrido. A su vez, viene con una rueda delantera de 21” (90/90-21) y una trasera de 18” (150/70-18), que calzan neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR de serie, un neumático con buen agarre sobre cualquier terreno.

 

Rediseñada para brindarle el máximo control al conducir sobre asfalto y tierra, sentado o de pie, gracias a opciones técnicas distintivas puestas al servicio del usuario aventurero. La Tuareg 660 cuenta con cuatro modos de conducción (2 fijos y 2 customizables) que permiten disfrutar de varios mapas de motor: Urban, Explore y Off Road, además uno denominado “Individual” completamente configurable. Los dos primeros tienen ajustes prefijados, mientras que el modo Off Road es completamente regulable y permite desconectar tanto el ABS como el control de tracción, y en el modo configurable se pueden establecer determinados parámetros al gusto del usuario del ejemplar.

El motociclista maximiza la experiencia de conducción dinámica, gracias al chasis con una estructura tubular de acero que cuenta con refuerzos de aluminio que también hacen de soporte para el motor. A ello se le ancla un basculante de aluminio especialmente largo para buscar la mejor tracción que otorga una distancia entre ejes de 1.525 mm. Por otro lado, con un manillar ancho y una altura del asiento al suelo de 860 mm, logra en el manejo una posición cómoda para el conductor de las dos ruedas; y el peso máximo es de 187 kg en seco. El acompañante viaja cómodo dado el amplio asiento y unos estribos bien posicionados los cuales permiten adoptar una postura muy cómoda.

Con respecto a la llegada de este modelo a la Argentina, Santiago Negri, Gerente Comercial de la División Motos de Grupo SIMPA, destacó que “la nueva Aprilia Tuareg 660 es una moto sorprendente en su estética, en su comportamiento y por su versatilidad. Creemos que este modelo es ideal para el usuario de Argentina en referencia a la diversidad de paisajes y rutas que presenta el país, dado que este ofrece, sin dudas, lo que los amantes de este tipo de motos buscan como ser prestaciones para todo tipo de condiciones y un auténtico equipamiento de aventura, todo en una sola moto”.

 

La Aprilia Tuareg 660 tiene un sistema APRC lo cual representa la máxima evolución en la gestión de controles electrónicos, que ofrece un paquete completo capaz de garantizar la máxima seguridad en el uso para hacer recorridos por rutas de muchas curvas, por autopistas, por caminos, o por senderos en el campo. Además, posee una pantalla TFT en color de 5″ totalmente digital que puede conectarse al teléfono a través de la plataforma Aprilia MIA y con toda la información necesaria para cualquier viaje de turismo-aventura.

El grupo óptico de iluminación full LED, está compuesto por una triple óptica y DRL perimetral, hacen que la moto sea única, y reconocible a primera vista. Los intermitentes integrados y la función “luces en curva” completan las características del faro delantero. Las estriberas con goma desmontable y palanca de freno de dos posiciones completan la Tuareg 660 diseñada por el PADC (Piaggio Advanced Design Center) ubicada en California.

Los esquemas de colores disponibles serán Acid Gold, Martian Red, Indaco Tagelmust, que realzan el diseño y el carácter aventurero de la moto. El precio de lista de la nueva Aprilia Tuareg 660 será desde los USD 28.000.- según la combinación elegida y se podrán encontrar en la red de concesionarios oficiales Motoplex Argentina. A su vez, existe una amplia gama de accesorios dedicados a la Tuareg 660 que mejoran sus prestaciones, comodidad y funcionalidad.

En 2021, el Grupo Simpa, representante exclusivo en Argentina de la marca Aprilia, anunció el comienzo de la producción nacional, en su planta del Parque Industrial de Pilar, del scooter Aprilia SR 160, primer modelo de la marca italiana ensamblado en el país.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Récord absoluto: Más de 80.000 personas disfrutaron de Salon Moto

La segunda edición del evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, se convirtió en un éxito rotundo de convocatoria.

Publicado

el

Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.

Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.

 

Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.

 

En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.

En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.

 

“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.

 

“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Continuar Leyendo

Empresas

La vigencia de Beta y lo urbano de Zontes

Publicado

el

Antonio Dagnilli, gerente comercial de Beta Argentina nos cuenta sobre los productos Beta de larga trayectoria en las pistas de nuestro país y lo nuevo y urbano de la empresa Zontes asociada a la primera

 

Continuar Leyendo

Empresas

Imponente presencia de Kawasaki Argentina en el Salón Moto

Publicado

el

Apenas se entra al pabellón del Salón Moto en La Rural se destaca el stand de la empresa Kawasaki donde se presentan todo el line up de la marca con destacadísimos productos.

Matías Ríos referente de la empresa nos cuenta detalles de esta presencia en el evento.

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4