Seguinos

Deportes

Dakar 2024: Kevin Benavides se mantiene en el top 5 de la general

Publicado

el

El pilto argentino, de Red Bull KTM Factory Racing, fue el tercer piloto en afrontar la especial de hoy de 118 kilómetros y completó la etapa en la 13ª posición, cediendo un lugar en el tiempo acumulado. Su compañero Toby Price finalizó tercero mientras que el vencedor del día fue Pablo Quintanilla.

A pesar de incluir la especial cronometrada más corta del evento hasta el momento, la quinta etapa supuso otro largo día sobre la bicicleta, con los corredores abandonando el bivouac en Al Hofuf temprano en la mañana antes de un largo enlace de 508 kilómetros. Aunque no fue un sprint, la especial de 118 kilómetros resultó corta pero particularmente difícil de recorrer debido a algunas dunas de arena empinadas y al sol que dificultaban la visibilidad.

 

Teniendo en cuenta que la primera etapa del jueves de la etapa ‘crono’ de 48 horas del evento sería un comienzo inverso para los competidores del Rally GP, Toby Price sabía que tenía que hacer un buen tiempo en la especial de hoy. Rápidamente desde el principio, el australiano mantuvo su posición entre los tres primeros durante toda la etapa. Al completar la especial en poco más de 94 minutos, Price marcó el tercer mejor tiempo y disfrutará de una posición de salida ventajosa de cara a la etapa 6a del jueves.

 

Toby Price: “Hoy fue una etapa bastante dura, no muy larga, pero hacía calor y había algunas secciones desafiantes en las dunas. Pero estoy contento, he logrado un buen ritmo. Me perdí un par de gotas, lo que aumentó un poco el ritmo cardíaco. Pero en general estoy contento con mi velocidad y el resultado”.

“De cara a mañana, debería tener una buena posición de salida para la etapa larga del crono, por lo que mi plan es pasar con seguridad, intentar conservar un poco de energía y la moto, y con suerte llegar al día de descanso en una buena posición general”, agregó el australiano.

 

Partiendo como el tercer corredor en la quinta etapa después de su resultado entre los tres primeros del cuarto día, Kevin Benavides se enfrentó a la nada envidiable tarea de ser uno de los primeros corredores en navegar a través de la suave arena y las dunas de la especial. Sin embargo, el actual campeón del Dakar hizo un trabajo excelente, perdiendo el mínimo de tiempo frente a sus rivales para completar la etapa en la 13ª posición provisional, a poco más de cinco minutos del ganador.

Kevin Benavides: “Hoy fue una etapa corta pero rápida en las dunas. Bastante abierto en algunos lugares, pero mucho más lento en otros con algunas caídas grandes en las que tuvimos que tener cuidado. Salí tercero en la etapa, pero realmente intenté recuperar el mayor tiempo posible antes de la crono del jueves. Era complicado ver bien en algunos lugares debido al sol, así que hice lo mejor que pude para pasar la etapa lo más rápido y seguro posible. Ahora descansaré y me prepararé para mañana”.

 

Como novedad en el Rally Dakar, la etapa cronomaratón de 48 horas del jueves permitirá a los motociclistas recorrer un total de 835 kilómetros en dos días de carrera. A los competidores les espera una salida invertida de la especial y una noche bajo las estrellas en bivouacs separados. Y como no se permite ningún servicio, conservar sus máquinas será clave para completar con éxito esta agotadora etapa.

Resultados Etapa 5

1. Pablo Quintanilla (CHL), Honda, 1:32:53
2. Adrien Van Beveren (FRA), Honda, 1:33:30 +0:37
3. Toby Price (AUS), KTM, 1:34:32 +1:39
4. Ross Branch (BWA), Hero, 1:35:51 +2:58
5. Mason Klein (USA), KOVE, 1:35:54 +3:01

13. Kevin Benavides (ARG), KTM, 1:38:28 +5:35

Clasificación General

1. Ross Branch (BWA), Hero, 19:05:03
2. Jose Ignacio Cornejo (CHL), Honda, 19:06:17 +1:14
3. Ricky Brabec (USA), Honda, 19:08:50 +3:47
4. Adrien Van Beveren (FRA), Honda, 19:23:13 +18:10
5. Kevin Benavides (ARG), KTM, 19:26:20 +21:17

8. Toby Price (AUS), KTM, 19:36:39 +31:36

Fuente: Prensa KTM Racing
Fotos crédito: Julien Delfosse / DPPI

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

MotoGP: Alex, con nombre propio

Publicado

el

Algo habíamos anticipado el viernes, cuando dijimos que Alex Márquez estaba ‘en llamas’, tras lograr el mejor tiempo en los entrenamientos a pesar de sufrir dos caídas.

Esos golpes del primer día le impidieron pelear por la pole (clasificó cuarto), pero igualmente volvió a ser escolta de su hermano en la quinta victoria consecutiva de los sábado para Marc Márquez, el día que Fabio Quartararo y Yamaha volvieron a ser los mejor del parque actual de MotoGP.

El domingo, Alex Márquez consiguió una victoria histórica en Jerez de la Frontera. Fue su primera vez en un GP de MotoGP después de 93 intentos, la número 200 para España en la clase mayor y la que convierte a los hermanos Márquez en los primeros en lograr un triunfo en la categoría.

Alex capitalizó la caída de Marc y, con su victoria, también ascendió al comando de la tabla provisional del campeonato con un punto de ventaja sobre Marc. Con una actuación impecable, el menor de los hermanos nacidos en Cervera dejó atrás a la Yamaha de Fabio Quartararo (que logró su primer podio desde Indonesia 2023); mientras que tercero culminó Francesco Bagnaia, (otro que aprovechó la caída de Marc para acortar puntos en el campeonato).

En lo que respecta a Ducati, la fábrica italiana alcanzó la marca histórica de victorias consecutivas en MotoGP que estaba en poder de Honda desde fines de la década de 1990. El máximo primado, con 22 triunfos seguidos, se había establecido desde el GP de Malasia (Shah Alam) de 1997 al Gran Premio de Holanda (Assen) de 1998.

La serie consecutiva que ostenta Ducati, se inició en la edición 2024 del GP de España (con victoria de ‘Pecco’ Bagnaia) y prosiguió hasta este domingo con el triunfo de Alex Márquez, un año más tarde, en el mismo Gran Premio desarrollado en Jerez. También, para Alex Márquez el primer triunfo en MotoGP llegó en su 94ª presentación y lo convirtió en el ganador diferente número 122 para la clase mayor y en el 16º en la historia de Ducati dentro de la categoría.

Pero una de las notas más salientes de la cita española, además de la ‘resurrección’ de Yamaha de la mano de Fabio Quartararo y otra excelente actuación de Maverick Viñales con KTM (esta vez sin fallas en la presión en los neumáticos) con un cuarto puesto, muy cerca del último escalón del podio que ocupó Bagnaia, fue el desparramo de Marc Márquez cuando era tercero y estaba preparando su ataque hacia los primeros lugares.

El español (que había ganado su quinta Sprint Race consecutiva el sábado), tuvo una caída en la curva 8 durante la tercera vuelta y, tras una furiosa recuperación escaló desde la última posición al puesto 12 de la clasificación final.

“Fue un error del que tenemos que aprender si queremos pelear por el título. Teníamos buena velocidad, pero hay que analizar los motivos de la caída porque no estaba atacando en ese momento; ya que considero que siempre mi punto fuerte es la segunda mitad de la carrera. Igualmente, seguimos demostrando competitividad y estamos a un solo punto del liderazgo. De más está decir que esto muy feliz y orgulloso por el triunfo de Alex, porque se muy bien que ganar en MotoGP era uno de los objetivos en su campaña deportiva”, dijo Marc en sus declaraciones oficiales.

Mañana, más detalles de lo que fue el Gran Premio y cómo terminaron los ensayos colectivos (los primeros de 2025) que se están llevando a cabo hoy lunes en Jerez.

La seguimos…

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #13 nen PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo

Deportes

Gato Motos #12 en PMN

Publicado

el

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4