El argentino Joel Romero (PA.SA.MA GP3 Kawasaki) tuvo la segunda presentación del fin de semana en la categoría SSP300 tras la tercera fecha de Campeonato Italiano de Velocidad en Imola, donde concluyó en el 20do lugar. El italiano Giacomo Mora se quedó con el triunfo en esta prueba.
Romero tuvo una gran largada y fue marcando su crecimiento en pista, ya que en la prueba final pudo conseguir su mejor tiempo del fin de semana. “El autódromo es muy técnico y es muy difícil encontrar la trazada perfecta en algunas curvas ya que tiene muchas subidas y bajadas. Pero muy contento ya que logramos un buen ritmo y logramos estar a 3.4s de la punta”, analizó el mendocino sobre la jornada.
El argentino volverá a presentarse el 17 y 18 de octubre en Vallelunga, última fecha del campeonato.
Nazareno Gómez de San Juan es el primer piloto Argentino confirmado para la Temporada 2021 del Campeonato Italiano de Velocidad (CIV). Con 15 años es una de las jóvenes promesas del Motociclismo Sudamericano y correrá por primera vez en su vida un Campeonato de Motociclismo y será a nivel Internacional con el Team GP3 PASAMA.
Gómez lleva 4 meses de entrenamiento y preparación en Italia y Chile junto a Antonio D’angelo con los objetivos puestos en un rendimiento progresivo y puesta a punto ideal para su debut.
Para el equipo sudamericano será su segundo año en el CIV en la Categoría SSP300, división donde correrá Nazareno sobre una Kawasaki Ninja 400cc.
El piloto de Mendoza quedó 8° en la general del viernes sobre piso seco. Logró el 5° lugar de su Categoría y éste sábado va por la Clasificación en jornada con piso húmedo por la inestabilidad del tiempo en Curitiba.
El argentino y multicampeón Diego Pierluigi inició este fin de semana su ambicioso proyecto en Estados Unidos de la mano del equipo BPM Motorsports, participando junto a Carlos Salvatierra, uno de sus alumnos de su escuela, del Florida Motorcycle Road Racing, en Palm Beach, logrando un triunfo en Superstock 600 y un cuarto y tercer puesto en Superbike 600.
Con neumáticos para piso mojado y tras clasificar segundo a bordo de su Yamaha 600, Pierluigi tuvo que remontar desde el fondo (largó 16to) en la primera prueba por un problema con su transponder, pero se recuperó dos veces (se neutralizó la competencia bandera roja y volvió a partir desde la misma posición), avanzó rápidamente hacia los puestos de vanguardia y consiguió su primer triunfo en la divisional, pese a quedarse sin neumáticos en el final debido a que asfalto casi seco desintegró las gomas.
En la final de Superbike 600, el argentino partió desde la cuarta colocación pero un error lo retrasó al quinto lugar, concluyendo definitivamente con una cuarta plaza. “Largué bien, pero realmente no estaba cómodo, teníamos pocas vueltas en seco y la moto patinaba bastante. Por querer seguir el ritmo de la punta me fui de largo al final de la recta opuesta, quedando en el 5 lugar y lejos. Pude volver a concentrarme y traté de hacer el mejor ritmo posible para llegar en la 4ta posición”, explicó el bonaerense.
En el Sprint (6 vueltas) de SBK 600 y luego de una buena largada (partió 5to) quedó segundo y cerró el podio bajando sus tiempos sobre piso seco. “Dimos otro paso en nuestros tiempos, la moto en seco no tenía el grip que necesitábamos para poder estar más adelante, pero seguimos mejorando y acortando las distancias. Ahora toca trabajar sobre la moto para que me de las sensaciones que necesito. Eso sumado a que ya empiezo a conocer las referencias del circuito iremos a la próxima fecha más confiados para poder ser más competitivos con pista seca”, comentó Pier.
“Junior” Salvatierra, por su parte, cumplió su objetivo luego de llegar en segundo lugar tras recorrer 20 vueltas en la categoría 300 Persuit y frente a lluvias intensas.
La próxima fecha se realizará el 5 y 6 de diciembre nuevamente en el circuito de Palm Beach Internacional Raceway, de Florida, EE.UU.