Seguinos

Enduro

Cómo será la 3ª Etapa“Tinogasta – Santa María” del SARR 2021

Publicado

el

La tercera Etapa del South American Rally Race unirá la localidad de Tinogasta con Santa María, dentro del territorio de la provincia de Catamarca. Tanto la geografía como así también los antecedentes en la especialidad, cuentan de lo exigente del dibujo elegido por la Organización.El primer especial será un tramo relativamente corto en cercanías de Tinogasta. Transitarán en enlace por la ciudad para dirigirse hasta “Cerro Negro” donde comenzará el siguiente tramo. De más está decir que las dunas jugarán un rol protagónico. También lo harán sobre un lecho de río a lo largo de más de 50 kilómetros hasta Belén. Luego será momento de ingresar al sector denominado “El Arenal” que los participantes lo recorrerán de ambos lado de la ruta que lleva a Santa María. Ingresarán a Santa María en carrera por el río homónimo.Esta será sin lugar a dudas una de las Etapas más duras, complejas y exigentes del SARR2021. Aquí los competidores deberán administrar de manera óptima tanto el elemento mecánico como el físico. Quienes alcance esas premisas, se mostrarán competitivos para lo que resta de la competencia. Tan solo porque en esta Etapa, se podrá pagar caro cualquier error o inconveniente que se suscite. O incrementar en el haber las diferencias alcanzadas.Esto es el South American Rally Race. La Odisea Sudamericana continúa.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Kevin Benavides Lesionado

Publicado

el

El piloto salteño, sufrió un severo accidente mientras entrenaba de cara a la segunda Presentación del mundial de Rally a desarrollarse este fin de semana en Abu Dhabi .

Fractura de Femur para Kevin quien ya fue asistido e intervenido quirúrgicamente según el informe de KTM FACTORY.

Continuar Leyendo

Deportes

Conferencia de Prensa Presentación del South American Rally Race

Publicado

el

Se llevó a cabo la Conferencia de Prensa presentación de la 4° Edición del South American Rally Race. Dentro de éste evento internacional; también contiene la 1° Fecha del Campeonato Latinoamericano de Rally Raid; y el inicio del Campeonato Argentino de Rally Raid. Estuvieron presentes Autoridades provinciales: Sr. Roberto Brunello (Turismo Catamarca); Sr. Daniel Lavatelli (Deporte Provincia de Catamarca). En representación de la Municipalidad de la ciudad capital asistieron los Sr. Mariano Brunello (Deporte) y Guillermo Perna (Deporte). Por parte de la Organización estuvo el Director General SARR, Juan Pablo Sisterna. Los Medios y Periodistas asistentes tuvieron también la oportunidad de dialogar con el Piloto catamarqueño José Demelchori y el Piloto Pablo Macua (CanAm Racing Team).

Los detalles de la competencia más extrema del continente, estarán disponibles también en www.sarr2023.com

 

CRONOGRAMA
14 y 15 de Febrero

 

Horarios día martes 14/Feb – Administrativas y Técnicas Predio Ferial

Turno 1:

8:00 a 9:00 hs – Categorías Motos

9:00 a 10:00 hs – Categorías Quad

10:00 a 11:00 hs – Categorías Autos

11:00 a 12:00 hs – Categorías Quads

Turno 2:

14:00 a 15:00 hs – Categorías Motos

15:00 a 16:00 hs – Categorías Quads

16:00 a 17:00 hs – Categorías Autos

17:00 a 18:00 hs – Categorías UTV

Horarios día martes 14/Feb

Shackedown (pruebas libre – NO obligatorias)

16:00 hs a 17:00 hs categorías Motos

17:00 hs a 18:00 hs categorías Quads

18:00 hs a 19:00 hs categorías Autos

19:00 hs a 20:00 hs categorías UTV

Briffing: 21:00 hs Predio Ferial Catamarca

Horarios día miércoles 15/Feb – Administrativas y Técnicas Predio Ferial

8:00 a 9:00 hs categorías Motos

9:00 a 10:00 hs categorías Quads

10:00 a 11:00 hs categorías Autos

11:00 a 12:00 hs categorías Quads

OVSERVADOS: 11:00 hs a 14:00 hs (último turno para completar Administrativas y Técnicas)

Briefing: 15:00 hs Salón Predio Ferial

Prólogo Clasificatorio:

16:00 hs – Circuito de 9 km en zona de vivac

Foto Grupal y Largada Simbólica:

21:00 hs Hall Central Predio Ferial Catamarca

Continuar Leyendo

Deportes

INSCRIPTOS

Publicado

el

Vivac #1

Vivac #1 

Cuando sean las 8:00 HS (GMT-3) del viernes 10 de febrero, estará formalmente habilitado el Vivac #1 en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca). La capital provincial será anfitriona para los casi 200 participantes y sus respectivos equipos. Éste preámbulo no podría estar mejor ubicado que en una de las instalaciones ya acostumbradas a eventos masivos, y donde también se realiza la tradicional “Fiesta Nacional del Poncho”. El “Predio Ferial Campos Las Heras” cuenta con todas las instalaciones necesarias para recibir a casi dos mil personas itinerantes que serán parte de este South American Rally Race. Vale destacar que, con anterioridad, desde el día lunes 06 de febrero los equipos extranjeros ya podrán ingresar por tierra a Argentina en los puestos aduaneros sugeridos (Para mayor información contactar a la Sra. Selva Aquilano)

Predio Ferial
Campo Las Heras

 

El martes 14 de febrero, se comenzará con las “Verificaciones Administrativas y Técnicas” a partir de las 8:00 HS. Como trastienda, esto también mostrará un importante intercambio cultural por la marcada convocatoria internacional del SARR 2023. Desde el gobierno provincial y municipal, se pondrá en marcha un importante operativo para mostrar las bondades turísticas que ofrece la provincia de Catamarca al mundo. En la jornada matinal del miércoles 15, los participantes “Observados” podrán cumplimentar las Verificaciones. A las 15:00 HS se largará el Prólogo de aproximadamente 10 km de extensión. La ceremonia de Largada Simbólica será desde las 20:30 HS. Todo estará centrado en el mismo predio

Sabemos con certeza que la afición del público catamarqueño será una constante en el Vivac #1, como así también al costado del camino, por su pasión al deporte motor. Situación particular ésta en todo el noroeste argentino.

El jueves 16 comenzará la acción de carrera con la 1° Etapa. El inicio del SARR tendrá la particularidad de caminos de rally y pistas sinuosas, algunos de montaña, en sus primeros kilómetros; para dejar atrás a San Fernando del Valle de Catamarca. La tentación de un manejo entretenido, será una invitación constante en ésta geografía. Luego será momento de una exigente navegación sobre la inmensidad de salinas y terrenos llanos, pero ya en territorio de la provincia de Santiago del Estero. Aquí se podrá imprimir un ritmo más veloz, talvez para buscar buenos registros de tiempos en el clasificador. Pero sin escapar a los detalles del road-book, que tendrá una complejidad inusitada en la navegación.

Las diferentes postales panorámicas serán uno de los tantos paisajes que ofrecerá la provincia de Catamarca. El sinfín de bondades turísticas con distintos tonos de verde no se repetirán en los restantes kilómetros de competencia, salvo alguna excepción. Será el cierre de la primera jornada los terrenos rápidos distintos al inicio, para arribar a lo que será el segundo Vivac en la “Madre de Ciudades”. El detalle de la jornada muestra que será un total de 308 km cronometrados y 110 km de enlace hasta llegar a la ciudad capital de Santiago del Estero.

La Odisea continúa…

Etapa 1

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2022 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4