Victorias italianas de Ducati en MotoGP y WorldSBK. Segundo éxito consecutivo de ‘Pecco’ Bagnaia en el #SanMarinoGP y triunfo de Michael Rinaldi en la Race2 del Catalan World SBK.
• Fin de semana inolvidable para Ducati y sus pilotos tras conseguir sendas victorias en el Mundial de MotoGP y en WorldSBK. Tanto el éxito de Francesco Bagnaia en el San Marino GP como el triunfo de Michael Rinaldi en el #CatalanWorldSBK estuvieron acompañadas por los terceros puestos de Enea Bastianini en Misano y Scott Redding en Barcelona, para redondear así una jornada perfecta para la marca de Borgo Panigale.
• Bis de ‘Pecco’ en San Marino Siete días después de la extraordinaria victoria obtenida en el GP de Aragón, ‘Pecco’ Bagnaia volvió a subir al escalón más alto del podio al ganar como local en el World Circuit Marco Simoncelli de 4.226 metros de extensión, frente a 25.000 espectadores en las tribunas, y para descotar valiosos puntos en la lucha por el campeonato.
Fue el segundo éxito consecutivo para el piloto del Ducati Lenovo Team, quien luego de dominar la clasificación tomó la delantera tras la largada y contuvo los embates de Fabio Quartararo en las últimas vueltas para imponerse ante el delirio del público italiano.
Otro de los héroes de la jornada dominical fue Enea Bastianini, quien con una Desmosedici GP19 del equipo Avintia Esponsorama completó las posiciones de podio después de arrancar desde el cajón número 12 de la grilla.
Jack Miller, compañero de Bagnaia en el Lenovo Team, escoltó al vencedor en los primeros tramos de la competencia, pero luego debió resignar posiciones ante un inconveniente mecánico. Para el piloto de pruebas del equipo oficial, Michelle Pirro, la carrera sirvió para reunir valiosos datos de desarrollo y se cerró con la undécima posición final.
Mal trago debieron afrontar los pilotos del Pramac Racing, ya que Johann Zarco perdió muchas posiciones y culminó duodécimo, en tanto que Jorge Martín sufrió una caída y más adelante debió abandonar. El último de los participantes con Ducati, Luca Marini, con la unidad del Sky Racing VR46 finalizó en el puesto 19.
Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – P1 “No fue una carrera sencilla. Sobre el final Quartararo tenía un gran ritmo pero intenté mantenerme constante. Fue grandioso ganar en Misano, una de las pistas de casa”. Enea Bastianini (#33 Avintia Esponsorama Ducati) – P3 “Conseguir mi primer podio en MotoGP, en Misano y ante mi gente, es una sensación indescriptible. El mejor momento fue cuando superé a Marc Márquez y pude escaparme”.
Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – P5 “Promediando la competencia comencé a sentir vibraciones en el tren trasero que me impidieron mantener un ritmo parejo hasta el final. Felicito a ‘Pecco’ por la victoria”.
Luigi Dall’igna (Director General Ducati Corse) “Bagnaia realizó otra carrera extraordinaria. No fue fácil, en especial cuando los neumáticos comenzaron a decaer. También fue bueno lo de Bastianini, con un podio que se merecía”.
Claudio Domenicali (Director Ejecutivo de Ducati Motor Holding) “Un fin de semana extraordinario y emocionante. Este es el Motor Valley de Italia y Ducati se siente como en casa. Ganar con una moto italiana y con un piloto italiano es lo máximo”. Tras el GP de San Marino, Bagnaia acortó distancia en la general del campeonato y ahora está a 48 unidades del líder. Zarco es cuarto con 141 puntos y Miller quinto con 140; mientras que Ducati se mantiene al frente en el campeonato de Constructores con 275 unidades.
• Rinaldi en Cataluña, ahora con piso seco El primer comentario de Michael Rinaldi al cabo de su tercer puesto en la Race1 fue su descontento con la lluvia, pues tenía una moto muy bien equilibrada para el domingo. Por suerte, el clima le dio la oportunidad de demostrarlo en la Race2 y el piloto italiano obtuvo un triunfo indiscutible tras colocarse en los primeros lugares desde que se apagó el semáforo. Después de una SuperPole Race poco afortunada, Rinaldi capitalizó la pelea inicial entre Rea y Razgatlioglu para superarlos y convertirse en protagonista en la carrera dominical de la novena fecha.
Su éxito, se vio acompañado por otra gran labor de Scott Redding, quien luego de largar desde muy atrás debido a una involuntaria salida de pista en la SuperPole Race realizó una increíble remontada. Luego de recuperar cinco posiciones entre las vueltas 3 y 5, el británico se fue a la caza de Bautista y Rea. Una vez que los superó, intentó alcanzar a Razgatlioglu, pero quedó a muy poca distancia de la posición de escolta.
Michael Rinaldi (Aruba.it Racing – Ducati # 21) Race1: P3 – SP Race: P5 – Race 2: P1 “Este resultado sirve para salir de un período particularmente difícil. Le agradezco a todo el equipo por el esfuerzo realizado. Mi felicidad se duplica al saber del éxito de Bagnaia en Misano”.
Scott Redding (Aruba.it Racing – Ducati # 45) Race1: P1 – SP Race: P15 – Race 2: P3 “En la SuperPole Race perdí muchas posiciones al evitar una caída, por lo que largar tan atrás no fue nada sencillo. El balance es positivo y ahora intentaremos repetir los resultados en la próxima fecha”.
La continuidad de los respectivos certámenes se dará el próximo fin de semana del 24 al 26 de septiembre para la décima fecha de WorldSBK en Jerez de la Frontera, España; en tanto que el Mundial de MotoGP realizará su decimoquinta fecha del año los días 1, 2 y 3 de octubre en el Circuito de las Américas, en Texas, Estados Unidos.
Franco Pandolfino sigue tomando vuelo y en virtud de su crecimiento en el motociclismo nacional e internacional fue distinguido en la Legislatura provincial este lunes. Dicha actividad se llevó a cabo en el edificio Margarita Malharro de Torres. El piloto se mostró feliz por la iniciativa.
Pandolfino cosechó un nuevo laurel para su corta pero relevante trayectoria. A su título 2020 en el Superbike de Brasil y a sus varias carreras ganadas en otros certámenes argentinos ahora le sumó un diploma de honor.
«Por su destacada labor como piloto de motociclismo, representando a nuestra provincia en el país y en el mundo», esbozó el recordatorio donde los funcionarios mendocinos dejaron su rúbrica y las felicitaciones pertinentes.
Una vez terminado el acto, el hombre del Luvizotto Racing Team emocionado expresó: “Para mí más allá del cuadro es muy importante esto y lo valoro un montón. El accidente que casi me saca de las carreras fue muy difícil para superar. Realmente la pista me ha cambiado la vida. Yo intento con lo que hago demostrarle a los chicos y a los grandes que los sueños están para cumplirlos”, sostuvo.
La iniciativa, vale recalcar, la encaró el senador del Frente de Todos, Lucas Illardo, pero contó con el aval de todos los partidos políticos.
El MX Cuyano pone segunda en Mendoza con un caudal de pilotos de primer nivel
El MX Planet albergará una nueva fecha del certamen con varios nombres de peso. También estará en juego la puntuación para el Campeonato Mendocino de Motocross.
Las Heras espera por una verdadera fiesta del motocross en lo que será la disputa de la segunda fecha del MX Cuyano. El Borbollón albergará esta manga del campeonato en un trazado más que de primer nivel y que tendrá como atractivo los paisajes que hacen del lugar un sitio único en el ámbito nacional. Se espera una amplia cantidad de corredores.
Luego de lo que fue el espectáculo brindado en el Rosendo Hernández de San Luis, tras el cambio pedido por San Juan en su orden en el calendario, el MX Planet será el circuito propicio para esta nueva manga de la competencia. Con varios pilotos de renombre en cada una de las divisionales que se presentarán se espera por un excelente nivel de cada uno de ellos y la pelea por terminar en lo más alto.
Precisamente, dos de los pilotos que son de lo mejor en el MX argentino, tomaron la palabra y dieron sus sensaciones acerca de lo que se viene: «Estoy feliz de que haya una fecha acá en Mendoza nuevamente y en un circuito increíble como este. Vengo entrenando firme para afrontar la fecha y con muchas ganas de que llegue el día. La próxima semana voy a probar la pista y ya dejar todo en condiciones para lo que va hacer la carrera. Voy con todo a la MX1, una categoría que está áspera de pilotos fuertes. Agradecido de la organización que le está metiendo todas las fichas a este increíble campeonato», comenzó el reconocido mendocino, Luciano Righi.
Por su parte Alejandro Telles, también piloto del MX1, hizo un análisis de cómo será esta prueba: «Nos venimos preparando muy bien. Vengo asistiendo además al Argentino lo que me está dando un buen ritmo y me hace sentir cada vez mejor. En cuanto al trazado me gusta mucho y lo que espero es poder estar cada vez más cerca de los primeros puestos. Va a ser una gran carrera ante los mejores del país», confesó el sanjuanino.
Vale recordar, que dicha jornada se llevará a cabo el fin de semana del 28 y 29 de mayo en Mendoza y la planilla superará los 200 participantes.
Se larga el Campeonato Mendocino de Motocross
En esta ocasión se disputará también el arranque del MX Motocross Mendoza, que para esta temporada tendrá cuatro fechas y lo del fin de semana contará como la puntuación para el citado certamen.
Nuevo podio de Bautista y Ducati en Portugal para seguir liderando el campeonato.
En otra vibrante competencia con definiciones en el último giro, Álvaro Bautista culminó segundo en la Race2 disputada en Estoril y se mantiene como líder en la provisional del certamen de WorldSuperbike con 17 puntos de ventaja.
La Carrera2 de la tercera fecha volvió a tener una definición de última curva, aunque esta vez Álvaro Bautista (que había sido tercero en la SuperPole Race de la mañana) no pudo repetir el triunfo del sábado y debió conformarse con un valioso segundo lugar que le permite seguir liderando en la tabla provisional del campeonato.
Tal como sucedió en la Race1, la disputa por la punta en la carrera más importante del domingo se centró entre Álvaro Bautista, Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu, quienes se intercambiaron posiciones desde el mismo momento de la largada. En los últimos tramos de la competencia, Bautista y Rea habían establecido una buena diferencia y, entre ambos, protagonizaron una última vuelta para el infarto, con cinco superaciones al límites que generaron expectativa en cuanto a la resolución al caer la bandera de cuadros.
En el paso final por la chicana (a tres curvas de la línea de sentencia), fue Rea quien tomó la vanguardia y logró mantenerse firme a pesar de los ataques del piloto de Ducati.
De todas maneras, la visita a Estoril se cerró para Bautista y el Aruba.it Racing Ducati con una victoria, un segundo lugar y un tercer puesto, posiciones poco esperadas en la previa teniendo en cuenta el favoritismo que tenían en este circuito las marcas rivales.
Para Michael Rinaldi, el de Portugal fue un fin de semana difícil, ya que al noveno puesto logrado en la Race1, se le sumaron dos arribos en el octavo lugar, puesto que repitió su clasificación tanto en la SuperPole Race como en la competencia final.
Positiva, en cambio, fue la experiencia para Axel Bassani al conseguir un nuevo triunfo entre los pilotos independientes a bordo de la PanigaleV4 que le alista el Team MotoCorsa Racing. Bassani culminó la Race2 en la séptima colocación, por delante de su compatriota Rinaldi (con la moto del Aruba.it Racing Ducati); mientras que completó el Top10 otra máquina de Borgo Panigale, la Ducati del Team Goeleven tripulada por el español Xavi Fores, convocado de urgencia en reemplazo del lesionado Philipp Oettl.
En WorldSSP, en una competencia de domingo que tuvo la presencia de esporádicas lloviznas, Nicoló Bulega sufrió su primer abandono al año con la Panigale V2 del Aruba.it Racing Ducati al ser embestido por otro piloto cuando faltaban tres vueltas para terminar y luchaba por posiciones de podio. En esta competencia, y por las especiales características de cómo se desarrolló (con un piso semi-húmedo), se destacó otro piloto representante de Ducati, tal el caso de Oliver Bayliss (hijo de Troy Bayliss, campeón de WorldSBK con Ducati
en 2001 y piloto de la marca en el año de su debut en MotoGP). Oliver protagonizó la pelea en el pelotón de vanguardia y, al culminar sexto, consiguió su primer Top10 mundialista.
“Fue un buen fin de semana, con carreras muy entretenidas. A pesar de tener cierta dificultad en la SuperPole Race por las condiciones de pista; pero cuando el asfalto estuvo seco pude hacer una gran Race2. Fue emocionante la batalla con Rea. En el último giro respondí muy bien a su primer ataque, pero en la última curva él pudo cerrar muy bien la puerta y no tuve chances. Tal vez porque aquí corrimos siempre al límite, considero que este segundo puesto termina siendo un resultado muy positivo”.