Deportes
Dakar 2024: Cornejo aumenta la presión con la victoria en la segunda etapa
Publicado
1 añoel
Por
Damian Fanelli
Fue un día positivo para el equipo Monster Energy Honda, con todos los pilotos terminando entre los diez primeros. El piloto chileno realizó una magnífica actuación para conseguir su séptima victoria de etapa y ascender al segundo lugar en la clasificación general.
Ricky Brabec fue segundo en la salida y ya en los 20 km de dunas, en una jornada en la que los especialistas en navegación se encontrarían a su gusto en los tramos fuera de pista. No es de extrañar que José Ignacio Cornejo, que prefiere la navegación complicada, alcanzara al grupo de cabeza de Ross Branch y Brabec en el km 90 para estar al mando durante la mayor parte de la etapa. Pablo Quintanilla se sumó al grupo, en un momento dado solo un segundo separaba a los pilotos chilenos mientras las Honda impresionaban en las vastas pistas de tierra alrededor de las montañas de piedra negra.

Ricky Brabec en acción
Hay un nuevo sistema de bonificación en juego para 2024, los competidores que se encuentren a 15 segundos del corredor inicial también se beneficiarán y con 6’23” disponibles hoy, Cornejo aprovechó esto al máximo a pesar de una pequeña caída, para acumular 4’14 en bonificación compartida con Branch y Brabec.
Con Quintanilla terminando en tercer lugar y Brabec logrando otra actuación impresionante en quinto lugar, la clasificación general ve al Monster Energy Honda Team presionando al líder general Ross Branch por las posiciones del podio, ya que Cornejo está ahora a poco menos de tres minutos detrás, Brabec, tercero. Más de siete minutos atrás y Quintanilla con quince minutos de desventaja está en cuarto lugar.

Pablo Quintanilla a fondo
Skyler Howes encontró su ritmo en el tercer día y ganó confianza en su Honda CRF450 RALLY a lo largo de la especial de 463 km para llegar al octavo lugar. Adrien Van Beveren terminó el día noveno en lo que fue un buen resultado para el equipo después de la jubilación de Tosha Schareina ayer.
El Rally Dakar continúa sin tregua mañana con la tercera etapa con una prueba de 438 km y un enlace de 295 km, en la que los pilotos encontrarán una mezcla de secciones arenosas, dunas y terreno muy accidentado que podrían causar algunos problemas con los neumáticos mientras se adentran en Arabia Saudita para Al Salamiya. Otra novedad del día es que los mecánicos tendrán sólo dos horas para trabajar en las motos por la tarde antes de llevarlas al Parque Cerrado del bivouac.
Resultados Etapa 2
1. José Ignacio Cornejo (CHL/Monster Energy Honda Team) 04H 24′ 17″
2. Luciano Benavides (ARG/Husqvarna Factory Racing) +05.59
3. Pablo Quintanilla (CHL/Monster Energy Honda Team) +06.12
4. Sebastian Bühler (POR/Hero Motorsports Team Rally) +06.47
5. Ricky Brabec (USA/Monster Energy Honda Team) +07.14
…
8. Skyler Howes (USA/Monster Energy Honda Team) +09.39
9. Adrien Van Beveren (FRA/Monster Energy Honda Team) +11.32
Clasificación General
1. Ross Branch (BWA/Hero Motorsports Team Rally) 09H 50′ 05″
2. José Ignacio Cornejo (CHL/Monster Energy Honda Team) +02.55
3. Ricky Brabec (USA/Monster Energy Honda Team) +07.15
4. Pablo Quintanilla (CHL/Monster Energy Honda Team) +15.20
5. Luciano Benavides (ARG/Husqvarna Factory Racing) +17.22
…
9. Adrien Van Beveren (FRA/Monster Energy Honda Team) +20.43
16. Skyler Howes (USA/Monster Energy Honda Team) +42.06
Fotos crédito: Prensa Monster Energy Honda Team
Te podría gustar

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
4 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM